XENO-SAGA

VideoJuegos

xenosaga 20 aniversario

El último jueves de febrero de 2002 fue lanzado en Japón el primer videojuego de la compañía fundada al abrigo de Namco, Monolith Soft. Fíjate si ha llovido desde entonces, ¿qué no?

El caso es que, no sé muy bien ahora mismo que más puedo contar, mi cabeza no está del todo centrada para poder desarrollar algo sustancial, sólo me da para abrir la entrada y dejarla en primera plana para lo que pueda venir. Repasando el blog aquí y allá, me ha dado el pálpito que quizás en unos días quizás semanas, tengamos una buena noticia por el veintecumple de Xenosaga. Muchos de los rumores de eso que hablan de un título grande de PlayStation remakeado creo que quien se va a beneficiar de ello es la saga Xeno de PlayStation. Si queréis saber un poco por qué de esta conclusión, os ruego consultéis la entrada de Xenogears que donde hemos ido puntualmente comentando toda la rumorología.

Por el momento os voy a dejar con un vídeo que publicamos hace unos días en el canal de YouTube.

 

1 de febrero de 2022

Recientemente hemos podido conocer dos detalles de la publicación de Xenosaga episodio 1 que desconocíamos hasta hace bien poco.

El primero tiene que ver con algo que hemos podido ver en la propia web japonesa de Namco y reza literal lo siguiente:

●お知らせ●
DVD-ROM(片面1層式)2枚組で発売する予定でしたが、DVD-ROM(片面2層式)1枚組が可能となり仕様変更致しました。この、業界初の画期的技術革新により、DISC入れ替えなどの煩雑な操作が不要となり、より快適にプレイすることが出来ます。
もちろん、ゲーム内容や容量に変更はございません。

Si empleáis cualquier traductor actual, el texto comenta que estaba previsto lanzar el título en dos DVDs independientes pero haciendo uso de la “innovación revolucionaria” que suponía el DVD de doble cara, decidieron que iba a ser más cómodo jugar sin tener que andar cambiando de discos. Esta característica fue muy comentada en su época, y si no me falla la memoria, fue el primer videojuego de PS2 lanzado en un DVD9 que es como se le conocía por entonces. Por suerte el mercado japonés y el americano se benefició de ello y no fue erradicado como si sucedió con la segunda característica, la cual también fue revolucionaria en su época y que solo el mercado japonés pudo disfrutar.

La primerísima edición de PS2 en Japón tenía como característica, un puerto dedicado donde poder conectar un disco duro externo con el que esta podía ganar características multimedia en la línea de lo que más tarde pudimos disfrutar en PS3, algo que el resto de los mercados nos perdimos totalmente. Pues bien, no solo permitía a la PS2 esa faceta multimedia sino también, alojar la “instalación” de juegos. SI el juego incluía esa característica, podía ser volcado de la misma manera que era habitual en la Xbox 360. Y Xenosaga 1 versión japonesa si incluía esa característica, de echo en la web oficial reza lo siguiente:

DVD-ROM(片面2層×1枚)、メモリーカード対応、HDD対応、デュアルショック、デュアルショック2 対応

De momento es todo cuanto podemos comentar de “novedad” sobre Xenosaga 1, lo que respecta a celebración del 20 aniversario de momento nada, lo único destacable es que la web oficial de Monolith Soft Japón esta siendo rediseñada y que Meristation le ha dedicado un artículo a FF7 por su 25 aniversario…

Buceando en las webs de “por entonces” de Namco, encontramos este fondo de pantalla conmemorando el 5º aniversario de Monolith Soft.

3 de febrero de 2022

450
El gift de arriba está enlazado a la web oficial del libro, y si tocas aquí, saldrá una breve descripción de la obra.

Descripción de la obra‎

‎En el mundo de los juegos de rol japoneses, ‎‎Xenogears‎‎ tiene un aura extraordinaria. Reconocida por la amplitud de su épica, la profundidad de sus temas, así como su singular universo a medio camino entre la ciencia ficción y la fantasía, sigue siendo una obra de corazón para muchos jugadores. Su sucesor espiritual, la trilogía ‎‎Xenosaga‎‎, ha experimentado muchos reveses, hasta el punto de terminar prematuramente. Sin embargo, las ambiciones de esta ópera espacial eran similares, si no más importantes, a las de ‎‎Xenogears‎‎. Combinando filosofía, religión, psicoanálisis e historia humana en un entorno cultural pop típicamente japonés, ‎‎Xenogears y Xenosaga‎‎ se encuentran entre las historias de ‎‎videojuegos más fascinantes‎‎ jamás producidas.‎
Con ‎‎Les Légendes Xenogears & Xenosaga. Monolithes brisés‎‎, Charles “Kadmony” De Clercq les rinde un apasionado homenaje, diseccionando los detalles de su desarrollo, los misterios de su universo, las sutilezas de sus temas, así como su música inolvidable. Una exploración única de los meandros de estos monumentos agrietados de la ciencia ficción, ambientada con un prefacio de Richard Honeywood, traductor de la versión inglesa de ‎‎Xenogears‎‎.‎

5 de febrero de 2022

Disculpadnos que no esté traducido este regalo que os traemos.

7 de febrero de 2022

9 de febrero de 2022

Al final sin pretenderlo vamos a ir publicando cosas todos los días impares… Bueno, ahí va lo de hoy, espero os resulte cuanto menos curioso.

10 de febrero de 2022

11 de febrero de 2022

De momento no faltamos a la cita, espero os guste este nuevo vídeo.

13 de febrero de 2022

Rebuscando la forma de adquirir la saga, el más difícil de encontrar es el primero de todos los capítulos. En eBay el único Xenosaga 1 que hemos encontrado, es nuevo a estrenar y cuesta 0,027 ₿…

Aporrea aquí si te va el riesgo o quizás no pilotas de bitcoins

En la misma tienda encontramos la versión Reloaded a un precio más mundano pero lejos de ser apto para todas las economías, unos 180 eurillos de nada. Desconocemos como está la situación en el resto de tiendas o como estará las cosas en el mercado de segunda mano y tal y pascual, pero es de esperar exista algún chollo o ganga puntual con los que logres hacerte con los tres evitando desembolsos tan exagerados.

15 de febrero de 2022

Hoy es el turno de los fans. Que sería una saga sin sus fans, ¿verdad? No es lugar este para llenarlo hasta los topes de fan arts, así que en representación de todos ellos:

17 de febrero de 2022

La música, hay la música, que puedo decir de la OST de Xenosaga… pues puedo decir que salvaría la del primero de todos. Que va a decir un fan de Mitsuda, ¿verdad? Pero en contra de lo que pueda parecer es, de todo lo compuesto por Mitsuda hasta esa fecha, la banda sonora menos versionada por los fans. Podéis encontrar infinitos cover de Chrono Trigger, de Cross o incluso de Xenogears, pero de Xenosaga… pocos o casi ninguno, ha sido imposible enlazar la actualización de la actualización anterior con esta.

Detalles que puedo comentar sobre la banda sonora firmada por Mitsuda son variados. Sobre su lanzamiento en CD, hay dos ediciones de dos CDs cada una. La primera edición los temas iban correlativos a como aparecían en la historia y contenía como bonus, Kokoro y Pain versión instrumental. La segunda, los temas fueron publicados de diferente manera, en uno se podía escuchar las composiciones de estudio, y en el otro los interpretados por la Filarmónica de Londres y arreglos de algunos temas. Y de bonus un tema que no se incluyó en el juego final. Mitsuda con Xenosaga 1 había logrado por fin componen su ansiada banda sonora de película, pero al igual que Mike Oldfield cuando escribió “Music of the Spheres”, se dieron cuenta que componer para una orquesta es difícil no, lo siguiente, y Mitsuda en concreto se vio en la necesidad de echar mano de sus primeros apuntes de facultad de música para poder tomar las riendas de todo. Y después de mucho esfuerzo y hasta, según dicen, llegar a componer en sueños, logró componer una OST muy digna con una producción de aúpa.

Xenosaga episodio 1 seguía en parte las directrices de Xenogears, solo ambientar musicalmente cuando fuese necesario, pero llevándolo al extremo. Solo un tema de combates para todo ya fue pasarse y solo el combate final dispusiera de su propio tema rompía demasiado con la norma incluso de Xenogears. La vieja costumbre de no incluir controles de sonido dentro del juego continuaba, pero le salvaba que al mazmorrear, sólo se escuchaba el ruido ambiental, que era lo que pretendían. El conjunto de la banda sonora al lado de las producciones actuales se ha quedado chiquito, pero es una banda sonora de las que digo yo, no es para escuchar todos los días sino escuchar de tiempo en tiempo para volver a sufrir con la llegada de los Gnosis igual que si los tuvieras delante. O de Albedo.

De los demás Xenosaga, la bandas sonoras son nada memorables (no me odies fans de Yuki Kajira) y sobre Xenosaga 2 mejor no hablar porque fue un completo desastre. El tema donde manejas a Ziggy en la estación después de esa escena de persecución ya es todo un presagio fatal de todo lo que viene después. Y es muy chocante porque para Monolith Soft, la música en sus obras no es nada secundario.

Si habéis sentido esa sensación en los Xenoblade de que la música super mola pero la escena no es papaz de seguirle el ritmo o está mal implementada, deciros que no es un problema de ahora, este problema lo sufren de antes. Y esto tiene para mi una explicación: tal es la importancia la música para las obras de Monolith Soft, que ponen a los compositores a currar de lo lindo, logrando que saquen lo mejor de ellos y estos a su vez les devuelven super temazos que luego no saben que hacer con ellos w. En Xenosaga 1 sucede con la escena de Kos-Mos en el exterior y esta cacho de composición épica:

Deseando estamos todos seguramente de ver que nos proponen para Xenoblade 3, ¿verdad?

Creo he dejado el listón muy alto, a ver que podemos traeros para el día 19 ^^;

19 de febrero de 2022

¿Es tan malo Xenosaga 2 como le pitamos? La respuesta corta sería sí.

Fue un título con unas decisiones técnicas super cuestionables, con una capacidad para cargarse todo lo bueno que habían creado con el primer episodio fuera de lugar. Destacan tanto que hasta el menos observador se percataría de todas ellas. Jugar Xenosaga 2 es un ejercicio bastante complicado de disfrutar y más si eres fan. Pero no vayáis aún a la tienda de segunda mano a descambiarlo, ni le odiéis tampoco como el CD2 de Xenogears.

Monolith Soft siempre ha tenido una historia muy potente, pero siempre le ha perseguido no lograr saber contarla, para colmo tiene ideas muy buenas (la de elevar el enemigo al aire para causar damages explosivos fue muy buena) y debe ser muy tentador darlas rienda suelta en el título de tus amores (hey tíos, incluyamos esto en Xenosaga 2 ¿qué MOMO ahora pase a luchar con arco aunque recién aterriza en Second MIltia? No pasa nada :V). Todo esto y muchas cosas más unidas dan como resultado Xenosaga 2, que tiempo después llevó al ocaso de Xenosaga.

Aporrea aquí para ampliar más.

Los combates en XS2 se volvieron más vertiginosos, pero también tediosos y angustiosos: los elementos de prueba-error eran constantes, había que memorizar “los combos” resultantes del prueba-error para maximizar daño, eliminaron opciones directas existentes en el anterior… y otras tantas capas y variaciones que metieron alegremente… En ocasiones, menos es más:

Xenosaga 2 fue la ducha de realidad que seguramente nadie en Monolith Soft quería pero que quizás necesitaban. Si son todo lo grandes que son ahora es porque pasaron por todo ellos: ahora si saben contar sus historias y si desean dar rienda suelta a mecánicas disruptivas, saben hacerlo, saben dónde incluirlos y lo mejor de todo, obteniendo un resultado memorable y satisfactorio. La cita más importante de toda la saga, ellos mismos se han aplicado: Todo lo bueno y malo cuando se acepta, se forma el auténtico ser. Que grande Nephilim.

20 de febrero de 2022

Adivinad quién está también de 20 aniversario. Pista: Hace los mejores videojuegos en 2D del mundo.

Aunque parece no tiene preparado nada así importante, solo el lanzamiento de 13 Sentinels para Switch.

21 de febrero de 2022

¿Que pensarías si por internet a parte de información, pudiéramos viajar nosotros mismos? Dar una tecla, escanearnos, y aparecer en el destino que deseáramos. Sería muy guay, ¿no? Pues imaginad eso mismo pero a nivel universal, y tendréis otro tema de los muchos que se tratan en Xenosaga.

Desde el descubrimiento del Zohar, uno de los experimentos que se llevaron a cabo fue ese mismo, poder enviar personas del punto A al punto B. Y ciertamente llegaron a tener éxito, pero las personas que llegaban al punto B perdían por el camino su total integridad. Lograron saber que sucedía en todos y cada uno de los puntos intermedios y con el paso de los milenios la humanidad, fue logrando inmensos avances, siendo posiblemente el mayor de todos la creación de la red de navegación de datos universal, el U.M.N., pero nunca lograron transportar personas con éxito: Todos se quedaban por el camino y desaparecían, o si llegaban ya no eran como entraron. De todos los sujetos experimentales, la hija del jefe del proyecto logró un avance significativo, pero allí se quedó.

Muchos eran los precios a pagar, el más grande sin dudad era el miedo irracional que inundaba a todo aquel que mínimamente asomaba por el plano superior, el medio que se lograba abrir con el Zohar y el medio empleado para lograr semejante objetivo. Quedar por el camino y permanecer para siempre en el plano superior sometido a ese temor era otro de ellos. Llegar al final con esa tara era lo mejor que te podía pasar. U-Do era la causa. Nephilim no logró llegar al punto B, se quedó residente en el plano superior, pero siendo ella misma. Y desde esa nueva posición inmaterial próxima a U-do que adquirió, observaba el plano inferior donde los milenios iban sucediéndose.

