SWITCH

VideoJuegos

La guay guay guay Nintendo Switch

Guay guay guay, tres veces guay, una por cada año con nosotros XD ¡Feliz cumpleaños Switch!

Bueno, siendo francos, tres años y casi un mes lleva con nosotros, y es que a diferencia de cierta máquina de juegos que también va a ser centro de atención en esta celebración, Switch si es motivo de celebración, y con diferencia, lo que hará que haya un tono más positivo que lo que hicimos con PlayStation Vita en 2015.

Así es, en ese año hicimos una entrada de título “la loca loca loca PlayStation Vita” donde celebramos en ese caso los tres años que hacía en España, y donde sacamos a relucir los tres puntos más “desapetecibles” de la maquinita. Pues bien, vamos a coger los cuatro conflictivos de por entonces y los vamos a comparar con Switch, y agregar quizás un quinto donde señalaremos que características mejoraríamos para que Switch fuese aún más una máquina todavía mas guay. Empecemos ><b

Si multiusuario, si mucho fun

Una de características que nos trajo, y nos trae aún de cabeza, es que Vita era totalmente monousuario. La que había que liar era minina para poder cambiar a otro, el proceso implicaba resetearla totalmente para poder hacer un cambio que en Switch es sumamente super fácil, de echo cada vez que abres una aplicación en Switch, te pregunta quien va a jugar a ese juego.

Esto hace que puedas llenar tanto como puedas tu Switch por ejemplo de demos de ambas stores e incluso pasar de una a otra sin ningún tipo de problema. Es una idea genial que estaba ya en los inicios de Switch y que aún perdura en su onceava versión de software.

La cantidad de demos es abismal en comparación con Vita, no se acerca a las 350 que anuncian por la tele, pero se queda bastante cerca.

Si juegos, si mucha fun

Una queja que había con Vita era la poca cantidad de juegos que habían llegado a España, lo que hacía casi imposible sacarla medianamente provecho. El pack que tuvimos la suerte de comprarme fue el Adventure pack el cual incluía 5 juegos y una memoria de 8GB por unos 200 euros, vamos ya casi a precio de derribo. Luego compramos algunos juegos como por ejemplo Minnano Golf y también Freedom Wars y ninguno de esos dos pudimos jugar pues desgraciadamente Sony hacía corralito online para jugadores japoneses y los demás nos quedábamos sin poder jugar con ellos -3- El único que recuerdo hemos podido jugar fue Soul Sacrifice que lo disfrutamos mucho. Al final de 3 solo 1 pudimos jugar online -3-

Switch por contra no hemos tenido ese problema para nada y aún con la jugabilidad un poco raspada de Overwatch para Switch, se disfruta mogollón jugando online.

Si ya merecía la pena tener Vita por Tearaway, imaginad Switch con Atsumori. Pues sumadle a eso aún más juegos sumamente divertidos.

Otro problema que mencionábamos en este apartado de Vita es que los juegos muy pocas ocasiones nos llegaban traducidos al castellano o si nos llegaban perdían funcionalidades como por ejemplo Rayman que en Japón se podía jugar online y en España no. Pero ya no era solo eso, sino que encima nos quedábamos sin juegos de gran factura de Vita como fueron Phantasy Star Nova o God Eater 2. Pues bien, con Switch nada de eso pasa, de echo muchos títulos del store en Japón incluyen en sus opciones de idioma el Español de España.

Este pantallazo corresponde a las opciones de idioma de Atsumori en la store japonesa de Switch.

Con más funciones, habría más fun

Este apartado podría decirse que más ambas están un poco a mano. Donde una digamos destaca la otra tiene margen de mejora… dicho de otra manera, si se cogiera lo mejor de ambas en este campo Switch sería la requetebomba.

Vita tenía una cantidad abismal de funciones de desayuda totalmente feas como el hecho de tener que trasladar todo un juego para poderte hacer con el archivo de guardado, que además tenías que hacerlo con el software propietario de Sony. Pero podías hacerte con ellas, cosa que con Switch no sucede. La implementación de la nube es posiblemente la salvedad de Switch (función que también disponía Vita), pero no para todos los juegos, y en el caso más doloroso sucede con los Pokémon.

Si tu Switch x_x, si tienes la fatalidad de que formateas accidentalmente o cualquier otra desavenencia, ve diciendo adiós a todo tu progreso en aventuras tan difíciles de hacer dos partidas iguales como por ejemplo Pokémon.

