CCHRP

General

Cacharreo y Reparación

¿Qué deparará esta entrada?

 

14 de abril de 2021

No, no os preocupéis, no se nos ha ido la pinza (de momento XD), solamente que se nos ha pasado por la cabeza hacer un empiece de entrada un poquino así de misterioso.

De golpe y porrazo, hemos pasado a tener nuestro monitor de uso cotidiano estropeado y “encontrar” dos teles en el “desván” que las teníamos ahí medio jubiladas, los dos que precisamente aparecen en la portada.

Lo primero sorprendente que me he ido encontrando al abrir dos de los tres protagonistas de lo que llevamos de entrada es, la diferencia en la cantidad de componentes electrónicos que consta el más moderno de todos (no tanto. pues es un LG del 2013) con respecto al que aparece justo debajo, que es si mal no recuerdo de 2008. Ya solo eso me parecía interesante para poder hacer una entrada y explicar la razón de esto, luego se me pasó hacer una entrada sobre monitores, nunca hemos echo una entrada sobre eso y con la cantidad de ellos que ha pasado por mis manos creo algo de experiencia tengo como para poder contar como han ido evolucionando, pero se me ocurrió darle una vuelta más de tuerca y fue cuando pensé que era mejor hacer una entrada mucho más grande, y fue como surgió “cacharreo y reparación”.

En esa anterior entrada sobre monitores, iba a desvelar una cosa super divertida que nos encontramos buscando como reparar el LG que actualmente necesitamos de verdad reparar, así que voy a centrarme un poco en los planes que tenemos con él, en contaros como van las cosas, y luego pasaré a lo que verdaderamente me parece interesante.

El monitor que nos tiene de cabeza es un LG22EA63V, un monitor super estupendo que de un tiempo a esta parte daba problemas para encenderlo y que finales de mes pasado decidió no hacerlo más… bueno, hace el intento y sabemos le entra señal, pero no termina de arrancar. Con la situación de pandemia y teniendo como tenemos nuestro amado Philips 22PFL5403D/10, no teníamos prisa en principio de llevarlo al SAT, pero si que intentamos ver si podíamos reparar nosotros mismos, y ni cortos ni perezosos lo abrimos.

Esperábamos tuviera una placa de circuitos minúscula, pero no tanto. Y eso es a la vez un problema y una ventaja. El problema es que con nuestros medios y aun bajando los esquemas electrónicos, ni en broma podríamos reparar, así que solo nos quedaba buscar referencias: referencias del propio monitor, de la placa y de la pantalla. Y aquí empieza lo divertido.

La pantalla que monta nuestro amado LG… es la misma que montan los iMac de 2011 ^^; Se trata del modelo LM215WF3. No os podéis hacer una idea de la cantidad información que nos vomitó Google solo por ese echo. Os contaré una cosilla, este monitor nos costó por esa época 150 euros. En la actualidad la pantalla suelta para reparar los iMac vienen pidiendo de 200 euros para arriba… Desconocemos si es el mismísimo monitor, puede que la disposición de los conectores sea diferente o incluso las conexiones, pero si de verdad son el mismo, es una prueba más de la importancia o no de tener detrás una marca u otra, lo verdaderamente divertido para nosotros es haber sabido en todo este tiempo hemos estado disfrutando del mismo monitor que Apple había decidido montar en los iMac de esas fechas.

Otra info que nos vomitó Google es la cantidad de soluciones que hay para poder reutilizar la pantalla de esos iMac. Gracias a unas placas super económicas, ese iMac que tenías olvidado, o del cual estás enamorado pero que por la razón que sea no puedes utilizar, puede ser revivida la pantalla gracias a una solución que no suele superar los 20 euros y que le concedería el poder de conectar por ejemplo un dispositivo con HDMI. Esto nos abrió otra puerta de reparación para el LG, si nos pedían pasti en abundancia por repararlo, podríamos recurrir a algo así.

La tercera y de momento mejor cosa que pudimos encontrar fue… que encontramos la placa del LG, nueva, por 15 euros, que se nos ha quedado en 10 gracias al descuento oportuno de eBay. Cuando abrimos esta entrada estábamos tope eufóricos pues sabíamos que con esperar un mes a lo sumo, podríamos reparar al LG y dejarle tal cual sin cacharrillos solucionosos… pero nos duró poco, pues el vendedor ha contactado con nosotros comentándonos que va para largo. Ese lapso entre abrir la entrada y escribir estas líneas ha sido el mismo tiempo que hemos estado esperando novedades al respecto.

Total, que bueno, yo conocía ya de antes esas placas resucitadoras que he mencionado antes, y tenía interés en comprar alguna para ver si de verdad funcionan, pero solo teníamos la anterior pantalla estropeada del Vaio, así que hacer algo así con una pantalla que no va bien, sería absurdo. Pero con la llegada de mi primer monitor de LCD, el Samsung LW17N13WX, prota de la portada junto al Sony KDL-20S2000, hemos pensado que para algo así sería el candidato perfecto e incluso ir más allá: Hacer de él un all in one como si un iMac se tratase.

Y así con esa idea y con ese vídeo que me parecía super idóneo para dar el pistoletazo de salida a esa aventura, fue como nació cacharreo y reparación. No va a tratar solo de eso, si es que lo llevaremos a cabo, sino de otras tantas cosas que quizás hayamos echo o vayamos ir haciendo, si no tiene el peso suficiente para tener una entrada propia, lo llevaremos aquí. Hemos ideado además un tag que os pueda llevar a entradas anteriores que consideremos tengan el espíritu de cacharreo y reparación, así que no dudéis en utilizarlo.

Como bien dice el título del vídeo, en cacharreo y reparación no nos rendimos tan fácilmente. Os contaremos en esta misma entrada que va pasando con el LG, así que manteneros a la escucha, pensamos ya solo por eso merecerá la pena. Ah, y no dudéis en preguntarnos sobre cualquiera de los monitores y teles que he marcado en negrita, ahora mismo la casa parece la de TuberViejuner pero de monitores (y los que quedarían por traer ^^;).

