SQUAREENIX

VideoJuegos

¿Es Star Ocean 3 el primero en tomarse en serio los logros?

Hay los trofeos, ese dulce (o amargo) néctar de los videojuegos de esta y la pasada generación. Quienquiera que los haya inventado, seguramente tiene el agradecimiento (o el odio) de una graaaaande parte de la comunidad de jugadores.

Yo soy de los que están un poco al margen de ello, cuando juego a uno más me dejo llevar por divertirme y superarme a mi mismo jugando y llegar hasta donde me de mis capacidades. De echo en toda mi amplia biblioteca de videojuegos, el único juego que si acaso le ha dado por sacar todos trofeos fue Tearaway de PSvita, del resto como que he pasado un poco.

De echo el único platino que tengo es de Tearaway^^

Yo opino que no son para nada malos, a veces consigues hacer unas cosas supermolonas y no hay forma de que nadie las vea o puedas demostrar que lo has conseguido, o queden registradas en ningún lado más que en tu cocorota, además les da si cabe un valor rejugable a los videojuegos que quizás de otra forma no tendrían.

Bueno en la actualidad con las tecnologías que tenemos puedes grabar cualquier cosa y tenerla para el recuerdo.

Los trofeos son el premio que se obtiene a superar logros en la comunidad PlayStation, y por extensión generalizada se habla a superar logros en cualquier plataforma “sacar trofeos”, y ahí puede haber una confusión grande. ¿Se ha desvirtuado de la misma manera que decir “jugar a la play” a cualquier consola? Muchos videojuegos y muchas comunidades hacen uso de los logros, denominándolos de diferente manera que PlayStation y otorgando diferentes premios.

Actualmente superar logros en Another para mí es un trámite más y no me hace estar mirando a cada momento que he de hacer para ir sacando más, pero me he beneficiado mucho de ello ya que suelen dar un determinado numero de Chrono Stones al lograrlos, con los que he podido obtener un buen plantel de héroes sin tener que haber invertido un solo euro en ello. Lo que si que no fue un trámite para mí, es obtener los logros de cierto juego, que es el tema central de esta entrada y al que quiero otorgarle el “logro” de ser el primer juego en tomarse en serio los logros, y porqué no, ser seguramente el primer juego que los tiene.

Si, me he estado empapando al respecto y Star Ocean Till the End of Time no fue el primero en tener logros, muy muy atrás cierto juego de Game Boy ya los puso en marcha. A parte, podría llamarse “logros” también a los incluidos en los Resident Evil por ejemplo que te puntuaban al final del juego como habías jugado, en los Ys de la década pasada de PC que tenían una lista de los tiempos que habías sacado derrotando a los jefes finales jugandolos de seguido y en Shadow Hearts Covenant te iban otorgando títulos dependiendo de cuantos enemigos derrotabas, pasos dados, aciertos en la ruleta del destino… una aplísima lista se podría hacer de juegos con “logros”, pero… ¿preparar 300 logros como se prepararon en Star Ocean 3?

La respuesta es sencilla: no.

Star Ocean 3 fue el primer juego con toda seguridad en tomarselo en serio, haciendo toda una suerte de logros a completar en los combates de manera que, llegados a un numero determinado, te otorgaban con diferentes premios. Nadie hasta el momento había echo algo así, algo que ahora es tan común en los videojuegos. Solo tenéis que echar un vistazo a Resident Evil 3 Remake para ver que calca muy descaradamente el concepto de logros de Star Ocean 3. Y como él muchos de los que ahora estáis jugando.

Para más inri en Star Ocean 3 no estaban a la vista, estaban todos ocultos, y si se te ocurría jugar en la dificultad más fácil no los podías desbloquear. El sistema empleado era un poco tosco ya que usaba un fichero aparte de guardardo y cada vez que desbloqueabas uno, debías guardarlo. Ese archivo de guardado era único y solo se podía cortar y pegar, no podías hacer copias, y únicamente había un momento en el juego en que se podía preparar dicho archivo, al inicio del todo, una vez pasado ese momento no podías volver a pedir al juego que te preparara uno en caso de perdida, arrepentimiento, descuido…

Y ojo no estamos jugando a un juego de plataformas, o de puzzles ni de disparos, estamos hablando de un señor RPG con sus cientos de horas de juego. Lanzado para PlayStation 2 en 2003 en Japón y en 2004 en el resto de mercados, en la actualidad se puede jugar gracias al relanzamiento en PSN para PlayStation 4:

