SYMBIAN

Moviles

Nino bravo, móviles y libertad.

Es bonito el tema de Nino Bravo, ¿verdad? Como cuando llega el momento del estribillo, la música y la letra te hacen así sentirte como si de golpe te salieran unas alas de las espaldas y pudieras ir a cualquier parte.

De estas veces que ni se cómo encauzar un nuevo tema, me puse a pensar y brotó en mi mente la canción de Nino Bravo. Móviles y libertad, ¿sería un buen comienzo para este nuevo tema?

En la época de Nino Bravo no había aun esa tecnología que yo recuerde, no había términos como Facebook, trending topic, blogger, redes sociales… ahora que tenemos todo eso, ¿tenemos también la misma percepción de libertad que su canción? ¿Habría dado Nino Bravo con esa misma canción actualmente en la década de los años 10 del siglo 21?

Bueno, ahora que miro en wikipedia, esto viendo que él no fue el compositor >< ¡que fallo! Iba buscando la fecha de cuando salió, y veo que fue 1972. Yo en esa época aún no había nacido, así que lo que puedo hablar de esa época en referencia a como las personas se contactaban a distancia, es por lo que me cuentan mis padres. En esa década, por cosas desafortunadas de la vida, mi padre fue destinado al Aaiún (Sahara) a hacer el servicio militar, el peor destino de aquella época que te podía tocar. En ese año, durante meses 2170 kilómetros por tierra separó a aquella parejita de enamorados que no perdieron en ningún momento el contacto. Usaban el correo aéreo y las llamadas desde España por parte de mi madre hasta el destacamento como métodos para saber el uno del otro. Según me ha contado muchas veces, tenía que ir al locutorio de la calle Robles de Madrid, esperar su turno y luego hacer la llamada… vamos, toda una epopeya visto desde la óptica actual (y seguro que la de aquella también). En la actualidad esta tierna parejita, a pesar de que a diario se ven y como mucho están separados el uno del otro 90 kilómetros, ambos son unos desentendidos totales de las tecnologías, uno aun lleva un Nokia sin 3G ni servicios de datos y la otra persona tiene uno que puede todo eso pero no lo hace ni el más mínimo caso/uso.

Y digo yo, ¿por qué no llegarán las cosas cuando más las necesitas? Más me pregunto aun, de haber existido hace 40 años todo lo que hay ahora ¿le habrían dado uso o seguirían con la mentalidad de ahora? La necesidad de saber por tu persona querida y por los demás, se mueve a distintas velocidades y de distinta manera en cada persona >< Kaoru hace poco hablaba de como en Japón, mucha gente estaba regresando a los antiguos móviles un poco por el afán de librarse y liberarse de la necesidad ansiosa de saber en todo momento que sucede con la persona amada. Yo aplaudo esa iniciativa porque yo mismo huyo totalmente de todo eso, pero mi hermano que vio la noticia tubo una mala opinión al respecto (no la voy a decir ><), aunque luego admitió que su chica tiene una fuerte dependencia a estar enganchada al móvil. Conozco también el caso de alguien que mientras está con los colegas, está escribiendo a su novia, y cuando esta con ella, casi siempre anda liado con el grupo de Facebook y todo eso, y a mí me desespera. Mi padre critica mucho eso y lo lleva aun peor cuando ve a personas de su edad tonteando y enganchadas a la pantallita. Mi madre casi no opina nada al respecto pero odiaría que alguien la controlara, y por ella controlar es que la llamen por teléfono y la pregunten donde está.

¿Se podría decir que somos esclavos de nuestra propia libertad? No, quizás no sea esa la pregunta, desde luego que no. Los móviles y los Smartphone son unos dispositivos inocuos, son las personas y el uso que les da lo que lo frivoliza y lo hace a veces una mano tendida y a veces un puño cerrado. No podemos opinar mal de ellos, y es más, si yo no he venido aquí a hablar de eso precisamente, aunque al final he terminado hablando sobre ello ><

Gran parte de mi historia compartida con el N8 está relatada en nuestro blog, sobre todo la lucha que me he traído con poder visualizar japonés en él y_y. Mi uso ha sido, bajo mi punto de vista, bastante amplio, no tanto por las redes sociales, que es por lo que más se vende este tipo de cacharros, sino por el tema audiovisual. Y los años que le quedan >< si, por que, aun estando el nuevo aquí ya en mis manos, los Nokias nacen con un ADN especial que les hacen ser bastante duros, y aunque ya no estén en la línea de fuego del día a día, no son ni de lejos unos aparatos para desechar. Me devané mucho los sesos antes de escribir esta entrada, buscando la forma de hablar sobre ellos (no solo de los Nokias), de hacerles un tributo como les merece, pero sin hacer una entrada sesuda llena de características y comparativos a tutiplén, y la forma en principio tomó el camino de lo artístico y que narices, me quedó bastante súper chula, tanto que voy a tomarla para este nuevo camino que ha tomado el texto. De la foto de antes, ¿sabríais decirme que móviles aparecen? No están puestos en ningún orden en particular, más bien como fueron cayendo en mis manos ><.

Cada uno alberga una serie de historias más o menos largas e interesantes. Algunos más eficientes que otros, todos ellos me han solucionado la vida en el campo de las comunicaciones a distancia, que es a fin de cuentas, el objetico primordial que se espera cumplan todos ellos.

A día de hoy, de los más viejillos, solo tres echan a andar y si les instalas una tarjeta SIM, son plenamente funcionales. Los tres de una manera u otra aún los sigo dando uso^^.

El más fantástico de todos ellos y el que aun pasado los años sigue siendo el más cacareado en todo el mundo mundial es el mazacote duro e indestructible del Nokia 3310. Su característica primordial es esa, ser duro y resistente a los golpes, como Chuck Norris muy duro muy duro pero en móvil, tanto es así que si te da por escribir en you tuve 3310, encontraras todo tipo de putadas y pruebas que le hacen comprobar si de verdad es el movil indestructible que todo el mundo dice.

Fijaros en la cara silbante que aparece en el screen ><

Hasta Thor ha sustituido la punta de su martillo por un 3310 ><

Yo aún le llevo encima, no en el bolsillo pero sí en la mochila. Es un seguro de vida llevarlo, sé que si le pongo una SIM, va a echar andar y al menos una o dos llamadas me va a dejar hacer, suficientes para solucionar algún imprevisto, más no porque la batería tuvo su mejor época. Puedo parecer friki llevando algo así, pero se de alguien que le salvé un poco el culito cuando se lo presté XD.

Como dije al principio, los Nokias llevan escrito en el ADN ser duraderos, siempre que se le dé un uso “lógico” por supuesto.

Cuando ya el 3310 se quedó anticuadillo, y la sombra del metal de Motorola V3 asomaba por las pantallas de las televisiones, caí en la tentación de pillarlo. Era un móvil que me atraía por muchas razones, era de aluminio, era de tipo concha, finillo y bastante chulo y al final resultó ser mi primer móvil como cámara de fotos, con pantalla a color, Bluetooth y tonos de llamada por MP3, y encima tenía dos pantallas con las que poder personalizar con fondos de pantalla de colores >< Fue un salto bastante importante tecnológicamente hablando el que di con él. En esa época creo recordar que incluso le instalé el kit de manos libres a mi coche. Recuerdo que también necesitaba de un programa para poder transferirle los archivos de video y audio y eso y todo era a través del USB mini que llevaba, también toda una novedad para mí. Pero desde cierto día que salió volando del bolsillo del pantalón y se pegó un costalazo contra el suelo, dejó de ser el mismo. A día de hoy la batería esta panzona y ese defecto creo que es la razón por la que no consigo echarle a andar, pero sé que funcionar funciona, está reparado y liberado, así que sustituyendo la batería seguramente podría hacerle funcionar.

Regresé a mi pueblo de siempre y ese cambio también trajo cambio de compañía de telefonía y de móvil, el sustituto del V3 fue otro de concha, un Sony Ericsson modelo Z310i. Sencillo él, estaba a todas luces por debajo de lo que era el Motorola, que como estaba malito, al final di uso al nuevo. No tenía USB, la pantalla era de lejos más pequeña, pero me costó cero euros, y como a caballo regalado no se mira el dentado… Este, a diferencia de otros cascó, pero no fue por una caída libre, de un día para otro dejo de funcionar la pantalla y_y De todos es el que menos me gusta y el que menos aprecio, ni siquiera sé por qué aun no lo he llevado a un centro de reciclaje.

Con la mala experiencia que había tenido con los dos móviles anteriores, estaba decidido que tenía que volver a Nokia como fuere. En 2007 el hermano de mi jefe nos comentó sobre uno tal Nokia N95 de 8gbs que estaba muy potente y que si nos gustaba, podía traernos uno. Al final no lo hizo, pero de aquello me interesé por él y gracias a EBay pude hacerme con uno de segunda mano que estaba bien conservado y que además era de mi misma compañía. Pues bien, si el V3 fue un salto bestial con respecto al 3310, imaginaros lo que supuso el N95 con respecto al V3: Bluetooth en estéreo, 8 gbs de almacenamiento, reproducción de video y MP3, Wi-fi, GPS, conexión directa al PC sin software intermedio, 5 megapíxeles de cámara, pantallaca, buen sonido (dos altavoces que tiene el bicho ><)… una autentica gozada, y encima Nokia, lo que me garantizaba que aguantaría carros y carretas. También cambié el manos libres del coche y gracias al N95 podía ya escuchar música sin necesidad de poner un solo Cd en la radio. El reproductor de MP3 potente como el que más y la búsqueda de canciones gracias al teclado físico era súper intuitivo. No era de tipo concha, sino de pantalla deslizante, y a día de hoy sigue haciendo la misma función sin haber mermado en absoluto en sus funciones. No ha tenido aun que ir al servicio técnico y sigo usándolo como reproductor de MP3 en la actualidad. ¡Larga vida al N95 de 8gbs!