No es Nephilin el personaje que más calado causa en los fans, apenas tiene poca presencia en la obra, pero cuando sale, ojito con la niña de pelo naranja vestida de wannpi con la cruz colgada al cuello.

22 de febrero de 2022

Un RPG del que no paro de jugar. Un RPG que no paro de escuchar su música. Un RPG que no para de crecer. Un RPG con lo bueno de “antes” y lo bueno de ahora. Llamadme cansino, no me importa -3-

Aporrea aquí para desvelar el RPG del cansino :V

23 de febrero de 2022

24 de febrero de 2022

25 de febrero de 2022

Si hay algo más épico que la propia Xenosaga en sí, es sin duda la serie de animación de Xenosaga… pero diría que solo lo que dura el opening:

Si queridos lectores, Xenosaga tubo también su serie de animación. Realmente no puedo decir mucho al respecto, recuerdo haber visto solo el primer capi y por cortesía. En verdad no sé si habrá alguien conocedor de la saga que haya conseguido ver entera la serie, si es así sería bueno nos contara que le pareció. Realmente el contenido del día 24 iba a haber venido este día, pero pensé que era mejor dejarlo como nota curiosa y me quedé sin contenido para hoy, y después de mucho darle vueltas, la mejor opción era comentarios del anime. En verdad la banda sonora del opening es muy buena. Imaginad eso mismo montado con los diseños de personajes de XS3…

Oye ahora que lo pienso, seria un buen detalle de celebrar el 20 aniversario, ¿qué no? O no sé, quizás es mala idea. Vale si, es una tontuna que me ha dado, no le deis importancia.

26 de febrero de 2022

Lo tenía planeado desde el principio, cambiar la portada según fuese llegando el día señalado, y ayer que me encontré con Mai Maigus se me encendió la bombilla. La verdad es que mi idea inicial era poner un fan art bonito que dijese feliz 20 aniversario y tal (oye, quizás aún ese momento llegue, por qué no), pero no neguemos una cosa, y es que la saga si quizás sigue viva, está tambien bien olvidada igual que Mai dentro de la saga. Menua paradoja sin pretenderlo.

Mai aparece en Xenosaga 3 durante una incursión en una mazmorra, y nada más cruzarte con ella a poco Xenofan que seas, podrás darte cuenta el enorme parecido que tiene con Maria Balthasar de Xenogears, hasta incluso su papa “vive” dentro de un meca que además se parece demasiado a Seibzehn: Si, estás ante un super guiño/cameo en toda regla y mola mucho la verdad. Pero tal como aparece en la historia, se va. Algo te dice, “jo, podría añadirse al grupo” y tal, pero su aparición representaba el espíritu del “campana y se acabo” que iba a ser XS3 en particular y Xenosaga en general. Así que por esa razón he decidido que sea la embajadora de toda la saga y portada de la entrada hasta nueva orden.

28 de febrero de 2022

\ Feliz 20 aniversario /

Si, ayer fue jornada de reflexión/descanso, entre otras cosas había que madurar si la portada de Mai se quedaba pa’siemrpe o quizás poner algún bonito fan art que los fans fuesen dedicándole a la saga, y creo que al final dejaremos a Mai tal cual. Y no es que estén saliendo fan arts bonitos, para muestra:

https://twitter.com/lariwasser/status/1497975114826088448

Y si no os ha parecido bonito, podéis buscar a través de los dos tags que han preparado, alguno que os agrade más. Y en cuanto a los que se les espera algún gesto (Namco Bandai ejem), pues nada de nada, ellos a lo suyo, sobre todo estando recién estrenado Elden Ring quién se va a acordar de Shion and company w.

No tenemos de momento ninguna entrada nueva que ofrecer así que de momento y por el momento, permanecerá esta de portada. Si sucede algo interesante con el aniversario, no dudéis que más tarde o temprano lo mostraremos.

5 de marzo de 2022

Pues nada, es el momento de marcarle un owari en toda regla a la entrada. Ha sido más de un mes de celebración de aniversario, ahí es nada. Hemos repasado muchas cosas creo que hasta interesantes sobre toda la Xenosaga durante esos días, datos que no habíamos comentado en todos estos años y eso que tenemos entradas sobre la Xeno-saga bastantes. Esta entrada, esta celebración, la concluimos hace unos días en otra entrada (no es difícil de saber cual es), pero era justo venir aquí y darle su merecido owari. Espero que os haya gustado mucho^^ y como solemos andar diciendo, nos vemos aquí, el el canal de YouTube o en los dos a la vez, que toito todo puede suceder.

おわり。

 

Todas las imágenes contenidas en esta entrada son copyright de:


© WFS Developed by WRIGHT FLYER STUDIOS © VISUAL ARTS / Key
© 1999, 2022 SQUARE ENIX CO., LTD. All Rights Reserved. Character Design: © 1999, 2022 SQUARE ENIX CO., LTD. /© 1999, 2022 NOBUTERU YUUKI All Rights Reserved
© Nintendo / MONOLITHSOFT
© BANDAI NAMCO Entertainment Inc.
Sobre el fan art del día 15, el autor es はん.
© Vanillaware All rights reserved.
© WFS Developed by WRIGHT FLYER STUDIOS

LEER MÁS...
VideoJuegos

Xenogears

Veintitrés años han pasado desde el lanzamiento de Xenogears en Japón, concretamente 23 años, una semana y 6 días. Realmente no es una cifra “redonda” como los 35 años de Zelda (felicidades a los fans), pero tenemos ahora mismo horneándose a fuego lento un vídeo que en los próximos días tenemos pensado publicar, y me he dicho, ¿por qué no hacer mejor una entrada permanente para Xenogears en ved de una entrada que solo trate de lo que se habla el vídeo?

Pues bien, dicho y hecho, aquí la tenéis. Son muchas ya las entradas dedicadas a la Xeno-saga pero nunca habíamos dedicado una en exclusiva al Alfa de todos ellos, así que seguramente, de ahora en adelante, todo lo concerniente a Xenogears vaya a ir a parar aquí. incluso si se llegara a hablar de un remake o remaster.

Si, el vídeo que tenemos entre manos trata sobre eso, sobre lo que pensamos acerca de la viabilidad de ese sueño que muchos fans tenemos y que pasa el tiempo y sigue ahí sin indicios ni siquiera mínimos de que algo así vaya a ponerse en práctica. Pues bien, de todo eso irá un poco el vídeo que en próximos días publicaremos.

La portada que he elegido ha sido uno de los muchos fan arts que pude guardar de cuando se celebró el 20 aniversario del lanzamiento de Xenogears en Japón, es la que más fuerza de toda la colección tiene y le hace ver a Xenogears como si fuese un anime actual. Y es que si bien han pasado ya cuatro lustros, el título me sigue pareciendo muy apetecible y disfrutable, ha envejecido francamente bien y todavía ofrece una de las historias más apasionantes del mundillo en que nos movemos. Es muy recurrente por mi parte buscar cada cierto tiempo información por la red y me alegra mucho ver que aún habiendo pasado por ejemplo más de diez años de la liberación de la traducción al español, aún hay jugadores de habla hispana que lo siguen empezando y llegando hasta el final por lo que me consta ver en YouTube. Para no ser una obra nada mainstream, es alucinante, y que tenga ese tipo de reconocimiento a mí como fan me mola bastante. Es que seamos sinceros, hay infinidad de juegos hoy en día que apetecen mucho más que un viejuno RPG de PlayStation y embarcarte en algo así…

En fin no añadiré más que me pondré en plan abuelo cebolleta y no pararé XD De momento os dejo con un video muy cuco que he tenido ocasión de estar viendo mientras redactaba estas líneas y que puede servir un poco de antesala al que próximamente os vamos a traer (aviso, trae spoilers a saco paco).

Nos vemos en próximos días, estad atentos^^

 

25 de febrero de 2021

Aquí tenéis en todo su “esplendor” el vídeo prometido, no está al nivel de producción del primero de esta entrada y tiene bastantes fallos del “directo”, espero que ambos detalles no sean problema para disfrutarlo.

26 de febrero de 2021

Siguiendo un poco con el tema de los remakes y tal… resulta que Square Enix tiene a bien traernos esto:

¿Queréis saber realmente cuanto “cariño” y “dedicación” le ha entregado últimamente esa misma compañía al juego tema central de esta entrada? Aquí os va una tanda de muestras:

Por suerte siempre están los fans poniendo su granito de arena:

5 de marzo de 2021

Parece ser que Square Enix a firmado un contrato con Forever Entertaiment, los chicos detrás del remake de Panzer Dragon, para hacer varios remakes de la compañia… y hasta ahí parece que se puede leer. La noticia la leí en Nintenderos donde afirman que serán 2, pero traduciendo de la fuente original, una web en polaco, el texto dice que pueden ser varios. Cita textualmente “incluirán un nuevo diseño gráfico, pero la jugabilidad y el escenario seguirán siendo consistentes con la versión original”. Y la pregunta es… ¿de que juegos se tratará? En el propio texto indican que “se hará público en un informe separado cuando comience la campaña de marketing global”, que traducido al cristiano, no sabría bien que fecha puede ser. Emoción, intriga y esas cosas XD

10 de marzo de 2021

Aún no ha trascendido los títulos que Forever Entertaiment va a “remakear”, pero la prensa especializada se ha echo eco de la noticia de que Square Enix ha registrado la marca Chocobo GP en Europa. Blanco y en botella, ¿no?

Por cierto abriendo offtopic, felicidades Falcom por el 40 aniversario.

Durante la celebración en el evento online, se ha presentado el nuevo título de la saga The Legend of Heroes titulada Kuro Kiseki. Atentos al sistema de combate, es bastante resulón.

Si no queréis darle al link, abajo lo tenéis makeado por nuestras manos privilegiadas.

14 de marzo de 2021

No penséis mal, no incluyo esta noticia para ganar puestos en el ranking de búsquedas de Google o cosas así, lo hago por muchos motivos que os iré desglosando a continuación. Bueno, el más evidente sin duda es que hartamente Xenogeas ha sido comparado con Evangelion por lo cual, ahí queda el primer motivo.

Los demás motivos es que la noticia en sí me suscita mogollón de lecturas, pero muchas además. Por ejemplo es una muestra más de algo que ya hablamos en el blog hace porrón y es sobre los Hitos y como nos hacen ir como almas sin conciencia a cumplir con el sagrado ritual de ir sea donde sea que haya nuevo contenido, aunque mismamente estamos aún en una pandemia que está lejos de que la veamos el fin…

Como Xenofan… bueno, si aún fuese esa época antes de Xenoblade esta noticia si me habría puesto de mala leche y miraría a Square Enix diciendo “¿Ves? ¿Ves? ¿Y vosotros veis que habéis hecho con Xenogears? Nada” mostrándoles como Gainax aún tiene detalles con los fans y saben vender guay su saga por excelencia que sacan cosas así, y ellos solo corabos con jueguecitos de móvil y pamplinas… Pero en la actualidad solo se me ha pasado un poco por la cabeza y nada más, sigo teniendo el firme convencimiento que estamos en una muy buena situación por todo lo que comenté en el vídeo.

Viviendo constantemente en el super pasado, no habría mismamente posibilitado algo así .

Así que sumando y diluyendo motivos, enhorabuena por la recaudación aunque ya le vale a la peña jugarse el tipo yendo a los cines andado el Covid aún con ganas de marcha. Noticias así deberían incluir a pie de página “aún estamos en pandemia, por favor cuídense” o algo así, no mola nada vender falsas normalidades.

19 de mayo de 2021

Ojú, cuanta responsabilidad… quizás hubiese sido mejor no buscarlo ^^; w

2 de junio de 2021

Esto es un claro ejemplo de ese refrán que dicen “oyen tiros y ya piensan estamos en guerra”.

Esa imagen ilustra el main de la web oficial de Monolit Soft Japón y justamente ilustra que se han abierto a incorporar personal para el estudio, nada más que eso… pero se está montando todo un “acontecimiento” en los foros de resetera pensado que eso es para un futuro XenoWarrios ^^;

Lo siento pero eso es todo lo que he encontrado, para bien y para mal, sobre “Xenogears Remake” ^^;

4 de junio de 2021

Desde que Sony le dio la pataleta de erradicar todo consola viejuna del store, comprar Xenogears se ha vuelto si cabe aún más chungo. En eBay ya por ejemplo la cosa esta… no apta para todos los bolsillos ^^;

En Amazon parece que queda uno en Stock… pero es la versión japonesa -3-

25 de junio de 2021

Pista
Pista ya que si no acertáis el enigma...

M2 es una empresa de preservación de software, dedicada a archivar juegos clásicos y títulos preparados para el futuro para facilitar la portabilidad. La compañía es más famosa por su larga historia con SEGA, administrando la serie SEGA Ages: 2500 de juegos de Playstation 2, así como la serie SEGA 3D de puertos mejorados para Nintendo 3DS. La compañía tiene un gran conocimiento del lenguaje ensamblador, razón por la cual Square Enix contrató al estudio para administrar el traslado de Final Fantasy Adventure, Secret of Mana y Trials of Mana a Nintendo Switch para el paquete de aniversario de Collection of Mana. Aunque no está confirmado, se especula que M2 también ayudó con la expansión de la ROM de Trials of Mana de 4 MB a 6 MB para permitir la fuente de ancho variable que requería la localización. Recientemente, la compañía ha supervisado la migración de software para Genesis Mini de SEGA y TurboGrafx-16 Mini de Konami.

26 de junio de 2021

Solución del enigma

No, no se nos fue la pinza con la actualización ayer, todo tiene un motivo. La primera pista era fundamental para evitar esa fatal desdicha, pero faltaba la pista que desenmascarara todo, el motivo por el cual la información de por qué M2 había sido publicada en esta entrada y no en la que tenemos abierta para LoM (Legend of Mana).