Gracias por leernos, y sobre todo manteneros muy al tanto de takoyaki888 porque estamos preparando algo super interesante que ya mencionamos en Frentes abiertos 5 y que si todo va bien, quizás para dentro de un mes, mes y medio, podáis saber de que es y sobre todo, disfrutarlo.

20 de abril de 2021

Pues nada, tenemos ya establecida la hoja de ruta con el LW17N13WX, de momento con el tiempo que lleva parado y que ni tenemos adaptador de corriente ni mando a distancia, la idea es llevarlo cuando podamos a un SAT de confianza para que vea si tiene reparación y a ver cuanto supondría. Hará más de doce años los señores simpáticos del SAT de Samsung literalmente me dijeron, después de cerca de tres meses de tener el monitor con ellos, que me sería más barato comprar un monitor nuevo que repararlo…

No sabemos si nos dirán lo mismo esta vez, entiendo la vez anterior querían cambiar completamente toda la placa trasera del monitor y por eso ni me dieron el precio. Si en esta ocasión sucede igual, el paso siguiente es tratar de resucitarlo con un kit que esperemos sea tan resultón como este:

Con el sitio que dispondría atrás de quitar la placa entrara algo así y seguramente algún minipc o quizás alguna placa de portátil… quien sabe quien sabe.

3 de mayo de 2021

Estamos expectantes a más no poder con la llegada de la placa nueva para el LG22EA63V, que según hemos podido ver por el código de seguimiento nos han facilitado, viene de camino.

Sinceramente no lo esperábamos hasta junio o julio, a tenor de lo que nos había dicho el vendedor. Si de verdad al fina todo acaba bien, será desde luego la reparación más super económica que hayamos echo en toda nuestra carrera.

En el caso del LW17N13WX, no hemos avanzado nada, pero tampoco tenemos prisa que digamos. Hemos barajado varias ideas, coger nuestro viejito NC10 y montarlo dentro es la que menos porcentaje tiene de llegar a ser puesto en marcha, la que más seguramente será hacerlo que todo quede bien y por bien será emplear toda la sapiencia de este canal con el que trataremos de llevar el resultado a un nivel de notable.

14 de mayo de 2021

Vaya un fiasco con la placa del LG22EA63V, resulta que el vendedor no lo había enviado aún, sin saber de que forma generó un código de envío que eBay lo dio por válido. Justo hoy nos escribe diciendo ya habían pasado 40 días desde la compra y que si queríamos la devolución de la passsta… como podemos sobrevivir con el 22PFL5403D/10 de momento le hemos dicho que seguiremos esperando, total son diez euros y es mucho lo que recibiremos a cambio.

Hay que ver -3- Seguiremos informando.

23 de mayo de 2021

Uno de los monitores que siguen fuera de casa por motivos de espacio que me gustaría traer de vuelta es el Trinitron Multiscan 200SX, posiblemente el mejor monitor TRC que haya tenido. Gracias a un conversor pudimos conectarle la PS2 y la PS3 con unos resultados alucinantes:

Lo único que hubo que hacerle de reparación fue cambiarle el conector VGA que estaba dando fallos y hacía se viera a veces mal, por lo demás seguramente podría seguir dando servicio sin problemas. Lo único que se le puede reprochar es que no fuese la pantalla totalmente plana.

Volviendo a la actualidad, me he encontrado paseando por eBay que ahora la placa del LG22EA63V abunda como setas, han surgido cantidad de vendedores con la capacidad de tomar la misma instantánea de la placa y hasta diría que con el poder de clavar el formato de venta y textos de los otros vendedores, me siento desbordado por elegir cual sería el plan B en el caso de que se siga demorando o falle el plan A. Por el momento la única “buena noticia” libre de sarcasmo que hay es que ayer el vendedor ha cancelado el tracking del primer pedido… ¿quizás estamos próximos de que salga para España ahora si de verdad de la buena la placa reparadora?

27 de mayo de 2021

Yo me como un roscooonn si ha salido de Hon Konnnn ♪

¿Posiblemente sea la razón que lo hayan repuesto como para que muchos más vendedores lo tengan? Nos quedaremos con la intriga ^^;

1 de junio de 2021

De momento nuestro gozo en un pozo. Hemos recibido la placa ayer para el LG22EA63V, pero no funciona bien, presenta síntomas de estar a punto de fallar como la nuestra y en cuanto la enchufamos algo, empieza a encenderse y a apagar en bucle (al menos hemos podido ver que la retroiluminación funciona correctamente). Para colmo de males, la placa tiene pinta de no ser nueva y/o de haber tenido un almacenaje deficiente, así que estamos tratando de ir por las buenas con el vendedor para que nos haga un nuevo envío (dice que nos devuelve la pasta). solo él y otro vendedor más disponen de la placa de 22 pulgadas…

1 de junio de 2021, 15:45 ESP

Pues… seguramente os de un poco la risa cuando escuchéis esto… pero el fallo no estaba en la placa base… estaba en…. el adaptador de corriente \(^ 0 ^)/

Ayer hicimos una medición con la placa en vacío (sin conectarle nada del monitor) de la tensión que estaba dando el adaptador y daba 18 voltios. Yo lo di por bueno en ese momento. Pero resulta que ahora después de haber contestado al vendedor, hemos caído en la cuenta teníamos en casa un monitor LG, con un adaptador de características aún mejores (19 voltios, 2,1 amperios), y al probarlo con el LG22EA63V funcionaba… Ese voltio de diferencia estaba diciéndonos que no estaba suministrando los amperios necesarios y por eso hacía ese arranque en bucle. Así que ahora la misión es buscar un adaptador de corriente ^^; Os pongo las referencias de los dos, del deficiente y el que ha obrado “el milagro”:

ADS-40FSG-19 19025GPG-1 (19v, 1,3A); LCAP16B-E (19v, 2,1A)

3 de junio de 2021

Ayer hicimos un par de llamadas, primero al departamento de atención al cliente de LG España para que nos informara de los centros SAT de nuestra comunidad autónoma y con las mismas les llamamos, me tomaron nota del nombre y de mi número de móvil y me dijeron llamarían para decirnos el precio y disponibilidad del adaptador. Nosotros ya disponíamos de la información pero queríamos contrastar, las referencias y los precios actuales según la web oficial de venta de accesorios son las siguientes:

ADS-40FSG-19 19025GPG-1 (19v, 1,3A); Referencia actual EAY62708904, precio 32,20€

LCAP16B-E (19v, 2,1A): Referencia actual EAY62850002, precio 39€

Y nada, en vista de que el servicio técnico no nos ha llamado para darnos precio y disponibilidad, hemos comprado uno no oficial. Le vamos a tener unos días de prueba y si sigue yendo guay, haremos un video para el canal. No le hemos comprado online, lo hemos pillado en una tienda de nuestra localidad.

