OPINION

PC

¿Es realmente necesario Windows 11?

Después de haber logrado, gracias a unos sencillos ajustes, instalar Windows 11 en nuestro equipo profesional y de probar cuatro cosas, nos hemos quedado… ¿Bueno, y qué hacemos ahora?

Cabría esperar hacer una entrada de esto pero, es que ya lo hicimos hace días en lo que es nuestra entrada comodín para mostrar esas cosas que pensamos que molan pero que, o bien terminamos decidiendo que es mejor que hablen por sí solas, no decir ni pio y que saquéis vuestras propias conclusiones, o bien tienen una relevancia meridiana (lo que viene siendo un “ni fu ni fa pero gracias por contarlas”).

Windows 11 está en una situación mezcla de ambas y es por lo que al final me he decidido abrir este tema, además aderezado si cabe con un ligero tono de decepción (¿desgana? ¿desinterés?), no tan marcado como la última entrada que hicimos en línea a “algo que no nos emocione…” pero muy por ahí (de hecho en esa propia entrada ya hicimos eco de la noticia del lanzamiento de Windows 11).

Si, hemos obrado el milagro, y dos veces además, los pantallazos de la entrada en imágenes está ejecutado sobre una VM mientras que la de la portada de arriba es en una máquina física. Todo eso daría para poder hacer una entrada chula explicándoos como lograrlo, pero es que, más allá del logro en sí, que es muy guay para darse el pisto y tal… no tiene ninguna utilidad alguna más que el postureo, a parte también hay tal ingente cantidad de vídeos en internet, que sólo con echar un vistazo así sin mucho interés, podéis dar con el adecuado.

El momento en que lanzó Microsoft el anuncio de Windows 11 fue muy astuto, pues en ese momento la gente, el interés general, estaba muy metido en otro tema… no recuerdo muy bien creo era por los nuevos cacharritos de Apple… estaba igualmente inundado de vídeos de los cacharritos de Apple y YouTube estaba plagado de ellos, y va Microsoft y dice, “hey chavales ahí os va eso” y todos en tropel a verlo y a tratar de ejecutarlo y mil cosas más. Y encima con el jugoso añadido de que no todas las máquinas pueden ejecutarlo, ese fue sin lugar a dudas el movimiento más astuto de todos. No hay como poner un impedimento para que la noticia en sí gane todavía más titulares.

Lo que fue nosotros, sin ánimo de querer ser los gurús y los más guays, decidimos que pasara la tormenta y que las aguas se tranquilizaran, aunque no os puedo engañar, intentamos unas horas en conseguir que uno de los equipos lograra pasar el programa de validación que verifica que el equipo sea apto para Windows 11 (que por cierto no lo logramos), y no ha sido hasta esta mañana cuando nos hemos tirado a la piscina instalándolo en el equipo profesional, con resultado satisfactorio.

Windows 11 es potito y tal pero tiene mucho aún por pulir, incluso ni tiene bien adaptado el español (el japonés ni os cuento, lograr la ISO ya es todo un ejercicio imposible) y la sensación que deja es que estás probando una distro de Linux con muchos colorinchis, pero a parte de eso, nada más. No existe ni tiene el aliciente que sí hubo con Windows 10 que abrimos un tema colosal. Aquello si era algo memorable, estaba el aliciente y la promesa de un upgrade gratuito, el primero de la historia de Microsoft, que venía a sustituir a un sistema que no calló en gracia como Windows 8 y encima podías hacerlo también desde un equipo con Windows 7 (nuestro Vaio se benefició de ello, otorgándole una segunda vida), pero Windows 11, ¿qué trae?

Trae una Microsoft decidida a vendernos cacharritos. Sí, en plan Apple, por qué sino pensáis que ha metido esas variables si no. A parte de haber logrado en estas fechas ser el dulce castigo que impide que viejas máquinas no deberían poder ejecutarlo pero que la comunidad ha encontrado la forma de hacerlo, y de ganar notoriedad puntual, su objetivo es vender nuevo hardware de último modelo (de hecho ya se comentan que máquinas recientes suyas no van a poder). El tiempo dirá si esas tres variables que tira para atrás instalar Windows 11 serán verdaderamente necesarias (¿alguien dijo Windows 11 en máquinas de Apple con chip M1?), por lo pronto ya van cumpliendo su función. Sí, está la promesa de las aplicaciones de Android, y es creíble mucho, y mucha gente seguro se beneficiará de ello cuando salga, pero no va a estar al alcance de aquellos que ahora son felices viendo mover Windows 11 en sus máquinas porque, a diferencia de Windows 10 que se barajó la posibilidad de que ciertos micros carentes de ciertas capas de protección no pudieran ejecutarlo, al final se echaron para atrás. Esta vez no va a ser así, de echo olvidaros de ver Windows 11 en equipos 32 bits. Mentalizaros en algo, las capas de seguridad que ahora escuecen y se han salvado, muchas aplicaciones en un futuro podrían buscarlas para que su software se pueda ejecutar, y aunque nosotros a nada de eso lo veamos utilidad, para el creador si puede ser importante y aun con Windows 11 instalado, no puedas utilizarlas.

Y si todo esto, lo confrontas con un Windows 10 totalmente operativo y útil, con aún muchos años con soporte por parte de Microsoft, y con WSL con el que hacer de tu pc una máquina super útil llena de cosinas de Linux, ¿qué necesidad hay de (introduzca verbo aquí) Windows 11? En la actualidad, en la práctica, ninguna, como sustituto de Windows 10 en un futuro… quien sabe… ¿estaremos ahí para contároslo? Esperemos que sí ><

Ni mucho menos esto es un adiós a Windows 11, para nosotros que llevamos el cacharreo, la curiosidad y la experimentación en la sangre, sería cerrarnos muchos campos, pero somos conscientes que por lo pronto y ahora, salvo para llenar minutos de videos de YouTube y páginas webs de contenido, no sirve para mucho más. Dejemos trabajar a Microsoft y su comunidad para que hagan de este un buen sistema operativo que no caiga en esa vieja historia que arrastran de años que dice eso de “siempre un Windows bueno le sigue uno malo” www

Gracias por leernos, hasta la próxima^^

 

12 de agosto de 2021

¿Habremos conseguido el primer ISO oficial en nihonngo ><b?