Conforme han ido poniendo nuevas versiones Nintendo, más han ido mejorando la experiencia, pero seguimos aún con ese menú tan sumamente neutro y tan poco personalizable que tiene. Sería guay que añadieran herramientas para personalizar como sucede en Atsumori y al menos darle si cabe algo de más vidilla, digo yo.

Cualquier TV box de los que promociona Viejuner tiene más visual que el menú principal de Switch.

Pero veo que por entonces me quejaba del menú principal de Vita hasta el punto de afirmar que habría sido mejor poner el menú de PS4 ^^; y el de Switch es prácticamente igual, así que me compre quien me entienda jajajaja

Técnicamente Switch da para mucho más que solo una triste app de YouTube y alguna más como por ejemplo Rekochoku, y que en ya 11 actualizaciones no hayan puesto aún más escuece bastante, Vita en eso estaba si cabe más surtida y eso que por sí ella era exclusivamente una consola portátil, esperemos en ese sentido Nintendo se ponga si cabe aún más las pilillas y nos permita hacer más cosas con su máquina.

Otra queja que tenía con Vita es la falta de cariño con la protección de la pantalla que Sony la dedicó y con Switch Nintendo ha tenido la misma dejadez, y no queda más remedio que comprar un protector para evitar que tu consola acabe echa un despropósito de arañazos.

Y bueno, fue muy recurrente la queja de que el dock arañaba la consola, algo que si sucede si no pones super cuidado en ello.

Este apartado concluía comentando que Tearaway era el único juego que sacaba totalmente provecho a las funcionalidades de Vita, ningún otro usaba como el touch trasero, el delantero, la cámara de fotos, el acelerómetro… En el caso de Switch todos pensábamos que la cosa se iba a quedar en “1-2 Switch” ese privilegio, juego que además escoció no saliera junto con la consola. Pero Nintendo se guardaba varios As debajo de la manga, su línea de juguetes Labo concedió vida a sus Joy Con más allá de ser únicamente unos mandos de juegos desmontables.

Que decir de esto… chapó por Nintendo.

Juegos Chulos A Precios De @. @

Cada vez que vamos avanzando en el artículo, más los títulos se van pareciendo un texto de otro, y este concreto es clavado.

En el artículo de Vita nos quejábamos de la diferencia en el precio de los packs y juegos en España y en Japón y como por ejemplo hacer el mismo pack que compramos aquí allí suponía desembolsar al cambio 10000 yenes más.

Si hacemos el mismo ejercicio con Switch, la cosa queda de la siguiente manera:

Parece que al menos en este caso la situación está bastante pareja… y lo que se trata de comprar juegos también. En el momento en que estamos redactando este texto he revisado los precios de tres grandes títulos de Nintendo y la cosa quedaría así:

  • Animal Crossing 60€ en España, 52€ en Japón (6578 円).
  • Hyrule Warriors 60€ frente a 62,74€ (7920 円).
  • Xenoblade 2 completo 89,98€ frente a 90,18€ (11384 円).

Sorpresivamente la situación es tan pareja actualmente que tira por tierra nuestra ferrea queja de que es mucho más caro comprar juegos allí que aquí, pero la comparación no engaña, no hay nada o casi nada de diferencia de precios al cambio, así que un aplauso a Nintendo por portarse igual de bien en ambos mercados. Pero solo uno nada más, nos reservamos aplaudirles mogollón de más veces cuando hagan algo por ampliar el número de usuarios que puedan hacer uso de una misma licencia -3- y es que hoy en día si quieres compartir con alguien tu copia digital hasta incluso con tu persona más allegada -3- no puedes -3-

Sin duda el tema de las licencias es el gran problema con Switch y el gran impedimento que hace que no invirtamos más en ella en cuanto a juegos se refiere, nos gustaría de verdad ampliar si cabe más la biblioteca como si hemos echo con PS4, pero con esas reglas de juego nos contenemos bastante en que comprar y que no.

Realmente Switch en cuanto a experiencia de juego se ha comido literalmente a Vita en todos los aspectos, Nintendo se ha coronado en ese sentido, y lo que pensábamos que a experiencia de usuario iban a quedarse un poco estancados, poco a poco van poniéndose al día. El store mismamente es una alhaja de la cantidad de juegos y variedad que hay (hasta tiene multis como por ejemplo Ori) y lo mucho que ha ido mejorando con el tiempo y viendo que Switch aún tiene mucho que decir, posiblemente veamos más y más mejoras. En cuanto a la máquina que decir, ahora con la Switch lite el que quiera una portátil pura puede también subirse al tren del hype como dicen los modernos. Realmente Nintendo con Switch ha conseguido una máquina a todos los niveles muy apetecible que te hace preguntarse si de verdad tiene aún margen de mejora o simplemente solo tienen que seguir esta buena dirección que han tomado.