Y ahora si por favor -3- cuando habléis de logros -3- cuando habléis del papá de los logros -3- no penséis en PlayStation -3- no penséis en Xbox y Microsoft -3- pensad en el único e inimitable Star Ocean Till the End of Time -3- he dicho -3-

XD

Bueno y diréis, tanto hablar de que si Star Ocean esto que si Star Ocean lo otro, ¿dónde están las pruebas? Pos’bien justo aquí abajo están^^. Estaba preparando un Star Ocean 3 en 10 imágenes pero de final, al rejugarlo un poco al principio, recordé los Battle Trophies que es así como se llaman los logros en Star Ocean 3 y pensé que era mejor darle al rey lo que se merece el rey -3-

Un saludo a todos y gracias por leer^^

14 de abril de 2020

LEER MÁS...
Jugando

Oninaki

Que pereza, de verdad, también mala leche y otras cosas…

Dije, guay bien demo de Oninaki, espero el juego tenga más inspiración que el anterior, creo que fue Lost Spear, del que también publicaron demo, pero que me dejó bastante mal sabor de boca, era un RPG insulso que evocaba los viejos RPGs de antaño. Ese es el objetivo del estudio RPG Factory de Square Enix, ¿no? ya sabemos un poco de que va a ir la cosa, no pilla de sorpresa si son un poco ¿retro?

Pensé, pongamos la capturadora y grabemos el rato que jugamos y eso, pero, fue empezar a jugar y verlo en inglés…

Que pereza, de verdad, también mala leche y otras cosas, al final mejor démosle al botón de share y apañado.

El juego esta vez si me parece más inspirado y tiene bastante potencial. Peca un pelín de lento, pero es que si fuese más rápido ya si que se aproximaría más a Ys y no le convendría:

¿En verdad estamos en 2019? Square Enix venga hombre, que puedes hacerlo tío…

Todavía que un estudio peque lo haga…

Trajiste al mundo Octopad en Español, tío…

Quizás estás esperando a que Google te haga el trabajo -3-

La época de Psone ya quedó atrás…

¿Quizás por qué no es un FF?

¿Sólo tiene derecho los triple A venir full localizados?

Claaaro, me imagino que para que toda la comunidad hispanohablante nos llevemos bien, mejor en ingles :V

Pos’nada, el próximo que nos venga en Esperanto y así todos tan amigos :V

w

Otra entrada que acaba desvariando y yendo al mismo punto de siempre…

(si, ya tenemos otra entrada similar con el mismo tema)

…pero es que da una lástima tremenda que un juego que se promociona así de guay, no pueda llegar a más público por la equis razón o razones de siempre.

No le dedicaría una entrada si no mereciera la pena, creo en verdad Oninaki merece la pena, pero el presupuesto es limitado y asoman buenos títulos, hay otros rebajados, sale en agosto… lo tiene verdaderamente difícil en verdad ^^;

Recuerdo que nuestra copia de Ys Origin japonesa con el tiempo y sin avisar, “dieron” la “opción” de “elegir” textos en castellano… Es la única manera que veo a Oninaki que se salve de ser un juego más que añadir a la lista de juegos de se olvida del multicinco…

Si deseáis probadlo, y no tenéis consola, podéis en Pc gracias a Steam, dadle una oportunidad* y judgad por vosotros mismos.

Un saludo y gracias por leer^^

– – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
*Ostras, de mínimo pide una Radeon R7 260X o una GeForce GTX 750… me tienta en verdad jugarlo en el Vaio XD y ver si puede con el XD. Quizás lo intente XD

 

28 de julio de 2019, 11:14 AM ESP

Lo “prometido” es deuda XD

Bajando todas las especificaciones Oninaki en el Vaio se deja jugar, a parte comprended que la salida por HDMI la fuerza a 1080p así que en su resolución nativa debería ir un poco mejor. Cuando ya le he metido toda la chicha es cuando el Vaio estaba sacando bandera blanca XD

29 de julio de 2019

Más comparativos, esta vez le toca el turno a la Switch:

Para que comparéis con el momento en que Mayura saca la guadaña en la versión de pc, aquí os va los vídeos en la escena correspondiente:

10 de agosto de 2019

Cambiamos el video de Monster por otro, pensé estaba autogenerados por YouTube pero no es así.

LEER MÁS...
General

¿Es Final Fantasy XV un juego casual?

Me han llamado niño rata ><

Creo que los que lleváis siguiendo años en el blog, no tenéis esa concepción de ninguno de los integrantes de takoyaki888, ¿verdad?

Lo de niño rata es cierto, ha sido en la web HobbyConsolas, tratando de dialogar con alguien que no se había cortado ni un cacho en asegurar que Final Fantasy XV era una somerana m.