Aparecen los Smartphones
3320, V3, Z310i, N95-8 gbs, 4 de momento habían pasado por mis manos. Nunca en el blog he hablado de ellos, bueno si, un poquito si del N95 ya que, hace años si mal no recuerdo, trate el tema de que habían actualizado los mapas del N8 pero seguían sin poner los de Japón y en la foto aparecen juntos. En la foto artística todos ellos se distinguen bastante bien, me juego en Z310i a que habéis sabido distinguirlos mucho antes de que los fuera mencionando y sin hacer uso de los links a Wikipedia que puse justo debajo. Si habéis tenido buen ojo en la foto no habré perdido el Sony Ericcson jajajaj.

Si aplicáis el mismo buen ojo, sabréis de sobra quien ha sido el sustituto del N8, ¿verdad y_y? Ay que lastima y_y.

El N8 es, y fijaros que hablo en presente, mi quinto móvil. Sin esperar a que fuese ofertado por ninguna de las compañías de telefonía de mi país, me lancé como halcón sobre su presa a por el invirtiendo una pasta tremenda en comprarle libre ><

Android tiene la mayor de la culpa (lo odio mucho ><)
Yo estaba feliz con N8 y Symbian belle, quería aguantar por lo menos hasta esa fecha sin tener que cambiar de terminal, pero…

Symbian belle, con todo lo malo y anticualla que la mayoría de los usuarios blasfemaban contra él, era un sistema operativo súper competente. Yo lo he defendido mucho aquí y he dedicado tiempo a publicar temas de como actualizar el terminar, a ayudar a corregir los fallos… ni por asomo quería un Smartphone actual, primero por que casi todos me parecen iguales (los Lumia de Nokia se salvan un poco), todos tenían Android (lo odio ><) y los Iphone no me llaman tampoco mucho. Totalmente desconectado de la tendencia actual de los Smartphone desde que compré el N8, lo único que oía repetir una vez tras otra era que si snapdragon esto y snap dragon lo otro, que si Android 2.5, 3.8, que si la app esto que si la app lo otro y yo nadando a contracorriente con mi N8.

Yo necesitaba nada más que Messenger, un sólido sistema de recepción de correos electrónicos y que aguantara la batería lo suficiente para no estar pendiente del cargador. Quería una libertad que seguramente los otros no me darían y él si me daba, por más bonitos y modernos y grandes que fuesen. Además, al ser un sistema operativo ya descuidado, no tenía por qué preocuparme de virus y cosas raras, y tendría el soporte hasta 2017. Y sin embargo… entre el fallo del altavoz trasero (quien se le ocurre poner una abertura por donde una grapa puede entrar ><); el del USB, que conectado, tiene que estar una postura concreta para que funcione; el del cargador, que si se salía un poco la clavija ya dejaba de cargar; y ya lo más grave de todo, se quedaba sin razón aparente bajo de memoria (la memoria pequeña, la que guarda las app y todo eso) y a causa de eso no sincronizaba los correos electrónicos. El navegador también murió, tantos golpes que al final tuve que terminar por claudicar ante la evidencia de que, o invertía pasta en arreglarlo, o tenía que dar el salto definitivo a un nuevo terminal.

El sexto en discordia
Para el nuevo terminal me marqué unas pautas muy sencillas: quería una pantalla de 5 pulgadas aproximadamente (que no fuese mucho más grande que el N8), que no superara los 200 €, que tuviera Gorrilla y que no tuviera Android. Lo último era salvable si me iba a Nokia y me hacía con un Windows Phone, y si ninguno me hacía tilín, siempre podría eliminar sistemáticamente Android del nuevo terminal e instalar Ubuntu touch.

Ubuntu touch, el sistema operativo de Canonical que de lanzamiento iría de la mano de Ubuntu Edge, había quedado sin padrino. Cuando Kaoru y yo lo vimos, nos gustó mucho, yo lo tenía vamos, era mi lección de fijo si tenia que hacerme con un terminal nuevo, entre otras cosas porque no era el típico Smartphone, era un aparato que de verdad iba a ser útil, no uno del montón. Pero por desgracia el proyecto no tuvo el soporte esperado y solo el sistema operativo saldrá a la luz.

Actualmente Ubuntu Touch está en fase de pruebas y si lo quieres, debes estar dispuesto a pasar por el peaje de la incertidumbre de saber si el dispositivo se quedaría petado (blinkeado que dicen los entendidos), pero estaba dispuesto a jugármela con tal de quitarme de en medio Android (que por si no os lo he dicho aún, lo odio ><).

Miramos, hace como dos semanas, distintas marcas de móviles, incluso una no tan conocida como es Zopo. Miramos Lg y guardamos el Optimus L7 II, Samsung la descartamos (demasiados modelos y ninguno nos gustó), también miramos los Lumia de Nokia y dejamos el Nokia Lumia 720 apartado, y de los Sony nos quedamos con el Sony Xperia L, que además el señor J. lo tiene y no me pareció malo, salvo por que tenía Android ><, y ya cuando ya habíamos acabado de ver marcas y guardado los modelos para ir a verlos físicamente, como última alternativa mencioné así como de golpe y sin saber muy bien por qué, Motorola.

¿Qué podría ofertarme Motorola después del V3? ¿Tendría algo jugoso que ofrecer de entre la marabunta de móviles que hay? La respuesta fue…

Hello Moto! (again)

La respuesta ya no es fue, sino está siendo si^^. Me llegó hace semana y media pude por fin comprobar muy personalmente la buena compra que hice. La muy muy buena compra que hice mejor dicho, porque según han ido pasando los días me está pareciendo el mejor de los terminales que he comprado en todo estos años. Aunque sin salirse de la media, el Moto G es bonito, incorpora Corning Gorilla Glass (aún mejor que el del N8, que le fue muy bien por cierto) y más resolución de pantalla que la media de los comparados eran sus mayores bazas. En su contra juega un inexistente slot de tarjetas Sd y una cámara decente pero que palidece al lado de los 12 megapíxeles del N8.

Aceptando lo malo y apostando por todo lo bueno, el precio (200 euros, más de la mitad de lo que me costó el N8 hace ya 3 años y medio) fue el efecto Nino Bravo que necesitaba para pedir a Amazon el de 16 gbs. El de 8, más fácil de encontrar, no me molaba nada, porque estaba dispuestísimo a que, nada más callera en mis manos, le metería un arranque dual con Ubuntu touch ><

¿Mataste al final al androide o no?
No, no lo he matado, al final le he dejado instalado Android >< es cierto que en Android es aún más fácil, con desplazarlo hacia la derecha se cierra, pero por ejemplo el menú principal, si pones el móvil en vertical no gira y el de Symbian belle si, y eso que ambos en la forma de mostrar accesos directos y Widgest (en Symbian belle es componentes) son muy similares. Tampoco me cuadra por qué razón en el teclado QWERTY no incluye la coma junto al punto, que hay que estar cambiando de pantalla cada vez que quiero poner una >< y la alarma, la música no puedes hacer que vaya sonando de más bajo a más alto. Tampoco trae explorador de archivos por defecto y que decir del usb OTG, que venía de serie en el N8 hace 4 años y aquí la función pasa por descargar aplis y gastar kane y_y. Por el resto de cosas, Android se come a Symbian pero sin romper a sudar, de momento desde el minuto 1 ya podía escribir japonés en el ke-tai, algo que aún no he sido capaz en Symbian, puedo acceder a la cámara desde la pantalla de bloqueo del móvil… tantas cosas… y yo que quería matarlo XD Incluso me han regalado para durante 2 años 50 gigas de almacenamiento en Google Drive por la compra del terminal ><).

¿Qué resulta de todo esto? Que actualmente, y después de 3 meses de funcionamiento de Kit Kat, solo el 2 por ciento de los terminales lo tiene. Pensando como un sistema más ligero para que incluso los terminales más antiguos lo echen a andar, ahora resulta que es el menos usado. Para colmo, y según me consta en esta noticia, si antes de que acabe el final de año tu terminal no pasa a Kit-Kat, no podrás entrar a la store >< y también el Nexus encubierto (¿Qué es Nexus? ¿Se come con cuchillo o con ohasi?). Aun no le conozco mucho, aunque no me llevara tiempo a hacerme con los mandos, lo que si espero es poder disfrutarlo tanto o más que hice con el N8 (que tampoco lo dejare de lado). Estoy muy rezagado con respecto a Android, tengo aún mucho que aprender, y de cara a poner cosas interesantes para el blog va a suponer un reto. Tampoco sabía mucho de Ubuntu y ya he escrito muchos temas^^.

La presentación del Motorola mOTO G y el tributo a los viejos móviles concluyen aquí, pero no os penséis que va a ser el último tema que veréis sobre el nuevo juguete o Android, con esta nueva doble incorporación, el abanico de temas a tratar se amplía enormemente. Nos seguiremos viendo por aquí seguro, y no será dentro de mucho porque ya estoy preparando algo bastante útil para el Moto G (paciencia, es algo muy útil, ya veréis que es ^^).