Esto que vamos a decir ahora mismo, sin pruebas no tiene mucho fundamento y hay que cogerlo con pinzas, pero he visto varios videos de gente quejándose de que el fallo que hemos sufrido con el LG22EA63V es muy recurrente en esa familia de monitores LG…

Visto lo sucedido, la respuesta sencilla a ese problema es, que LG ha pecado de poco precavida suministrando estos monitores con un alimentador que se queda corto. El llamémosle de 39 euros, el milagroso, pertenece a un monitor con TV modelo 22MA53D-PZ. Son casi 40 watios de alimentación frente a los 24,7 que lleva el nuestro de fábrica. ¿Pensáis que los casi 15 watios de diferencia los necesita para el sintonizador y los altavoces? Me encantaría horrores poderle poner el amperímetro a nuestro monitor (no disponemos de aparatillo de medir consumos) y saber verdaderamente cuantos amperios está consumiendo, algo me dice que son más de 25, o que en momentos muy puntuales (en el encendido seguramente) requiere algo más que 25, y eso a la larga x_x el adaptador.

¿Estaríamos ante un caso de obsolescencia programada? No lo sabremos nunca, por el momento damos por cerrado el caso del LG22EA63V y esperamos el momento adecuado para liarnos con el LW17N13WX, de momento el desembolso del adaptador para reparar el LG y otras cosas va a hacer que se demore el asunto, pero de seguro que lo haremos.

4 de junio de 2021

Ahora que disponemos del adaptador, me ha dado por usarlo para ver si encendía el LW17N13WX y parece que lo intenta pero luego se apaga. Raro raro. De momento le hemos abierto para verle las tripas.

Y por cierto, lo prometido es deuda:

6 de junio de 2021

Entramos oficialmente en la etapa de intento de reparación del LW17N13WX >< No estaba previsto pero viendo que tenemos un buen dosier de información, viendo que intenta encenderse y no puede, y viendo que ganas y empeño no nos va a faltar, vamos a ir a por ello. Os iremos contando que tal vamos con el intento. ファイト!

8 de junio de 2021

Atención: Este vídeo os hará poneros bastante de mal humor e incluso recordaréis algún caso parecido. Visualizadlo con eso en mente -3-

9 de junio de 2021

Pues nada, de nuevo recurrimos a las tiendas del barrio para comprar el material de reparación, y es más, no solo nos los han podido suministrar (y super barato además, todo ha salido por medio euro), también nos han asesorado y nos han recomendado sustituir el condensador.

Con el fusible nos dijeron que lo más fiable era “destruir” uno comercial de similares características, extraerle el filamento y soldarlo sobre el fusible fundido, así que así hemos echo.

Justamente aquí abajo podéis ver los dos angélicos soldados listos para darlo todo.

Y bueno, a la esperar de encontrarle un lugar donde darle utilidad, el postoperatorio lo está llevando francamente bien en el sitio de marras donde están las consolas viejunas.

Y nada, a disfrutar de la reparación, a tomar un descanso y sobre todo, recobrar fuerzas pues quizás el siguiente que pase por el quirófano sea el KDL-20S2000, tiene la pantalla un defecto un tanto feo a ver si a ratos podemos ver que podemos hacer por él.

11 de junio de 2021 (offtopic)

Uno de los canales que el algoritmo de YouTube me recomendó fue este de Rusty Hands. Es de un chico de filipinas (creo) que sale a pasear por los alrededores y… bueno, vedlo por vosotros mismos.

Solo puedo decir cuando veo este tipo de vídeos pienso que cada vez estamos mas cerca de Wall-E solo que sin la nave Axiom.

14 de junio de 2021 (offtopic?)

Estamos vendiendo que en cacharreo y reparación nunca nos rendimos, pero… ¿es siempre así?

La verdad es que no ^^; no siempre es así. La verdad es que arreglar el LW17N13WX ha sido un subidón de optimismo y de animo muy grande de ver que podemos con todo, pero tenemos un némesis que nos obliga a contestar no… bueno, en verdad es que siempre ha pasado con este cacharrillo, así que no es de extrañar que el intento de esta tarde haya acabado como otros tanto: Guardado en el cajón y con una dolencia más.

Estoy hablando de mi primera PS2, una SCPH 30004 que bueno… siempre siempre ha dado mucha más guerra que alegrías. Las V3 nunca han tenido buena fama y yo doy fe de ello, siempre poner un juego ha sido un ejercicio de paciencia tremenda y por más que trato de darla un poco de atención de unos años a esta parte, siempre me devuelve su cariño rompiéndose algo mas… Es claramente el némesis de chachareo y reparación XD

He echo una lista de las cosas que la falta para que podamos ponerla de nuevo en servicio y sería mejor mencionar que es lo único que vale de ella: La Fuente de alimentación y la placa base. Le hace falta una ingente cantidad de cosas para volver a tener buen aspecto y funcional, así que volví a cerrarla y a la caja. Sería un ejercicio bonito poderle echar unos euris y comprar todo lo que necesita para verla funcionar de nuevo, pero como objeto de deseo que vayamos a usar de seguido, que vayamos a dedicarle tiempo a disfrutarlo, no está en una buena posición dentro de nuestras prioridades. Pero que conste que si surge la oportunidad lo haremos, que sea nuestro némesis no significa que lo vayamos a dejar por imposible -3-

2 de julio de 2021

Pues nada, que al final de momento el KDL-20S2000 se queda como está, esperaremos una ocasión más propicia para pasarle por el quirofano.