Se admiten sugerencias

Seguir con el buen hacer que está llevando Switch a ser posiblemente la mejor consola de Nintendo sería si cabe lo único que podríamos pedirle a Nintendo que haga, y que no entre en modo Sony PS3 que de la noche a la mañana se ponga a quitar características lo que le pediríamos que no hiciera. Pero puestos a pedir cosillas, tenemos algunas por aquí.

La primera sería mejorar la gestión de bandas de Wifi, no hace una gestión muy eficiente en ese sentido y si quieres se mantenga siempre en la de 5 GHz te ves obligado a establecer en el router dos redes diferenciadas para que Switch no tenga problemas y coja la de 2,4 GHz así por las bravas. Por “suerte” hemos visto que los juegos online (al menos Atsumori y Overwatch) el consumo de datos es muy comedido hasta el punto que podrías bien a gusto usar tu móvil para poder jugar online y no quedarte sin gigas, así que es una mínima queja (si se tratara de jugar a Phantasy Star Online 2 otro gallo cantaría).

La segunda es que permitieran de una vez por todas almacenar los juegos en disco duro externo. Si bien las tarjetas SD cada vez van reduciendo su precio, tener donde guardar los juegos sería de gran ayuda, con Vita ya era posible y no hay consola de sobremesa actual que no haga esa función, así que esperemos que no tarden mucho en habilitar esa función.

También sería genial que admitiera más adaptadores de red USB de otros fabricantes, los hay bastante resultones y como viene con un chipset no admitido por su firmware no se les puede conectar. Si admite accesorios y mandos de otros fabricantes, no veo por qué no algo así.

Un dual boot le vendrá de perlas a Switch, poder jugar con juegos del market de Google sería una delicia en Switch, sin duda ya la haría una consola full de powa que ríete tu de PS5 y Xbox Series X. Esperemos que no esperen a que la comunidad lo haga posible (si es que no lo ha echo ya).

Así tal cual la diseñaron para mi es perfecta. Si encima pudiera jugar con DualShock 4 sin necesidad de accesorios, cualquiera de estas cosas que he pedido arriba las pasaría por alto.

Y en fin, todo esto es cuanto creo os podemos contar de Switch de estos tres años que ya lleva con nosotros. Tenemos ahí algunas cosillas que solventar con una de nuestras Switch y en ese sentido la experiencia se nos ha chafado un poco con la maquinita de Nintendo, pero independientemente de esos tropiezos nos está gustando horrores la máquina de Nintendo. Si no la tenéis ya creo ya estáis tardando -3-

Un saludo a todos y gracias por leer^^

LEER MÁS...
Consejos

¿Es factible poder hacer mantenimiento a la Switch?

La respuesta a esta pregunta es si, pero me gustaría también decir que es un si con matices.

Esta entrada viene a echaros una mano para si decidís abrirla para que no caigais en mis mismos errores y de paso sepáis que vais a necesitar para poder llevar a cabo sin problemas el mantenimiento.

No voy a aturullaros con fotos, voy a ir al grano y lo explicaré tan sencillo que ni las vais a necesitar. Antes de nada deciros que mi Switch es el modelo HAC-001.

Material necesario

1- Destornillador triwing (imprescindible): La tapa cuenta con bastantes tornillos y cuatro de ellos los más importantes van con esa punta.

2- Destornillador philips de punta muy pequeña (imprescindible): La práctica totalidad de los tornillos que necesitamos quitar llevan esa punta, así que haceros con uno como sea.

3- Pinzas (importantísimo): Para poder desconectar la batería y otros pequeños elementos una pinza así os vendrá de lujo.

4- Alcohol de romero (importantísimo): Yo es el que suelo emplear, se puede encontrar en farmacias y suele ser de menos graduación que el normal y además huele a romero que da gusto. Si tenéis isopropílico de otras batallas usar ese entonces.

5- Papel higiénico (importantísimo): Para limpiar bien del todo el disipador y eliminar restos de las cremas disipadoras algo así os vendrá de super lujo.

6- Pasta disipadora (imprescindible): No puede faltar ya que el plan es erradicar el viejo que puede esté ya reseco por uno mejor.

7- Bastoncillos (importantísimo): Nos permite limpiar bien las zonas de contacto sucias de la pasta disipadora vieja sin rayar ni maltratarlos.