M2 y más concretamente el logo de M2 aparece poco después de arrancar LoM, justo después del logo. Nunca había visto dicha compañía y la curiosidad me llevó a buscar información, y la que más clara hablaba es justamente la que está en cursiva. Ahora todo cuadraba, M2 es una empresa de la década de los 90 con un gran recorrido en adaptaciones de juegos viejunos de SEGA y sobre todo en los últimos lanzamientos de Square Enix de la saga Mana. Es una empresa relativamente pequeña pues consta de 50 empleados, 20 más que Vanillaware, que fue mencionada como ejemplo de empresa pequeña a la que se le podía dar un trabajo de remasterización. En lo único que me colé es en lo de reciente formación ^^; pero por lo demás y viendo lo que han logrado con LoM, las sospechas de que pueda recaer sobre ellos semejante trabajo titánico como es poder hacer un remaster de Xenogears aumentan hasta niveles insospechados, seguramente para M2 es trabajo de niños dada la carrera que llevan de trabajos así.

El resto de vídeos publicados arriba son de trabajos de M2, el primero se trata de un software super chulo que debéis hartaros de haber visto en infinidad de juegos pero que seguramente desconocíais que el software que lo llevaba a cabo lo habían creado seguramente ellos. Para muestra uno que seguro es gracias a ellos:

Y el otro pantallazo es de su más reciente adaptación que además firman como colaboradores estrechos en el desarrollo.

Sabiendo como trabaja M2, da más peso aún mi teoría comentada en la entrada de LoM sobre que Square Enix no tiene nada de material master sobre este trabajo y que M2, a base de rascar código, ha podido hacer el remaster. Y si los fans han logrado traducir Xenogears incluso al portugués y emplear software para mejorar la experiencia de juego, que no sería capaz M2,,,

3 de agosto de 2021

8 de octubre de 2021

Xenogears salta primera plana gracias a Mitsuda y a Éabha McMahon.

Parece que la bomba la soltó Éabha McMahon pues declaró en una entrevista que hay un gran remake en camino y que será anunciado estas navidades, y justamente hoy Mitsuda ha publicado un Twitter que alimenta más la paranoia que está surgiendo de todo esto:

https://twitter.com/PROCYONSTUDIO/status/1432281569293586434

Se baraja que pueda ser de Metal Gear…

¿Mi opinión al respecto? Conociendo que Mitsuda está en todos los saraos (creo ha echo también varias piezas para el nuevo RPG que SEGA ha anunciado en el TGS), nada se puede descartar pero muy a mi pesar, me inclino más a un remake de Metal Gear que de Xenogears. La razones las tenéis en el vídeo donde me explayé a gusto pero si por una razón no queréis verlo, el motivo es simplemente que Metal Gear, a pesar que ya ha tenido remakes a punta pala, seguramente el rédito que se lograría sería mayor que con Xenogears. Si se ha estado llevando muy en secreto el remake desde hace tiempo y está super maduro, los dos podrían estar equilibrados y, por qué no, metamos un juego X en la ecuación, diríamos que hay un 33% de que sea cualquiera de los tres, mirad WFS los creadores de anaden como últimamente están que no paran, cualquier estudio de su perfil que ame los videojuegos puede hacer cosas mu currelas como Heaven Burns Red.

Resumiendo, lo dejaría así:

  • 40 % Remake de Metal Gear.
  • 32 % Remake de Xenogears.
  • 28 % Remake de otro juego (¿Xenosaga*?)

* Acabo de ver todo el vídeo que hicimos con motivo de esta entrada y oye, por qué no, ¿y si es un remaster o un remake de Xenosaga al completo @. @?

Que intriga por dios w

11 de octubre de 2021

Pues nada, que parece el misterio se va desvelando, y está claro que el 40% va a ganar. Prepararos para un remake de MGS de parte de Virtuos.

20 de octubre de 2021

Hablando de estudios pequeños que pueden hacer trabajos de adaptación…

https://www.twitter.com/CatnessGames/status/1450386505441157124

30 de octubre de 2021

17 de noviembre de 2021

21 de diciembre de 2021

加藤 さらに『ゼノギアス』を作り終えたあと、プロデューサーの田中弘道さんと『ラジカル・ドリーマーズ』をもっとちゃんとしたゲームとして作りたいと話して『クロノ・クロス』が作られました。

『アナザーエデン』×『クロノ・クロス』のキーマン 加藤正人氏に訊くコラボシナリオ“COMPLEX DREAM”── 「『クロス』が好きだった人はきっと『アナデン』でも楽しみを見つけてくれると思う」

 

22 de diciembre de 2021

2 de enero de 2022

Bienvenidos una vez más a la sección rumore rumore… porque sí, la prensa y los medios viven del rumore rumore del clic rápido pero no de las buenas noticias…

Ahora resulta que hay otra nueva compañía que, no sé de que forma, se han enterado que está buscando personal para hacer un remake de un RPG para PS5… y vayas donde vayas ahí está la noticia. Tres semanas atrás tienen la oportunidad de comentar algo tangible e inaudito por la forma en que se ha llevado a cabo como Dream Complex y nada, ni pio, solo días antes informaron como rumore rumore de que quizás eso iba a llevar un remake… De verdad…

Examinando y buscando la fuente original de la noticia, efectivamente Mutan Insigt van a contratar en principio por un periodo de 3 meses de prueba, un programador con conocimientos en UE4 para realizar labores con UE5. Trabajara de 10 de la mañana a 6 de la tarde con 1 hora de descanso según puedo ver en la web donde aparece la oferta de trabajo. Ya venían diciendo el año pasado que había un remake en camino de un RPG para PS5 que se iba a anunciar en el Games Award y es probable que ese rumore esté conectado con esta nueva noticia.

En fin… lanzar eso al aire y nada es lo mismo, pero como el deseo del remake y que sea del juego favorito pues siempre está ahí y ahora con el UE5 se pueden hacer barbaridades, a la más mínima zasca. Por lo que respecta al tema que nos trae, si es sobre Xenogears el tiempo lo dirá, pero sigo en mi posición negativa de que no va a haber remake de Xenogears, aunque ahora apunte esta última noticia a un RPG. Es que Xenogears no es el único RPG merecedor de un remake.

Aunque ahora que he salido para ver como queda la entrada, cuando empezamos a redactarla Xenogears había cumplido 23 años de su lanzamiento… si añadimos 2 años que quizás pueda tardarse en hacer el remake… sería el 25 aniversario… ^^;

25 de enero de 2022

Pues nada, que se ha vuelto a liar. El 21 de enero fue el cumpleaños de Mitsudasann y ha comentado en twitter que se disculpa por no haber podido contestar a todos para acto seguido decir que en febrero comentará cual es su nuevo proyecto para que de nuevo salten las alarmas del remake de Chrono Cross…

Revisando aquí y allá resulta que hace meses hubo un leak de Ndivia diciendo que habría un remake de Chrono Cross y parece que es de fiar y por eso es todos apuestan al remake de Chrono Cross, pero llevan ya dando tantos palos de ciego que realmente no da muchas ganas de creerse nada, sobre todo Yasunori Mitsuda ha estado el año pasado de tour por Japón con la OST de Chrono Cross y bien podría ser lo que anuncie relacionado a Xenosaga y no tiene por que ser ni siquiera un remake o un remaster…

Tuvimos la oportunidad de ver el concierto por U-Next y podemos asegurar que fue una gozada.

Y no olvidemos que está también metido en Another Eden…

Febrero está a la vuelta, a ver si ya anuncian algo concreto sobre el remake/remaster y acaban con toda esta especulación un tanto absurda.

Hasta me arrastran a tener que hacer vídeos así -3-

22 de marzo de 2022

Solo pasaba por aquí para decir que sin novedad. De momento a la espera del remaster de Chrono Cross que si no hay variaciones el día 7 de abril saldrá.

Buscando info sobre Xenogears encontré esto:

Buscando buscando, encontré el podcast en Spotify (justo estoy escuchando ahora, voy minuto 6:10), si merece la pena lo publicaré en la entrada de Another Eden.

17 de abril de 2022

Para que luego digan que los remasters son “coser y cantar”…

Sé que no se puede extrapolar esto a un futuro remake o remaster de Xenogears, pero ya llevamos unos cuantos remasters de la casa para hacernos una idea de plazos y como acabaría la cosa. En el caso de CC, muchos vídeos antes del lanzamiento quejándose de la brutal caída de frames a la hora de los combates, para luego ser ¿corregido? con un pequeño update el mismo día de salida… permitidme que exprese un ejem. Ejem.

Masato Kato igualmente comenta que Square Soft no tiene completamente todo el remaster así que nuevamente han necesitado del team D2 para sacarles del apuro, debemos darles las gracias de nuevo a ellos por poder disfrutar de un remaster más.

Este de abajo es otro twitter interesante que añade más razones por las que, los masters de sus juegos terminan desapareciendo y tambien comenta un detalle chulo con ray-tracing en un Macintosh 2.

18 de abril de 2022

Nunca es tarde para conocer Xenogears…

24 de mayo de 2022

Está saliendo a la palestra la “adquisición” por parte de Embrancer Group (en adelante EG) de nuevos equipos de desarrollo como ha sido Crystal Dynamics, Eidos Montreal y Square Enix Montreal, lo que ha llevado a la vez de varias Ips de renombre como Tomb Raider, Deus Ex, Thief, Legacy of Kain, entre otras. En la web de EG mencionan que tiene más de 850 Ips bien atadas pero que existe la posibilidad de que saquen más contenido relacionado con esas tres últimas ya sea remakes, remasters y demás.

Bueno, y esto a los fans de Xenogears en particular ¿cómo nos afecta? Pues que abre una nueva vertiente de que pueda pasar con un futuro relanzamiento de la forma que sea. Está claro que Square Enix ya ha pasado por encima de él, de haber seguido la línea historia antes de Chrono Cross debía haber hecho algo con Xenogears, pero nada (que sepamos tampoco tiene nada de camino), así que quien sabe si una emrpesa así de grande como EG no es que vaya a comprar Square Enix (no creo que sea su pretensión) pero cuenta con el capital suficiente para poder absorber la ip de Xenogears (¿y quien sabe de Xenosaga?) si es que de verdad hubiese un interés por su parte en dedicar tiempo y recursos para volver a relanzarlos.

El nivel de popularidad de Xenoblade está muy alto y Xenogears, de los tres Xeno, es el segundo de todos muy por delante de Xenosaga, además tiene el potencial de poder desarrollar partes que se quedaron medio resueltas como el consabido CD2, pero a quien hay que convencer de que todo eso se pudiera mover es a gente que protagoniza videos aburridos explicando cosas aburridas XD

7 de julio de 2022

Pues nada, no hay de momento novedades en el frente, salvo que está al caer Xenoblade 3.

1 de diciembre de 2022

Sin novedades en el frente -3- Así que vamos a tirar de algo que ya tiene unos mesecitos w

23 de enero de 2023

Se acerca la fecha del 25 aniversario de Xenogears y de momento, los medios solo se están haciendo eco de otro aniversario… En cambio, si buscas ゼノギアス25周年 la cosa cambia, aunque mínimamente.

Cualquier búsqueda que hagas, el buscador te rebota al 20 aniversario ^^; No parece sea de momento una prioridad o algo que merezca la pena destacar, pero si han estado haciendo algo igual que hicieron con Chrono Cross, creo va siendo el momento de que algo asome por el horizonte.

11 de febrero de 2023

Feliz 25 aniversario Xenogears ><b

https://twitter.com/nanpou0406/status/1624197246786093056

12 de febrero de 2023

He cambiado de idea y voy a explicar ese desvarío que tuve ayer poniendo ese vídeo de Baten Kaitos remaster cuando se trataba de celebrar el 25 aniversario de Xenogears.

Bueno, a decir verdad prepare un vídeo sin guion viendo las ilustraciones y los comentarios de los fans y enseñando un poco lo “poco” que tenemos de Xenogears en físico, pero cometí algunos errores y esos errores no son para nada pasables, así que no lo liberaremos. Así que he pensado mejor contar ya el motivo de hacer eso ayer.

Baten Kaitos remaster (y por remaster me refiero a los dos) ha sido anunciado en el pasado direct de Nintendo, lo que da una señal inequívoca de que ya han pasado, no solo por encima de Xenogears, sino también por encima de Xenosaga, ya que el nacimiento de Baten Kaitos es posterior al primero de la saga de PS2. Esto ya solo puede significar una cosa: Nulo interés en la Xeno-anterior-blade-saga XD

Dicho lo cual, pensando eso, el día de ayer a modo de pataleta, hice eso, no hay más explicación w Luego he ido viendo japoneses en twitter publicando fotos con Xenogears cargado (entiendo oficialmente) en sus PSvita y me dio alegría y también un poco de envidia, yo si quiero hacer eso tengo que sacar el viejo action replay ^^; o hacer otras maldades. He visto traducido Xenogears a francés y también a portugués, no sé si están al tanto de eso los de SE o incluso pasan olímpicamente hasta de eso, deberían darles muestra del bastante interés que hay por ese pasado del RPG y que pueden hacer algo al respecto, plataformas hay donde publicarlo oficialmente y de traducirlo igual, así que… y fijaros en ningún momento digo que hagan un remake.

En fin, pesaré estos días si cerrar la entrada y de ser así, hacerlo el mismo día que hace dos años abrimos esta, que era por lo que en parte había hecho el vídeo.

LEER MÁS...
Relatos

El futuro de la Xeno-saga

Quería haber escrito este tema ofreciendo de título una sola palabra, y narrar como venimos haciendo con nuestros relatos propios, la historia que tengo en mente de lo que creo debería ser el siguiente capítulo de la saga. Pero a la hora de condensar todo eso en un nombre, no he logrado llegar a ninguno en concreto. Barajo unos cuantos y si bien he logrado algunos que suenen así medio interesantes, no ha terminado de cuajar ninguno.