En serio, ¿en que se han convertido los foros? Recuerdo en mi época de forero en los Foros oficiales de PlayStation España a Gameplayer, una persona totalmente radical por los juegos de Nintendo que al menos se defendía con argumentos y daba gusto mantener disputas con él, pero lo que esto viendo al menos las dos veces que he tratado de intercambiar pareceres con otras personas dista mucho de las buenas maneras de por entonces.

Tratar de echarle la culpa a Sasel de todos los males que hay en los foros es demasiado incluso para él ^^;

No he abierto esta entrada ni mucho menos para intentar descubrir el mal que habita en la comunidad jugona ni venir tampoco a llorar por que me han llamado niño rata, la verdadera cuestión que os vengo a traer es la misma que hago en la portada de la entrada.

Por favor, os lo suplico, si tratáis de contestar a la pregunta que os formulo, hacedlo con fundamento y sin caer en peyorativos así. Estaré al tanto de lo pongáis e iré ampliando info en días sucesivos. De momento os dejo con dos vídeos de cosecha propia:

Volveré ><

 

28 de mayo de 2017

Recuerdo… esto de casual usarse, empezar a usarse a modo peyorativo, cuando comenzó a salir la Wii y la 3Ds. No lo tengo muy claro pero recuerdo que cuando salió la 3Ds y verse de la manera que se enfocaba la consola con esos juegos tipo “nintendogs” y cosas como “imagina ser mamá”, se empezó a criticar las consolas por ir dirigidas al “olvidado” sector femenino y aquellas personas que van y viene al mundo del videojuego y que echan partidillas puntuales… Lo siento si no me estoy expresando adecuadamente, yo en esa época tampoco entraba a desprestigiar a ambas por que primeramente las tengo y segundo por que seguramente aparecieron juegos para Wii y 3Ds para todo tipo de jugadores, con lo cual si pretendían llamar a 3DS casual o incluso la Wii por falta de juegos “hardcore” o con más chicha, su debate podría a fecha de hoy acabar muy rápido.

Si atendemos a los orígenes y a enfocar a FF15 desde ese punto de vista, ¿Realmente es casual?

La persona que me llamó niño rata aseguraba que se había pasado FF15 en cuestión de 15h a base de aporrear botones y que habían echo de FF una soberana m. Yo antes de que llamara eso traté de saber por que tenia tan mala opinión sobre FF15 cuando verdaderamente no es mal juego y es un digno capitulo más de la saga le pese a quien le pese. El señor en cuestión dijo que había escrito una rewiew para la Hobby como dando a entender que, en verdad si lo había jugado (yo lo puse en duda XD). Creedme, más que una review parecía una pataleta de niño pequeño, como el típico niño que le han regalado los Reyes Magos una cosa que no le había gustado nada, igual, pero lo verdaderamente gracioso de la review era que, no sabía si había o no magias en FF15 @. @

FF15 no es bajo ningún concepto un mal FF ni un mal título, todo más bien depende de las expectativas que tenga cada uno y los juegos que haya jugado hasta ese momento. FF15 ni Square Enix no pretende engañar a nadie desde ninguna manera con el juego, y nada más empezar a cargar el juego, te dice bien en grande: Dedicado a los nuevos y a los veteranos jugadores de Final Fantasy.

Los que estén ya cansados y hayan jugado a muchos juegos de mundo abierto seguramente encontrarán aburrido FF15. Exclusivamente vas de un lado a otro haciendo misiones y el mapa vas en coche, que ni da posibilidad real de salirte de la carretera. Mejor me vuelvo a Skyrim XD

Los que vengan de jugar FF desde el primero al último y se hayan echo con este seguramente esperan una historia épica con mogollón de mensaje y se encuentran con un título que nada más empezar, ves a cuatro tipejos con típicos peinados y estética j-pop empujando un coche. Que bajonazo XD

Los que vengan de jugar a juegos con combates supercurrados con cantidad de combos y alternativas de encadenamiento de combos, encontraran al sistema de combate de FF15 un auténtico machaqueo de botones sin sentido ni táctica ni gracia. Antes volverían a pasarse Nier Autómata o Bayoneta de WiiU 1000 de veces antes de que nuevo volver a jugar a esta peazo de m.