Por lo que a mí respecta, seguiremos dando apoyo a Symbian, que estará en el banquillo y saldrá a jugar si es necesario. Espero que sí, para mí no ha muerto ni mucho menos^^.

Gracias por leer mi artículo, un saludo a todos y espero poder seguir contando con vuestro tiempo^^.

LEER MÁS...
Moviles

Nokia Belle ya está aquí^^

La actualización a Symbian Belle trae muchas novedades, y entre ellas ¡compatibilidad con texto en japonés! Más info, dentro^^.

Una instantánea de dos N8-00, el de la izquierda con Belle y el de la derecha con Anna. No hace falta explicar cual de los dos es el que más contento me tiene XD

El día 7 de febrero fue el día en que se me notificó a través de la pantalla de actualizaciones del Nokia Suite que Symbian Belle (SB en adelante) estaba disponible. La actualización había que efectuarla si o si desde un PC porque requería de un borrado casi completo de la memoria pequeña del terminal.

A pesar de lo que había leído en los medios, la actualización a SB no solo aporta un ligero lavado de cara al menú principal, sino una cantidad de novedades que bien merece dedicarle las horas necesarias para poner el terminal al día con el nuevo sistema operativo.

La actualización para nada es pequeña, pesa cerca de 270 Mbs, cuatro veces más que cuando se pasa de Symbian^3 a Anna. Los avisos al principio del proceso son claros, el programa efectuará una copia de toda la info de la memoria del teléfono y un borrado de las aplicaciones ya instaladas. Por supuesto imprescindible tener cuenta en Nokia y está conectados, sino ni siquiera pasaremos de la primera pantalla. La descarga del software es lo de menos, a mi al menos me ocupó una quinta parte de lo que necesité para poner a punto y comprender todo lo que traía la nueva actualización. El tiempo como comprenderéis es difícil de calcular, porque depende mucho de lo llena que esté la memoria de tu teléfono y el numero de aplicaciones a reinstalar. En mi caso fueron cuatro las horas que necesité hasta que vi a mi gusto todo.

Para no hacer la lectura muy pesada voy a estructurar la entrada en dos apartados, el primero os servirá para que vosotros mismo podías instalar SB en vuestros terminales y el segundo apartado os comentaré todas las bondades de la nueva actualización.

Resumen explicativo de la instalación.
Según fui instalando Belle en mi N8, fui tomando apuntes de todas las incidencias que me iba encontrando. Dichas incidencias son muy escuetas pero suficientemente explicativas, así que simplemente haré copy & paste de ellas tal y como las escribí, y la que precise explicación, la aportaré.

> 3.3.86 -Esta es la versión imprescindible de Nokia Suite para efectuar el proceso. Actualizar dicho software es lo primero que tendréis que hacer.

> 111.030.0609 –Esta es la versión de software que dice Nokia que instalaremos en nuestro terminal.

> 289 megas de descarga.

> Copia de seguridad de contactos, agenda, tareas y notas, mensajes, favoritos y subscriciones a web y diccionario predictivo.

-El siguiente paso es primordial para que tu teléfono no quede como recién comprado. Tardará mas o menos dependiendo de lo que tengas.

> Tercer paso 15 minutos en total, a mi menos de 5. –Esto fue cuando descargó toda la actualización, el programa estimó 15 minutos pero no llego ni a los 5.

> Importante no desconectar el móvil, apagarlo ni nada, ignorarlo si se apaga o enciende: Pantalla test mode en el movil. -El móvil entró en un modo que nunca había visto, no os asustéis si lo veis en vuestras pantallas.

> Ignorar los avisos de conexión y desconexión del móvil. –A lo visto hasta los drivers instalados en el PC son sustituidos.

> Introducir pin si lo pide, pero nada más.

> Cambio de la música al inicio. –Si, ya no suena la guitarrilla, sino una marimba.

> 4 paso, restaura los archivos.

> Reinicio del móvil después de la copia de archivos. –Todo Ok en este paso. En la memoria masiva aparecerá una carpeta que se llama Nokia_Belle donde copiaran algunos de los archivos viejos de la memoria del telefono.

> Se me peta el explorer.exe. -Aquí me empezaron a caer los sudores, pensé que se iba a reiniciar el ordena o algo así. Vigilar por si os pasa igual.

> 5 paso instala software de ayuda.

> Comprueba si hay actualizaciones .

. Se queda en la pantalla con el código de seguridad y la instalación ya ha acabado.

> Meto uno y no es correcto, pero me da paso. -Este fallo lo comentaré más adelante.

> Móvil:

· Me pide cuenta de Nokia, le digo que tengo. Me detecta y meto contraseña. Aprecio el cambio de fuente en el teclado. Activa la cuenta.

· Me pide transferir cosas desde otro teléfono. No entiendo por que me pidió eso, sinceramente, supongo que es porque viene así por defecto si el software está cargando en un terminal totalmente nuevo.

· Configurar cuentas de correo. Leer aviso. Veo buzón y salgo.

· Configuro fecha y hora.

· Perdí todos los fondos. -Si, no os olvidéis de hacer una copia de vuestros fondos de pantalla, estos los sustituye por otros que tare por defecto.

· Aumento velocidad en giro pantalla.

· Miro en el reproductor. Puedo leer el texto en japonés^^ Menú mas intuitivo e imagen del álbum ocupa toda la pantalla. -Esta misma prueba la hice cuando instalé Anna y las sensaciones fueron totalmente distintas XD. Felizmente ahora si podremos leer texto en japonés.

· Velocidad de aparición de aplicaciones abiertas más rápido.

· ¿Ha desaparecido diccionario? -Y no solo eso, prácticamente todas las aplicaciones y juegos, excepto el Tetris de EA.

· Actualiza contenido multimedia. Mientras activo las cuentas de correo, abro mensaje de correo japonés^^. -Aún no me podía creer lo que estaba viendo y fui a abrir un correo en japonés por si las moscas XD

· La actualización no se puede efectuar en segundo plano.

· Anti-theft? -Esta aplicación viene instalada en el paquete de la actualización, esta aplicación es la causante del fallo de la clave de protección. Más información, un poco más delante.

· Ha quitado diccionario japonés, pero puedo descargar.

· Widget de búsqueda.

· Actualizar ovi tienda.

· Instalo chat on the go y tal. -Hará cosa de una semana y poco más, Chat on the go dejó de funcionarme sin previo avisto. No sé aun la razón, me dijeron por teléfono que lo intentarían corregir, pero no creo que hicieran nada. Ahora con Belle vuelve a funcionar como antes.

· Reinicio mas lento. -La carga de software al iniciar se ha vuelto más larga, pero no mucho, La pantalla ahora salen unos puntos que se enciende correlativamente y el fondo totalmente en blanco de Nokia ahora es negro con las letras en blanco.

· Notificaciones se ha ido a tomar por culo, por que aparecen en la barra desplazable. -Era uno de los wigets que usaba bastante, y con Belle este ha desaparecido del todo. La razón, en breves momentos XD

· No todas las tipologías japonesas se pueden ver. –La fuente japonesa que no se puede leer es de este tipo:

カワ(・∀・)イイ!!

Foto efectuada después de publicar la entrada en el blog. Sobra decir que ahí no deberían haber esos cuadraditos y si un “kawaii” XD En fin…, haber si para la próxima la alegría es completa al 100%

Características incluidas en Symbian Belle.
Nokia Belle, Symbian Belle o 111.030.0609, como mejor os guste llamarlo, trae consigo una cantidad de mejoras con respecto a Anna que bien merece la pena detallar.

– Nokia Pure:
El cambio de fuente que Nokia es la primera alegría que quería destacar en este apartado, pues con ella se ha solventado un grave problema que hemos venido destacando en nuestro blog desde hace meses, y es la problemática que estaba causando el echo de no poder hacer algo tan “básico” como era poder leer texto japonés. Con el cambio de fuente no solo se ha conseguido corregir este problema, sino que el teléfono ha ganado en vistosidad. La fuente se ve realmente bien independientemente del tamaño de la fuente, así que ahora todos los iconos del escritorio llevan en su parte inferior el texto con el nombre de la aplicación. El único fallo que he detectado es que no es de todo compatible, las fuentes comprimidas que suelen aparecer en los kamozii no las pilla, sustituyéndolos por los cuadrados esos que tanto nos atormentaron en el pasado. Es un mal menor para lo que trae consigo la fuente Nokia Pure.

-Barra inferior polivalente:
El viejo menú inferior de texto ha desaparecido por completo para ser sustituido por uno con iconos polivalente. Este menú es semitransparente en el menú principal del teléfono y tiene las funciones más básicas como la de llamar, menú principal del teléfono y opciones. Este menú unifica criterios para todos los programas por defecto que trae el móvil y aquellos que quieran adoptarlo. Casi siempre encontraras a la izquierda el botón de retroceso, pero si estas mirando el correo, en el centro aparece el botón de actualizar el buzón, si estas en el navegador de internet aparcarán cinco opciones distintas, si estas en el reproductor de música, el botón que aparece es el de reproducción aleatoria… La barra quita pantalla inferior mínimamente y hace mas intuitivo si cabe el uso del teléfono.