Por eso he pensado cambiar mejor la forma de contar mis ideas y quizás con eso, lograr obtener el nuevo título.

No es que sea importante llegar a eso, pero de haber tenido un nombre que sonara bien, de verdad me habría animado a hacer un buen relato.

Mi idea de un nuevo Xeno pasa por desligarse completamente de la saga de Nintendo, Xenoblade, regresar a la de Sony y continuar con Xenogears. Si bien los Xenoblade son unos estupendísimos títulos que han logrado un super balance entre lo jugable y lo narrativo, y da seguramente como ya veréis más adelante para poder hacer muchísimos más, la idea de continuar más adelante de Xenogears me parece la más interesante de todas. Y todo porque perfectamente podría continuar con lo sucedido en Xenosaga y sin tener que ser rematadamente rebuscada la situación.

Bueno, la salvedad en la Xeno-saga es que nada es rematadamente rebuscado, todo está muy bien trazado y llegaría a firmar que no tiene ni un solo agujero de guion, pero no quiero llegar a pensar así y hacer de la Xeno-saga la saga mega superior que devora a las demás. Lo que si tiene la Xeno-saga es las capas necesarias de complejidad para que todo esté bien atado y es ahí donde quiero meterme y profundizar para que terminéis viendo la razón de mi conclusión.

Es factible hacer un nuevo Xenoblade, de echo es factible poder hacer n Xenoblades si los creadores lo precisaran pues la historia de trasfondo está elaborada en esa dirección. En la Xeno-saga la moda de los universos paralelos no es para nada viable pues rompería las bases de su historia, en esta saga solo puede haber un universo a la vez. Pero puede haber n universos, no infinitos universos pero si n universos. Y no, la respuesta no está en la propia Xenoblade, sino en Xenosaga.

Seguramente esto a los fans de la saga de Nintendo os esté matando y penséis que no es así ya que la historia deja entrever que posiblemente coexistan dos universos, y no es así ni de lejos. El concepto general de la Xeno-saga se basa en que existen un plano inferior y un plano superior. En el plano inferior es donde “viven” los Xeno, donde tiene cabida sus universos, pero está el plano superior. Es el plano superior el que da conexión a todos ellos, es el que sobrevive en el tiempo y es el que da continuidad en el tiempo a todos los Xeno lanzados hasta la fecha.

El concepto del plano inferior y superior está en los cimientos de Xenosaga. El concepto básico es que el Zohar es un “portal” que permite establecer contacto con el plano superior donde todo es energía por decirlo de alguna manera. La manera de manifestarse es muy variada y como ya habéis podido ver en los Xenoblade, incluso permite crear universos “a voluntad”. Y digo a voluntad entre comillas porque siempre todos aquellos que pretenden usar al Zohar tienen que pagar “un precio” ya que ninguno de ellos es el verdadero contacto. O ha contado con el beneplácito de U-Do para continuar cuerdo después de “ascender” al plano superior.

U-Do es la figura superior en Xenosaga, es por decirlo de alguna manera el “ser” que “reina” en el plano superior. Cuando usas el Zohar intentas acceder a su reino y dependiendo de tus intenciones, podrás o no hacer según que cosas. En Xenosaga ese contacto permitía por ejemplo el U.M.N., el internet universal con el que los personajes podían contactar entre ellos, o teletransportar a Kos-Mos el armamento necesario para combatir. Muchos otros han intentado usar el plano superior para sus experimentos o cosas así, pero todos sin excepción pagan un precio, desde desaparecer hasta perder la cordura.

En el caso de Xenoblade no se tiene conciencia de que se está usando el plano superior y da la sensación de que Claus “parte” su ser y puede dar a nacer dos universos paralelos donde los minizohar de colores son los que mandan, pero lo que pienso en verdad sucede es que Claus queda “alojado” en el plano superior a la espera no voluntaria de volver a descender al plano inferior y crear un nuevo universo. Y esto es así pues los universos todos sin excepción terminan siendo reseteados por un personaje que solo ha aparecido en Xenosaga: Wilhelm.

Wilhelm es la figura que llegado el momento aparece en cada Xeno, y guiado por la brújula del destino, hace los tejemanejes necesarios para llegado a cierto momento, resetear el universo y quizás no lo tengo claro, volver a los inicios donde vuelven a encontrar el Zohar en el Jerusalem perdido. Todos los universos sin excepción les ocurre eso. Más tarde o más temprano Wilhelm aparece y lleva a cabo el plan designado para resetearlo, es quien evita que el universo termine muriendo del todo y por ende dejara de existir. El único plano que permanece continuo en el tiempo y observa todo esto es sin dudas el plano superior.

De cada universo hasta el momento se nos ha dejado disfrutar cuatro de ellos, los tres Xenoblade y Xenosaga. Y bajo estos designios, puede haber como digo n universos. El orden en que suceden es desconocido, es difícil establecer un orden, pero la base es esa.

Todos los universos sin excepción son reseteados si, pero uno no lo ha sido. Y ese es el de Xenogears.

Al final de Xenosaga 3, in extremis, Shion y compañía consiguen al eliminar a Wilhelm, no lleve a cabo sus planes. En ese mismo final Abel de la mano de Chaos y Nephilim, consiguen llevar sin excepción a todos los Gnosis al lugar llamado Jerusalem perdido, y es en ese punto donde comienza un nuevo amanecer para la verdadera extinción del Universo.

En ese universo “vive” Xenogears, desconozco en que punto histórico con respecto a un posible final del universo estará, pero lo cierto es que es así. Y en ese universo donde Chaos dice al final que tanto él como Kos-Mos seguirán existiendo si así la gente lo desea, queda una Kos-Mos medio destruida vagado por él sin casi un rumbo fijo.

La figura de Kos-Mos es muy importante, y no solo por el echo de que sea una generadora de beneficios por venta de merchandaising o porque se vea molona, sino por que condensa muchas de los elementos que hace a Xeno-saga ser lo que es. Es la figura que mejor representa el espíritu Xeno y la que podría de nuevo dar un estupendo giro a la saga como lo ha sido Xenoblade. Imaginad por un momento un planeta donde el deshielo ha dejado al descubierto una figura de una joven y que esa chica fuese los restos de Kos-mos, ¿no molaría? En un universo como el de Xenogears donde el Zohar ya no existe pues Fei abrió la jaula que es y dejó a escapar a la existencia que es la que habitaba dentro, un universo con indicios de que se ha iniciado su extinción y donde han pasado ya tantos años que ni Fei ni Elly estén.

Así es, después del final de Xenogears, como queda la situación. Y recurrir a ellos seguramente sería fantástico (Xenogears Episodio 6, ou yea ><b) igual que sería lanzar nuevos Xenoblade con el mismo universo tan bien llevados a cabo en cualquiera de los tres, pero la idea de retomar a una Kos-mos que se quedó vagando por el universo con varios planetas al fondo me suscita demasiado interés y más si logra zafarse de la larga sombra que es el Zohar y con un universo de fondo que esta al abismo de dejar de existir. Chaos dijo al final que trataría de usar sus poderes para frenar el proceso y Shion y compañía harían los posibles para que el universo no acabe así, ¿por qué no darle una oportunidad a ese final?

Y es así, con ese concepto muy vago pero a la vez muy conciso y potente, como quería dar comienzo a mi versión de un nuevo Xeno, que pedía a gritos un nombre pero que no lograba dárselo. A mi me da pie a desarrollar toda una nueva historia que podría compatibilizar seguramente con la que estamos desarrollando, pero sin un nombre y con solo eso no termino de ser capaz, a parte me gusta tal y como lo están haciendo y de echo seguro que el siguiente que veamos será un completo pasote, que si ya fuese como mas o menos he pensado seria “demasie pa mi bodi” XD

Nos está gustando mucho Xenoblade de Switch, a mi me tiene totalmente enganchado, tiene todos los elementos para ser un digno Xeno pero con una riqueza jugable y narrativa muy por encima de lo que llegaron a ser Xenogears o Xenosaga, se nota que esta vez si se han divertido haciéndolos y que han logrado llevar a cabo todo cuando querían. Y eso es lo único que espero en sucesivos Xeno.

Espero al menos este texto os haya ayudado a esclarecer que conecta entre si todos ellos y nada, nos vemos en sucesivas entradas aquí en el blog o futuros videos en el canal de YouTube. Un saludo a todos y gracias por leer^^

29 de julio de 2020

Buscando que había de nuevo en YouTube sobre Xenogears, me he topado con este peazo de documental, uno muy bien explicado de todas las referencias digamos trascendentales de toda la saga. El único problema es que está en inglés pero os puede venir bien para aquellos que solo hayáis jugado la saga de Nintendo.

11 de febrero de 2022

Fuera de todo pronóstico para mi, Monolith propone lo que parece una fusión de mundos y hasta parece ser con tema central la música. Menudo gol a todo lo que tenía pensado, pero mi corazón de Xenofan me dice que que han hecho lo mejor y además inesperado, ¿hay “fusión” de mundos de Xenoblade 1 y 2? Por primera vez podría ser así ><

Lo de la música como tema central, seguramente muchos nintenderos y recientes fans de Xenoblade piensan que viene de Zelda, pero nada más lejos de la realidad en la Xeno-saga y juegos “relacionados” la música era otro tema con mayor o menor protagonismo. La música y su poder para evocar recuerdos ocultos ya fue tratado en Xenogears con la caja de música que se rompe al inicio del todo; en Crono Cross hacer “música” te permitía liberar a la “princesa” y en Xenosaga teníamos el terrorífico Song of Nephilim, y que decir de Another Eden… Creo parte de culpa de esto lo tiene Mitsudasann….

Gracias Monolith por contradecirme -3- Esperamos un titulo sobresaliente, mucho ánimo^^

おわり。

LEER MÁS...
Traduccion

XENOSAGA EPISODE 3: Also sprach Zarathustra

Que conste que no he echo esto como venganza de xenofan porque hayamos publicado tres entradas seguidas sobre Final Fantasy 7, todo ha sido en verdad por culpa de Final Fantasy VII remake pero no por él en sí, sino por la traducción que estamos teniendo que disfrutar en España.

Siempre tratamos de ser discretos dando nuestras “quejas” cuando vemos “cosas mal traducidas”. Normalmente hacemos una entrada muy muy sencilla donde ponemos la palabra que pensamos más nos choca y tratamos de poner nuestra humilde traducción. En alguna ocasión hemos desarrollado un poco más el texto aportando los matices o puntualizaciones necesarios para despertar vuestro interés, pero nunca actuamos como traductores criticones que retraducimos todo cuanto vemos y pensamos que está mal.

Con Final Fantasy 7 hicimos una entrada muy reciente sacando a relucir el “ijiwaru” de Aeris que había sido traducido como “¡Petardo!” en español de España, hasta incluso pusimos un vídeo para mostrarlo. Y ahí quedó la cosa. Pero es que ya tanto se me hinchó la vena que tenía que desfogarme, y lo hice yendo a un foro de una conocida web de videojuegos y solté en pocas líneas y dos vídeos todo mi mosqueo.

Durante los tres días que estuvo de trending topic, hubo un debate bastante extenso no solo hablando y ampliando información de FF7re y de otros juegos con iguales o similares problemas de traducción, sino también el punto de vista de los usuarios sobre como localizar videojuegos japoneses. No esperaba para nada un buen clima pero si lo hubo, y además con aportaciones de nivel. En verdad se habló de tanto, que FF7 perdió un poco parte del protagonismo. Y en todo ese maremágnum de intercambio de opiniones y aportaciones, recordé mi primera y más grande traducción: la traducción al castellano de los episodios de Xenosaga 3.

Necesitaba y quería saber si aún estaba el documento original en el equipo profesional, me habría dado mucha pena que hubiese desparecido del todo. Recordaba que era un documento de word y que debía pesar bastante, pero no sabía que nombre le habría puesto. Rápido lo encontramos, era fácil de identificar pues el nombre era totalmente el nombre del juego (fiu). El documento de word se abrió fácilmente con el Word 2010 que hay instalado en el macmini, y todo estaba ahí, tal y como lo recordaba. Más de noventa páginas de duro trabajo de traducción. Había que publicarlo en el blog pensé.

Las últimas 8 páginas del documento tienen mis impresiones sobre Xenosaga 3, y justó detrás de ese bloque está toda una serie de comentarios razonando las decisiones que había tomado para cambiar esto y eso, así que sinceramente y después de echar un vistazo general a todo, de maquetarlo, adaptarlo, pasarle el corrector, está tan suficientemente entero que cualquier cosa que añada sobre que pienso sobre Xenosaga 3 va a sobrar. Lo único que le he echo al documento es añadir algo más de información al final del todo, por lo demás está todo igual que cuando fue guardado por última vez.

Y nada, ese es el motivo de por qué, sin venir a cuento, abrimos una entrada de Xenosaga 3, no hay ningún afán de robarle protagonismo a Final Fantasy 7 remake, que se lo merece y mucho. Si estabais buscando la traducción de los capítulos de Xenosaga 3, este va a ser el documento que estabais buscando^^

Espero que os haya gustado la entrada, un saludo a todos y gracias por leer.

LEER MÁS...
General

Hito

Triforce, Los cristales, Adol Christin, Key Blade, El brebaje májico, El Anillo, Las Dragon Ball, Camera Obscura, Snake… A que solo con nombrarlos, ¿sabéis de qué estoy hablando?

Hitos, todos ellos son hitos, hitos de grandes sagas. Sin necesidad de aportar ningún otro tipo de dato o referencia, se sabe de sobra a cual pertenece, son reconocibles a primer golpe de vista (y/o de oído). Son muy poderosos, no solo en el contexto en que se mueven, también lo son fuera de él. No solo hacen que los personajes y las situaciones de las obras pugnen por ellos, también fuera de ellos a nosotros nos tienen apoderados.