^^;

Recuerdo cuando sacaron la peli de FF La fuerza Interior yo fui a verla a los cines y al salir, todos estaban totalmente defraudados porque en ningún momento había salido nada de FF, ni siquiera Chocobos, y solo habían ido a ver una peli súper currada de CGs y nada más. Decían XD que los actores de carne y huevo se iban a ir al paro con películas asi ^^; XD

La peli de la Fuerza Interior bebía mucho de la filosofía de FF7 y si bien es cierto que no debía haberse llamado FF porque no tenía nada de FF, ni hay modo (que yo sepa) de enlazarlo con ninguno de ellos, lo había echo Square Soft y mucho de toda esa tecnología invertida y desarrollada en esa película ha sido usada descaradamente en todos los títulos de videojuegos hasta la fecha, sino por qué pensáis que los CGs de Square Enix tiene esa calidad de animación facial y mil cosas mas…

A mi si me gustó mucho la Fuerza Interior, la disfruté y encontré los puntos de enlace y el disfrute de esa peli, igual de la misma manera que he encontrado en FF15 el disfrute que aquellos dicen vienen de jugar a los otros FF y no encontrar nada de ellos en el nuevo ^^; Pero si ahora hay chocobos, ¿no? XD

La persona que entró a defender al que me llamó niño rata le daba peso y consistencia a lo que decía, y se cargaba de razón porque venía de jugar a todos lo FF y este para él había sido totalmente un despropósito. ¿Haber jugado a todos los FF pensáis que da más peso y credibilidad que alguien no los ha jugado todos? Pero si nada más empezar, el juego va dedicado a ambos ^^;

Yo lo estoy jugando desde ambos enfoques, del viejo jugador y del nuevo. Yo no he jugado a todos los FF pero si a prácticamente todos, al que más ff7 seguido seguramente del 8 y el 10, el 9 fui incapaz de acabarlo, lo dejé en el castillo invertido y me acabé FF4, FF5 y FF6. El 12 no lo he jugado nada de nada, no me gustó nada y el FF13 solo el 2, el 1 no me sedujo nada de nada, me parecía una serie de personajes con unos diálogos y unas personalidades muy prefabricadas y faltos de carisma y sentido, y sin embargo el 13-2 si lo jugué y hasta me lo pasé. Con esté bagaje que tengo de FF a mis espaldas, era inevitable que jugase con miedo a FF15 porque en parte si pienso y soy algo partidario que hay un pequeño debacle de la saga desde que Square y Enix se fusionaron, pero por motivos que no diré de final si estoy jugando y disfrutando demasiado FF15.

Ya he demostrado con los dos videos anteriores que FF15 de casual no tiene nada, se le podría criticar de facilón pero sola y exclusivamente de eso. Yo he muerto varias veces jugando ^^; No soy el más indicado para decir que es fácil ^^; Pero he encontrado muchos muchos detalles en FF15 para que nunca jamás en la vida vaya a salir de mi una nota negativa del juego, es con diferencia el que más estoy disfrutando, y aún no he llegado al final del todo. Es un capítulo muy digno que cumple perfectamente lo que promete en su dedicatoria, enfocado para que todos puedan disfrutarlo, desde los más aventajados hasta los recién iniciados. Lograr eso es muy complicado vaya por delante, y con el desarrollo tan prolongado en el tiempo que ha tenido y la cantidad de juegos que hay actualmente, conseguir un resultado como han logrado tiene, por lo menos para mi, todos mis respetos y defenderé a FF15 más que a cualquier otro FF de los que haya jugado hasta hoy. Casual FF15 bajo el calificativo de simplón sin sustancia y solo para jugadores de paso, yo por ahí no paso -3-

Dicen que The World of Final Fantasy es verdadero tributo a la saga y el más parecido a todo cuanto ha ido saliendo anteriormente, pero yo el que verdaderamente pienso que es, es FF15. También lo dijeron de FF9 que era la vuelta a la esencia de los cristales y al FF de costumbre y yo no fui capaz de seguir más allá del castillo invertido ^^;

Acabaré sin estresarme FF15, no quisiera acabarlo en 15 horas como ese personaje ^^; si es que es verdad que se lo pasó en 15 horas XD

7 de junio de 2017

Toma OST causal -3-

11 de junio de 2017

Aguita con Cor Leonis, no hay quien lo tosa.

15 de enero de 2020

He estado releyendo el texto y he echo algunas correcciones, mínimas.

LEER MÁS...
Artistas

Misato

El interés principal que me impulsó a comenzar esta sección, daros a conocer excelentes artistas japoneses y que fuesen de actualidad, me ha tenido en jaque hasta el último momento. Y pese al conflicto total, al final he decidido traeros a Misato, un excelente artista del cual no hay forma humana de poder saber nada de él y_y

Creedme, lo he intentado de mil maneras, y nada, conseguí meses atrás encontrar a kazufumi, que ya fue complicado, pero con Misato ha sido totalmente imposible saber algo sobre él. Y es una lástima porque cuando veáis que arte gastaba, os entrarán ganas de saber aún más de él.