27 de septiembre de 2021

\ Los cacharrinos nuevos /

29 de septiembre de 2021

Podría decirse que estaban muy adelantados en su tiempo…

6 de octubre de 2021

Pues nada, aquí tenemos ya al angélico:

De los equipos que disponemos, ninguno cumple los requerimientos solicitados, pero en dos de ellos lo hemos instalado, uno por el bien de la ciencia y el cotilleo y sin que sea el OS principal, y el otro por bastante necesidad (Windows 10 estaba dando fallos con el navegador de archivos y a pesar que empleamos tiempo para intentar solucionarlo, no pudimos). Creo lo más sensato es no forzar las cosas y si no os corresponde instalarlo no lo hagáis, seguid con Windows 10 o con el que tengáis que va a ser lo mejor, Microsoft anda pidiendo Intels de octava generación en adelante para rularlo, y por algo será, pero si os ha pasado como a nosotros con el segundo equipo mencioné y no os queda más remedio que reinstalar W10 por ejemplo, quizás y solo quizás instaladlo, pero bajo vuestra responsabilidad.

23 de octubre de 2021

Hemos recibido dos consultas en el canal sobre si Genshin Impact funciona en W11, se ve que somos los únicos que tenemos un vídeo así de habla hispana:

Realmente, salvo que seáis cacharreadores natos y/o os guste la marcha, no instaléis W11 en ninguna máquina y más aún que no este ready para W11, en verdad si funciona pero puede que salten otras sorpresas inesperadas y eso nunca se sabe. De echo el equipo profesional, a ratos y solo a ratos se lo ponemos y solo hay un pc que si está en uso continuo en W11 porque no nos quedó más remedio.

7 de enero de 2022

9 de abril de 2022

Microsoft está muy al tanto de lo que haces en tu pc con Windows 11, y te avisa que más adelante podrían pasar cosas.

LEER MÁS...
General

Algo que no nos emocione…

Siempre andamos publicado sobre temas y cosas que nos interesan, pero nunca hemos hecho algo así sobre cosas que no nos interesan… Sería un tanto ilógico ponerte a exponer algo que no te interesa, ¿verdad?

Llevo varios días con la idea en la cabeza de tratar de escribir sobre que sería bueno que hiciera Vanillaware para su próximo trabajo, y como sería una excelente idea que cogieran el Legend of mana de PlayStation e hicieran un “leifthrasir” como hicieron con Odin Sphere. Solo imaginar dicho título relanzado y mejorado con la buena sapiencia y buen hacer de los chicos de 13 Sentinels, se me hace la boca agua. Estaba ahí de que manera dar rienda suelta a esa entrada, me apetecía bastante, cuando una noticia en RPGfan hizo se me revolviera el estómago: Square Enix va a sacar una continuación del más que inspirado y grande The World Ends With You

Mi chip anti Square Enix de golpe y porrazo entró en funcionamiento que ya quería escribir a saco sobre la decadencia de Square Enix blablablá de como parece que cada vez que se va quedando sin ideas blablablá que no hace más que recuperar viejas glorias que creo nadie les ha pedido blablablá. Si fan de SaGa, espero no te enfades, pero está recurriendo a ti para sacar nuevas interacciones por qué ya no les queda nada que proponer ni rescatar para hacer mas caja, y ahora van que recurren a ti y ahora a la gloria que es TWEWY. De verdad están totalmente con el rumbo perdido…

Bueno bueno, aplaquemos ese antifanatismo de Square Enix y transformemos todo eso en una oportunidad. Y entonces pensé por qué no hacerle un hueco al nuevo título de Square Enix y ver hasta donde llegábamos, abrir un tema sobre un juego que empieza sin interesarnos pero tampoco hacer una entrada espesa y negra desatando toda una bilis anti Square Enix con artillería incluida. Otorguemos a Neo una oportunidad bajo esta entrada que nos servirá de experimento.

Siempre hemos publicado temas y cosas que nos han interesado, pero nunca de algo que no nos ha interesado… ¿será esta la primera y la última vez?

 

7 de enero de 2021

Otra cosa para meter a la saca de cosas que no nos emocionan nada pero nada de nada de nada.

17 de febrero de 2021

Algo que no nos emociona nada es estos temas -3-

Tenemos un tema que tiene ese sentimiento casi la totalidad de las veces que hemos preparado nuevas entradas. Para esta ocasión, de momento parece que no tenemos solución a corta vista para que desde España podamos jugar y no creo tampoco le dediquemos los esfuerzos necesarios para quizás lograrlo. -3-

3 de marzo de 2021

Habría que estar emocionando de que saliera un nuevo RPG y más si es de Sakaguchi y con música de Uematsu… pero el tráiler por sí no incita demasiado a jugar, está aun la espinita clavada de lo de Terra Battle y para colmo, saldrá en Arcade sin apoyo al idioma español.

20 de mayo de 2021

Ya hay ganas de llamar a esto opening… una mezcla apretujada sin ningún carisma de muchas cosas, y para colmo sin venir a cuento rescata porciones del tema original que quedan fatal… Juzgad por vosotros mismos:

Me da que esto va a acabar igual igual que Left Alive…

Tampoco nos emociona este juego que se hace llamar Ys que ni siquiera me molestaré en buscar el nombre… Recientemente en Japón han ofrecido la oportunidad de jugarlo durante cinco días y pensamos que sería buen momento para darle la oportunidad (valga la rebuznancia) a ver si nos convencía. Bueno, pues esta escena es lo último que llegamos a ver:

¿Tan difícil era llevar ese diseño tan chulo a un cell Shading medianamente currado?

4 de junio de 2021

Bueno que no se diga que no damos cobertura a algo que no nos emociona ^^;

10 de junio de 2021

Y seguimos con cosas que no nos emocionan, esta vez de manos de SEGA y el nuevo concepto de bloqueo regional: Estar siempre en mantenimiento:

De no ser porque está previsto el lanzamiento internacional de PSO2 New Genesis, ya estaríamos preparando una entrada en restringidos sobre el tema, pero no se libra de que le incluyamos en esta entrada, y más después de todo lo que nos ha echo pasar para que pudiéramos lograr jugar -3-. Lo del メンテナンス中 es lo de menos -3-

Por suerte siempre nos salimos con la nuestra -3-

14 de junio de 2021

Algo que no nos emociona aunque entendamos los motivos, es esto:

25 de junio de 2021

¿Os habéis enterado de todo lo necesario para poder hacer actualización a Windows 11?

