tomatika

Tomatika es otro de los artistas japoneses que forman parte de mi colección particular de ilustradores que quiero daros a conocer. Prepararos por que seguramente no encontrareis nunca a nadie con un estilo tan particular y sorpresivo como el suyo.

De todos cuanto tengo en mi colección, Tomatika es de lejos uno de los autores que mas rompe moldes de cuanto cabe esperar de un autor del mundillo llamémosle “manga”. Su estilo, basado en técnicas de color a pincel, tiene un toque que si bien al principio no es muy agradable a la vista de un fan del comic japonés, el paso de los años terminas comprendiendo y admirando la fuerza de sus dibujos.

tomatika

Sin duda esta es la mejor de las ilustraciones del artista de este mes. Volved a ver el dibujo cuando lleguéis al final y comprenderéis porque ha sido elegida.

Tomatika comenzó por allá del 2002, y yo, que por entonces ya andaba con la caña puesta buscando autores e ilustraciones, me topé casualmente con él. La primera ilustración que guardo suya es esta que veis debajo de estas líneas.

tomatika

No era lo que andaba buscando por aquel entonces, incluso a fecha de hoy aun sigo sin comprender muy bien la razón de guardarle en mis favoritos ni tampoco haberle seguido hasta hoy, ¿esperaba llegar a comprender al fuerza de la personalidad de su dibujo? Sigamos viendo algunas más.

tomatika

tomatika

tomatika

Si habéis seguido nuestros dos artistas anteriores, podréis haceros muy bien a la idea de lo que iba buscando y perfectamente veréis que Tomatika no es ni de lejos lo que un fan del manga como yo iba buscando. A Tomatika le comparaba un poco con otro de los ilustradores que anteriormente ya había conocido, dibujaba así estilo CG pero época 8 bits, con colores y trazos pixelados. Tomatika desde luego no es así, yo no era capaz de comprender su arte, sin embargo me atraía.

El tiempo fue pasando y fue colgando algún fan art que otro de Final Fantasy, muy al estilo de los dibujos que os he mostrado, pero sin esos tonos tan fríos y oscuros.

tomatika

También tiene otro de Tina, que bueno, mejor juzgar por vosotros mismos:

tomatika

Puedo decir, y seguro que estáis todos conmigo de acuerdo, que el de Vaan de FF12 es mucho mas bonito.

No solo Tomatika vivía de fan art, también tenía personajes propios, y buscando una muestra podía quedarme con este:

tomatika

Tomatika seguía ofreciendo algo que me atraía, era un estilo súper personal, más incluso que el de Eri kamijo y bueno, al igual que ella, también tenía sus “guiñós” al “genero” y estilo que por entonces yo demandaba.

tomatika

Tomatika seguía en su empeño de querer atraerme con sus dibujos, y poco a poco lo iba consiguiendo. De vez en cuando hacia un malabar, se salía de su tónica habitual y sacaba a la palestra ilustraciones tan superiores como esta:

tomatika

Esta es sin duda la cosa más barroca y bella de todas cuando poseo en mi colección: Su composición, el amor por el detalle y un arte inigualable son algunas de las muchísimas cosas que se pueden apreciar en este dibujo. Creedme, es de Tomatika. Es del año 2010. Ha echo otros así barrocos como este pero no a ese nivel de detalle ni imaginación.

tomatika

Volviendo al Tomatika amante de los retratos y fan art, puedo poneros dos actuales con los que aun flipareis más que con los anteriores.

tomatika

tomatika

¿A qué vais cogiéndole un gusto enorme por las ilustraciones de Tomatika? Son difíciles de explicar, es como si se diera cuenta que lo que hace es cuanto menos “distinto”, pero luego usa esas mismas técnicas y hace cosas tremendas y preciosas.

Otro fan art espectacular es este:

tomatika

Ahora que habéis visto al Tomatika actual, que tal recordaros el Tomatika que os empecé a presentar?

tomatika

Actualmente Tomatika está en activo y podéis visitarlo tanto en su página web como en su apartado en Pixiv, yo desde luego que vosotros no lo dudaría ni un solo momento^^.

tomatika

Compartir
Avatar de LUGOILMER
ESCRITO POR:

Puede que no siempre hagamos lo correcto, pero seguro que tampoco estamos totalmente equivocados.

Somos la significancia insignificante en un mundo que es más pequeño de lo que parece y más grande de lo que es.