Hay muchos y muy variados, he mencionado algunos por empezar y por poner algún ejemplo, pero faltan los dos de mi saga favorita. Si me permitís, os hablaré de ellos pero antes me gustaría hablar en general sobre ellos.

Acto 1: Alfa y omega

The song of nephilim

Los hitos, el eterno objeto de deseo. En la grandísima mayoría de las ocasiones, son el dulce néctar, el imán, los objetos de deseo que llaman nuestra atención. y lo hacen de una manera que consiguen les seamos fieles aunque, por poner un caso, el desarrollo de las historias y los personajes se dilaten décadas. Son los elementos que hacen que al saber de un nuevo capítulo, nos corra una sensación de alegría por el cuerpo y ávidos de aventuras de nuestros hitos favoritos, vamos a la tienda especializada a pasar por caja y a llevárnoslo a casa como almas sin pensamiento, como guiados por una melodía que nos pide comprar cada nuevo “episodio” sin importar si a ojos de otras personas pueda llegar a ser aburridos o repetitivos, sin importa si tal vez va a ser bueno o malo, si nos va a gustar o no, si será memorable o no… El caso es que siempre ahí estamos, nos encanta “sufrirlos”, pues a partes iguales lo disfrutamos.

PlayStation, PlayStation 2, Móviles y Switch

Las sagas dilatadas en el tiempo suelen dividirse en capítulos, y en el mundillo en el que nos movemos, el de los videojuegos, están sin remedio afectadas a un mal endémico: los saltos generacionales de máquinas.

Cuanto más prometedora es la saga, cuanto más seguidores tiene, más probabilidades alberga de ser publicado en distintas máquinas e incluso, dentro de la misma generación. Metal Gear Solid, Kingdom Hearts, Dragon Ball y Asterix y Obelix… distintos formatos de distribución y narración de sagas, pero mismo dulce castigo de salto generacional entre máquinas. Son claros ejemplos de dilataciones en el tiempo, de salto generacionales entre máquinas de juegos y de diversidad de máquinas. Algunos mejor llevados y más llevaderos que otros, de final los fans nunca faltamos a la cita.

El poder de la imaginación colectiva: Imaginarium hilo conector

En las sagas dilatadas en el tiempo publicadas en capítulos que dependen de un hito para mantenernos enganchados, subyace un hilo, tal vez imaginario tal vez real, que conecta a todas las apariciones. Es probablemente el factor más atractivo e interesante de todos, puede incluso llegar a ser el hilo maestro que maneje a todo y a todos como si fuésemos marionetas, puede tan poderoso llegar a ser como el hito, y magnificar insospechadamente el universo creado, uno que puede hacer de todo un eterno rompecabezas sin sentido o el más impresionante collage que te deja tope de flipao.

Conozco de varios ejemplos de conexiones de capítulos dentro de una misma saga, está por ejemplo Ys, que todos títulos lanzados desde la NEC PC-8801 hasta la actual Switch, cuentan con una conexión más o menos clara entre ellos; de Final Fantasy dicen que cada nuevo FF retrocede en el tiempo de su propio universo; y en la mítica Zelda hay una controversia enorme aun existiendo libros oficiales que explican el universo de la saga, aclarando la conexión existente entre ellos pero por otro lado han dicho que en verdad solo usan elementos clave para crear nuevos títulos sin tener en cuenta lo que ha sucedido antes.

Os podría seguir ofreciendo infinitos ejemplos de los más variopinto y en todos ellos gobernarían seguramente dos común denominadores: Teorías y fans.

Conciencia colectiva

Los Fans, los fans alimentan las teorías. Nos encanta teorizar y buscar conexiones y en todas interviene la imaginación colectiva, ¿que sería de una saga sin ellas?

Podemos porque las sagas las disfrutamos durante el momento del disfrute y después del momento del disfrute. En ocasiones son incluso nuestro modo de vida, nuestra filosofía de pensamiento. La forma en que ese apego por una saga, por un hito, es vivido es sumamente dispar, y es con ello donde los creadores de las sagas nos tienen un poco atrapados, acabando incluso meneando nuestras carteras más de lo que nos podamos imaginar, generando unas “necesidades” que serían interesantes tratar, tiene mucho rango de debate y es muy actual, pero no es algo que vaya a debatir ni al lugar donde quiero llegar. Llamar la atención sobre detalles que todos conocemos no es mi fin, me gusta pensar que cada uno vive su saga preferida bajo su propio enfoque y su manera de disfrutarlo no tiene que ser la misma que alguien que disfrute de la misma saga. Sobre todo esa diferenciación, la manera de vivirlo, si consiguen llegar a alimentar la imaginación, mejor que mejor.

Yo quiero centrarme en esa imaginación que suscita las sagas, la que despierta en los fans y como trata muchas veces de dar respuesta al imaginarium hilo conector que antes mencionaba. Si hay algo excitante más allá del disfrute de la propia saga, son los debates internos y externos que puedan generar: Elucubrar con o sin fundamento, establecer planteamientos con desarrollo y nudo que no lleven a ningún desenlace, abrir disputas que no llegan a ningún tipo de punto de acuerdo, llegar a estar medianamente erróneos o medianamente acertados… todo eso y más es lo que en definitiva conforman a las sagas.

El hito que, siendo los pilares que sustenta las sagas, a su vez estas le da cuerpo y consistencia a todo, y son los fans de final quienes les aporta la vida.

The cogs of fate begin to turn

¿Cuándo fue el comienzo de todo esto?
¿Cuándo comenzaron a girar los engranajes del destino?

Quizás sea imposible comprender esa respuesta ahora, pero con certeza, en aquel entonces, quisimos a tantos, pero también odiamos mucho, hicimos daño a los demás y también a nosotros mismos…

A pesar de ello, corríamos como el viento, mientras nuestras risas resonaban, bajo cielos azulados…

Acto 2: Eterna recurrencia y fuga

Zohar y Abel

Los guiños, los sutiles guiños, bien utilizados quedan estupendos ¿verdad?

A modo de título, momentos antes introduje uno de los elementos clave que conforman mi saga favorita. Era un guiño y una declaración de intenciones para los conocedores de mi saga.

Si aún así no podíais intuir por donde iba a ir, ahora con el titulo de este bloque no debéis albergar duda alguna ¿verdad?

Entiendo que pueda existir confusión, la Xeno-saga es muy dada a hacerse con nombres teológicos y otras términos para conformar su universo, llegando incluso a poder pecar de vanidosa haciéndose con elementos tan sagrados. ¿Es respetuosa esta saga con ellos? ¿En verdad hace buen uso de ellos?

Si, mucho, la intención de pretender parecer molones o prepotentes está diluida en lo más profundo, no los hace suyos como un reclamo llamativo para atrapar más adeptos, en verdad están bien integrados y tienen un valor digamos equitativo en su contexto natural. La Xeno-saga quizás pierde el merito que tiene otras donde el hito se gana a pulso su nombre propio, pero cargan con la responsabilidad de dar un buen uso de todo cuanto toma.

Zohar es el esplendor no solo dentro de la corriente cabalística, también dentro de la Xeno-saga. Para el universo ficticio donde sus creadores lo han situado, es el mayor de todos, estaba ahí en la conciencia de los fans antes que aparecieran los capítulos de la consola de segunda generación de PlayStation y mucho antes aún que el último capítulo aparecido en la última consola de Nintendo.

Ha sido en este último donde los muchos fans de la Xeno-saga nos diera un vuelco de corazón al ver semejante hito en el pecho de aquella “desconocida” pelirroja. Lo que parecía un guiño sin más, un reclamo para que fuéramos a la tienda especializada a pasar por caja y a llevárnoslo a casa como almas sin pensamiento, ha resultado ser mucho más. Aún con el waw por dentro recorriendo, me gustaría trazar mi propio imaginarium hilo conector y dar a conocer aún más que hay detrás de semejante hito.

Si eres neófito de la Xeno-saga es probable que el otro hito mencionado en el encabezado solo te suene del Genesis, pero aquí es el otro pilar fundamental donde todo se sostiene. Hay cantidad de personajes en cualquiera de los capítulos con un peso importante en la trama, pero Abel juega totalmente en otra liga, en otro plano.

El poder de la imaginación colectiva: Imaginarium hilo conector de mi saga favorita

Establecer un imaginarium hilo conector en mi saga es sumamente complicado pero a la vez super sencillo. Todo el peso de mi teoría recae en Wilhelm, personaje de la saga de PlayStation 2.

Wilhelm de Xenosaga siempre ha tenido un único objetivo: Resetear el universo con el fin último de que este no se extinga. Para completar siempre ese objetivo, cada vez que renace, termina tarde o temprano hallando The Compass of Order and Chaos. Gracias a esa brújula, cada vez que vuelve a nacer, puede ser guiado para que efectúe las “manipulaciones” pertinentes con las que conseguir el fin que se le ha asignado. Debe llevar al universo a una situación donde puede reiniciarlo y evitar así que llegue su muerte total. Siempre lo había estado consiguiendo, pero en una de esos reseteos se topó con Shion y compañía, que consiguen impedir que lo haga una vez más. Se lo impiden aun conociendo el resultado que puede acarrear.

¿Cuántos reseteos puede haber echo Wilhelm en toda la historia?

Con Wilhelm como mano ejecutora, colocar las piezas de manera continua entre los Xenoblade se hace sencillo. Cada Xenoblade puede haber sucedido en uno de esos reseteos y no tener nada que ver entre ellos. La mención del Jerusalén perdido es mas cercana en Xenoblade X pues tiene la inmediatez de huir de ella, así que podría ser el que más cerca esté del inicio de Xenosaga 1, pero tenemos a Xenoblade 2 donde los hechos que desencadenan el mundo de Rex y los demás se prolongan en mil años. ¿Estaría en el principio, en la mitad de la vida del universo o próximo al reseteo?. En Xenosaga se busca el Jerusalén perdido y es uno de los objetivos que hace que pensar que todos los universos reseteados de Wilhelm parten de la premisa de hallar el hogar primigenio de la humanidad. Xenogears por contra no se hace mención de ello pero alberga los mismos doce emuladores que existen en Xenosaga y que hacen funcionar los Gear-barah en el mundo de Fei y compañía. El empleo de los emuladores y los Gear-barah (los Omnigears que mencionan en la traducción oficial anglosajona) es una “problemática” y a la vez la fuente que alimenta aun la conexión entre ellos.

Hay pequeños nexos (guiños) aquí y allí en principio inexplicables, pero la premisa fundamental, si se agarran a la capacidad de Wilhem, todo se esclarece bastante, llegando incluso a poder asegurar que Xenogears muy esté después de la interferencia de Shion y compañía…

La figura de la madre en la Xeno-saga.

La Xeno-saga guarda entre los distintos capítulos, conceptos que se interconectan entre sí, a veces muy evidentes, a veces difíciles de hallar. Uno muy evidente es la figura de la mamá en todos ellos.

La búsqueda de una mamá que guie al protagonista también sucede en todos ellos, siendo en Xenosaga la situación más enrevesada de todas. La figura de la madre recae inicialmente en Kos-mos, ejerciendo sobre Shion la influencia de la madre protectora aunque en verdad parezca Shion ser la mamá de Kos-mos. En el cómputo global la figura recae en Kos-Mos, la cual tiene la misión de crear empatía suficiente con Shion para llegado el momento, pueda desencadenar toda una serie de eventos para que Wilhelm consiga su objetivo. Su novio es el elemento inesperado que acelera y controla el proceso, primero bajo la forma del Testament Rojo y mas tarde de la figura del impulsor que crea y promueve a T-elos, el archienemigo mejorado de Kos-mos. Al final del todo, el verdadero ser que habita dentro de Kos-mos consigue aflorar y sucede la mas grande fusión de todas las mamas de la Xeno-saga.

Elly siempre ha sido la gran mamá de todo y a ella han ido confluyendo todas las “mujeres de pelo naranja y pelo largo” y otras de peso que han ido apareciendo en otras sagas, es una premisa recurrente tergiversada por Xenoblade 2, donde la única mamá termina confluyendo en dos distintas. Un giro muy sutil que han echo que los lindos finales de ambos títulos sean iguales y distintos.

Abel, el eterno contacto.

Abel es el Cid de Xenogears, es el Link de Zelda, es el personaje recurrente que siempre aparece. Y como todo en la Xeno-saga tiene una explicación filosófica que permite fantasear con la conexión de toda la Xeno-saga.

La figura de Abel y de Fei, que son la misma persona pero a la vez no, no es la figura de un dios omnipresente, sino la figura del contacto perpetuo entre lo terrenal y lo espiritual. Su don reside en ser el único ser capaz entrar en contacto con Zohar en todos los xeno y no morir en el intento. Esa capacidad tiene distintas explicaciones dependiendo si estas disfrutando de Xenogears o Xenosaga. Muy a grandes rasgos es así pero tiene mucho por explicar. El echo más difícil de todos es intentar hilvanar como alguien así acaba en el Eldrige y va a para a contactar con la máquina kadomoni ^^;

Abel y Fei son unas figuras relevantes en Xenogears y guardan un tremendo parecido con aquel Abel que aparece al final de Xenosaga 1 jugando con piezas de construcción, el mismo que cobra protagonismo en Xenosaga 3. Dicen de él que es el único que puede pilotar el mas grande de los Mecas, al menos así cuenta la esposa de Mizrahi. Más tarde se sabe que en realidad hay dos Abel, son enviados como observadores de la entidad superior U-Do para observar que sucede en la entidad inferior, el universo palpable y material.