8- Linterna led: Es un aviso para navegantes, utilizar una buena iluminación para poder acceder sin problemas a los componentes de Switch, yo siempre uso esa linternita de mecánico con el que nunca pierdo de vista todo cuanto estoy manipulando.

Al turrón, cosas importantes que debéis tener en cuenta.

  • La tapa está también fija por los laterales, tenéis que desapretar el tornillo del medio de cada uno de los lados (los que van sujetando las guías donde entran los joycon).
  • Antes de quitar la chapa disipadora debéis de desconectar el lector de tarjetas SD, hacedlo con precaución.
  • Muy probablemente en el borde superior de la chapa disipadora vaya pegado la fajita que da servicio al botón de encendido y volumen, mucho cuidado no quitar del tirón.
  • Desconectar la batería una vez la tengáis a la vista.
  • El ventilador va fijo con 3 tornillos, uno de ellos está a su izquierda tapado por la placa lectora de los cartuchos de juegos. SI vais a quitar también el ventilador, antes levantar esa placa (levantar que no quitar ojo).
  • No podréis quitar el ventilador si antes no quitáis el disipador del procesador.
  • El disipador por ambas superficies lleva pasta disipadora. La que da contacto con la chapa disipadora sería bueno lo limpiéis también. Si lo hacéis, aplicar con muchísimo tiento la crema disipadora.
  • Cuando montéis de nuevo el disipador, no apretéis los tornillos fuertes uno por uno, asentar antes bien la pieza y luego poner los tres tornillos sin apretar del todo. Cuando asiente bien, entonces si apretar.

Problemas que pueden surgiros.

  • Al montar switch, no funciona la pantalla táctil: Eso pasa por que habéis quitado la placa lectora de cartuchos y al ponerla no habéis conectado bien o simplemente no habéis conectado el conector más próximo al ventilador.
  • El ventilador no arranca: Esto pasa porque se ha levantado la puertecita que sujeta el conector tan delicado que da alimentación al ventilador.
  • Queda un hueco por la parte de arriba entre la chapa y el agujero por donde se ve el ventilador: Yo no me fije mucho si antes de abrir estaba así, no os puedo ayudar lo siento, pero si puedo deciros que tiene pinta de que así viene de fábrica y que podéis cerrarla así.

¿Por que razón la tendría que abrir?

  • El ventilador suena de manera anormal o suena muy fuerte: Es probable se haya acumulado polvo en la rendija, lo que es necesario hacer una buena limpieza. Si el ruido persiste el ventilador necesita ser sustituido. (nota: existe la posibilidad de poder abrirlo y ajustarlo, pero es una tarea bastante complicada que no os puedo orientar).

¿Has notado mejoría en tu Switch al hacerle mantenimiento?

De las dos que tenemos hay una que si está dando problemas con el ventilador pero por motivos n no la hemos abierto, así que hemos estado “entrenando” con la mía viendo lo factible que podría llegar a ser hacerle ajustes al ventilador para que deje de sonar. Yo personalmente esperaba encontrarme bastante polvo y suciedad dentro pero solo he necesitado cambiar la pasta disipadora, si la ha venido bien lo llegaremos a saber en más días de uso.

Si tengo alguna duda, ¿me la resolverías?

Pienso que si, pero os adelanto que los conocimientos que hemos adquirido con este desmontaje no han sido muy grandes y todo lo que hemos aprendido ya lo hemos desarrollado líneas más arriba, a parte tenemos mogollón de entradas explicando como meterse en estos fregaos. Sería bueno antes de empezar a desmontar la Switch o cualquier otro dispositivo echarais un vistazo a esta entrada o al tag “mantenimiento” al final de esta entrada.

 

25 de diciembre de 2020

4 de septiembre de 2022

LEER MÁS...
General

factor 20

Nos ha llamado la atención la fechas en las que estamos y nos propusimos a publicar el mismo 20 de febrero de este 2020 una entrada donde el número 20 fuese el protagonista, así que pusimos en marcha nuestra materia gris y buscamos cosas chulis que nos permitieran jugar con el 20 y pensando pensado, calculando calculando y jugando con los números, creemos que hemos conseguido algo bastante divertido, llamativo e interesante.

Por favor no seáis malos y no os pongáis estrictos si las cuentas no se alinean como conjunción astral de estas que suceden cada millones de años y donde uno espera que pase la incredibilidad que cambie el devenir del universo para siempre, ya nos gustaría que fuese así, pero dentro de nuestra humanidad hemos logrado algunas carambolas malaveríticas que quedarán fijas en vuestras almas y en vuestras retinas.