– Barra superior deslizante:
Esta barra es otra de las novedades que tare SB. Los que tripuléis con otros sistemas operativos (Android o Ios) estaréis familiarizados con ella. En nuestro caso, se a optado por pasar a la parte superior la información más básica (cobertura, hora, operador, tipo de red que se está empelando) y como la inferior, aparece en todas partes. Si tiras de ella para abajo, se despliega el menú deslizante el cual te da posibilidad de activar las conexiones más básicas del móvil (wifi, 3G, Bluetooth) y activar el modo silencio. Este menú aparte informa de multitud de cosas, como llamadas perdidas, comunicaciones entrantes, música que se está reproduciendo… lo que hace que ganes cantidad de sitio en las pantallas principales del móvil: toda la información relevante estará ahí.

-Barra deslizante superior: conexiones.
A pesar que anteriormente el móvil te permitía variar las conexiones estableciendo criterios y prioridades en cuanto a que redes podía utilizar, con el menú deslizante todo esto se ha vuelto más accesible y claro. El botón izquierdo “Datos mov.” permite desconectar al móvil de todos los intercambios de datos que los programas quieran hacer, lo que se traduce en la posibilidad de ahorrar el batería y ponerle las cosas mas fáciles para aquellos que no tengan contratado tarifa de datos en tu teléfono.

– De 3 al “infinito”:
Una de las características mas cacareadas que tare SB es que hemos roto el limite de tres pantallas deslizantes en el menú inicial. Esto sobra decir que beneficios conlleva, pero en el caso nuestro no solo no hemos perdido que el menú principal siga cambiando dependiendo de la orientación del móvil, aparte de otra característica nueva incluida en esta versión del software: Los componentes.

-Componente y acceso directo:
Si con la característica anterior vamos a poder petarlo en cuanto al numero de accesos directos que podremos incrustar en el menú principal, ahora podemos también poner, según que aplicaciones, su componente. El componente es una ventana mucho más expresiva del programa en donde aparecerá más información de la aplicación en ejecución. En algunos casos es una ventaja y en otros no tanta:

El componente del reproductor de música es demasiado grande para lo poco que aporta mientras que el componente del correo electrónico nos da opción a hacer scroll y ver la bandeja de entrada del correo sin necesidad de estar dentro. El menú deslizante de contactos ha perdido con respecto a Anna, antes podías tener muchos y distintos por todos los menús y ahora solo ahora solo puede haber uno que podrás poner tantas veces como desees, si bien ahora se han incluido componentes personalizables para cada contacto.

Todas ellas son se pueden ubicar como te plazca y quitarlas sin necesidad de empelar tantos pasos como en Anna, y respetan en gran medida el orden en la pantalla si tienes el móvil en horizontal o en vertical.

– Mayor ampliado de las imágenes:
El zoom a las imágenes ha sido mejorado, podemos aplicarle un zoom mucho más profundo, pero por desgracia es momentáneo, solo podremos aplicar este zoom extra si mantenemos los dedos en la pantalla.

– Continuidad y valoración final:
Belle ha supuesto un buen lavado de cara en funcionalidad y belleza de menús y pantallas con respecto a Anna, pero a parte de eso todas las cosas buenas que ya introdujeron en Anna se mantienen, como el teclado QWERTY en pantalla vertical, el explorador de internet, el editor de imágenes, el menú de gestión de aplicaciones, el reproductor de música… las mejoras de fotografía y grabación que antes dependían de una aplicación ahora viene por defecto así que no os tendréis que matar en buscar una aplicación para ello. Belle solo ha venido con una TARA o defecto que más adelante comentaré, por lo demás Belle podría ser considerado como el mejor SO que Nokia ha creado hasta la fecha, con multitud de mejoras en cuanto a acabado de los menús, criterios de manejabilidad y accesibilidad, todo ello conseguido en un teléfono que en la actualizad tiene el procesador mas lento del mercado pero que no se pone muy colorado a la hora de ofrecer una buena funcionalidad.

La satisfacción con Belle sería máxima si no fuera por los escollos que también he detectado conforme han pasado los días de uso:

– Perdida de orden dentro del menú principal de opciones:
Parece que como ahora disponemos de más de tres pantallas de inicio, el menú principal del móvil ha pasado a un segundo plano, perdiendo todo el orden que destilaba anteriormente. ya no hay carpetas, todo está en la misma pantalla, así que puedes encontrarte con una lista interminable de iconos. En la barra inferior aparece una lupa, así que deberás utilizar las opciones de búsqueda si no quieres ponerte a buscar por todo el pantallazo.

-Acceder a la cámara con el teléfono bloqueado:
Se comentó la posibilidad de acceder a la cámara de fotos sin desbloquear el teléfono, pero no se ha incluido en esta versión.

– Solicitud de código al inicio del móvil:
A lo largo de la instalación se informa que el móvil solicitará que se le introduzca un código de desbloqueo, pero que no le hagamos caso. Esa advertencia que al menos una vez aparece a la hora de instalarse, parece algo que solo se quedará ahí, en la instalación, pero por desgracia no es así. Ahora, cada vez que enciendas el teléfono y después de cargar prácticamente todo, el móvil te solicitará el código de desbloqueo. Informé de este fallo a Nokia y me dijeron como solucionarlo:

Vaya a Menu > ajustes > teléfono > gestión teléfono > ajustes de seguridad > teléfono y tarjeta SIM > Periodo de bloqueo teléfono auto (establecer ninguno) si le pide el código de seguridad para cambiar a ninguno, es el 12345, si usted no lo ha cambiado. Si en periodo de bloqueo teléfono establece un tiempo, 1 minuto, por ejemplo, cada vez que encienda su teléfono le pedirá el código de seguridad.

Yo siempre he tenido ese ajuste en ninguno, y les informé de ello a Nokia. En un segundo mail, esta fue la solución que me dieron:

En referencia a su consulta le indicamos que se debe a un fallo de F-Secure (su antivirus) al actualizar a Nokia Belle
Para resolver, la incidencia debemos eliminarlo desde el menú. Entre en Menu->Ajustes->Gest. Aplicaciones->Ya Instaladas->Mobile Secure pinche y seleccione eliminar.
Si con estos pasos no se soluciona la incidencia póngase en contacto con F-Secure para pedir el código de desbloqueo e insertarlo
Esperamos que su consulta haya quedado resulta

Total, han incluido algo que verdaderamente no vale para nada, y encima hay que dar gracias, aunque metas un código cualquiera el móvil no se queda bloqueado (fiu) y encima se lavan las manos diciendo que me ponga en contacto con F-Secure ¬¬ manda güevos…

Conclusión finalísima
Nokia ha sumado a lo que ya supuso el salto de Symbian^3 a Anna una serie de opciones que le han echo cobrar al móvil mucho valor sin renunciar a facilidad de uso y funcionalidad, consiguiendo de todo el conjunto (Nokia N8-00 + Symbian Belle) un producto renovado aun teniendo ya casi dos años a sus espaldas. Anna supuso un gran cambio pero incompleto, y Belle ha venido a dar el último toque para completar la faena.

Posiblemente los que esté cansados de que por las manos le pasen cantidad de móviles todos estos cambios les resulten nada novedosos, fútiles, que llegan tarde puesto que el resto de móviles no Symbian ya disponían de estas mejoras y muchas mas, pero no por ello le vamos a quitar mérito. El echo de que posiblemente los terminales anteriores a 2011 no podrán optar a los futuros Symbian Carla y Donna hace pensar que Belle será el último cambio importante que le haremos a nuestros terminales, y que todo lo que vayamos ampliando en cuanto a operatividad y funcionalidad será gracias a aplicaciones tan útiles como Gran pantalla, Modo coche, Battery manager…

Si la nota que le puse a Anna fue un notable alto, a Belle no me queda más remedio que ponerle un sobresaliente. A falta de encontrarle solución al código de bloqueo y que los kanas reducidos puedan visualizarse, os animo desde aquí a todos los que tenéis un terminal Nokia corriendo por sus circuitos Symbian^3 que haigas el esfuerzo por dedicarle un rato largo a la actualización, merece muchísimo la pena.

Y con esta entrada también doy por concluida a la larga historia de incomprensión que separaba a Nokia y el Japonés, una historia que aquí en nuestro blog ya iba por el cuarto capítulo y que gracias a Belle ha podido tener un final feliz.

Espero que esta entrada os haya gustado y que os haya resuelto todas las dudas posibles acerca de Symbian Belle^^. Gracias por leer^^.

LEER MÁS...
Moviles

Nokia y el japonés: ノキア日本語話すが出来る! (capítulo IV)

¡¡¡ Por fin !!!

Actualizado 22/12/11

Si, por fin, después de darle muuuuchas vueltas, he conseguido de nuevo poder visualizar japonés en mi N8, y mucho mejor que hace meses cuando había que cargar las fuentes desde una tarjeta SD y por ello perdías la posibilidad de entrar en la Ovi Store.

¿Qué cómo lo he echo? Os lo voy a contar, faltaría más^^ Pero antes de eso, me gustaría contaros un poco el recorrido que he tenido estos meses hasta llegar a esta solución, que por cierto, no ha echo falta hackear ni nada el terminal^^

“Haber comprado el móvil en Japón”
Después de que me respondiera Sergio Gonzalez con lo del paquete de idiomas, volví a mandar un mail contestándole de que no había sido posible hacerlo de la forma que él me había comentado en su mail. Y recibí contestación, pero al cabo de una semana, y no fue por parte de esta persona, sino de Dolores M. (también de Nokia Care) Escuetamente me dijo lo siguiente:

“Para poder tener esa opción tendría que haber adquirido el terminal en Japón, en España no tenemos la opción de su utilización en este idioma.”