El último cacharreo ha sido con esto de abajo, que innecesariamente ha pasado por el quirófano pensando que se había estropeado ^^; me ahorraré los detalles.

22 de julio de 2021

En cacharreo y reparación nunca nos falta con qué entretenernos. Venimos de hacer este vídeo:

Y al ir a recoger los bártulos, va y se rompe…

Es el mal endémico, al pobre abuelo le pasó igual. Eso sí, ambos tiene la marca de cacharreo y reparación, no con este mismo procedimiento pero igual lo reparamos.

3 de octubre de 2021

Justamente antes de ayer por estas horas grabamos este vídeo:

El caso es que me dije, “oye, que hoy está más cara la luz, esperemos al finde para tenerla más rato encendida”, y así he hecho hoy justamente domingo. Pues bien, el caso es que le ha entrado una paranoia muy seria a la Dreamcast: Se reiniciaba a cada rato, más o menos lo hacía siempre en el mismo punto, incluso en ocasiones se encendía y no salía imagen por pantalla. Rrarro rrarro.

Bueno, pues después de pensar que podría ser, la abrimos para ver si hacia igual y si. Entonces se me ocurrió traer el multímetro y con la punta ir toqueteando los pines de contacto de la fuente de alimentación y justo fue tocar el de más a la izquierda y se le fue toda la tontería. Vaya sistema malo el de los pinchis esos que usa ^^;

En cacharreo y reparación nunca nos aburrimos, vaya… bueno, ya metidos en harina, buscamos que tensión correspondía ese puerto, y según he visto ese puerto en concreto suministra 3,3 voltios. Pero lo bueno, lo interesante no fue el echo de saber eso, que está bien la verdad (habría sido un buen problema que fuese la masa) sino la web que encontramos tiene mazo de información sobre la consola, entre ello el esquema de tensiones del puerto de mandos. No sé si sería el mejor momento para ver otro de los fallos de nuestra máquina, que no funciona los puertos de mandos 2 y 3, pero ya con la consola en el quirófano, no perdíamos nada.

Desmontamos un mando para no andar hurgando en el propio puerto y miramos si salía del puerto los 5 voltios de alimentación, y la respuesta fue negativa. Y ahí nos quedamos, porque sí, llegamos a desmontar la placa y revisarla, pero es que la pista que suministra esa tensión a los mandos es común para todos, así que ¿quizás es la propia placa de la consola quien causa el fallo? Sin otra placa como esa, es difícil de saber.

Ahora está ahí todo contenta, reproduciendo un disco de música, a ver cuanto le dura. Ah y se me olvidaba, aproveche a limpiar los pinchis con el soldador, así si había restos de grasa o algo así, pienso los hemos eliminado.

7 de octubre de 2021

¿Tendrá buen final esto? Hice un poco el brutote y de los 6, uno se ha quedado dentro…

9 de octubre de 2021

25 de octubre de 2021

No todo está perdido para los cacharreadores… aunque el modelo ya tiene unos años y quizás haya ya G3.

3 de noviembre de 2021

Moskis.

19 de diciembre de 2021

Solo en casos muy especificos, por favor w

7 de febrero de 2022

Los ratones de antes. con limpiar la bola y los rodillos, tirabas pa’lante, pero estos modernos a parte de parecer estar desmontando un aparato sofisticado, los pulsadores tienden a hacer cosas raras. No es el primero que abro con algo así, este en concreto el clic izquierdo cuando le viene en gana, hace con una sola pulsación dos clics y suele ser molesto y hasta traer problemas inesperados, así que toca un intento de limpieza, y sino se soluciona con eso, pasará por el quirófano para permutar contactos.

16 de mayo de 2022

Siempre me he enfrentado a equipos con problemas de temperatura, pero nunca me había pasado con pantallas de TV. Nuestra Philips medio encajonada en la estantería parece no se encontraba muy a gusto estos días de calor de mayo que se apagaba de una forma muy extraña hasta con susto incluido. Ahora con esta ñapa, parece se le ha pasado.

14 de junio de 2022

Eso no era lo peor que tenía el equipo profesional cuando lo hemos desmontado del todo para hacerle mantenimiento…

14 de julio de 2022

Pues nada, que el Philips ha empezado a dar los mismos problemas que dio el LG el año pasado (cada vez se le iba haciendo más difícil encenderse hasta que llegó a no hacerlo), y como ya tenemos la lección aprendida de entonces, sabíamos donde teníamos que ir a mirar.

Y era la fuente de alimentación, que por suerte es un modulo independiente del resto de placas.

Los condensadores de la zona fría, los de arriba, algunos estaban visiblemente afectados, asi que era hora de sustituirlos a todos sin excepción.

En material hemos invertido 3,40€ a razón de 6 condensadores que hemos sustituido, y gracias a ese cambo, la tele de nuevo ha vuelto a funcionar sin problemas.

31 de julio de 2022

Pues nada, la powerbank solar fue a parar al suelo con el cable de USB puesto con tan mala fortuna que se golpeo justo ahí y el puerto se ha soltado, y no hay manera de soldarlo ya que las pistas las ha arrancado ^^;

Un cable de USB de un ratón y un trozo de cable para puentear las masas del usb inexistente y el led de información es todo lo que hemos necesitado para repararlo de nuevo.

21 de agosto de 2022

Cacharreo y reparación lleva un mes dando el callo con cacharrinos así. Quizás pueda responder cuestiones si tenéis alguna.

23 de agosto de 2022

4 de septiembre de 2022

Hoy será el día en que nos hagamos de este molesto problema en una de nuestras Switch.

Si nos sale bien la jugada, os pondremos que kit de sustitución de analógicos hemos comprado.

4 de septiembre de 2022, 17:32 ESP

Sabía habia grabado algo al respecto, y lo encontré. Acceder a este enlace porfa.