Ahí surge lo que yo llamo el as de la manga de todos los Xeno: Siempre “sobra” algo. Da para hablar un buen rato, y es que siempre sobra algún personaje o elemento que da pie a pensar en otra serie de historias y conexiones ^^; En Xenoblade 2, son tres los minizohar pero el tercero no llega a ser usado, Ontos, lo que da pie a una nueva correlación de hechos, aquellos que tratan de unir los Xenoblade, pues muchos creen que Alvis de Xenoblade 1 hace uso del Ontos perdido de Xenoblade 2.

En Xenogeasr “caen” 2 minizohar al planeta pero solo uno cobra protagonismo y tenemos dos Abel pero solo uno aparece… ¿podrían todos esos elementos alimentar nuevas conexiones y nuevas historias Xeno-saga?

Si tu padrino es la misma existencia, ¿qué poder cabe esperar?

Como el final de Xenosaga 3 es el principio del fin de la muerte del universo, cabe pesar que Xenogears va mucho más adelante de todo cuanto sucede y que Abel aparece en el Eldrige que va a estrellarse al planeta del futuro Fei, donde vuelve una vez más a contar con el poder que solo Elly y Fei albergan: las reencarnaciones.

Que la historia de Fei y Elly puedan prolongarse por siglos y siglos es únicamente debido a que son y forman parte de la más grande de todas las conciencias existentes. En Xenosaga existe el UMN, que es la red interestelar que no solo permite conexión a internet entre planetas, sino hacer cosas tan chulas como poder trasferir el armamento que siempre utiliza Kos-Mos. Digamos que estas vías se establecen gracias a conductos que el hombre a encontrado para poder teletrasportar ese tipo de cosas por medio del ente superior. Todas ellas pasan sin querer por la conciencia superior, la misma donde residen aquellas almas atormentadas del Jerusalén perdido y que bajan al universo en forma de Gnosis.

Abel es el observador enviado por la conciencia superior para observar aquí y allá así que en si tiene esa posibilidad innata de poder vivir casi eternamente. Pero en el final de Xenosaga, el UMN desaparece así que muy probablemente un Abel se quedó en el plano inferior mientras que el otro regresa al Jerusalén perdido de la mano de la chica adulta de cabello color naranja. Es el comienzo de una nueva era en Xenosaga que necesita buscar otros procedimientos para tratar de establecer conexiones entre distintos planetas y muy probablemente sea ahí en ese momento donde comience las andaduras de Eldrige.

El Eldrige porta en si a Deus, la máquina de invasión interplanetaria que usa Zohar para tener energía perpetua, pero desmantelado del todo pues esta digamos fuera de todo control. ¿En qué punto de toda la saga lo situaríamos?

La figura del Zohar y sus diferentes ramificaciones.

Como habéis visto anteriormente, la imaginativa puede ser alta y buscar muchos recovecos para colocar a Abel en el Eldrige y de nuevo volverse a encontrar con su padrino, esta vez encerrado en el propio Zohar @ .@

Normalmente el Zohar es un portal que permite contactar con la conciencia superior y permite hacer toda una barbaridad de cosas. En Xenogears solo se habla de él como una fuente de energía perpetua pero en Xenoblade 2 es el desencadenante del nuevo mundo donde el doctor acaba siendo su Dios. Dios es otra figura muy recurrente en todos los Xeno pero no lo hace para hacerse los guays ni nada de eso, es más, lo reduce a un lugar donde juega en verdad un papel muy secundario, salvo en Xenoblade 2.

La figura de los Zohar en todos ellos es el característico monolito de color dorado pero su diseño varia en todos ellos y es muy probablemente a causa de los reseteos continuos que hace Wilhem del universo. Luego, dentro de cada universo, el propio Zohar cuenta con una serie de pequeñas variantes. Si bien en Zelda siempre está omnipresente el triforce y en Final Fantasy los cristales, en uno casi siempre permanece invariable y en el otro da roles distintos, por ejemplo en FF5 son los que permiten usar los distintos oficios, pero en la Xeno-saga sus variantes son muy similares: en Xenosaga están los emuladores Zohar, que son 12, los mismos Gear-bara que existen en Xenogears. ¿Podría considerase las tres gemas de Xenoblade 2 también emuladores?

Debido al inmenso poder que alberga Chaos, el poder de la destrucción, Maria Magdalena los encierra en los 12 emuladores de Zohar y solo pasa a recuperarlos en el mismo final de Xenosaga 3. Durante ese proceso, sucede algo inmenso pero que apenas parece tener protagonismo, la fusión en una sola mamá de todas las mujeres emblemáticas de Xenosaga. La eterna niña de color naranja portadora del colgante en forma de cruz, el “mismo” colgante de la Matriarca de Nisan de Xenogears, Nephilin, Maria Magdalena, los recuerdos de Kos-mos, todos se fusionan en una única mujer que consigue por fin encontrase con su “hijo”, Abel. Waw.

Tu imaginación es quien dibuja la línea.

Todo cuanto os estoy contando lo hago desde la lejanía de haber disfrutado las obras hace mucho tiempo y hablo de cosas de memoria que me he ido acordó bien jugando Xenoblade 2 bien redactando este texto. Lo bueno y a la vez lo malo de la Xeno-saga es que hay guías oficiales que complementan todo cuanto sucede en el juego y son sumamente necesarias de consultar si es que se quiere llegar a lograr entender todos los recovecos de la Xeno-saga. Lo bueno es que están ahí y lo malo es que demuestra la densidad narrativa de ellos y la “mala” suerte que ha ido teniendo la saga en todo este tiempo para poder desarrollase completamente. Mucho de lo que he podido desarrollar y os he contado aquí lo he sacado de dichos documentos así que el riesgo a que me equivoque con mi teoría es muy reducido.

La Xeno-saga guarda un sinfín de elementos interconectados que da para hablar y hablar horas. Uno muy interesante es el factor controlador del dios superior. En Xenogears recae en los punto guardar @. @ mientras que en Xenoblade 2 recaen en los mismos core que vas encontrando. En ambos estás obligado por definición a usarlos, o sea no hay forma humana de escapar a ellos, tienes que usarlos si quieres avanzar en la historia… ¿alguien sería capaz de completar Xenogears si usar un solo punto guardar o en Xenoblade 2 sin tener Blades?

El apellido Uzuki reutilizado en Xenogears y Xenosaga, la nomenclatura Ether para explicar las artes mágicas de los personajes, el trasfondo de sus aventuras… impresionante se queda corto para definir la Xeno-saga.

Me ha llevado meses escribir este texto, intentando encontrar el enfoque y las palabras adecuadas para que quedase este artículo a la altura de mi saga favorita. Espero haber conseguido ese objetivo y sobre todo, agregar mi granito de arena a la saga que más me gusta y de la cual seguiré hablando en nuestro blog quizás infinitas veces ^^;

Gracias por leer. Un saludo.

LEER MÁS...
MusicaTraduccion

Banda Sonora Original Xenoblade 2

セノブレイド2 オリギナル · ソウンドトラック

2018.05.23

Link oficial de la noticia

Información básica

アーティスト:光田康典 / ACE(工藤ともり、CHiCO) / 平松建治 / 清田愛未
レーベル:SLEIGH BELLS
発売元[·]はつばいもと:有限会社プロキオン・スタジオ
発売日[·]はつばいび:2018年5月23日(水)
形式[·]けいしき:CD(DISC 5枚)トールケース仕様
品番[·]ひんばん:SBPS-0031〜35
収録楽曲[·]しゅうろくがっきょく:本編全105曲
価格[·]かかく:¥4,500+税

Links interesantes

Adquirir en Play Asia, en CD japan o en Amazon japan

Adquirir descarga digital en Mora, en e-onkyo o en Recochoku.

 

12 de mayo de 2018

Las 2000 ediciones de la versión exclusiva en forma de “Zohar” de la BSO ya se han agotado, muchas victimas de los especuladores que ya las han puesto en venta en otras webs ^^; Como decían en el final de Chicho Terremoto, “tanto aquí como en Japón, ocho más siete suman quince” XD

2 de junio de 2018

Han reportado que existe un fallo en el CD2 (concretamente las pistas 9 y 10) y parece se podrá realizar la solicitud a la editora para que hagan el remplazo del disco… pero claro, seguramente los que lo compraron de importación lo tengan bastante difícil.

10 de junio de 2018

16 de junio de 2018

Lo siento, no voy a incluir ningún video de la OST de YouTube, pero si os voy a dejar con mi tradu de una de las canciones. Espero so guste y os sirva de ayuda.

Drifting Soul


Among the mist I see a stretching path,
Entre la niebla veo un camino que se extiende,

reaching out so far, beyond what I can see
se extiende tan lejos, más allá de lo que alcanzo ver

How far would I be walking ‘till I reach the end,
¿Cuán lejos debería estar caminando hasta alcanzar el fin,

the end of the path that’s to be seen?
el fin del camino que ha de ser visto?

I would keep thinking and questioning to myself
Debería seguir pensando y cuestionándome a mi misma

why do I have to walk this path, oh why?
¿Por qué tengo que andar por este camino?, eh ¿Por qué?

I can’t seem to find the real meaning to this… path that I take,
Parece no puedo encontrar el verdadero significado de este… camino que tomo,

fate to accept, and my goal seems so far away.
destino que aceptar, y mi meta parece tan lejana.

So tell me why I’m here and what’s the reason I am here today
Asi que dime por qué estoy aquí y cuál es la razón por la que estoy aquí hoy

If I recall it was you, you wish that I would stay
Si recuerdo que era, que era tu deseo que debería quedarme

No matter how much wind will blow against me I will keep on, oh oh
No importará cuánto sople el viento en mi contra, voy a seguir, oh oh

I will keep moving on, to find the answer to
Voy a seguir avanzando, avanzando para la respuesta encontrar

I’m lost to search for you
Perdida estoy para buscarte

I’m tired from the constant carry on, shouting that I can’t see away ahead
Estoy cansada de la constante carga, gritando que no puedo ver hacia adelante

The words would fill the mist so gently in the air,
Las palabras llenarían la niebla tan suavemente en el aire,

and it melts as time just passes by
y se derrite a medida que pasa el tiempo

When I look back there is no trace of my path
Cuando miro hacia atrás no hay rastro de mi camino

I cannot find my way to the past
No puedo encontrar mi camino hacia el pasado

And it’s just too late, time has elapsed
Y es demasiado tarde, el tiempo ha transcurrido

there’s only now, that goes on here on out,
solo hay ahora, eso sigue aquí,

my eyes see ahead
mis ojos ven adelante.

So tell me why I’m here and what’s the reason I am here today
Asi que dime por qué estoy aquí y cuál es la razón por la que estoy aquí hoy

If I recall it was you, you wish that I would stay
Si recuerdo que era, que era tu deseo que debería quedarme

No matter how much wind will blow against me I will keep on, oh oh
No importará cuánto sople el viento en mi contra, voy a seguir, oh oh

I will keep moving on, to find the answer to
Voy a seguir avanzando, avanzando para la respuesta encontrar

I’m lost to search for you
Perdida estoy para buscarte

When you stop and look ahead and face up to the blue above
Cuando te pares y mires hacia adelante y encares al azul de lo alto

The Jacob’s ladder will come down and check me up
La escalera de Jacob bajará y se situará frente a mí

If I could climb my way up to the top, would you be waiting at the top?
Si pudiera subir mi camino a la cima a lo más alto, ¿estarías esperando en la cima?

Will this mean, I search no more?
Significaría esto, ¿ya no he de buscar más?

I’ll try to reach for the ladder that’s there
Trataré de alcanzar la escalera que está ahí

Far away the distance I hear the voices
A lo lejos en la distancia, escucho las voces

Was this what I’ve expected don’t even know, oh oh
¿Era esto lo que esperaba que ni siquiera sabía, oh oh?

Is this the real me I’ve long for, wish that was the case
Es este el verdadero yo que anhelé, desearía que fuera el caso

I know I’ll let go the ladder that’s there
Sé que dejaré ir la escalera que está allí

I will start walking from this point on…
Empezaré a caminar desde este punto en…

I’m not here at all, I don’t exist here at all
No estoy aquí en absoluto, no existo aquí en absoluto

I gotta search for me
Tengo que buscarme

I wish that I find myself soon
Deseo que me encuentre pronto

I need to find myself, myself
Necesito encontrarme a mí misma, a mi misma.

 

23 de agosto de 2018

Alucina pepinillo con tomillo ><

6 de noviembre de 2018

Añadimos varios links de la tienda Recochoku que parece no bloquean por región.

8 de noviembre de 2018

Drifting Soul tiene más intríngulis que las anteriores canciones y una dificultad de traducción muy alta debido a varios asuntos como por ejemplo el uso general del “that” como sustituto del “deseo”, los errores de la letra en inglés que supuestamente ha sido obtenido del libreto y la que pensamos es la traducción japonesa adaptada al inglés que se interpreta que en muchas partes por no decir todas, cambia ligeramente la historia que se narra, que se nos hace complicadísimo ofreceros una traducción “fiel” al español. Aclarado ese punto, os comentamos que hemos efectuado algunas ligeras correcciones a la traducción de la canción que esperamos se acerque aún más a lo que se narra en verdad. No descartamos más cambios ^^;

16 de diciembre de 2018

Peazo de temazo el de Kenji Hiramatsu para los combates, me parece una autentica pasada.

22 de diciembre de 2018

Quizás sea la edición más cara de banda sonora de videojuegos que mis dos ojillos hayan visto @. @

Traducido a euros es 772,37 ^^;

4 de julio de 2019

6 de julio de 2019

diいいね!
fiひどいね!