Vamos, que si quería ver texto oriental en mi móvil, debía haber cogido un avión, ir pallá y tal ¬¬ Yo lo flipo. Ese mensaje lo recibí a finales de septiembre, y desde ese momento tiré un poco la toalla, para que negarlo. No obstante, cada vez que tenía ocasión de mandar algún tipo de comentario a Nokia, la queja que les mandaba era prácticamente la misma: Que todo muy bonito pero no podía ver japonés.

Octubre, noviembre y llegamos a diciembre, y la cosa seguía parada, hasta hace cosa de una semana que volví a indagar sobre el tema. Me encontré con la web de NOKIA Developer, donde encontré material de hace la tira de años… sabía que el tema de no ver japonés venía de años atrás, que había sido por cuestiones de memoria por lo que habían pasado de meter texto oriental, pero desconocía una serie de programas que funcionaban en versiones anteriores de Simbyan pero que para Anna no valían, como es el caso de Crystal Japanese, que va de perlas en mi N95 de 8Gbs pero que, al ser una versión de pruebas, dentro de 10 días dejará de funcionar.

Agotado de buscar cosas en NOKIA Developer, abrí un tema en español en el sub-apartado de Local Language Forums haber si alguien podía darme alguna orientación para enmendar este… vamos a llamarle “fallo”. 6 días después, no tenía respuesta alguna, pero ni en el foro ni tampoco de la gente que ha creado Crystal Japanese, que les mandé un mail para interesarme si estaban trabajando en la versión para Anna.

Hoy mismo he vuelto a indagar de forma global sobre el tema, y para mi suerte ha aparecido la solución definitiva^^

おめでとうございます!!
Lo importante de este método es:

– Sale gratis.
– No hay pérdida de garantía )no necesitar hackear el terminal).
– No pierdes Nokia Store.
– Persiste a los reinicios.
– No se nota ralentización alguna ni pérdida de caracteres españoles (ñ y las tildes).

El método a seguir para la operación es el siguiente:

Primero, si aún tenéis las fuentes que mencioné en el Capítulo I, recuperarlas, las vais a necesitar^^

Segundo: Haceros con una mini tarjeta SD y copiar nosnr60.ttf en la raíz.

Tercero, ir al OVI store y descargar la aplicación gratuita Lite – Font Zoomer e instalarla en el móvil (la versión 3 es la que yo he utilizado)

Cuarto, ejecutar la aplicación e ir al apartado que os permite elegir fuente, os dejará elegir entre tres. Lo importante es que os fijéis en el nombre del archivo. No seleccionéis ninguna.

Quinto, utilizar el explorador de archivos del móvil e ir a c:/FontZoomer, veréis que hay dos archivos, ANTYQ.ttf y THRYO.ttf.. renombrar uno de ellos y cuando salga la opción de cambiar el nombre, copiarlo. Hecho esto, volver a la raíz del gestor de archivos.

Sexto, dirigíos a donde tenéis la fuente del segundo paso y renombrarla con el nombre que habéis copiado.

Séptimo, echo el paso sexto, copiar el archivo a la dirección del quinto paso, y cuando os pida sobrescribir, aceptar^^.

Octavo, volver a FrontZoomer y seleccionar la fuente que hayáis renombrado y cuando os pida reiniciar, decirle que si.

Noveno, cuando haya reiniciado, ir a cualquier archivo que antes no pudierais leer y ahora si deberíais.

Décimo, no entréis al FontZoomer por que al haberle cambiado el archivo de nombre, no aparecerá en las opciones de cambio de fuente y lo mismo la liais. Y ya está^^

Al principió probé con una fuente que tenía japonesa, kiloji.ttf, pero no tenía ñ ni letras con tildes, así que recordé que tenía las fuentes del capitulo 1 e instalé una de ellas. Podéis probar con la fuente que más os guste, siempre y cuanto esta fuente permita visualizar japonés. Es fácil de ver, basta con copiar texto de cualquier sitio, pasarlo a una hoja de word, y cambiar el nombre de la fuente con las opciones de word. Si el nombre de la fuente persiste en las opciones, esa fuente es válida. Y nada más,en solo nueve pasos súper sencillo podréis ver ¡por fín! japonés en vuestro móvil con sistema Symbian Anna. Mi móvil está actualizado a la ultima versión, la 025.007.

Y nada, que lo disfrutéis con salud^^ Esperemos que dure por mucho tiempo y que podamos sacarle el máximo rendimiento^^

Gracias por leerme, un saludo^^

¡Actualizado al 22/12/11!
Me han surgido dos incidencias al utilizar este método que quisiera dejar plasmadas en la misma entrada. Por desgracia una de ellas tiene que ver con la duración del método, que al cuarto día de aplicarlo el móvil vuelve a recuperar la fuente de siempre, y la segunda es que, al utilizar la cámara de fotos o el reproductor de video, el texto de los menús aparece con las letras en negro Y_Y

A la segunda incidencia no le he podido encontrar de momento solución, a la primera únicamente queda hacer algo tan sencillo (como molesto) y es desinstalar la aplicación, volver a descargarla e instalarla, y repetir todos los pasos descritos anteriormente Y_Y Algo que si podéis hacer para aligerar todos estos trámites es que la fuente se quede n la raíz de vuestro móvil con el nombre ya cambiado, así tardareis menos tiempo y será menos farragoso el proceso Y_Y.

Siento que no sea el método definitivo que me esperaba iba a ser, pero tampoco es que haya margen para otro método Y_Y

LEER MÁS...
Moviles

Nokia y el japonés: Una historia de amor imposible (capítulo III)

Hay historias que nunca tendrán un final feliz XD.

Hace varios meses, de forma muy escueta, os comenté como se podía solventar la carencia del sistema operativo Symbian de los teléfonos móviles Nokia para mostrar caracteres japoneses (Capítulo I), y como meses después, con la actualización a Symbian Anna, dicho “remiendo” dejó de ser efectivo (Capítulo II). Todo hay que decirlo, el remiendo era un poco pillado por los pelos, por que no permitía conectase a la tienda de aplicaciones si dichas fuentes estaban cargadas… vamos, como solemos decir en España, Nokia es como el perro del hortelano, que ni come ni deja de comer… o lo que es lo mismo, ni ellos ponen la solución ni dejan que funcionen las alternativas.

Pues bien, hace unos días se me ocurrió transmitir mis quejas a Nokia desde las nuevas opciones disponibles en la tienda de aplicaciones, y fue un texto tal que así:

¿Para cuándo tendremos soporte oficial para los idiomas orientales? Ya estamos cansados de los dichosos cuadraditos. Gracias.

Escueto y con un puntito de mala leche, para que engañarnos. A pesar de la experiencia positiva del mes pasado con McAfee y su servicio de atención al cliente, mi percepción de las grandes corporaciones no ha cambiado mucho, por mucho que les mandes un mail con tus problemas o quejas, sigue siendo un mísero mail de un triste personaje perdido en el mapa del mundo XD pero mira por donde, la realidad me volvió a demostrar que estaba totalmente equivocado XD

Empieza el capítulo III
Sergio González, de Nokia Service Professional, me mandó un mail comentándome que la solución a mi problema, el de no poder ver texto japonés en el móvil, pasaba pos ir a un centro Nokia e instalar el paquete de idiomas correspondiente. Yo incrédulo del mensaje y de la atención que me habían prestado, les contesté, primero pidiendo perdón por el tono de mi queja, y segundo, que como haciendo ahora todo por internet, como me tengo que acercar a una tienda a hacer eso. Total, recibí contestación al día siguiente, me comentó que entendía mi enfado y me respondió que ese tipo de actualizaciones solo podía hacerse desde la tienda, y me concretaron una cercana a mi localidad.

Vale, no perdía nada por intentarlo, me acerqué a dicho centro. Ya lo conocía, por que también son servicio técnico de Samsung y hace unos meses tuve que llevar el NC10 a reparar. Esperaba a que me atendiera el mismo chico de la otra vez, pero no tuve esa suerte, me atendió otro chaval que yo no conocía de nada. Mal asunto, pensé. Le comenté mi problema, y la respuesta que obtuve fue que solo disponían de paquetes de idiomas Europeos…

#¬¬

Aproveché para preguntarle si sabía de algún centro Nokia que dispusiera de ello, y me dijo que todos usaban los mismos paquetes, así que no había forma de hacer lo que quería. Y_Y

Me fui muy mosqueado la verdad, moví el coche para nada… la verdad es que, tampoco esperaba que fuera a ser tan fácil, así que la desilusión no fue tanta.

Cuando llegué a casa, volví a escribir a Sergio, comentándole la jugada, y con las mismas pensé escribir esta misma entrada, pero no lo hice por darle un poco de margen, haber si me respondía con la misma brevedad y me comentaba algo, pero han pasado como tres días y no he recibido respuesta alguna… así que di por concluido el episodio tercero de esta historia XD.

Entiendo lo que supone un paquete de idiomas de japonés: No solo es visualizar texto, sino que seguramente supone también que el móvil pueda leer mensajes de SMS en ese idioma, o que el propio diccionario que ellos mismos tiene en la Ovi Tienda pueda leer las palabras… pero, si invierten tanto en I+D en Nokia labs en aplicaciones, ¿que leches hacen que no son capaces de que hagan que sus móviles pueda verse texto en japonés? ¬¬.