17 de septiembre de 2022

Y de nuevo la Dreamcast con ganas de protagonismo.

24 de septiembre de 2022

Que miedo pasamos ayer desmontando el minidisc, para luego fuese por algo así…

Por cierto, cambiamos la portada aprovechando la coyuntura, ¿qué os parece?

28 de septiembre de 2022

Menuda epopeya va a resultar reparar nuestro Sharp MD-MT180H(S), incluso llegamos a contactar con Sharp nihonn para que nos orienten donde poder repararlo o como conseguir la lente, pero ni en Europa ni en nihonn saben al respecto, ambos dicen que ninguno lo fabricó… La pista está justamente en la parte de atrás de la unidad, así que concretamente hemos contactado con la sede del país en cuestión y por el momento, según redacto estas líneas, abrieron un ticket, a ver que nos dicen. Tenemos abiertas otras líneas de investigación, quizás si hay material suficiente hagamos una entrada.

1 de octubre de 2022

Pues… cada vez tenemos más problemas para conseguir el repuesto de nuestro mini disc,

  • Sharp Europa… perdón, Sharp Consumer Electronics Poland SP. z o.o nos confirma que no saben nada del mini disc, que ellos no lo han fabricado.
  • Sharp Nihonn nos confirma que ni papa idea de nuestro mini disc y nos dicen de hablar con Sharp España… que es para efectos el de arriba.
  • Sharp Malasia, los constructores del cacharrino, tardan dos días en decirnos que el dispositivo fabricado por ellos es to’viejo y que no hay piezas y que para colmo, fue comercializado solo en Europa (algo que nos temíamos y que ellos mismos nos han confirmado).

De momento es todo lo que hemos avanzado. Disponemos de la referencia del repuesto que es 92LHPM280, y esta foto que sacamos de la lente de nuestro equipo.

10 de octubre de 2022

Y próximamente le echaremos mano a un cacharro que seguro no os esperáis para nada.

16 de octubre de 2022

20 de octubre de 2022

Parece que el Sanyo M2420 va prosperando adecuadamente, aún estamos con la duda de que haremos para solventar la alimentación, de momento le estamos limpiando todo a lo fondo que podemos.

22 de noviembre de 2022

No nos hemos olvidado del Sanyo, seguimos dándole atenciones pero de manera muy espaciada en el tiempo. Ayer, como es costumbre, intentamos comprar todo en las tiendas de cercanía, y de las dos cosas que teníamos que traernos, solo pudimos una, el adaptador de 5 Voltios 3 amperios de la marca Nimo con el que hemos pensado que le dará la vidilla necesaria para furular bien, lo que no tenían era esto que de final tendremos que comprar online:

26 de noviembre de 2022

Pues ya tenemos apañaica la radio, y la verdad ha quedado bastante guay, pero seguimos teniendo el problema de la reproducción de los casetes aun habiendo cambiado la correa (al menos ya funciona el avance rápido), y va a tener difícil solución sin poder meternos más a fondo en desmontar placa y mecanismos, así que ha quedado un poco sabor agridulce con este cacharreo. Si podemos, haremos un vídeo al respecto.

4 de diciembre de 2022

Teníamos pensado hacer un video con la radio ya reparada y he acabado haciendo una foto con la que pienso dar por finalizada esta entrada >< ¿Pero qué ha pasado?

Bueno, básicamente ha pasado que esa foto de arriba, donde la radio reparada comparte foto con el modelo 200 y el ipannmini, es la número 30 de esta entrada y además me parece una foto potita ella donde ninguno de esos tres trastos se le ven las tripas w y donde se muestra un poco la manera de pasar el tiempo podría decirse de tres generaciones distintas: la del señor S (año 77), la mía propia (año 02), y la última generación representada por la señorita V (año 22). Tres enfoques diferentes para tres generaciones diferentes, ¿no es entrañable?

Esto no es desde luego el final de cacharreo y reparación, seguramente seguiremos con nuestras andanzas rescatando y reparando cacharrinos y dándolos segundas oportunidades, pero takotyann sufre con entradas cargadas de fotos que siempre me emperro yo alargándolas mucho en el tiempo, y antes de que acabe el año pienso seria guay darle cierre, un cierre bonito pienso yo. Intentaremos enfocarlo de otra manera, que espero sea guay e interesante.

Gracias por leer^^ Nos seguimos viendo por aquí^^

おわり。

LEER MÁS...
VideoJuegos

¡No te desahoridientes, Dreamcast!

Dícese que es desahoridientarse cuando uno pierde la noción de la hora y la fecha presentes, regresando a un tiempo que se haya programado por defecto.

Hola amigos, aquí estamos una vez más proponiéndoos un nuevo trabajo sencillo de bricolaje, esta vez nos meteremos con la Dreamcast y su problema de deshorarientación XD

Seguramente que los poseedores de una Dreamcast en su totalidad son unos manitas, o a la fuerza lo han tenido que ser. La pobre cuenta con algunos problemas como reinicios esporádicos, fallo en el puerto de mandos, el no detectar correctamente el cierre de la tapa del CD o la perdida en la configuración en los ajustes de fecha y hora. Por suerte para todos nosotros, la Dreamcast es súper agradecida en el desmontaje, reparación y mantenimiento, en eso es cien mil veces mejor que la PSP y su averías tienen 100% probabilidades de ser solucionadas y no como la PS3 ¬¬

Cuanto tiempo sin ver un Made in Japan al abrir un cacharro y_y

La que traemos aquí es la menor de las averías que puede presentar una Dreamcast, pero sin lugar a dudas la que más fácil uno termina metiendo la pata.