Sabia usaríamos algún día esa imagen, pero nunca me habría esperado que fuese para algo así -3-

Me da que no vamos a poder hacer (de momento) una mítica entrada igual que hiciéramos con Windows 10…

26 de junio de 2021

Se agradece el esfuerzo de la demo, pero oiga… que cara está la magia.

26 de junio de 2021 15:04 ESP

おわり

LEER MÁS...
General

factor 20

Nos ha llamado la atención la fechas en las que estamos y nos propusimos a publicar el mismo 20 de febrero de este 2020 una entrada donde el número 20 fuese el protagonista, así que pusimos en marcha nuestra materia gris y buscamos cosas chulis que nos permitieran jugar con el 20 y pensando pensado, calculando calculando y jugando con los números, creemos que hemos conseguido algo bastante divertido, llamativo e interesante.

Por favor no seáis malos y no os pongáis estrictos si las cuentas no se alinean como conjunción astral de estas que suceden cada millones de años y donde uno espera que pase la incredibilidad que cambie el devenir del universo para siempre, ya nos gustaría que fuese así, pero dentro de nuestra humanidad hemos logrado algunas carambolas malaveríticas que quedarán fijas en vuestras almas y en vuestras retinas.

Muchos de lo que vamos a contar bien merecen tener una entrada por si sola, pero aglutinarlos todos juntos y poder disfrutarlos en una sola lectura, mola, y que sea ameno leer y que a parte haga carambolas con un una fecha del calendario que pensamos no va a volver a suceder nunca más, mola 20 trillones de toneladas. Dudamos mucho que ninguno de nosotros llegue a ver el 30 de marzo del 3030, (que por cierto parece cae en martes XD) así que aprovechemos de este 2020 irrepetible^^

Que comience nuestro artículo numérico^^

Primer invitado, con las cuentas sencillas.

Nuestro primer protagonista no va a necesitar de excesivas cuentas para formar parte de nuestro factor 20, es que lo clava sin necesidad de aplicar ninguna regla aritmética. Pero no contento con lograrlo, va y conseguirá el tan ansiado 20 en la semana 10 del año 2020, semana que comienza en día 2. Justo el primer miércoles del mes de marzo de 2020, la que dicen ser la consola mas vendida del mundo llegará a su 20 aniversario.

Con PlayStation 2 Sony consolidó su incursión en el mundo de las consolas y lo hizo plantando batalla a Dreamcast, Xbox y Game Cube. Dreamcast fue la primera en salir (1998) y por desgracia fue la primera en caer (2001), seguidas por Xbox y Game Cube que se empezaron a descontinuar en 2008 apareciendo ambas en 2001.

Seas fan o poseedor o ambas cosas a la vez de cualquiera de las otras consolas, nadie puede negar que apenas tuvo rival, y eso que se le podía achacar ciertas carencias que las otras si tenían. En la era de las consolas de 64 bits, a pesar de no tener los mejores gráficos, carecer de cuatro puertos para conectar mandos, no tener de conexión de Internet de serie o contar con un diseño que solo empresarios aburridos con ganas de consola podría gustar, tenía en su haber con una cantidad enorme de juegos, llegándose incluso a mencionar durante un tiempo que en PlayStation 2 salían a una media de 2 juegos por día. Las cifras estiman que son cerca de 4000 aproximadamente los títulos que dispone el catálogo de PlayStation 2.

Creo que a Sony se le ha subido un poco el éxito a la cabeza ^^;

El éxito fue tal que incluso bien asentada PS3 (2006) en el mercado aún se seguía vendiendo hasta que en 2013 se cesó el soporte por parte de Sony. Muchos aseguran que el éxito de la consola se debe a la piratería y que de ninguna otra forma habría llegado a conseguir las ventas que obtuvo. Aunque se ha demostrado de sobremanera que es la consola que mas juegos originales tiene por unidad vendida, a día de hoy se sigue utilizando como argumento en su contra, obviando que fue la primera consola en incluir reproductor de películas DVD o de disponer de retrocompatibilidad 100% con su predecesora.

Sea como fuera día de hoy es con toda seguridad la última consola libre del siempre online y de lo parches y actualizaciones que la siguiente nos trajo, y eso a muchos a día de hoy les tira bastante aun teniendo gráficos bastante desfasados. Buscar una nueva no os quiero ni contar lo que supone desembolsar. Estando tan próximo su 20 aniversario, no sería descabellado que Sony tuviera pensado lanzar una versión clásica de ella, pero con el batacazo monumental que ha supuesto la primera… quien sabe. Un modelo como la Slim totalmente funcional con salida HDMI pienso sería dinamita pura.

Segundo invitado, los números cuadran y al fabricante también.

Incluir a Switch en nuestro factor 20 si que requerido unas pocas cuentas. A diferencia de PlayStation 2 que su aniversario casa perfecto con el factor, el de Switch no cuadraba ni con la álgebra mas avanzada. En una cosa si están parejos y es que Switch cumple años el día 3 del mes de marzo y PlayStation 2 el 4… ¿hecho a posta?

Switch es una invitada tan valiosa en esta entrada como lo es PlayStation 2 y para que no faltase, tenemos que jugar con los días trascurridos desde su puesta a la venta. Hace 4 días cumplió exactamente 1080 días de vida y concretamente hace 8 días le quedaban 20 para cumplir tres añitos de vida. El 1080 es la resolución que alcanza enchufada en un dock que mide… \ 54 milímetros de ancho /

El dock es un elemento indispensable en el uso y disfrute de Switch pero no es el único que se puede usar para sacarla provecho. El componente híbrido de la consola ya ha encandilado a muchos jugadores del mundo y tal es así que en cuestión de casi 3 años ha alcanzado el 33% de las ventas que consiguió PS2 en toda su vida útil. Ahí es nada.