Estoy francamente desilusionado, la verdad, no sé que tipo de estudio de mercado habrán echo, o que decisión de alto cargo habrá decidido eso, pero, me imagino que habla muchos japoneses viviendo en España con móviles Nokia a los que les encantaría ver sus cosas en su idioma natal… para mí no es una necesidad de vida o muerte, pero es un atraso total para los tiempos que corren, que unos dispositivos tan modernos como el N8 y una empresa así, tenga ese fallo, no tiene razón de ser.

En fin, solo he podido sacar una cosa positiva de todo esto, aproveché que estaba en el centro comercial para ir a la Casa del Libro haber si había algo interesante, y me encontré con el Collinsgem, un diccionario “japonés <> español” de bolsillo que pienso yo, me ayudará bastante para ir aprendiendo vocabulario (espero poder escribir una reseña en el blog^^). Ya que no puedo hacerlo con el móvil, por lo menos llevar algo en el bolsillo para ir tirando Y_Y.

En fin, no descarto que haya un cuarto episodio (espero que si, y con final feliz), mientras tanto, seguiré echando una lagrimita cada vez que vea los dichosos cuadraditos repelentes en mi ke-tai Y_Y.

DSC07499
LEER MÁS...
Moviles

¿Qué tal es Symbian Anna?

¡Contenido actualizado el 29/08/2011!

La nueva y a la vez obsoleta actualización del sistema operativo que Nokia ha liberado para sus móviles de gama alta, trae consigo un puñado de novedades que voy a pasara a detallaros.

Antes de comenzar, quisiera que lo conocierais un poco por encima que es esto a lo empezaron a llamar “una nueva experiencia” allá del mes de abril de 2011, cuando empezaron a desvelar que tenían entre manos la futura actualización del Symbian ^3

La verdad es que llevaban tiempo poniéndole a parir as Nokia en todas partes, el último comentario que he leído, y el más “bonito, ha sido que su hardware era del 2009 y que su software era del 2004 XD

Antecedentes
Bajo la óptica de muchos, Nokia no se ha preocupado en ir con los tiempos, en ir mejorando el interface de sus terminales móviles, quedándose muy atrás de la avalancha que ha sido el Ios de Iphone y todas las versiones que Google ha ido lanzando para su Android, pero para los que aún le somos digámosle fieles a Nokia, pensamos que realmente han echo lo que tenían que hacer: Si algo funciona bien, ¿para que cambiarlo? El sistema es intuitivo, y sabes dónde tienes que ir para habilitar o deshabilitar las funciones más básicas, y creo que eso vale mil veces más que poder cargar a tu teléfono de aplicaciones que cacen en el olvido… pero aún así, creo que a Nokia le pitaban ya demasiado los oídos y se lanzó a meterle un poco de chapa, pintura y mecánica a su último estandarte de su último sistema operativo.

Primeras noticias
Cuando empezaron a hablar a mediados del año 2011 que Symbian Anna traería bajo el brazo video HD a 30fps y autofoco continuo, me puse bastante contento. La cámara de video del N8 es cojonuda, pero al efectuar grabaciones de cerca, no enfocaba y daba una mala uva… Al leer la noticia, pasé de seguir leyendo y buscando más información, con esa característica nueva me sentiría satisfecho, y cualquier mejora que trajera consigo esta nueva versión iba a ser bienvenida.

Los meses iban pasando, iban apareciendo videos en you tube con la interface y demás, pero lo que verdaderamente interesaba, la actualización, no llegaba. Primero iba a ser durante agosto de 2011, y cuando ya estábamos a las puertas de ese mes, dicen que no, que se retrasaba a septiembre ¬¬ hasta que por fin este viernes 26 de agosto, asomó Annita por el Ovi Suite^^ ¡Bienvenida, hermoza! XD

Comienza la actualización
Fue raro, primero la instalación desde Ovi Suite fracasó después de que este hiciera la copia de seguridad pertinente, así que hice la descarga desde el móvil. Tardó nada, creo que ni cinco minutos en descargarse la propia actualización (raro), y en cuestión de unos cinco minutos, el móvil ya estaba funcionando bajo Symbian Anna^^. ¡Genial, ya es mío!

Me puse a saco a buscar las dos cosas que esperaba encontrarme: el autofocus y soporte para texto oriental. Y entonces vino el mosqueo #¬¬, ni lo uno ni lo otro. Volví a la pantalla de actualización de software y vi que hay que descargar dos paquetes más de veintitantos megas. Ok, esperaremos a ver si esos dos paquetes traen esas dos opciones…

Primera toma de contacto
La espera fue más bien larguilla, pero al final todo salió bien. En general, cuando empiezas a trastear por encima el N8, el móvil da otra sensación con los retoques con los nuevos iconos redondillos. Seguía siendo todo igual, pero visualmente más chulo. Los botones inferiores del menú principal habían sido reducidos a dos líneas coloreadas que al pulsarlas, tomaban un color cobrizo. El nuevo tema me sorprendió, estaba de alguna manera echo para ahorrar aún más energía, cuanto más oscuros los botones, menos propenso a gastar batería^^. Buscando el tema que tenía instalado, fui viendo que los iconos de las opciones de configuración habían quedado totalmente en color blanco. Me gustó el cambio^^. El tema por defecto que trae es Midnight Silver. Probé otros y uno de ellos no solo devolvía a los iconos blanquecinos su color, sino que devolvía al teléfono el aspecto de los iconos de la versión anterior. El tema en concreto es Midnight Aqua. Me pareció una idea cojonuda, que se respete el gusto por lo “viejuno” y que se de la opción de volver a ellos si los nuevos no te gustan.

Correo Messenger
Lo siguiente que hice fue ver si todas las aplicaciones seguían funcionando, y si, ahí estaban, el Nokia Battery manager seguía funcionando de lujo. Guay^^. Lo siguiente fue ir a ver el correo electrónico. Para mi sorpresa también había cambiado, no solo visualmente, sino también las opciones. Han cambiado la opción de sincronizar por “enviar y recibir”, y han incluido la opción de poder contraer todos los mensajes. ¡Debuti, tio!

Teclado vertical QWERTY y navegación web
Lo siguiente que hice fue, mirar que tal funcionaba el nuevo teclado vertical querty (que sustituye al teclado vertical de siempre y al que tanto ya me había acostumbrado), y la navegación a internet, dos de las mejoras principales que supuestamente traía consigo Annita. No sé como lo han echo, pero lo primero funciona francamente bien, meter cerca de 11 teclas de letras en el modo de pantalla vertical, y que funcione, es todo un milagro. No estás exento de equivocarte en introducir una letra, pero puedes evitar esto si dejas el dedo en la pantalla y lo pasas por las letras hasta que des con la idónea.

A todo esto, la pantalla del navegador se había desplegado ya, y seguía viéndola según metía la dirección del blog. Anteriormente, la pagina desaparecía y pasabas al modo de teclado vertical, perdiendo totalmente de vista la web que estabas visitando. genial, está claro que habían cumplido con lo prometido (ver 0:13 en el video de presentación de más arriba^^). Conseguí entrar al blog, y ya empezaron a venir las malas noticias: Cuadraditos rectangulares en vertical que sustituye al texto original japonés #¬¬ hay que joderse… para colmo de males, lo que estaba viendo era la versión web resumida para móviles… más mosqueo aún… Pasé a buscar más webs y a navegar un poco, no quería ponerme de mala uva.

La navegación web está muy lograda, no solo es más ágil que antes, webs tan pesadas como la de playstation.es desde el 3G marchaban fluidas. La agrupación de los botones de opciones también había mejorado significativamente la experiencia, y el botón de página atrás incluido en la parte inferior agilizaba aun más la navegación entre ventanas. Si obviaba el tema del texto japonés, y la web móvil de takoyaki888, podía calificar de satisfactoria la experiencia.

Fallos menores
Al salir del navegador, recordé dos pequeños fallos que llevaba tiempo detectando:

-El primero era, que si intentaba acceder a internet, con el teléfono en vertical, pulsando la tecla de llamar, y luego dejando pulsado en el modo teléfono la tecla 0, el teléfono volvía automáticamente a mandarte a la pantalla de inicio en ved de iniciarse el navegador.
-El segundo tenía que ver con los videos. Ciertas películas y capítulos fansubeados, cuando intentabas pasar a un punto de la misma que sobrepasara la mitad de su duración, el reproductor o se congelaba, o solo se reproducía el video sin el audio.

El primero de ellos, el de la navegación, estaba ya corregido, pero el segundo seguía ahí… supongo que es por temas de copyright y por eso sigue esa pequeña “putadilla” fastidiando la reproducción.

Fallos en la lectura de pendrives
Había un problema que pasó a segundo plano para mí, y era que todos los pendrives que había llegado a conectar al N8 habían sido rechazados de plano, desconocía el porqué pero no los detectaba, nunca pude hacer pleno uso de la función USB On-the-go, así que olvidé en su momento probar si dicho fallo se había subsanado con la actualización a Anna.

Felizmente ahora con la nueva actualización si puedo conectar con toda tranquilidad todos los pendrives que dispongo^^.

Multimedia
Fui luego a mirar las imágenes y la música. Lo primero se convirtió en un pequeño suplicio, por que hasta que se actualizó la biblioteca… pero pude ver por encima que los iconos de las vistas previas eran más más amplios. Una vez acabada la operación, vi que todo estaba en orden y que no había más cambios a parte de ese. Pasé a la música, y tres cuartos de lo mismo, sin variación alguna.