Muchos de lo que vamos a contar bien merecen tener una entrada por si sola, pero aglutinarlos todos juntos y poder disfrutarlos en una sola lectura, mola, y que sea ameno leer y que a parte haga carambolas con un una fecha del calendario que pensamos no va a volver a suceder nunca más, mola 20 trillones de toneladas. Dudamos mucho que ninguno de nosotros llegue a ver el 30 de marzo del 3030, (que por cierto parece cae en martes XD) así que aprovechemos de este 2020 irrepetible^^

Que comience nuestro artículo numérico^^

Primer invitado, con las cuentas sencillas.

Nuestro primer protagonista no va a necesitar de excesivas cuentas para formar parte de nuestro factor 20, es que lo clava sin necesidad de aplicar ninguna regla aritmética. Pero no contento con lograrlo, va y conseguirá el tan ansiado 20 en la semana 10 del año 2020, semana que comienza en día 2. Justo el primer miércoles del mes de marzo de 2020, la que dicen ser la consola mas vendida del mundo llegará a su 20 aniversario.

Con PlayStation 2 Sony consolidó su incursión en el mundo de las consolas y lo hizo plantando batalla a Dreamcast, Xbox y Game Cube. Dreamcast fue la primera en salir (1998) y por desgracia fue la primera en caer (2001), seguidas por Xbox y Game Cube que se empezaron a descontinuar en 2008 apareciendo ambas en 2001.

Seas fan o poseedor o ambas cosas a la vez de cualquiera de las otras consolas, nadie puede negar que apenas tuvo rival, y eso que se le podía achacar ciertas carencias que las otras si tenían. En la era de las consolas de 64 bits, a pesar de no tener los mejores gráficos, carecer de cuatro puertos para conectar mandos, no tener de conexión de Internet de serie o contar con un diseño que solo empresarios aburridos con ganas de consola podría gustar, tenía en su haber con una cantidad enorme de juegos, llegándose incluso a mencionar durante un tiempo que en PlayStation 2 salían a una media de 2 juegos por día. Las cifras estiman que son cerca de 4000 aproximadamente los títulos que dispone el catálogo de PlayStation 2.

Creo que a Sony se le ha subido un poco el éxito a la cabeza ^^;

El éxito fue tal que incluso bien asentada PS3 (2006) en el mercado aún se seguía vendiendo hasta que en 2013 se cesó el soporte por parte de Sony. Muchos aseguran que el éxito de la consola se debe a la piratería y que de ninguna otra forma habría llegado a conseguir las ventas que obtuvo. Aunque se ha demostrado de sobremanera que es la consola que mas juegos originales tiene por unidad vendida, a día de hoy se sigue utilizando como argumento en su contra, obviando que fue la primera consola en incluir reproductor de películas DVD o de disponer de retrocompatibilidad 100% con su predecesora.

Sea como fuera día de hoy es con toda seguridad la última consola libre del siempre online y de lo parches y actualizaciones que la siguiente nos trajo, y eso a muchos a día de hoy les tira bastante aun teniendo gráficos bastante desfasados. Buscar una nueva no os quiero ni contar lo que supone desembolsar. Estando tan próximo su 20 aniversario, no sería descabellado que Sony tuviera pensado lanzar una versión clásica de ella, pero con el batacazo monumental que ha supuesto la primera… quien sabe. Un modelo como la Slim totalmente funcional con salida HDMI pienso sería dinamita pura.

Segundo invitado, los números cuadran y al fabricante también.

Incluir a Switch en nuestro factor 20 si que requerido unas pocas cuentas. A diferencia de PlayStation 2 que su aniversario casa perfecto con el factor, el de Switch no cuadraba ni con la álgebra mas avanzada. En una cosa si están parejos y es que Switch cumple años el día 3 del mes de marzo y PlayStation 2 el 4… ¿hecho a posta?

Switch es una invitada tan valiosa en esta entrada como lo es PlayStation 2 y para que no faltase, tenemos que jugar con los días trascurridos desde su puesta a la venta. Hace 4 días cumplió exactamente 1080 días de vida y concretamente hace 8 días le quedaban 20 para cumplir tres añitos de vida. El 1080 es la resolución que alcanza enchufada en un dock que mide… \ 54 milímetros de ancho /

El dock es un elemento indispensable en el uso y disfrute de Switch pero no es el único que se puede usar para sacarla provecho. El componente híbrido de la consola ya ha encandilado a muchos jugadores del mundo y tal es así que en cuestión de casi 3 años ha alcanzado el 33% de las ventas que consiguió PS2 en toda su vida útil. Ahí es nada.