Nintendo venía de triunfar con Wii y trató de llevar un poco más allá su concepto con WiiU pero no le salió bien la jugada, así que trató de hacer un poco borrón y cuenta con su nueva consola, pero utilizando mucha de la sapiencia adquirida con ambas. Empleando el novedoso USB tipo C y unos mandos acoplables al núcleo de la consola, una suerte de tablet con un chip gráfico de Nvidia, logró diseñar la que es para mí la mejor consola que hayan echo los de la gran N. Y que decir de los juguetes acoplables a los mandos y a la tablet, todo una nueva revolución jugable le pese a quien le pese.

Habría estado guay que el mando perrito incluido en el pack hubiera sido el que tiene conector USB y así cargar mientras juegas, por lo demás chapó.

De momento le está yendo súper bien, está cumpliendo con mucho de lo prometido en el lanzamiento, podéis escuchar una entrevista echa por los chicos de “fallo de sistema” de Radio 3 días antes del lanzamiento al jefe de producto en España, Manuel Curdi para que podáis rememorar lo acontecido días antes.

Es un rizar del rizo lo que está logrando Nintendo con Switch que podría ser perfecto de no ser por algunas cadencias. La más flagrante es la falta de respeto hacia el store de sus otras máquinas. Sería todo un detallazo fuese así y poder llegar a jugar juegos adquiridos en otras máquinas de sobremesa sería ya lo más, pero el Store de Switch es solo para Switch y no hay forma de poder ver que hayas adquirido en otras de sus máquinas, y peor aun poder traspasar los juegos de Wii a la cuenta creada para la híbrida. Es lo único que se le puede reprochar. Quizás quieras que tenga más pantalla y menos marcos, más almacenamiento interno, más duración de batería en modo portátil o que los analógicos sean más duraderos y precioso y otras tantas cosas que se han hablado se podrían hacer, pero para mi es perfecta. Cambiar de usuario con esa facilidad tan pasmosa es algo que ya habría querido en PlayStation Vita -3-

Según Nintendo ya ha llegado a la mitad de su ciclo vital y de momento no hay planteamiento de lanzar una versión Pro, lo único similar que ha echo al respecto es lanzar una edición puramente portátil y otra que es la que se vende actualmente que tiene una mejora de rendimiento y uso de la batería. ¿Logrará alcanzar las cifras astronómicas y la durabilidad de PS2?

Tercer invitado, un giro inesperado con guiño guiño guiño la competencia.

Samsung ha anunciado recientemente sus nuevos smartphone de súper gama poderosa y, oh sorpresa, se salta a la torera la continuación del 10 y se pasa al \ veinte / Y nos quejábamos de Windows que pasó del 9 ^^;

Pero, ¿a que se ha debido este salto tan proverbial de enumeración? (pregunta inocente real -3-)

En esta ocasión por la razón que fuera no vimos la presentación oficial de Samsung así que nos fuimos a los chicos de tope de gama para enterarnos un poco de las novedades de lo nuevo de la familia Galaxy y una de las cosas que resaltaron es que la pantalla de los S20 funcionarían a 120 Hz… Ostras a parte de ver que habían reducido aún más los bordes de la pantalla y el echo de que venía con batería de 5000 mAh, nos quedamos con los 120 Hz. Viendo el vídeo pensaba, ostrash quizás el 20 tiene que ver con… Luego hablaron de la batería de 5000 mAh… ¿creo es el primer smarthphone con semejante batería? Pero sí nos sorprendió lo de 120 Hz hasta el punto de pensar… ¿quizás el cambio de enumeración es debido es eso? (pregunta inocente real again -3-)

Bueno no creo que a nadie se le escape, y más ya habiendo entrado en materia, a la conclusión que en verdad llegamos XD Lo cierto es que fuera como fuese del cambió al factor tema central de esta entrada, la intención está clara: tratar de hacerse ver por encima de la competencia.

Creo que a la altura en que estamos, la busqueda en la letra pequeña es la que puede marcar la diferencia.

Este subidón de enumeración bien mirado sufre de la misma “enfermedad” que le sucedió tiempo atrás a Microsoft con su segunda generación de Xbox, y es que para no quedarse atrás de su rival directo, decidió llamar a su máquina Xbox 360… ¿Y tenía algo de 360 la consola, algo que permitiera decir, tiene algo que ver con el 360? Pensamos que no ^^; Bueno, es la mitad de 720p, la definición de la HD estándar, y los discos DVD son circunferencias… pero, ¿ofrecía en verdad algo que le permitiera adoptar esa enumeración? De los 226 resultados ofrecidos en la entrada de que dispone en Wikipedia España, todas están atadas al nombre de la consola…

En el caso de Samsung… ese 20… tiene una explicación similar que la que adoptó Microsoft pero tiene una escapatoria muy clara, y que haya entrado en esta entrada numérica no tiene que ver en que si le sumas 100 llegues a los Hz de la pantalla o que si le multiplicas por 250 obtienes la carga de la batería sino porqué, oh sorpresa…

La cosa está en que, ¿verdaderamente sorprenderá este cambio de enumeración a los ansiosos poseedores de sus Galaxy para dar el salto o por el contrarío causará repulsión y se “pasaran” de bando?

Nosotros creemos queeee… próximamente lo veréis XD

Cuarto invitado, un número redondo para una marca que va sobre ruedas.

El cinco va a ser el factor multiplicador que nos ayudará a concluir nuestra aventura numérica. El tercer número primo, el del aprobado raspado, permite obtener un número redondo al ser multiplicado por nuestro numero protagonista, que da como resultado el número de años que la empresa automovilística Mazda cumplió hace pocas semanas, justamente el 30 de enero de 2020.

Mazda como tal no se constituyó hasta octubre de 1931, fecha en la que el primer Mazda-Go salió de la factoría de Hirosima, la misma que 11 años atrás se dedicaba a fabricar corcho y que fue adquirida por 松田重次郎[·]まつだじゅうじろう cuando aún se llamaba 東洋コルク工業株式会社[·]Toyo Cork Industry Co., Ltd. y tenía su sede en 広島市中島新町10, próximo al actual Parque Memorial de la Paz de Hiroshima.