Segundo intento para visualizar texto oriental
Con la malasombra del texto japonés todavía en el aire, apague el teléfono e inserté la tarjeta SD donde tengo las fuentes japonesas, tenía que probar si seguía funcionando el único método que funcionaba para corregir ese problema. La alegría que me dio ver que cambiaba el tipo de fuente al encender el teléfono, duró poco cuando fui a la lista de mp3 y vi que los cuadraditos demoniacos aparecieron. Hay que joderse ¬¬ otra vez a volver a buscar por la red otro sistema para que el texto salga como dios manda Y_Y

Quedaban pocas cosas ya por mirar, la más tocha sin duda era lo que verdaderamente me había echo actualizar el software: el autofocus y los 30fps por segundo. Seguro que no funcionaba.

Video a 30fps y autofoco continuo
Y tanto que no funcionaba #¬¬ Era ya de noche y por no escandalizar a los perros y los gatos de la calle, no salí a la terraza a cagalme a grito pelado en to los @#?kÇs de Nokia… me quedaron unas ganas… ¿para que leches actualicé? Lo que más quería, no venía en la actualización…

Lo del texto japonés tenía un pase, pero el autofocus no, así que miré por internet la solución al problema… y rápido di con ella: un archivo poco más grande de un mega y medio contenía ese update tan deseado. Me lo bajé y… me hice caquita encima. ¿Me iba a aventurar a instalar algo que no sabia si era original? Encima ponía que era una beta… ¿desde cuando hay betas de cosas de estas? Todo era muy sospechoso.

Me aseguré de que no fuera a liarme alguna instalando dicho archivo desde el Ovi Suite, y al no saltar ningún aviso raro, lo instalé (ahí, con dos cojones XD) y reinicie.

Encendió bien y sin problemas, todo iba ok, y la aplicación aparecía en la lista de aplicaciones instaladas. Rápido, pulse la tecla de hacer foto y apareció la pantalla principal de grabación y fotografía, y pronto me percaté que había cambios. Arriba a la derecha, aparecía una especie de icono-switch que permitía cambiar de foto a cámara de video.

A primera vista, al grabar, no noté diferencia alguna… también es cierto que estaba en casa, de noche, con las luces casi apagadas… así que decidí hacer una grabación en condiciones: me fui a la habitación a por una de mis figuras y a por la linterna led-usb, la enchufe al portátil, y me puse a grabar^^ Y este fue el resultado:

Simplemente bestial, me quede con una boca abierta más grande que la Puerta de Alcalá. Realmente funciona^^, la cámara estaba a escasos centímetros de la figura y esta se veía con un enfoque bestial, algo que era impensable antes de la actualización. Además del autoenfoque, la pantalla ofrecía líneas de encuadre que ayudaban bastante a la hora de grabar^^

El detalle de los 30fps para mi pasa totalmente desapercibido, supongo que para los ojos más sibaritas si que habrá algún síntoma que les permita diferenciar una grabación de 24fps a 30, pero para mí, el echo de poder hacer ya este tipo de grabaciones suponía llevarme una alegría monumental.

Nokia Beta Labs
A la hora de ponerme a redactar este articulo, mi obligación era buscar antes información con que poder contrastar todo lo que iba a contar: videos, declaraciones… cosas que permitieran enriquecer el texto.

Primero tocaba buscar en la pagina oficial, en Nokia.es, debía ser el primer sitio a visitar, debía saber si realmente alguna vez la propia Nokia había prometido el autoenfoque y el 30fps, antes de echarles toda mi rabia encima. Después de echar un vistazo general, no encontré nada al respecto, pero si que di con un link verdaderamente interesante que ha sido el que me ha echo bajar un poco el tono de mala follá que tenía pensado dar al texto.

A día de hoy, esta característica sigue estando en fase experimental, pero a diferencia de lo que se esperaría (una multinacional nunca compartiría un software en fase experimental ni de coña), Nokia si lo estaba haciendo… lo tenía justo delante de mis narices, sólo necesitaba entrar con mi cuenta de Nokia a Camera update for Nokia N8 y descargarme la aplicación. 1,5 mbs, Por miedo a quedarme sin lo que ya tengo, no lo he instalado, para colmo los post que he visto y las fechas son anteriores al lanzamiento español, así que no puedo aventurarme a descargármelo, pero esta recibiendo muy buenas puntuaciones, así que seguro va de película.

No busqué en muchos más sitios, con lo que ya tenía podía escribir un texto más que deciente^^

(Actualizado 29/08/2011: He podido comprobar que el archivo que me descargué y el que hay en Nokia Beta Labs es esencialmente el mismo, lo único diferentes es la fecha de caducidad del producto y que uno es un 1kb más grande que el otro.)

En resumidas cuentas…
Quitando el descalabro que me ha supuesto quedarme sin poder visualizar el texto en japonés, en general he de decir que estoy muy satisfecho con todas las cosas buenas que ha traído instalar Symbian Anna al N8. Sigue siendo igual de fluido, el mail ha mejorado, y creo que podré hacerme con los mandos del nuevo teclado horizontal querty. La navegación ha mejorado bastante y el móvil tiene un aspecto sumamente bonitos con los nuevos iconos. Si esto fuera un examen y yo el profe que tiene que dar la nota, podría cascarle un notable alto a ojos cerrados… pero hay sombras revoloteando que me piden bajarle la nota. El tiempo de espera ha sido sumamente largo, larguísimo, cuarto meses de espera para luego tener que descargar la app de un sitio de poca confianza y para el mayor de los colmos, que antes incluso de poder echar el guante a Anna, Nokia ya está presentado la siguiente versión que trae una ingente cantidad de mejoras que ya más quisiera Anna… ¿quien quiere instalarse una actualización que ya está obsoleta?

Si obviamos esta “puñalada traperilla” que Nokia está haciendo con Belle, solo puedo decir que, espero que no se demore mucho la actualización para los terminales no libres, por que merece bastante la pena Annita^^. En España las compañías Movistar, Vodafone y Orange deberán adaptar Anna a sus exigencias y posiblemente hasta mediados de septiembre no lo podréis disfrutar. Espero que el resto de países no tengáis más problemas y lo podías descargar^^.

Nota final: Al día siguiente de efectuar la actualización del software, el teléfono por su cuenta envió un SMS al número 215857. Según mis investigaciones, este SMS se envía al centro MyNokia con algún tipo de confirmación, pero no lo tengo seguro. Estaros al tanto de esto cuando actualicéis el software.

Presentado Symbian belle
No podía concluir esta entrada sin dejaros los tres videos que para mí hablan por si solos de lo que nos espera cuando tengamos a nuestra disposición esta nueva versión de Symbian. Seguramente que más de un anti-Nokia se ha quedado con la boquita cerrada cuando ha visto lo que están preparando XD

The all-new Symbian Belle
Symbian Belle – UI hands-on demo

Presentado Nokia N9
Previsto su lanzamiento para finales de año (en España es casi ya definitivo que no saldrá a la venta), Nokia N9 se presenta como la nueva punta de lanza para la marca finlandesa. Diseño y pantalla no le falta, y además traerá instalado el sistema operativo que se cree es el sustitutivo de Symbian, Mee goo. Si no lo conocíais, aquí tenéis la ocasión^^

Gracias por leerme, espero que os haya servido de ayuda^^, y disculpar por haber “parcheado” el artículo después de haberlo publicado w(-_-)w.

LEER MÁS...
Moviles

Ovi Maps continúa sin tener mapas de Japón.

Una de cal, y una de arena.

Ya es posible conseguir la última versión de los mapas que gratuitamente se pueden descargar desde la Ovi Tienda. La versión es la v.3.6.688 y promete mapas más rápidos, y mapas de conducción y para caminar en 90 países. La descarga pesa 9 Mb.

En mi caso la descarga la he visto desde la Ovi Tienda y desconozco si se podrá descargar desde la propia aplicación. El primer detalle que me ha llamado la atención es el cambio del icono en el menú principal del teléfono, que luce el diseño que ha preparado Nokia para la nueva actualización de su sistema operativo, Symbian Anna, que posiblemente para dentro de unas semanas ya esté disponible.

Voy a ser sincero, no he ido a ver si han mejorado la rapidez prometida de los mapas o si los mapas actuales han mejorado (en realidad solo tengo descargados los mapas de mi comunidad autónoma y las de alrededor), sino si habían puesto por fin los mapas de Japón.

Y nada, ya veis en la foto que seguimos igual, seguimos si poder descargar un solo mapa de Japón. El echo de haber sacado el N95 en la misma foto tiene que ver con que, al menos en la versión antigua del navegador aparecían las carreteras (que ya es algo XD), pero es que en el actual ni eso, en cuanto haces un poco de zoom al mapa, solo se ve un fondo verde difundido. nada más. El sistema de mapas nuevos me gusta, por que antiguamente para descargar mapas, tenías que ir “barriendo” las ciudades para obtenerlos, pero para que algo tan bonito y funcional, si luego no tienes los mapas que quieres…

Esta deficiencia creo que responde a algo muy sencillo, y a la vez sangrante: Los móviles de Nokia no traen por defecto las fuentes orientales*. Sería muy “gracioso” ver un mapa de Japón (por ejemplo) donde aparecen los nombres con rectángulos en vertical XD Esto que he dicho no tiene por qué ajustarse a la realidad, mismamente en el mapa del N95 aparece Edogawacho en roma-ji, no creo que sea la razón por la cual Nokia no disponga de los mapas de Japón.