Desde tiempos inmemorables mi Dreamcast ha tenido un problema bastante molesto, tantas veces le remplazaba la pila de botón tantas veces se la zampaba, en cuestión de horas incluso >< Yo achacaba eso a que la Dreamcast y todos sus accesorios habían salido zampones de baterías, por ejemplo las Visual Memory recuerdo haber tenido una ocasión de llevarla conmigo a todo lados como reloj, y no durarme mas de dos días las pilas. La solución en esa época fue muy sencilla: no ponerle las baterías a la consola y a los mandos y así no tendría que estar visitando cada dos por tres la tienda de pilas de botón. Esporádicamente cada cierto tiempo me gusta sacarla y jugar con ella, y cada vez que enchufaba la Dreamcast y la echaba a andar, siempre teníamos la misma toma de contacto, ajustarle la fecha y la hora. Se había convertido en un ritual, algo así parecido con lo que me pasa con la PSP solo que ella no es porque se coma la batería, sino por “ciertos” efecto colaterales y_y Esta semana, la semana en que se han conseguido recuperar todos los recuerdos de Haruhi, me ha entrado la vena de jugar juegos viejos, unos días los he dedicado a la Wii, que llevaba desde el año 2010 sin tocarla @.@ y otros días a la Dreamcast. Y otra vez al enchufarla, el mismo tostón de siempre, poner fecha y hora.

Al ser la típica CR2032 que abunda en todas las placas de pc, me hice con la del pc viejo que tengo desmontado, y se la puse. No sé cuanto tiempo llevará puesta en ese pc, pero al menos esperaba que durase lo justo hasta que volviese a guardar la Dreamcast. Bueno, pues al tercer apagado, estaba ya muerta, la medí con el polímetro y no dio ni una miaja de tensión ni nada. Esto hay que solucionarlo ya como sea ><

Primer paso: comprobar que no sea fallo de la Dreamcast

Tenia que descartar que el problema no viniera de la Dreamcast, así que hice uso de mi fuente de alimentación tuneada y su capacidad para suministrar los 3 voltios que necesita la consola para mantener la información de la fecha y la hora. Para ello, hice uso también de mi polímetro, lo puse en serie con el circuito para poder obtener los amperios que circulaban y así poder comprobar el consumo que hacia la Dreamcast. Si el consumo fuese desmedido o simplemente el circuito no se completara, el fallo estaría en la Dreamcast y_y

Pues bien, después de una hora funcionando con la fuente de alimentación conectada, la consola apagada almacenaba bien la información de la hora y no la perdía en ningún momento, ni al desenchufarla incluso, y el consumo ínfimo quedaba reducido a 0 cuando la encendía. Anoté los amperios que se estaban consumiendo apagada y los multipliqué por los 3,3 voltios que constantemente suministraba la fuente, y el resultado en Watios que me salió fue este:

0,00006039 W

¿Cómo es posible que con un consumo tan sumamente ínfimo, la Dreamcast se cepille las pilas? Por muy pequeña que sea una pila de botón, un consumo así debe soportarlo si o si.

Aparqué la fuente de alimentación tuneada y me metí directamente y sin salvavidas a medir que es lo que pasaba en esas dos patillas que hacen contacto a la pila de botón.

¿Me esta dando tensión? Hay madre >< a ver, toca el turno de medir amperios. Para hacer esta prueba traje un ventilador viejo de PC para cerrar el circuito y asi no cargarme nada al cerrar el circuito, y la lectura que obtuve fue esta:

Si multiplicamos los 2,93 voltios con los 12,2 mA que me estaba dando el polímetro, la potencia que suministra la placa es de:

0,035746 W

Estaba metiendo 600 veces más de watios a lo que suministra la propia pila en si >< básicamente la estaba achicharrando ><

Segundo paso: Googlear y comparar

A veces los foros es un nido total de desinformación y en este caso lo estaba siendo de los gordos. En alguno sitios, la gente recomendaba hacer una sustitución literal de la vieja pila (sin decir que era recargable) por una nueva para corregir el fallo de la deshoradientación de la Dreamcast cuando en realidad lo que necesita es una pila recargable nueva >< Encontrar una pila recargable nueva me costó un buen rato, pero al final di con una, y no con la pila en sí, sino un soportito la mar de chulo que permitía cambiarla sin ningún tipo de esfuerzo:

La pila que aparece en la imagen es una Maxell CR2032 rechargeable, una pila de botón recargable la cual otros fabricantes posiblemente la suministren pero seguramente sean mas difíciles de encontrar.

Fijaros bien si cuando vayáis a comprarla, las que os den no sean como las de la foto ><

La solución pasaba por pedir ese juego de piezas a Mataró y gastarme 8 euros en total, dejaría a la Dreamcast como salida de fábrica y el asunto quedaría zanjado.

Gastar o no gastar, eh ahí el dilema…

Si de verdad amais vuestra Dreamcast, cómpradlo, no os voy a quitar la idea de la cabeza. Podéis encontrar a ese vendedor en eBay o en Milanuncios si haces clic aqui. Actualmente el mismo chico lo vende en este link de eBay.

Pero si a parte de amar tu Dreamcast, te gusta buscar soluciones triple B, sigue leyendo ><

Tercer paso: piezas de desguace

Una pila de botón recargable hoy en día es prácticamente imposible de encontrar en PC, absolutamente todos los equipos con una placa tipo ATX traen una CR2032. Antiguamente se soldaban a la placa baterías recargables que hacían esa función, pero el tiempo y seguramente la búsqueda para abaratar costes y otros asuntos, hicieron que la pila CR2032 fuera elegida para esos menesteres: guardar la información de la BIOS.

Seguí googleando, porque es lo más barato que sale y además, siempre es fuente de buenas ideas. No tardé en encontrar una donde decía que la PS2 traía en su seno una pila recargable CR2032… mira que me extraña, pensé, posiblemente Sega haya sido de los pocos que se hayan tirado a la piscina montando una pila recargable en un dispositivo consolero, es más… en 1999 ¿no debía ser súper caro montar algo así? Una CR2032 la puedes encontrar por 0,60 €, una recargable las he ido encontrando por unos 2 ó 3 euros… si pasamos los precios a 1999… dios mio >< quizás por eso Sega se arruinó con Dreamcast >< Bromas aparte, yo no iba a desmontar mi PS2 funcionando como está, por darme el gusto de reparar la Dreamcast… pero si podía hacerlo con mi vieja PS3, que yace en una bolsa de tela en un armario del salón… quizás PS3 si y PS2 no… bueno, total, estamos en el tercer paso, asi que cualquier cosa vale. La PS3, mecachislamarsala, con lo que me costó y que haya acabado asi y_y Me sentía como Hommer cuando se comió a Pincitas volviéndola a desmontar XD, pero después de unos minutos, hallé la que podía ser la fuente de mi solución.