He investigado mucho al respecto y no termino de poder dar con la fórmula exacta de los comienzos de la actual Mazda, lo que sucedió durante esos 11 años es difícil de esclarecer. Por lo que he podido entender la primera empresa pasó a llamarse en septiembre de 1927 東洋工業株式会社[·]Toyo Kogyo Co., Ltd y en 1929 fue cuando Matsudasan decidió construir su primer vehículo de tracción mecánica. Las fuentes consultadas mencionan que la manufactura del corcho no iba muy bien y la llegada de Jujiro Matsuda a Hirosima transformó el negocio.

Los nombre occidentalizados de ambas compañías son fácil de encontrar en Internet y todas ellas siguen en activo manufacturando los mismos artículos con los que comenzaron, lo que me genera bastantes dudas sobre todo cuando hacen mención a que fue cambiando de nombre. Lo que si es cierto y todas las fuentes coinciden mas o menos es que Mazda ayudó en gran medida al resurgimiento de la ciudad que la vio nacer, y que sus 100 años de historia son bastante interesantes como para rogaros encarecidamente que le dediquéis tiempo a leerlo. En Wikipedia está bastante desarrollada la historia y si lo que deseáis es material gráfico la web de Mazda USA cuenta con bastante. Si deseáis algo más resumido y centrado en los logros cosechados, este enlace es el vuestro.

Quinto invitado, un número capicúa que espero no se os pase.

Y hasta aquí nuestra aventura “numerística” completa de temas interesantes, con una cantidad de tags reflejo de todo lo narrado en estas líneas y que si deseáis con un clic podéis ampliar todo lo expuesto. En cuanto a contaros completamente las intenciones que nos ha llevado a hacer esta entrada nos las guardamos, desvelarlas haría perder bastante magia a la entrada -3- pero si podemos deciros que ha sido en verdad todo un reto divertido escribir esta entrada que hemos estado puliendo hasta el último momento y que esperamos ponerle el broche perfecto publicándola justamente a las 20h 20m 20s del día 20 del mes 2 de 2020. Espero podamos conseguir tanta exactitud ><.

Espero os haya gustado mucho, un saludo a todos y gracias por leer.

20 de febrero de 2020 21:14 ESP

Conseguido ><b

5 de junio de 2020

Dos de los vídeos utilizados para el artículo, sus usuarios los pasaron a privados así que me ha tocado sustituirlos por otros.

LEER MÁS...
General

Ansia viva

Que sociedad esta, ¿verdad? La que tenemos ahora, que le puede el ansia de tenerlo todo ya.

Es tal y como dice Jose Mota, es el ansia viva XD y también un poquito bastante de postureo a decir verdad.

Ahí le tenéis como diciendo, que molón soy que yo si voy a poder y vosotros no y si a casi ganaré visitas en mi canal XD

A raíz de este “incidente” de la filtración de la demo de ff7Re he conocido esa web, era la que recomendaba en grande Google casi saltando los ojos XD A rio revuelto ganancia de pescadores XD

En esta ocasión la culpa no es solo de los medios de comunicación que debían haber cortado por lo sano todo cuando se estaba viendo o divulgando sobre el contenido de la demo, sino de aquellos que han estado haciendo los videos y todos aquellos que les ha podido el ansia viva y lo han visto. Ahora han logrado que lo que iba a ser una demo que 3 meses antes pudiéramos jugar, a una empresa mosqueada y con razón que ha pospuesto hasta el día de lanzamiento del juego completo el lanzamiento oficial.

La filtración de la demo ha traído esas consecuencias, la actual retirada de vídeos de la demo y otras tantas que seguramente no saldrán a la luz pública. Yo habría sido mas malo aun y no lanzaría ya la demo XD pero todo apunta a que será puesto en órbita oficialmente el mes de marzo cuando sea publicado el juego. Lo que es a mi la nostalgia no me mueve ni un poquito para que salga o no (tanto el juego como la demo), quería que saliera la demo por otros motivos, uno en concreto era que había prometido lanzar en la misma entrada el fanzine que había elaborado sobre ff7 hace ya mas de veinte años, pero si no hay demo, no va a haber regalo XD es más estaba barajando de que manera íbamos a hacer la entrada, si un demo en 10 imágenes como hicimos con Nier Autómata o hacer un texto mas elaborado, pero míranos ahora, es una entrada de opinión medio mosqueado -3-

La lástima de todo esto es, que al final, pagamos todos justos por pecadores. Cuantos de los que me estáis leyendo en verdad os habéis contenido de ver absolutamente nada y la demo iba a ser una demo mítica de las que quemas hasta la saciedad hasta que salga el juego. Sé como os sentís porque lo fue para mi la de ff10 que incluía ff6 de PsOne. Lo siento mucho por vosotros, espero de verdad que Square Enix recule un poco y si publique la demo, esa demo que ha sido pasto de los del ansia viva y el postureo (y otras razones que no vienen al caso).

Un saludo y gracias por leer.

 

13 de agosto de 2022

LEER MÁS...
General

lo que sucedió después del MOSMA 2019

Iba a llamar esta entrada “¡No me harás más spoilers!” y poner de portada a Isabel Pantoja en su época de dar manotazos a las cámaras, pero cuando he pensado verdaderamente el motivo de esto y cuando empezó, todas las piezas del puzle empezaron a unirse en esta cabecita que tengo.

Fue una sorpresa encontrarme de buena mañana, en una búsqueda rutinaria, que Yasunori Mitsuda iba a venir a España. Me quedé @. @. Era un flipe demasiado y a punto estuve de abrir un tema nuevo y todo, pero de final no lo hice, di cobertura de su visita en la entrada que tenemos que habla sobre sus orígenes, me pareció el sitio más indicado y además va de la mano del enfoque que le damos a nuestro blog, entre otras cosas el motor de búsqueda funciona muy bien así que si buscáis cualquier cosa, sea a Mitsuda sea otro tipo de contenido, lo hallareis.