Esperemos que en la próxima actualización del sistema operativo solventen los dos problemas o por lo menos, que vayan pensando en agregar las fuentes orientales en sus móviles, que ya les vale a la altura de la película en que estamos y no puedas leer japonés en el teléfono ¬¬

– – – – – – – – – – – – – – – –
* Para los que querías ver fuentes japonesas en los móviles Nokia, creo que este pantallazo os podrá ayudar. Fijaros en el directorio donde están guardados las fuentes, tendréis que hacer lo mismo en vuestras tarjetas SD. El archivo de la fuente es la misma, pero con nombres distintos.

LEER MÁS...
Moviles

¡No diga espíritu ecologista, diga espíritu funcional!

Funcional: Se dice de todo aquello en cuyo diseño u organización se ha atendido, sobre todo, a la facilidad, utilidad y comodidad de su empleo; funcional: Dicho de una obra o de una técnica: Eficazmente adecuada a sus fines; sinónimos de funcional: Práctico, eficaz, cómodo.

Tener un Nokia N8 ha marcado mi vida para siempre, ha habido un antes y un después de eso, antes era una persona triste, deprimente, que no tenía ganas de vivir, pero desde que tengo un N8 soy otra persona, las flores las veo de otro color, las nubes huelen distinto, voy por la calle saludando a los gatos y a los perros, ayudo a cruzar más viejecitos por la calle… en fin, una persona sumamente realizada y feliz en todos los ámbitos de la vida.

Vaaaaa, que no ,que es broma XD en realidad simplemente tengo un móvil que tiene una cantidad de opciones bastante amplia.

Dejando a un lado esta pequeña broma, este articulo que quiero escribir es un poco reto para mí, quiero de alguna manera sentirme como el guía de museo que te cuenta la historia de un cuadro, del artista que lo ha pintado, y que ha querido contar con ese trabajo. Yo voy a ser a la vez todo eso: el guía y el artista XD

Si fuera de verdad todo eso, diría que “el cuadro representa la condensación de quintaesencia de la tecnología en menos de un metro cuadrado, y lo que se representa es lo que he venido a denominar el N8 solar everywhere de 76 Gbs”.

Que chorrada XD

La historia de esta foto comienza cuando decidí comprarme un Nokia N8 después de descartar la posibilidad de hacerme con una cámara de video HD de Samsung. No recuerdo que modelo era exactamente, pero sé que llevaba Wifi, disco duro de 32 Gb (creo) y grababa en 1080p. El precio iba a ser a todas luces prohibitivo, calculé unos 1200 €, pero me iba a llevar una cámara cojonuda. La decisión no era firme paro nada, había un pero… ¿para qué tanto dinero en una cámara si no iba a ir de viaje, y cuando hubiera que grabar algo interesante, no la iba a llevar encima? Para colmo era un producto de novedad en Corea y no sabía si iba a llegar a España.

Recuerdo que se me metió esa idea en la cabeza allá por febrero de 2010, cuando comenzaron a salir las primera teles en 3D y se me antojó también comprarme una XD… en fin, continuo.

Un día en la “pelu”, esperando mi turno, cogí una de las revistas que allí había y en ella encontré la alternativa que acabó siendo la compra que terminé realizando.

Si hablo de productor tecnológicos comprados hasta la fecha, el Samsung NC10 lo había considerado mi mejor compra en años. Me permitió concluir rápidamente un proyecto de traducción, me permitía estar en el salón con mi gente y no en la habitación solo con el PC grande, y con lo poco que consumía, podríamos rebajar un poco la factura de la luz. Pero el Nokia N8 le ha quitado ese privilegio a golpe de alegrías.

El N8 cumplió mis expectativas de suplir el mega gasto que me iba a suponer la cámara de video Samsung. La diferencia monetaria la había salvado con creces, la disponibilidad también, encima es un móvil bastante agradecido en cuanto a cacharreo se refiere… vale, no tengo 1080p, pero el 720p no está nada mal, y los 12 mpx de cámara de fotos seguro que le mete una buena pasada CCD que tuviese esa cámara. No me arrepiento para nada, quizás cometí una gran estupidez gastarme esa pasta y no esperarme a que lo ofertara mi compañía de móvil, pero bueno, lo echo, echo está.

El móvil no tubo su prueba de fuego hasta que llevamos a cabo la carrera de ciclistas el mes de marzo de 2011. Llevaba con el N8 cerca de seis meses y sabía ya de qué pie cojeaba, sabía que dándole macheta podía durar la batería a lo sumo un día, pero no había hecho nunca una grabación prolongada.

La mañana de la carrera grabé bastante, y paso lo que me imagine, la batería me la merendé en cuestión de dos horas. Por suerte para él y para mí, teníamos el cargador a mano, y como llevo el puesto de megafonía lo llevo yo, solo tuve que estar pendiente de que se cargara, que fue cuestión de una hora o así.

Si hay algo que odio de esta sociedad tan sumamente moderna y cool, es la dependencia que hemos adquirido a los dos agujerillos por donde sale la electricidad, es una cosa que llevo bastante mal. La sociedad actual te permite cosas súper molonas que eran impensables hace veinte años, pero vivir dependiendo del enchufe de la pared… ¿no es un pago un poco “crabónido”? El N8, pura tecnología del siglo XXI, se come la batería en menos que se presiona un cura loco. ¿A dónde iba a parar la libertad que me hizo comprarlo? Debía encontrar la manera de dejar de depender de un enchufe, o cuando verdaderamente me hiciera falta el N8, lo iba a pasar mal.

La libertad que da que un cacharro de estos cargue por USB no se puede pagar con todo el oro del mundo. Vale, seguimos dependiendo de enchufarte de aquí y de allá, pero te quitas de cargar con el cargador a todas partes, ahora hay tanto USB al alcance como árboles puedas encontrar en un parque natural. Ahí estaba la solución, encontrar algo que aprovechara esta característica del N8.

Investigando, encontré una solución sumamente interesante, tanto que merecía la pena invertir si hiciera falta hasta 200 €… si salía bien, habría conseguido dar un paso muy importante en la desintoxicación por dependencia al enchufe de la pared.

No fueron al final 200€, sino 75 los que invertí en un cargador solar con batería. “¡Eso es el mejor invento después de la casera de litro!”, pensé, un cacharrillo así debía ser obligatorio de llevar encima tanto como el carnet de conducir o el DNI XD

Bueno, estoy exagerando, no lo llevo encima, el cargador digo, iba a quedar un poco friki ver a un tío pasear por la calle con un cargador solar colgado como un llavero XD necesitaba otra prueba de fuego que pusiera a prueba el nuevo tándem, y la ocasión vino con la salida que hicimos de fin de semana a Arenas de San Pedro: Si en los dos días que estuviera fuera de casa, necesitaba enchufarme a algo, la prueba la daría por no superada.

Cargado de casa salió el móvil, y el cargador solar al 50%. Lo fui cargando durante el viaje, mientras lo llevaba también conectado al móvil (usamos un buen rato el GPS). Llegamos a destino y tenía todo cargado. Al día siguiente grabé e hice fotos hasta que llegó al 50% de la batería, entonces, le enchufé el cargador. Podía grabar y llevar el cargador en el bolsillo del pantalón, y no estorbaba casi nada. Al final de la jornada, la mañana entera, el móvil se quedo con una carga del 100% y el cargador con un 25%. ¡Prueba superada!

La libertad del cargador solar es plena y de confianza, en lo sucesivo me permitiría ir para todos lados sin tener que enchufarme ni siquiera al encendedor del coche. La libertad no termina solo en lo energético, también en la capacidad de memoria del dispositivo.

La función del N8 USB “On-the-Go” es una pasada, te permite conectarle un dispositivo de almacenamiento externo y poderlo gestionar desde el móvil. La idea es genial, los 16 Gbs que trae de serie son un pasote, pero no son infinitos. La ranura de micro SD es otro puntazo a añadir al móvil, con una de 32 Gbs amplias el móvil hasta los 48gb, pero esa es una opción solo para ricos… para que gastar 100 € cuando un pendrive de 32 vale menos de 50. Guay ¿no? Pues no, cuando me llegó el móvil a casa, ninguno de los pendrives que tenia los podía abrir… vaya chasco me llevé.

“No problem” dije, tengo el disco duro externo de 60gbs, ese que quité de la PS3 y le metí en la caja externa, ese funciona si o si, así que, pasando del tema. Sólo había un problema, para funcionar el disco duro, hacía falta una fuente de energía externa.

Y bien, sobra decir a estas alturas quien se encarga de suministrar esa energía XD a lo tonto, puedo ampliar la memoria del móvil hasta un 1Tb de memoria… bestial ¿no? Y no solo eso, podía hacerlo en cualquier parte. Cualquier parte.

En fin, ahí tenéis la historia del “N8 solar everywhere de 76 Gbs”, que son un poco menos por temas de particiones, pero bueno, ahí queda dicho.

La moraleja de esta historia es la búsqueda del espíritu funcional, ese sentimiento o el ingenio (como querías verlo) que lleva a aprovechar todo lo que tenemos ya a nuestro alcance para conseguir un objetivo, y si hay que comprar algo, que sea con cabeza, gastando el dinero imprescindible.

Espero os haya gustado la exposición^^

Links de interés:
Conoce el cargador solar
Conoce el móvil

 

4 de julio de 2021

LEER MÁS...