Nintendo venía de triunfar con Wii y trató de llevar un poco más allá su concepto con WiiU pero no le salió bien la jugada, así que trató de hacer un poco borrón y cuenta con su nueva consola, pero utilizando mucha de la sapiencia adquirida con ambas. Empleando el novedoso USB tipo C y unos mandos acoplables al núcleo de la consola, una suerte de tablet con un chip gráfico de Nvidia, logró diseñar la que es para mí la mejor consola que hayan echo los de la gran N. Y que decir de los juguetes acoplables a los mandos y a la tablet, todo una nueva revolución jugable le pese a quien le pese.

Habría estado guay que el mando perrito incluido en el pack hubiera sido el que tiene conector USB y así cargar mientras juegas, por lo demás chapó.

De momento le está yendo súper bien, está cumpliendo con mucho de lo prometido en el lanzamiento, podéis escuchar una entrevista echa por los chicos de “fallo de sistema” de Radio 3 días antes del lanzamiento al jefe de producto en España, Manuel Curdi para que podáis rememorar lo acontecido días antes.

Es un rizar del rizo lo que está logrando Nintendo con Switch que podría ser perfecto de no ser por algunas cadencias. La más flagrante es la falta de respeto hacia el store de sus otras máquinas. Sería todo un detallazo fuese así y poder llegar a jugar juegos adquiridos en otras máquinas de sobremesa sería ya lo más, pero el Store de Switch es solo para Switch y no hay forma de poder ver que hayas adquirido en otras de sus máquinas, y peor aun poder traspasar los juegos de Wii a la cuenta creada para la híbrida. Es lo único que se le puede reprochar. Quizás quieras que tenga más pantalla y menos marcos, más almacenamiento interno, más duración de batería en modo portátil o que los analógicos sean más duraderos y precioso y otras tantas cosas que se han hablado se podrían hacer, pero para mi es perfecta. Cambiar de usuario con esa facilidad tan pasmosa es algo que ya habría querido en PlayStation Vita -3-

Según Nintendo ya ha llegado a la mitad de su ciclo vital y de momento no hay planteamiento de lanzar una versión Pro, lo único similar que ha echo al respecto es lanzar una edición puramente portátil y otra que es la que se vende actualmente que tiene una mejora de rendimiento y uso de la batería. ¿Logrará alcanzar las cifras astronómicas y la durabilidad de PS2?

Tercer invitado, un giro inesperado con guiño guiño guiño la competencia.

Samsung ha anunciado recientemente sus nuevos smartphone de súper gama poderosa y, oh sorpresa, se salta a la torera la continuación del 10 y se pasa al \ veinte / Y nos quejábamos de Windows que pasó del 9 ^^;

Pero, ¿a que se ha debido este salto tan proverbial de enumeración? (pregunta inocente real -3-)

En esta ocasión por la razón que fuera no vimos la presentación oficial de Samsung así que nos fuimos a los chicos de tope de gama para enterarnos un poco de las novedades de lo nuevo de la familia Galaxy y una de las cosas que resaltaron es que la pantalla de los S20 funcionarían a 120 Hz… Ostras a parte de ver que habían reducido aún más los bordes de la pantalla y el echo de que venía con batería de 5000 mAh, nos quedamos con los 120 Hz. Viendo el vídeo pensaba, ostrash quizás el 20 tiene que ver con… Luego hablaron de la batería de 5000 mAh… ¿creo es el primer smarthphone con semejante batería? Pero sí nos sorprendió lo de 120 Hz hasta el punto de pensar… ¿quizás el cambio de enumeración es debido es eso? (pregunta inocente real again -3-)

Bueno no creo que a nadie se le escape, y más ya habiendo entrado en materia, a la conclusión que en verdad llegamos XD Lo cierto es que fuera como fuese del cambió al factor tema central de esta entrada, la intención está clara: tratar de hacerse ver por encima de la competencia.

Creo que a la altura en que estamos, la busqueda en la letra pequeña es la que puede marcar la diferencia.