Durante todo el tiempo que estuvo aquí, la cobertura por los medios fue simplemente nula. Esto me supuso un cabreo monumental, tanto es así que lancé toda mi ira en una entrada en la zona foro de Meristation. No voy a enlazarla ni decir cual es, porque no solo no sirvió para poco o nada, sino por el troleo innecesario que hubo contra Mitsuda y su persona. Entiendo que no todo dios ha de saber quien es Yasunori Mitsuda, pero faltarle al respeto como hicieron me parece demasiado.

De final no hubo cobertura para nada, ni una sola mención por parte de Meristation, ni de ningún otro medio. Medios más pequeños si tubieron la oportunidad incluso de entrevistarlo, incluso medios nada relacionado con los videojuegos, pero medios que se suponen “profesionales” como Meri, nada. Lo que más más más me repateo las tripas es que tuvieron la ¿desfachatez? de publicar que Shimomura había recibido no sé que premio en Europa… que fuerte tronco, algo importante que sucede en España, que puede ayudar a promocionar MOSMA, y salen con una noticia copia y pega seguro de otro medio… Decidí casi radicalmente dejar de visitar Meri. Desde ese momento dejé de entrar a Meri. Llevo años entrando a Meri, soy usuario de su foro desde 2002, allí dimos cobertura a cierta cosa que no viene al caso, tengo muchas horas echadas posteando y debatiendo cosas, pero de un día para otro dejé de visitar Meri. Y así llevo hasta el día de hoy y lo que les queda.

Pero atención, incluí un casi. Este casi cambia algo esta historia de odio que me ha creado Meri en particular y la prensa “especializada” en general con la cobertura del MOSMA y la visita de Mitsuda, y ese casi es la huida deliberada para evitar el más mínimo spoiler de la nueva generación de Pokémon.

Es difícil pero de momento lo estamos consiguiendo. Normalmente visito el periódico online 20minutos, y XD su apartado minimalista de videojuegos (que debe acaparar un 5% de toda su portada) está echo de noticias extraídas de Hobbyconsolas, y hace cosa de unos días cuando lanzaron creo un nuevo direct los de Nintendo y había una imagen ahí que pude esquivar con soltura XD también Sasel no hace mucho ha subido un video donde sale jugando y también pudimos esquivarlo XD y que decir de cuando enciendes Switch XD XD XD

¿Es mucho pedir que una persona no quiera saber absolutamente nada sobre un videojuego, una peli o lo que sea? En esta sociedad informatizada que se mueve a base de clicbait es si cabe todavía más difícil XD Por ejemplo me gusta entrar a RPGfan porque ellos ponen en su portada dos escasas imágenes y el resto texto, puedes ir allí y ponerte al día sin miedo a spoilers, y su manera de redactar los encabezados de las noticias muy pocas veces son spoileantes. Crunchyroll también es una fuente de noticias frescas de videojuegos que otros medios ni lanzan, pero está el peligro de las imágenes ^^;

Ya he echo mención en otras entradas lo gratificante que es poder jugar un videojuego, leer una obra o cualquier cosa sin saber absolutamente nada así que no me explayaré mucho sobre ello, solo decir que esa sensación tan gratificante la estamos viviendo ahora con Nier Autómata y es super guay estar jugándolo con el total desconocimiento de la obra, de como es jugarlo, de todo. Quiero eso mismo para Pokémon Espada y Escudo, no quiero saber absolutamente nada, ni de los modos, ni quienes serán los entrenadores, nada. Lo vamos a conseguir -3-

Evitar spoilers es la máxima que me hace poder vivir sin visitar Meri. Antes tenía hasta “mono” de entrar a diario y ver que se cocía XD, pero desde que radicalmente dejé de entrar por lo de MOSMA y por lo de Pokémon, no siento ni el más mínimo interés por entrar, que hasta quien sabe, pasado unos meses de estar jugando Pokémon siga sin querer entrar. Es que ni siquiera aún se han dignado a hacer un artículo sobre Another Eden -3- -3- -3-

No soy un hater, no voy a ser el adalid en contra de la prensa “especializada” cuasi como Sasel, no voy a deciros que no entréis o dejéis de entrar a Meri o a otro medio, no es mi intención ni mi objetivo, pienso que todos tienen algo que aportar y hay que visitarlos con eso en mente siempre, tenedlo en cuenta por favor.

Y bien ya para concluir, os estaréis preguntando… ¿qué pinta Naoto Shirogane en toda esta historia? Bueno, quería incluir a otro personaje de cierta saga super conocida en portada que para mí fue el mayor spoiler que jamás me han echo y como no quiero ni hacer el mínimo spoiler a nadie sobre eso, he optado mejor por el segundo mayor spoiler que he tenido que yo recuerde. ¿Queréis saber la historia? Más abajo oculta la publico, los que no habéis jugado a Persona 4, absteneros ><

Esta entrada la utilizaré para publicar una cosa dentro de un mes… (creo XD), así que estaros al loro (o no) de lo que suceda aquí dentro XD Os juro que de hacerlo tendrá algo que ver XD

Espero os haya gustado la entrada, un saludo y gracias por leer.

Estás a un clic del spoiler...
Antes de que Persona 4 saliera aquí en España, compré el libro de ilustraciones oficial y más tarde el juego en japonés. Pues bien ahí yo todo inocente me puse a ver libro con detalle y sobre todo las fichas de personajes y XD justo leí la de Naoto y más en concreto la parte que decía que era una chica XD Yo mismo me hice spoiler del verdadero sexo de Naoto, cuando desde un principio siempre había pensado que era chico XD Así que perdí mucho el impacto que sucedía cuando ella misma revela que es una chica.

 

21 de noviembre de 2019

Peor. Ahora es peor XD

He entrado ahora para ver la nota que le habían puesto a Pokémon los de Meri y es que está plagao plagao de noticias de Pokémon. Por suerte de estos meses tengo la vista entrenada y esquivo todo cuanto mínimamente puede oler al nuevo Pokémon. La sensación es que vivo mucho mejor ahora sin entrar a esos sitios y estar tan al día de noticias, sobre todo viendo lo que he visto sobre la actriz de doblaje de Tifa en Japón ^^; La típica noticia para añadir más al monstruo ese del prejuicio que tenemos de que los japoneses de que son todos unos frikis extremistas en potencia patatin patatan.