Misato, que así lo guardé en su momento y así firmaba en sus dibujos, tenía un magnetismo especial con los ojos. Podía hacer un dibujo muy bonito con un colorido de impresión, y al final terminabas fijándote en los ojos del personaje que había ilustrado.

Ese es de los más pequeñitos que tengo, y como podéis observar, el centro de la ilustración y lo que acaparará vuestra atención son los ojos. Otra ilustración más grande y más limpia:

El dibujo de Misato era muy bonito, con unos colores limpios y claros, eran unos dibujos muy bellos, pero al final sus ojos terminaban por pedirte que los pidieras atención. Tengo más así.

Misato podía currarse ilustraciones así de simples pero lindas, con unos colores que parecían sacados de lapiceros de color Alpine, y sin embargo al final acababas en los ojos. Tienen mucha fuerza los ojos de sus ilustraciones, ciertamente. Os preguntareis, ¿todo lo que tienes para ofrecernos de Misato es así? Jeje, esperad a ver^^

Ahora seguramente os estaréis preguntando, ¿por qué razón dudabas tanto en publicar este autor? jajajaja Misato es el quinto de los artistas que os he presentado y bien podría haber sido el primero, ¿verdad? Juraría que para mí no fue uno de los primeros que encontré en mi periplo en la búsqueda de artistas japoneses, de echo mirando las fechas de los archivos los primeros datan de 2004.

Misato me gustaba mucho, y fue verdaderamente una lástima perderle la vista. Si echo un vistazo general a los que voy encontrando ahora y los que tengo, ninguno de ellos hace los dibujos así.

¿A que os apetece otra tanda? Vamos a por ello.

Seguramente que los fans del los RPGs no se os deben haber escapado que personajes aparecen en esta tanda de ilustraciones, no creo que haga falta decir que personajes son ni en que títulos aparecen, ¿a que si? Ciertamente, uno de los motivos de peso que me ha llevado a publicar a Misato como ilustrador ha sido la cantidad, la excelente cantidad mejor dicho, de fan art que tiene referente a Final Fantasy. No hemos dedicado prácticamente nada en todo este tiempo a publicar mucho a cerca de este título, y que mejor escusa que presentaros a un autor que había dedicado mucho de su tiempo a hacer ilustraciones muy personales y bien bonitas sobre personajes de la saga rolera de Square Enix. Prepararos porque lo que vais a contemplar ahora no lo vais a poder encontrar en ningún sitio.

Menudo pasote de fan art, y no solo eso, sino que abunda de todos los episodios, ¿a qué no sabéis ahora mismo con cual quedaros? A mi de siempre la que más me ha gustado ha sido esta, que justo publicó cuando estaban a punto de lanzar Final Fantasy X-2:

La única pega que se le puede atribuir a las ilustraciones que tengo de Misato es la baja resolución que tienen, pero es lo que había hace 10 años, cuando a lo más que podías optar, si es que tenías un buen monitor, es a 1024 x 768. A mi me ha supuesto un problema a la hora de elegir la imagen de portada, porque cualquiera que eligiese, al ampliarla, se arruinaba del todo. Al final opté por una limpia donde los personajes aparecieran con los ojos cerrados… ostras, hablando de ojos, ¿a qué os habéis dado cuenta que al final Misato os ha cautivado por un trabajo muy completo y atractivo?

Desgraciadamente, como bien os comenté al principio de la entrada, Misato está totalmente desaparecido. Es difícil dificilísimo de encontrar porque Misato es un nombre muy común culpa en parte por Neon Génesis Evangelion. De verdad que si alguno de vosotros os topáis o tenéis material de este autor, os estaría eternamente agradecido si os pusierais en contacto con nosotros.

Espero que os haya gustado mucho Misato, realmente es un autor que da gusto ver y que seguro a muchos os a enamorado^^ Seguiré esforzándome por traeros más autores en los sucesivos meses^^

Gracias por visitar, un saludo a todos^^

 

25 de enero de 2021

Hemos pegado una buena vuelta a la entrada modernizándola en todos los sentidos. Las imágenes que veis están en el mismo tamaño que se publicaron en el mismo día, pero ahora están en formato webp. La novedad no queda ahí, pues si ampliáis cada imagen, veréis una versión ampliada y mejorada gracias a un software que probamos en esta entrada.

17 de julio de 2022

Cambiamos la portada por una nueva de contenido inédito y mejorado por IA.

LEER MÁS...