Este subidón de enumeración bien mirado sufre de la misma “enfermedad” que le sucedió tiempo atrás a Microsoft con su segunda generación de Xbox, y es que para no quedarse atrás de su rival directo, decidió llamar a su máquina Xbox 360… ¿Y tenía algo de 360 la consola, algo que permitiera decir, tiene algo que ver con el 360? Pensamos que no ^^; Bueno, es la mitad de 720p, la definición de la HD estándar, y los discos DVD son circunferencias… pero, ¿ofrecía en verdad algo que le permitiera adoptar esa enumeración? De los 226 resultados ofrecidos en la entrada de que dispone en Wikipedia España, todas están atadas al nombre de la consola…

En el caso de Samsung… ese 20… tiene una explicación similar que la que adoptó Microsoft pero tiene una escapatoria muy clara, y que haya entrado en esta entrada numérica no tiene que ver en que si le sumas 100 llegues a los Hz de la pantalla o que si le multiplicas por 250 obtienes la carga de la batería sino porqué, oh sorpresa…

La cosa está en que, ¿verdaderamente sorprenderá este cambio de enumeración a los ansiosos poseedores de sus Galaxy para dar el salto o por el contrarío causará repulsión y se “pasaran” de bando?

Nosotros creemos queeee… próximamente lo veréis XD

Cuarto invitado, un número redondo para una marca que va sobre ruedas.

El cinco va a ser el factor multiplicador que nos ayudará a concluir nuestra aventura numérica. El tercer número primo, el del aprobado raspado, permite obtener un número redondo al ser multiplicado por nuestro numero protagonista, que da como resultado el número de años que la empresa automovilística Mazda cumplió hace pocas semanas, justamente el 30 de enero de 2020.

Mazda como tal no se constituyó hasta octubre de 1931, fecha en la que el primer Mazda-Go salió de la factoría de Hirosima, la misma que 11 años atrás se dedicaba a fabricar corcho y que fue adquirida por 松田重次郎[·]まつだじゅうじろう cuando aún se llamaba 東洋コルク工業株式会社[·]Toyo Cork Industry Co., Ltd. y tenía su sede en 広島市中島新町10, próximo al actual Parque Memorial de la Paz de Hiroshima.

He investigado mucho al respecto y no termino de poder dar con la fórmula exacta de los comienzos de la actual Mazda, lo que sucedió durante esos 11 años es difícil de esclarecer. Por lo que he podido entender la primera empresa pasó a llamarse en septiembre de 1927 東洋工業株式会社[·]Toyo Kogyo Co., Ltd y en 1929 fue cuando Matsudasan decidió construir su primer vehículo de tracción mecánica. Las fuentes consultadas mencionan que la manufactura del corcho no iba muy bien y la llegada de Jujiro Matsuda a Hirosima transformó el negocio.

Los nombre occidentalizados de ambas compañías son fácil de encontrar en Internet y todas ellas siguen en activo manufacturando los mismos artículos con los que comenzaron, lo que me genera bastantes dudas sobre todo cuando hacen mención a que fue cambiando de nombre. Lo que si es cierto y todas las fuentes coinciden mas o menos es que Mazda ayudó en gran medida al resurgimiento de la ciudad que la vio nacer, y que sus 100 años de historia son bastante interesantes como para rogaros encarecidamente que le dediquéis tiempo a leerlo. En Wikipedia está bastante desarrollada la historia y si lo que deseáis es material gráfico la web de Mazda USA cuenta con bastante. Si deseáis algo más resumido y centrado en los logros cosechados, este enlace es el vuestro.

Quinto invitado, un número capicúa que espero no se os pase.

Y hasta aquí nuestra aventura “numerística” completa de temas interesantes, con una cantidad de tags reflejo de todo lo narrado en estas líneas y que si deseáis con un clic podéis ampliar todo lo expuesto. En cuanto a contaros completamente las intenciones que nos ha llevado a hacer esta entrada nos las guardamos, desvelarlas haría perder bastante magia a la entrada -3- pero si podemos deciros que ha sido en verdad todo un reto divertido escribir esta entrada que hemos estado puliendo hasta el último momento y que esperamos ponerle el broche perfecto publicándola justamente a las 20h 20m 20s del día 20 del mes 2 de 2020. Espero podamos conseguir tanta exactitud ><.

Espero os haya gustado mucho, un saludo a todos y gracias por leer.

20 de febrero de 2020 21:14 ESP

Conseguido ><b

5 de junio de 2020

Dos de los vídeos utilizados para el artículo, sus usuarios los pasaron a privados así que me ha tocado sustituirlos por otros.