Hay una obsesión con esto de querer conseguir todo en el juego y le da el fundamento suficiente para que Meri y otros medios para llenar de noticias sobre consigue esto o mira que podrás encontrar aquí y así crear más trafico y más visitas, pero es en definitiva otra forma de spoiler. Ya tiene a Fortnite, dejad a Pokémon en paz, yo ahora lo que quiero es disfrutar a mi ritmo del juego y luego ya veremos si quiero sacar esto o lo otro, y si no lo llego a descubrir por mala suerte, pero dejadme disfrutar el juego como a mi me de la gana y no me bombardeéis. Aún me da más razones para no entrar más, quiero informarme de novedades del mundo del videojuego, como por ejemplo que han sacado demo de KH3, que me he enterado por Cr ^^; Crunchyroll no es del mundo del videojuego ^^; Pero bueno, parece es la tónica actual, RPGFAN es una web sobre RPGs pero saca noticias sobre Yakuza o juegos de aventura de texto y sin embargo no hay ni una sola reseña de Another Eden… ¿quizás tendré que comprar el Pronto para ver una reseña en España de Anaden? XD Al paso que vamos, si XD Pero no es culpa de ellos, la sociedad ya nos hace ser a todos un poco mercenarios, así que bueno, que cada cual alimente su día a día como buenamente pueda.

LEER MÁS...
MAC

El futuro del Mac Mini

Hay el Mac Mini, que aparato tan chu chu chu chuli, el nuestro está próximo de cumplir siete añazos, lo hará en breve, en cuestión de unos meses. Nos está haciendo un servicio bárbaro las cosas como son, también ha tenido su protagonismo en tako y de una manera que seguramente a los de Cupertino no les debe hacer mucha gracia ^^; ¿Es sacrilegio quizás tratar de dar utilidad a un aparato como ese con un sistema operativo que no incluía por defecto?

Sea como fuere, he sentido la curiosidad estos días de atrás de ver si, después de tantos años de no lanzar un nuevo modelo, los chicos de Apple tiene algo preparado con el peque de sobremesa, algo que diga, waw en verdad lo quiero, venderé el mio ><b y me he encontrado con dos sorpresas, y bastante desagradables la verdad ^^;

Pongámonos en situación, la actualidad de Apple pasa por algo que está digamos reflejado en este vídeo que encontramos en Applesfera:

Independiente de los comentarios que pueda suscitar el vídeo en si, el aparato en cuestión es un poco lo que pretendía a sacar relucir, así que mejor sigamos con el tema en cuestión ^^;

Si Apple está más entregado a mejorar los dispositivos portátiles con pantalla incorporada, ¿que pensáis que puede estar pasando con el Mac Mini?

Durante este año ha sucedido dos noticias importantes y son que Apple ya ha pasado el equipo nuestro en cuestión a catalogarlo como Vintage, con lo cual ya no dan soporte de reparación del equipo a nivel de hardware (solo lo hará en dos territorios nada más) y la incompatibilidad de poder utilizar Sierra High en el equipo. Lo primero puedo llegar a entenderlo pero lo segundo me estaba costando bastante. Leyendo un poco por encima en las noticias de Applesfera, comentan que es debido a que los equipos no pueden soportar a Siri…

Eso díselo al Panasonic CF-18 que hace poco conseguí resucitar XD

He leído muchos comentarios en esa web sobre ese y otros temas, empecé mas bien viendo los que había suscitado el lanzamiento del último modelo de Mac Mini por allá de 2014 y luego fui concretando más en la búsqueda y no encontraba más que desolación en cuanto al Mac Mini y_y

Básicamente no hay planes de futuro para Mac Mini, en 2014 se lanzó el último y el modelo más asequible a día de hoy sigue sin ser muy apreciado. En Applesfera argumentaban al igual que hacen actualmente con el Ipad de 2018 que para las tareas cotidianas estaba muy súper bien y que estaba enfocado a aquellas personas que habían adquirido un Iphone o un Ipad y quería adentrarse en el mundillo de Apple sin tener que rasgarse mucho las vestiduras, pero la gente criticaba en sendos dispositivos las mismas carencias, el salto que había del modelo más básico al intermedio era descompensado, el Ipad que habéis visto en el vídeo por trescientos y pico euros es el modelo de 32 Gbs de los cuales entre 12 y 15 gigas se los lleva el sistema operativo y las aplicaciones pre instaladas… si quieres dar el siguiente salto, tienes que ir al modelo de 128 gbs que va a 439 euros… Y te lo venden como un ordenador ^^;

El Mac Mini dentro de lo que cabe tiene un pase, pero leyendo los comentarios de cuando se lanzó el de 2014, muchos de ellos se fueron corriendo a las tiendas a comprar el nuestro ^^; En su momento cuando instalamos El capitán ya lo comentamos que si bien era mas avanzado el micro, la máquina en si el modelo base estaba un pelin por debajo que el nuestro* y lo peor encima es que no existe posibilidad alguna de ampliar la RAM ^^; en los comentarios de la noticia afirmaban que haciéndolo así Apple conseguía abaratar el precio y ser más fácil la reparación ^^;

Todo cuanto he podido leer sobre el tema me hace ser escéptico sobre el futuro del Mac Mini. Para colmo de males, Apple está que quiere abandonar Intel para allá de 2020 y centrarse en sus procesadores, con lo cual ahoga mucho el concepto que estaba teniendo en mi cabeza sobre un posible Mac Mini con el procesador fruto de la colaboración entre Intel y Amd, el i7-8809G. Imaginaros un Mac Mini montando esa virguería, seguramente que con un mínimo de empeño hacen todavía más seductor al equipo.

Si Apple quiere abandonar Intel y centrarse en sus procesadores, viendo que Mac Mini sigue siendo para ellos el aparato de sobremesa con el que iniciarte en el mundo Apple de sobremesa, y viendo que no han perdido del todo el interés sobre él, la única conclusión a la que puedo llegar es que seguramente Mac Mini será el primer equipo de sobremesa que empiece a contar con los procesadores propietarios de Apple. Algunos de los comentarios que he leído dicen que Intel no tiene las versiones actualizadas de firmware para que los puertos propietarios de Imagen y Video funcionen con fluidez y es una de las razones por la que Apple dirá bye bye a Intel, pero no creo que sea esa la razón, Intel tiene una variedad de procesadores tan aplastante que podría Apple de nuevo encontrar uno con el que sentirse agustico, e ingeniera para ponerse al día en cualquier cuestión que vaya surgiendo. Yo creo más bien es por tener control total sobre su producto más que los problemas que pueda seguir ocasionando seguir con Intel.