LEER MÁS...
General

La verdadera historia detrás del “inacabado” CD2 de Xenogears

Los rumores en internet siempre habían sentenciado que el giro radical en la narrativa que sufría Xenogears al cambiar del disco 1 al disco 2 había sido causado por temas de presupuesto. Square Soft en aquella época estaba súper centrada en Final Fantasy VII y todos pensábamos que la falta de dinero obligó al estudio creativo abreviar para acabar rápido el juego y nos dejaran el CD2 que todos los fans conocemos.

Nunca había habido una explicación oficial al respecto y la historia que habíamos montado cuadraba perfectamente, así que la dábamos por echo y nunca nadie hizo por investigar.

Pero gracias a Jason Schreier de Kotaku hemos podido por fin, casi veinte años después del lanzamiento del título, la verdadera historia detrás del CD2 de Xenogears.

En una entrevista efectuada a Tetsuya Takahashi en el pasado E3 sobre su próximo título, Xenoblade Chronicles 2, Jason Schreier le dejó caer la pregunta sobre la leyenda urbana que existía en torno al disco 2. Tetsuya contestó a la pregunta explicando varios puntos que jugaron en la decisión que más tarde tubo que tomar. En el desarrollo del título involucraron mucho personal nuevo y joven que entró en la compañía, personal que no tenía muchos conocimientos en el mundo que en ese tiempo estaba siendo toda una novedad como es las 3D. Entre retrasos y que el personal debía ser instruido en ese campo, no podían cumplir la norma que en aquel entonces había en la empresa, y cito literalmente cual era: “All projects take two years and that’s when we need to get it done”. Todos los proyectos toman dos años y eso es todo lo que se necesita para hacerlos.

Como no llegaban al tiempo establecido por la compañía, Square Soft instó a Takahashi a acabar con Xenogears en el CD1. Él sintió que de hacerlo, los fans nos quedaríamos insatisfechos, así que tomó la decisión de acabar el juego con el staff actual y el tiempo que les quedaba y concluir la historia tal y como la conocemos hoy en día.

Jason Schreier concluye su texto con una cita importante de Takahashi: “Pienso que mi decisión fue la correcta, ya que si hubiéramos acabado solamente en el disco 1, habría sido malo”.

Fuente original de la noticia

Artista de la portada

Dejadme que digiera la noticia con calma y más adelante colgaré mis impresiones ><

Un saludo a todos y gracias por leer^^

 

12 de septiembre

Bufff, vaya puntazo de noticia. De chiripa lo encontré. Me dio por buscar Xenogears y ahí estaba, casi al final de los resultados de la primera página. La verdad sea dicha, con lo poco que nos ha contado se esclarece mucho sobre lo que teníamos en mente, pero abre muchas nuevas incógnitas.

Ya sabéis que Square Soft en la época entre Xenogears y la fusión con Enix se fue mucha gente, entre ellos Hironobu Sakaguchi, que lo último que llegó a hacer fue la peli de Final Fantasy la fuerza interior, una prueba de que siempre había sido la niña mimada que hasta les dejaban hacer ese tipo de cosas. Ya habíais visto que incluso después de la fusión hasta les han dejado estar durante 10 años para hacer FF15 y a día se hoy sigue saliendo más y más material.

De todos modos tratemos de no mezclar cosas y menos aun mostrar resquemor con Final Fantasy, el echo fehaciente es sin duda que no hubo un corte de grifo de Square Soft sino más bien una llegada a la fecha final del periodo establecido para el desarrollo del título. En esa época también un recién incorporado entre comillas Yasunori Mitsuda estuvo también involucrado en el proyecto, algo que da aún si cabe más peso a las declaraciones de Takahashi con lo que comenta de la gente nueva. Si el juego salió en 1998 y tuvieron esos dos años que dicen, empezarían en 1996, año y poco de que saliera PlayStation, de manera que también concuerda el echo que comenta de que fuera reciente todo cuanto se hablara de las 3D. Para ser un equipo que estaban formando la verdad es que les quedó muy bien acabado Xenogears ^^

El CD2 que tantos palos se ha llevado siempre, con las declaraciones de Takahashi cobra un renovado valor, debería haber ese sentimiento entre los fans y no verlo ya como un producto echo deprisa y corriendo, sino el CD2 que da conclusión a la historia que de otra manera nos habría dejado incluso peor. Pensadlo por un momento, ¿Fei y los demás huyen de Solaris y ahí se acaba la historia? Lo que sucede después, incluso contado de esa manera, es súper interesante y necesario, quizás solo poder mazmorrear tres escenarios y dejarnos en un mapa del mundo sin mucho más por hacer no fue lo más agradable del mundo, quizás todos esperaban un arma rubí o esmeralda a lo FF ^^; A ver, si que hay cosas por hacer y una súper emotiva, y lo que va sucediendo en el CD2 no es moco de pavo. Yo siempre pensé, dejando a un lado si era cierto o no lo del money, que lo que sucedía después no podía ser contado de otra manera y por eso se hizo de esa manera, pero ahora sabiendo las verdaderas razones, ¿cómo habría sido en realidad el CD2?

Completar el primer CD, sin detenerse mucho en levear y cosas así, se completa entre 40 y 50 horas, con una historia que va yendo de menos a más y con un elenco de personajes que no esta metidos para nada con calzador, se juega con mucho agrado, yo al menos que lo debo haber jugado más de ocho veces tengo ese sentimiento. Por eso elegí esa portada y no otra para una noticia así, podría haber echo como Jason Schreier y poner a Fei sentado en el momento del monólogo nada más empezar el CD2, pero me gustaba más la idea de evocar un buen sentimiento de recuerdo hacia una historia que a día de hoy no tiene igual, incluso habiendo títulos que evoquen el espíritu Xeno y con todo un potencial jugable y visual actualizados, Xenogears es irrepetible. Me ha gustado siempre el acabado de Xenosaga episodio 3 y muchas veces he pensado que de haber un remake de Xenogears, deberían seguir su concepto artístico, pero eso nunca sucederá, y espero que tampoco lo hagan, ahí esta Xenogears ha envejecido muy bien y sin ser el RPG más rolero de todo lo existente, y con sus fallillos, es disfrutable cien por cien. Creo que puestos a buscar algo que le pueda hacer frente, que sea igual de disfrutable, únicamente diría que Grandia puede. Guardan muchas semejanzas a nivel de exploración, ambos eran en 3D, pero lucían personajes en 2D.

Buff, podría hablar horas y horas de Xenogears y RPGs en general, hasta incluso pensé hacer de este tema, de esta noticia, un video a lo youtuber, pero lo mío es escribir, creo ha quedado suficientemente demostrado todos estos años ^^; Ahora que esta en boga los remakes y todo esto de lo retro, y lo que ha sucedido con Shenmue 3 y su tráiler de la Gamescom podría seguir y seguir contando hasta el infinito, pero prefiero de momento cortar aquí. Esperaré estos días a ver reacciones aquí y allí a ver si se abre un debate interesante y salen cosas que a mi se me están escapando en este momento.

12 de septiembre 8:02 AM ESP

Meristation se hace eco de la noticia que momentos antes publiqué posteando en los foros ><b

25 de septiembre de 2017

Cosas del internet, ahora buscando de nuevo Xenogears, ha reflotado esta misma noticia pero publicada dos días después que Kotaku la diera, se trata de la web en español llamada Level Up. Aun sigue la peña en los comentarios diciendo que fue por falta de presupuesto ^^; En serio, ¿qué parte de todo el artículo no entendieron? Y uno dice que no es una historia echa y derecha lo del CD2… que los humanos del planeta empiecen a convulsionar y a transformarse en monstruos y que aun usando la vacuna les siga pasando y mas cosas que pasan eso no es una historia echa y derecha…

En fin, seguiremos informando si encuentro más cosas.

30 de noviembre de 2017

Creamos Monolith Soft en 1999, con fondos de Namco antes de que se convirtiera en Bandai Namco. El primer juego que creamos fue Xenosaga, pero como estábamos desarrollándolo a la vez que desarrollábamos la compañía, no teníamos suficiente gente. Y los programadores y planificadores eran todos principiantes. El director de Xenoblade Chronicles y Xenoblade Chronicles X, Koh Kojima, acababa de unirse a la compañía, justo después de acabar la universidad… Y lanzamos tres juegos de la serie Xenosaga, pero no fueron muy bien recibidos. Fue humillante. Y no era una sensación exclusiva de los jefes, los miembros más jóvenes del equipo también se sentían fatal. Así que decidimos que el siguiente juego que hiciéramos sería uno que los jugadores disfrutarían de verdad. Y desde luego, el ambiente que había durante el desarrollo de Xenoblade Chronicles era muy diferente del que había habido en los otros juegos.

La entrevista al completo, aquí. La información y mucho de lo que hablan Iwata y Takahashi afecta en muchas cosas a Xeno-saga, por eso y por que mejor leáis toda la entrevista, no he abierto una nueva entrada.

30 de diciembre de 2017

Estoy viendo en algún medio que otro afirmar que Xenogears lo elaboró Monolith Soft ^^; por ejemplo aquí. Cuidado con afirmar eso que no es cierto.

1 de febrero de 2018

Veo muchos links con la noticia de la remasterización de la OST de Xenogears, pero se les olvida el pequeño detalle de que costará ¥ 5,940 (税込) ^^; Aún no hay noticias de la OST de Xenoblade 2, que de momento es la BSO que más me interesa. Seguiré al tanto de lo que vaya saliendo^^

17 de febrero de 2018

Aunque sea con retraso, feliz 20 aniversario Xenogears^^ Iba a abrir un tema respecto a eso, incluyendo las mejores ilustraciones que he encontrado y alguna cosilla mas, pero quería publicarlas alojando las imágenes en el server de tako y al tener que incluir en cada una el copyright, se hace complicado, así que reduciré todo lo mejor de lo mejor que he encontrado en esta entrada.

28 de febrero de 2018

Ha tenido hoy dos sorpresas al entrar a ver las noticias en RPGFAN, las dos muy guays para mi, la primera es que está disponible la demo de VC4 para PS4 (descargando ahora mismo ademas ><b) y al segunda que es la que más pega con esta entrada, es que por fí ya hay fecha para el lanamiento de la BGM de Xenoblade 2, parece será el 23 de mayo y será lanzado en tres ediciones distintas, la más cool de todas una edición limitada que tendrá la forma de Zohar y que incluirá en su interior una serie de pendrives con la música.

12 de mayo de 2018

Xenogears Original Soundtrack Revival Disc – the first and the last –

22 de junio de 2018

Nunca es tarde si la dicha es buena:

13 de marzo de 2020

He cambiado el código que permitía ver la imagen alargada del 20 aniversario, el antiguo no funcionaba.

14 de agosto de 2020

He subsanado una mención a la web Generación Friki que hicimos ya como hace dos años largos y que no habíamos modificado desde entonces. El artículo en cuestión que enlazábamos era este y que os animo a leer.

LEER MÁS...
Artistas

Kunihiko Tanaka

Este nuevo curso nos hemos propuesto a empezar con un artista bastante potente aunque quizás no muy conocido. En su currículum cuenta haber trabajado con compañías como Square Soft, Bandai Visual, Pony Canyon, y actualmente está trabajando con Monolith Soft, compañía subsidiaria de Nintendo la cual está siendo artífice del que es el juego seguramente más esperado por los usuarios de la WiiU.

Seguramente si os digo Kunihiko Tanaka, no os suene de nada, pero si empiezo a decir Xenoblade Chronicles X os empezará a sonar un poco más^^

Presentar a Kunihiko Tanaka para mi va a ser un honor muy grande, pues se trata del diseñador de los personajes de mi saga favorita, Xeno-saga ><b y ya por eso bien se merece que le dedique un hueco dentro de nuestros artistas, pero es también uno de los ilustradores que menos conozco de los que alberga mi colección y_y y mi trabajo me va a costar sacar adelante algo que de verdad merezca la pena.

Para empezar, en mi colección apenas tengo material descargado de Kunihiko, mayormente tengo imágenes pequeñas de las portadas de unas revistas de Japón de la cual fue ilustrador y diseñador de personajes:

En la red apenas hay información sobre Girls the Gathering salvo el nombre de los personajes y las figuras de PVC que surgieron de la mano de este producto de Hobby Japan. Ya por entonces, en el año 2002, recuerdo que me fue complicado encontrar nada sobre ello, así que imaginar que supone buscar algo sobre ello 13 años después.

Por aquel entonces, Kunihiko había trabajado en varias obras importantes del mundo del entretenimiento, concretamente en un anime que seguro mucho de vosotros habéis oído hablar alguna vez, se trata de Key the metal Idol:

Suyo es el manga de Ruin Explorers, que mas tarde fue llevado a serie de animación:

Mirando su currículum mas a fondo y retrocediendo aun más en el tiempo, lo más antiguo que encuentro suyo es el diseño de la portada de Beast Lord, un juego para Pc bastante antiguo con toques de rol y fantasía medieval. Visto un poco por encima, Kunihiko siempre ha estado ligado a proyectos más cercanos al mundo de la fantasía más de a otro tipo de género.

Me estoy saliendo un poco de la norma a decir verdad ^^; ya deberíais haber empezado a ver que hace de especial a Kunihiko como artista y aun no he enseñado nada y_y para centrarnos un poco en el tema importante, podemos empezar por algo suyo actual, e ir volviendo hacia atrás como he echo a la hora de revisar su CV. Va a ser el primer artista que lo haga así ><

Cuando aun no tenía muy claro que artista publicar en Enero, pedí a Kaoru que revisara mi colección para que eligiera por mi que artista seria bueno presentar este nuevo año. Muy amablemente se puso a revisar uno por uno las carpetas y pasándome las ilustraciones que más le gustaba, y salieron unas cuantas, después de un buen rato que se tiró mirando. He aquí un collage de las que más le gustaron:

Algunas de las ilustraciones eran de artistas que ya hemos presentado en el año anterior, seguramente si sois buenos observadores descubriréis cuales son. No obstante, no hizo falta jugar a descartar autores pues fui directamente por el autor de la ilustración que mas llamó su atención:

Rápido supe quien era el artista, así que me puse a mirar su página oficial y… bueno, puedo decir en ese sentido que está igual que hace más de una década que la comencé a visitar y_y sigue más o menos igual que desde entonces y_y

Que su página web no me guste para nada, no iba a significar descartar por completo traeros a Kunihiko, así que me puse manos a la obra y conseguí, en cuestión casi de segundos, en encontrar un sitio web mucho mas apañado y actual que su página de toda la vida.