LEER MÁS...
RestringidoVideoJuegos

神巫女 -カミコ-

Waw, nuestro primer tema con un juego de Switch y va a cumplir doble función, esto si que es un buen comienzo ><b

Nos está gustando mucho Switch y lo que nos respecta a nosotros, el echo de poder pasar de un país a otro es una función sumamente necesaria, imprescindible diríamos. Por suerte para nosotros la de Nintendo es la que, por el momento, pone las cosas súper fáciles con respecto a sus “competidoras” de sobremesa. Bueno, ya sabéis que decir de sobremesa con Switch es una función más de las chulas que tiene, el echo de que puedes tomarte Switch como quieras es una de las facetas que seguramente a día de hoy a nadie se le escapa.

Ya hemos verificado que Switch en cambio de país no tiene precio, hay otras cosas que esperábamos fuesen igual que PS4 en cuanto a poder “compartir” títulos pero no ha sido así dejándonos un poco plof en ese sentido. Por el momento vamos a dejar lo malo a un lado y vamos a centrarnos más en presentaros este genial juego y jugar con él buscando que sucede si decidimos comprar un juego y saltamos de región.

Ese era el experimento, comprar un juego y ver si, siendo más precisos saltando de país, nos restringía la compra y no nos dejaba acceder al contenido de descarga o peor aún, nos lo cancelaban >< Para el experimento, buscamos un juego que no fuese muy caro y que nos gustara, y el elegido fue Kamiko, un ARPG de corte clásico con acabado de videojuego de 8 bits muy bien traído y bastante divertido de jugar.

Lo primero y fundamental era localizar el título dentro de Nintendo eShop, tarea súper fácil de conseguir:

Digamos que comprar Kamiko iba a cumplir triple función, ya que para mí iba a ser el primer juego comprado de descarga y nos permitiría saber si mi tarjeta de débito iba a funcionar. Nos resultó tan curioso los saltos que Nintendo tiene para hacer recargas que no nos pudimos contener las ganas de pegarle un pantallazo ><

Gastar 130 € de golpe viendo el precio de algunos títulos, no parece demasiado descabellado ^^;

Después de elegir “solo la cantidad necesaria”, apareció el menú para efectuar el pago, y sobre todo algo importante, el contrato de la cuenta de Nintendo.

Normalmente es importante pero en esta ocasión mucho más aún ya que podría aparecer por algún lado alguna cláusula que tirara por tierra nuestros planes sin antes empezar.

No hacía referencia por ningún lado algo que dijera que nuestra compra se iba a evaporar si se nos ocurría la feliz idea de tener un juego en formato digital y decidíamos cambiar de país, lo más cercano fue el aviso que deberíamos aceptar el contrato nuevamente, por lo que procedimos a pasar por caja.

Después de eso, automáticamente la descarga comenzó, la dejamos hacer hasta que se completó y luego borramos el título de la máquina y procedimos a cambiar de país. Aprovecho para explicaros que se hace modificando el perfil justamente aquí. Una vez echo eso, accedimos al eShop desde Switch (no sin antes hacer de nuevo loging y aceptar el contrato, importante aclararlo), localizamos el título en la tienda y esto fue lo que encontramos:

購入済み[·]こうにゅずみ aparecía en lugar del precio, lo que significaba que aún era propietario de Kamiko aún habiendo saltado de país, pero quedaba ver si esto en la práctica era cierto, así que busqué mis títulos adquiridos dentro de mi cuenta y apareció un lindo icono con una nube y una flecha que no dudamos ni un segundo en hacerle clic… bueno, pulsar A en este caso XD

Y como sucedió anteriormente estando el usuario en España, el juego comenzó a descargarse estando en Japón \(^ 0^)/

De momento y por el momento, la Switch en este sentido es súper agradecida, teníamos nuestros temores y hasta barajamos la posibilidad de comprar algo que no nos gustara por si llegábamos a perder el juego, pero de final fuimos a Kamiko, que de los que tenemos echado el ojo era el más barato de todos. Después de todo este proceso de investigación y aventura que nos solemos meter con este tema, no dudamos en jugar y hacer nuestro segundo video jugando a Switch (el primero le ha correspondido el honor a la demo de Octopath Traveler).

Dicen por ahí que es fácil Kamiko y que no supone apenas reto ^^; yo no es que sea precisamente mal jugador, creo ha quedado suficientemente demostrado, así que si se quiere, hasta de algo aparentemente fácil se puede hacer de ello un reto, sino en cuanto veáis el video sabréis a lo que me refiero.

Espero os haya gustado mucho la entrada, un saludo a todos y gracias por leer^^

Enlaces relacionados

Tienda japonesa software Switch

diいいね!

LEER MÁS...