Con la marca ya a la vista, era momento de googlear y enterarme que era eso que escondía la funda termoretractil de color verde. En principio, encontré cientos de webs que me la querían vender por unos 8€ >< básicamente lo que pedía el chico de Mataró por las piezas de repuesto. Ya me veía a mi mismo contento por haberme ahorrado 8 €^^ pero había que ver realmente si era recargable, y en ningún sitio lo decía. Aquí hay gato encerrado… o mejor dicho, ¡pila encerrada!

PS3 cuenta con una pila normal y corriente de Sony, una pila que por ningún lado dice nada de recargable. Lo que te “ahorras” con los 9 € en realidad es tener que estar desoldando y soldando patillas, pero por lo demás… cobrar 8 € por una pila de botón @@ ya les vale.

Había llegado el momento de dejarse de Internet y buscar en el último sitio que queda por buscar en este tipo de situaciones: la calle.

Cuarto paso: patear las calles

La cosa está clara: Dreamcast necesita una pila recargable. Había optado mentalmente por otras soluciones, como construir mi propia pila recargable, usar un diodo semiconductor para terminar montando una pila normal, montar un relé para que se activara la pila cuando apagases la consola… pero eran experimentos y en estos casos, cuando sabes de sobra que lo que funciona es eso, hay que tirar por ese camino y ver que hay.

Tenía claro a que sitio de mi ciudad ir, una tienda de componentes electrónicos, a ver si sonaba la flauta. Está un poco alejada y hace calor por aquí, pero me gusta caminar, así que puse mis pies hacia la tienda, con la certeza que seguramente allí no tendrían nada de lo que necesitaba.

Iba con el no, pero por suerte fue un si ><b le fui sincero al dependiente, le dije que por poco más por lo que me pedía por eso podía hacerme con el original y dejarlo mejor, pero que si cambiaba de idea, me volvería a ver. Ya fuera, cavilé un poco: ¿irme a otro sitio mas lejos para ahorrarme 50 céntimos o quizás que me cueste mas? ¿Tener que comprarle al de Mataró las piezas, que lo mismo ni funcionan? Me di la vuelta y volví a entrar y dejé allí 5,55 € en una pila recargable, esta que tenéis mas abajo:

Había conseguido una mejor pila que la del chico de Mataró, la había conseguido ya y me había ahorrado 2,45 €… no estaba mal, ¿verdad? Lo único malo es que es mucho mas grande que la pila de botón, así que me tocaría acoplarla en la placa.

Pensaréis, ¿por que esa pila es mejor? Por la cantidad de mili amperios que suministra. Totalmente cargado podría durar varias generaciones y aun mantener la hora, con lo cual te despreocuparías de tener que volver a cambiar.

Para hacer la prueba rápida, y sin tener que soldarla por si acaso había que devolverla, la coloqué de esta manera:

Y os preguntareis… ¿funcionó?

Ya veis que si funcionó, estuvo toda la tarde puesta, reproduciendo hasta dos CDs de audio completos y al apagar y encenderla, la hora seguía perfectamente.

Pero… ¿realmente vale esa batería?

Si habéis estado atentos a las ultimas fotos, sabréis la respuesta y_y

Un pasito pa’lante, dos pasitos pa’tras

Justamente estaba redactando esta entrada mientras iba efectuando la prueba que anteriormente os comenté cuando me di cuenta de la metedura de pata colosal que había echo. Al coger la imagen de la batería para publicarla en el blog, y leer las indicaciones, fue cuando me di cuenta:

¡Hay madre la que podía haber liado! >< Cerca de dos horas largas estuvo puesta >< como puedo haber metido así la pata, había comprado una pila >< Me tocó coger el coche y corre que te corre por la tarde a devolver la batería… y sin decirle que la había tenido puesta XD Como no la había soldado y la caja no tenia ningún tipo de grapas y estaba todo conforme, en la tienda me devolvieron el dinero. El jefe me dijo “si es que te llevaste una pila normal y no recargable” y yo “si, tienes toda la razón, me he puesto a montarla esta tarde y ha sido cuando me he dado cuenta”… Sacó el catalogo de Sanyo y estuvo mirando conmigo hasta que encontramos una pila recargable de botón de 3v, muy en la línea de la que vende el chico de Mataró pero sin el soporte y muy en la línea de lo que Sega instaló de fábrica. Al ser un catalogo para distribuidor, no viene los precios, así que he quedado en llamarle justamente hoy para que me diera el precio. Si es cuestión de 3 euros, seguramente se lo pediré, pero no las tengo muy claras y a parte me tocaría esperar hasta septiembre a que vuelvan de vacaciones y_y La espera de ahora o la espera de esperar hasta septiembre no es la dolorosa de toda esta situación, lo peor fue anoche cuando fui a encender la Dreamcast y jugar un poco, la encendía, salía el logo y a los 5 segundos, la pantalla se volvía totalmente negra (゚ Д゚) ahora si que la he cagado pero bien y_y Hice varias pruebas, como encenderla sin usar el pulsador, le quité el modem, le cambie de cable de video, de tele, la quite la placa de mandos, mire las tensiones de la fuente de alimentación, la conecté la fuente de alimentación tuneada para emular la batería, pero nada surgía efecto. Era anoche, las 12:20am y yo ya tenia un sueño que me caía, así que hoy era el día que tocaba desmontarla. Hoy nada mas despertarme, me he puesto con ella. Me quedaba una única prueba: desmontar la unidad de lectura y probar suerte a ver si encendía. Y entonces pasó algo: la Dreamcast ya solo era una pantalla en negro y_y La volvi a apagar y a encender y ahora pasaba otra cosa, salía el logo de Dreamcast sin la caracola, y se quedaba ahí, ni para adelante ni para atrás, pero tampoco se quedaba la pantalla en negro >< ¿habría ido un avance? Conecté la unidad de lectura y los demás componentes necesarios, la enchufé y… ¡funcionando! la madre que la parió ¬¬

Mi Dreamcast Winning Blue Edition funcionando hace cosa de 30 minutos… tocaré madera para que no la vuelva a pasar nada.