Reencontrarme de nuevo con el autor visitando su blog ha sido una sensación mezcla de sorpresa, diversión y alegría, pues hacía eones que no buscaba nada de Kunihiko, lo tenía bastante olvidado para ser sincero. Dentro de su blog hay muchas cosas que me han gustado enormemente, las he visto absolutamente todas, y si hay algo que ya me ha dado totalmente de lleno son estas dos ilustraciones dibujadas y coloreadas a mano que mamma mia. Aquí las tenéis:

La de Kos-Mos que preciosa, llevaba años sin ver un dibujo echo a acuarelas y me encuentro con algo tan @.@, y la chica de perfil, siendo menos laboriosa que la anterior, no deja de ser interesante para mí. En un mundillo donde casi todo se dirige a lo digital, dos ilustraciones echas completamente analógicas, una de ellas de Kos-Mos, de Kos-Mos >< , me ha quitado de un plumazo todo el peso que me estaba suponiendo escribir sobre Kunihiko en el blog. Por otra parte, mucho del material que hay en su blog son fotografías de esbozos y conceptos suyos, lo que le da si cabe más naturalidad y mas humanidad que las otras web de artistas que he visitado. Es un poco como hacemos nosotros aquí en takoyaki888^^

Viendo ahora estas tres imágenes, me resulta difícil elegir algo de mi colección para ir viendo que es lo que le hace especial a Kunihiko, así que me va a tocar echar mano de un Cd con material de Xenogears y Xenosaga para intentar completar un poco la jugada. Hay una ilustración de sobra conocida por los fans de Xenogears que puede servir perfectamente, es una que le une en arte a su personaje más conocido.

Es complicado encontrar puentes de unión entre las distintas imágenes, si las hubiera publicado en diferentes entradas y al final del año os dijera que son todas del mismo autor, ¿me habríais creído? Nada entre ellas tiene ningún parecido, ciertas facciones son iguales pero en general, cada una de ellas parecen de autores distintos.

La única manera de poder ver a Kunihiko realmente como es, es buscando imágenes suyas pero que sean diseños básicos, diseños como los que he podido encontrar en su blog, por ejemplo este:

En esa foto he conseguido ver el punto de conexión entre todas sus ilustraciones: a rasgos generales la forma de la cara (la barbilla por ejemplo), y la manera de dibujar los ojos dependiendo de la distancia del personaje y su edad, se han mantenido, todo lo demás es sumamente distinto, sino comparad la tercera ilustración de este bloque con el resto de las que hemos visto.

En general, Kunihiko ha evolucionado muchísimo a lo largo de estos años, y eso es algo que se puede corroborar en uno de sus libros de arte, Tanaka Kunihiko’s “RYU-KOTSU”. Si revisáis el material más actual, pareciera que ya haya encontrado su propio sello característico, mismamente comparando los personajes de Xenoblade Cronicles X con los de Xenosaga 1 se puede apreciar un parecido más que evidente.

Parece que M.O.M.O. tendrá un cameo en el último título de los chicos de Monolith Soft XD

Me gusta los ojos que dibuja Kunihiko, y un poco también el diseño de personajes que hace, más de lo que por si pueda ser destacable o no el resto de su arte como artista dibujante. Su máxima expresión la ha alcanzado con los ojos de Kos-Mos, y eso a día de hoy, muchos de los que se han aventurado a intentar representarlos, siempre han terminado fracasando.

Desde luego, Kunihiko Tanaka como artista no es de mis favoritos, pero si uno de los diseñadores de personajes del campo profesional que mas me gustan, junto con Kimihiko Fujisaka, y haberle dedicado una mención especial a modo de entrada como artista en takoyaki888 es una de las tareas más difíciles a las que he enfrentado en todo este tiempo >< Para el próximo elegiré alguien más fácil jajajajaja Ahora que tengo el blog de Kunihiko Tanaka, si haré por seguirle más de cerca, que seguro sigue publicando material interesante^^ Un saludo a todos, gracias por leer^^

24 de junio de 2018

Gracias a esta entrevista, podemos saber porque Kunihiko Tanaka terminó siendo en parte el diseñador de personajes de Xenogears. El texto en concreto que menciona el dato es este (haced clic en “SPOILER” y saldrá la traducción a castellano):

I noticed artist Tetsuya Nomura’s name in the trailer credits [as the designer of a character named “Toma”]. He’s obviously a longtime Square Enix fixture [he’s currently directing Kingdom Hearts III and the Final Fantasy VII remake], so I’m wondering how that happened?

Good question. This story goes back 20 years. Back when I was about to start on a new game, and the name “Xenogears” wasn’t set yet, for that new title I needed a designer. And at the time there was someone who was directing the Final Fantasy series, Mr. [Yoshinori] Kitase. And then Mr. Nomura and I were in the team together doing character design. At the time, Mr. Kitase was handling Final Fantasy and I was doing this new title, and I wanted to work with Mr. Nomura.

Traducción
Buena pregunta. Esta historia se remonta hace veinte años. Por entonces iba a empezar un nuevo juego, y el nombre de “Xenogears” aun no estaba fijado, y para ese nuevo título necesitaba un diseñador. Por entonces había alguien dirigiendo la serie FF, el señor Yoshinori Kitase. De aquellas el señor Nomura y yo estábamos en el equipo juntos haciendo diseños de personajes. En ese tiempo, el señor Kitase llevaba las riendas de FF y yo andaba haciendo este nuevo título, y quería trabajar con el señor Nomura.

So I was waiting for the final call to be made, whether he was going to be working on the Final Fantasy series or on this new title of mine. And then Mr. [Hironobu] Sakaguchi [the creator of the Final Fantasy series] came and said ‘Tetsu is going to do Final Fantasy.’ So I thought ‘Okay, I’ve got to find myself a new designer.’

Traducción
Estaba ahí esperando que llegara el final, si iba a estar trabajando en la serie Final Fantasy o en este nuevo título mío. Entonces el señor Hironobu Sakaguchi (creador de la serie FF) vino y me dijo “Tetsu va a hacer FF”. Así que pensé “Vale, buscare entonces por mi cuenta un nuevo diseñador.”

But I’ve always wanted to work with him. And this idea of Xenoblade Chronicles 2 came up, and I thought I’d love to work with him again. After our discussion with Nintendo went through and this project was a go, I went directly to Square Enix, thinking that I’d be denied, asking if I could work with Tetsu. To my surprise, it was approved, and that’s how it happened.

Traducción
Pero siempre quise trabajar con él. Entonces vino esta idea cuando apareció Xenoblade Chronicles 2, y pensé que me gustaría trabajar de nuevo con él. Después de discutirlo con Nintendo (sobre trabajar con él) me dieron paso a hacerlo realidad, y fue cuando fui directamente a Square aun pensando que me dirían que no, pregunté si podía trabajar con Tetsu y para mi sorpresa fue aceptada (mi proposición) y así es como pasó.

30 de julio de 2019

Parece que ya ha pasado a mejor historia su web de Tumblr, y ha cambiado de dominio en su web oficial de toda la vida. El primero no lo he tocado y el segundo lo he corregido, y lo tercero, parece que es más fácil de seguirle la pista por Twitter:

28 de agosto de 2021

Haciendo una revisión rutinaria, me he encontrado que tiene una nueva web oficial y algún arte nuevo que otro, así que a parte de efectuar algunas correcciones en la entrada, hemos cambiado también la portada.

LEER MÁS...
MusicaTraduccion

Letras en español de “kokoro” y “pain”

Hubiera sido un sacrilegio que, teniendo dos temas tan preciosos como tiene Xenogears cantados por Joanne Hogg y compuestos por Mitsuda, Xenosaga no los tuviera. Por suerte, los creadores tuvieron en cuenta ese echo y volvieron a incluir dos temas compuestos por Mitsuda y cantados por Joanne, para que acompañaran los últimos minutos de Xenosaga Episode I.

Los dos temas de Xenogears son memorables, pero por desgracia, uno de ellos, aparecía oculto entre el código del juego. Ahora con YouTube es fácil encontrarlo, pero recuerdo que en la época en que lo jugué, había que hacer una triquiñuela con uno de los CDs de Final fantasy VIII, el actión replay y el segundo cd del juego, y con eso lo conseguías disfrutar. Ese echo se corrigió notablemente en Xenosaga, de echo acompañaban perfectamente y sin fisuras al momento en que decidieron acompañarlo^^

Las letras, como no, estaban en inglés, así que en la época en que pude disfrutar de Xenosaga I y de su banda sonora, pude con mi poco inglés traducir las letras de las dos canciones. Y hoy, que al señor M. le he pasado estos mismos links que voy a publicar aquí, he recordado que tenía las letras traducidas en un documento, les he pasado una pequeña corrección y he decidido hacer esta entrada para que todos podáis disfrutarlo^^

Estos son los dos temas de Xenosaga, espero que os guste mucho^^

 

Pain

First we touch, and we hurt each other
Then we tear our hearts apart
We are too close and I can feel the pain
Fill my empty heart

Traducción

Primero nos tocamos, y nos herimos mutuamente
Entonces hacemos trizas nuestros corazones
Estamos demasiado cerca y puedo sentir el dolor
Llena mi corazón vacío

Is this pain too much for me
Can I stay the same
When this pain consumes my heart
Will I be able to hold on to my soul

Traducción

¿Es este dolor demasiado para mí?
¿Puedo permanecer como soy?
Cuando este dolor consuma mi corazón
¿Podré aferrarme a mi alma?

Kindness is something I don’t want or need
The sunshine would just dissolve me into light
Give me a pain as pleasing as your sigh
So I can feel you all the day and night
And keep me from fading away

Traducción

Bondad es algo que ni quiero ni necesito
El sol sencillamente me disolvería en luz
Dame un dolor tan agradable como tu suspiro
Así yo pueda sentirte todo el día y la noche
E impide que desaparezca

Even when we behold each other
Somehow our eyes do not meet
And when you hold me in your strong embrace
Still I feel no heat

Traducción

Incluso cuando nos contemplamos uno a otro
De algún modo nuestros ojos no se encuentran
Y cuando me sujetas en un abrazo fuerte
Todavía no siento calor

But it gives me such delight
To feel you closer now
I know I am true to myself
Though it cuts deep into my heart somehow

Traducción

Pero me da tanto placer
Sentirte cerca ahora
Sé que soy real a mí misma
Aunque de alguna manera llega profundo a mi corazón

Kindness is something I don’t want or need
The sunshine would just dissolve me into night
Give me a pain as pleasing as your sigh
So I can feel you all the day and night
And keep me from fading away

Traducción

Bondad es algo que ni quiero ni necesito
El sol sencillamente me disolvería en oscuridad
Dame un dolor tan agradable como tu suspiro
Así yo pueda sentirte todo el día y la noche
E impide que desaparezca

Kindness is something I don’t want or need
The sunshine would just dissolve me into night
Give me a pain as pleasing as your sigh
So I can feel you all the day and night
And keep me from fading away

Traducción

Bondad es algo que ni quiero ni necesito
El sol sencillamente me disolvería en oscuridad
Dame un dolor tan agradable como tu suspiro
Así yo pueda sentirte todo el día y la noche
E impide que desaparezca

 

Kokoro

I’ve been watching you a while
Since you walked into my life
Monday morning, when first I heard you speak to me
I was too shy to let you know
Much too scared to let my feelings show
But you shielded me and that was the beginning

Traducción

He estado observándote desde hace tiempo
Desde que entraste en mi vida
Lunes por la mañana, cuando por primera vez te dirigiste a mí
Fui muy tímida para permitirte saber
Demasiado asustada para mostrar mis sentimientos
Pero me protegiste y fue el comienzo

Now at last we can talk in another way
And though I try “I love you” is just so hard to say
If I only could be strong, and say the words I feel

Traducción

Ahora al fin podemos hablar de otra manera
Y aunque trato de (decir) “te quiero” es tan difícil de decir
Si solo pudiera ser fuerte, y decir lo que siento

My beating heart begins to race
When I turn to see your face
I remember that sweet dream which you told to me.
I wanted just to be with you
So we could make the dream come true
And you smiled at me and that was the beginning

Traducción

Mi corazón palpitante comienza a acelerarse
Cuando me vuelvo para mirar tu rostro
Recuerdo ese dulce sueño en el cual me dijiste
Solo quiero estar contigo
Así podremos hacer el sueño realidad
Y me sonreíste y ese fue el comienzo

And now at last we can talk in another way
And though I try “I love you” is just so hard to say
If I only could be strong, and say the words I feel

Traducción

Ahora al fin podemos hablar de otra manera
Y aunque trato de (decir) “te quiero” es tan difícil de decir
Si solo pudiera ser fuerte, y decir lo que siento

Tell me what you’re thinking of
Tell me if you love me not
I have so much I longed to ask you
But now the chance has gone
While you’re picture fades each day
In my heart the memory stays
Glowing bright, you’re always smiling
And I will hold it close

Traducción

Dime en qué piensas
Dime si me quieres o no
He anhelado tanto preguntarte
Pero la oportunidad se fue
Mientras tu imagen se desvanezca cada día
En mi corazón el recuerdo perdura
(Que) jubilosa calidez, tu siempre sonríes
Y lo mantendré cerca.

LEER MÁS...
1 2
Página 1 de 2