Mi teoría de ese fallo se basa en que algún condensador falla: siempre permanecía el mismo tiempo encendida y luego se quedaba la pantalla en negro. Si la dejabas un tiempo apagada y volvías a encenderla, volvía a suceder el fallo; también la putee un poco por que al encenderla, no esperaba a que diera el fallo, la apagaba y la volvía a encender y la consola respondía. La he desmontado totalmente, la he revisado palmo a palmo todos los condensadores y componentes y no vi nada raro, así que hice mantenimiento a la lente y la he vuelto a cerrar del todo. Mejor así ><

El no-fin de la entrada y el comienzo de la espera

La cosa está bien clara: La Dreamcast necesita una pila recargable si o si. Está ya más que comprobado con todo lo que he contado hasta aquí, me quedan unas dudas enormes de por que se fallo de última hora, quizás ese fuera debido a todos los trasteos que la he estado haciendo estos días y por alguna razón al desconectar la lectora, se ha reseteado del todo.

Sea como fuere, la entrada como tal está concluida ya que hemos llegado a una resolución, pero a la vez no lo está pues me queda esperar a la batería que me suministren de esa tienda, que espero sea triple B (bueno, bonito y barato XD) y si es así, os daré el modelo exacto para que, surgido este caso de deshorarientación, vayáis a tiro echo y no hagáis ningún experimento, que ya bastantes he echo yo jajajajaaj

Os iré contando a base de actualizaciones de este tema, de como va avanzando la historia. Un saludo a todos y muchas gracias por leer^^

Nota final, si os mola como me quedó la Dreamcast en ese color, os puedo contar que pinturas emplee:
Está pintada en dos azules Mazda, el más clarito es el Wining Blue Metalizado (código 27B) y para el azul oscuro elegí un Strato Blue Metalizado (25E). Lo pinté yo mismo hace ya bastantes años pues cuando me la regalaron, tenía un color amarillento que daba pena verla y_y Ciertos acabados los pinté en negro, como los cuadraditos en relieve de la tapa y cosas así. No os hago fotos de los botes porque ya son tela antiguos, pero podéis ir a cualquier centro Mazda y pedir botes de spray con esos dos códigos de colores, viene costando unos 11 € cada uno. Cada bote viene con su laca, yo no la usé. Si tenéis algún amigo pintor de coches, podrá hacerlo aun mejor que yo y más sobre todo si mete las piezas en una cabina de pintura^^

– – – – – –

 

9 de agosto 2014

He encontrado una página excelente donde poder comparar pilas recargables de botón por características y donde poder consultar también precios. La más económica y la que seguro le vale a la Dreamcast es la VL1220 de Panasonic. Ahora solo queda ver si la tienda de electrónica de mi localidad me diga precio de la Sanyo y comparar cual merece más la pena.

11 de agosto 2014

Ya tengo el precio de la pila de Sanyo: 6,95€ y hasta septiembre no la traerían si gestionan el pedido ahora. Voy a intentar mover otro palo a ver que sale.

15 de agosto 2014

De momento sigo sin encontar una solución y_y toca seguir buscando, mientras tiraré con la solución barata de la pila y el cartón XD

29 de octubre de 2017

La clave es que hay que buscar la ML2032, la versión recargable, a ver si me hago con ella.

14 de octubre de 2020

Pues nada aquí estamos con la bichilla de la Dreamcast aún sin solucionar lo de la batería y abriéndola por otros motivos.

Nuestra Dreamcast tiene un problema y es que solo le funciona los puertos 1 y 4. Justamente esta mañana me he puesto a deshacer un lio que hice meses atrás y a comprobar si estaba bien el fusible resistencia. Parece está bien que da continuidad, así que me temo que la pobre tiene un fallo de otro asunto que se escapa a nuestros conocimientos.

Ahora con lo del tema de aliexpress te encuentras cosas increíbles, como un kit de reacondicionamiento que por menos del precio del portapilas de más arriba te incluye además el dichoso fusible resistencia y dos condensadores más.

2 de enero de 2021

El otro día recordé que teníamos un smartwatch muerto de risa y fui a echarlo a andar, pero el pobre no funcionaba, estaba totalmente x_x. Me dió por abrirlo y cuando vi el tipo de batería que llevaba pensé, si el reloj no funciona pero la pila sí, podría usar la batería para la Dreamcast.

Total, me puse a hacer pruebas con una batería recargable que tenía por ahí y el resultado fue que el reloj si estaba bien, la que había pasado a mejor vida era la batería.

Este tipo de baterías aportan 3,7 y lo que necesita en realidad es 3… y para colmo esa batería aporta más de 1000 mAh, pensé quizás era demasiado para la consola, aún así, después de ver que la batería funcionaba bien, la conecté a la placa controladora y medí cuanta tensión estaba llegando a la placa.

0.57 voltios de más me parece sigue siendo un voltaje algo elevado, pero quizás entre dentro de los márgenes que soporte la Dreamcast, así que pasé a montarla de nuevo y hacer las primeras pruebas.

Me puse a hacer otras cosas y cuando regresé a encenderla desde cero, vi que la hora la ha guardado, así que en principio la batería está funcionando y la hora se guarda.

Ahora está con el postoperatorio reproduciendo el cd que veis en las fotos. Según estoy redactando estas líneas, he podido escuchar algo que no me ha gustado nada, lo ha echo ya como dos veces y no sé si es a raíz de conectarle la batería… Tengo a la CyberShot ahí grabando a ver si captura el momento que lo hace y puedo ver que sucede.

Si el experimento resulta positivo, “solo” habría que buscarle sitio a la batería dentro de la máquina y este viaje que va para siete años habría concluido… Seguiremos informando.

3 de enero de 2021

おわり。

LEER MÁS...