Os he dejado mi vaticinio de lo que será el próximo Mac Mini, pero quiero apuntar si cabe más alto y también pienso que no se van a quedar ahí la cosa y que seguramente integrarán, si no en todos los modelos, en algunos de ellos, Apple Tv. Si ya de por si sobra espacio dentro del Mac Mini y seguramente la carcasa será la misma, aunque la estrechasen seguramente hay espacio para incluirlo y harán al aparatillo más interesante y apetecible.

Había en Forocoches un poco de debate sobre que sucederá con el hackintosh si de verdad Apple le va a dar la patada a Intel. Lo que respecta a nosotros, ya hablamos sobre el interés que nos suscitaba OsX que desde que lo tenemos ha estado ejecutando, y mientras el aparato siga dándonos servicio, seguirá teniendo Windows. Por otra parte aunque la comunidad en general siga pensando que Apple es guay para diseño gráfico, que Apple ofrece cosas chulis en su Os, Windows 10 está arreando de lo lindo y no queda solo en el Os ideal para videojuegos. En verdad, si todos el uso medio que hacemos a un equipo es correo, navegación web y poco más, hasta un linux de los de la década anterior nos podría valer. Visto de esa manera, me hace pensar seriamente algo un poco cruel… Seguramente si al usuario medio de OsX le pones un Linux disfrazado de OSx, ¿Se darían cuenta de que le es estas vendiendo gato por liebre?

Vale vale, aquí va la guerra de las guerras… ¿Mac o Windows? No no, no daré más de alimentar a la eterna guerra, más cuando ya sabéis de que parte nos decantamos ^^; Sigamos hablando del Mac Mini, por favor XD

Pos’la verdad, no hay mucho más de que hablar ^^; Bueno, poniéndome al día sobre este tema en concreto he podido leer sobre otros y el que más me ha parecido de otro mundo es que traten de vender los Ipad para centros de educación ^^; Visto desde mi posición actual en todo esto que llamamos mundo y sociedad, me parece súper bien a la par que sorprendente, más cuando tuve la ocasión de poder visitar varios centros educativos durante mis prácticas como técnico de equipos microinformáticos y ver en realidad que máquinas emplean, así que supongo que las altas esferas si podrán permitirse un Ipad 2018 por alumno ^^;

Cuestiones apartadas XD de momento dejaré el asunto del Mac Mini aquí, abierto a expensas de que Apple se pronuncie al respecto. Muy probablemente no será a corto plazo, pero igualmente estaré ojo avizor ahí a ver si en verdad he acertado o más bien me la he pegado XD

Un saludo a todos y gracias por leer.

 

6 de junio de 2018

* Asegurar que el mac mini básico de 2014 está por debajo de el de 2011 fue un poco injusto ^^; Así que en honor a la verdad, os dejamos el comparativo de ambos para que veáis que en verdad si el de 2014 es un poquitino mejor que el de 2011.

De momento no hay noticias sobre nuevo mas Mini, lo que si hay es un competidor podríamos decir “digno” y viene de la mano de Intel. No es que sean muy agraciados los NUC en cuanto a diseño y eso (los Mac Mini están muy a años luz pienso ^^;) pero si podría llegar a ser un buen sustituto en caso de que no aparezca nada por el horizonte.

24 de junio de 2018

¿Podría ser el “taptop computer” diseñado por Louis Berger en nuevo Mac Mini? En muchas webs lo están vendiendo como tal, pero en ningún momento se refiere a él como el futuro Mac Mini. Como menos es curioso el concepto.

1 de septiembre de 2018

Vale si, puede parecer una copia descarada del mac mini pero oye, comparado con todos los pcs portátiles que han ido saliendo, es una auténtica pocholada. El modelo ya tiene dos años, y posiblemente ni comprando el mas caro de todos puede que quedes satisfecho en comparación con lo que se avecina pero, el diseño nos ha parecido muy acertado y bonito.

13 de septiembre de 2018

Pues nada, después del evento de hoy, el mac mini sigue a la espera que los de Apple se acuerden de él XD

17 de septiembre de 2018

Después de mucho buscar, he dado con el procesador que lleva el Mac Mini más tocho, es un i5-4308U. Echando un vistazo al serie U de octava generación, se hace más palpable la necesidad de que Apple se acuerde de él. La comparativa la tenéis aquí.

Los que no seáis muy amantes de leer cuadros de comparativos, resumidamente el salto que daría actualizando a un micro más actual sería reducir casi a la mitad el consumo de energía (de 28W a 15), reduciría la velocidad mínima cuando esté en reposo a 1,70 GHz (el actual va mínimo a 2,8) y aumentaría el pico de velocidad hasta 3,60ghz (0,30 más con respecto a la anterior). El procesador integrado estaría preparado para la reproducción de 4K, aumentaría el máximo de memoria RAM direccionable de 16 a 32 GB y admitiría memorias RAM de DDR4-2400 (actualmente DDR3L-1600). Con este micro el Mac Mini saltaría de los 2 núcleos actuales a 4 y los gráficos integrados serian Intel UHD 620, que parece está a la par de una AMD Radeon 530.

Con ese micro que he elegido se quedaría a la par que el Mac Book pro más tocho que viene equipado con i5 de octava generación, eso si tiene equipado el i5-8259U, que no he sido capaz de determinar exactamente cual lleva (solo comentan que lleva Intel Iris Plus Graphics 655 que parece lleva algo más de potencia que el Intel UHD 620).

Pero todo esto no es más que papel mojado en definitiva, la presentación de los productos nuevos fue hace unos días y en este margen de tiempo que le hemos dado no han dicho ni pio, con lo cual de momento dejamos la búsqueda aquí y dejaremos al HP Elite Slice como digno sucesor/alternativa/contrincante del Mac Mini.

31 de octubre de 2018

@. @

Esperaremos a que salga y la gente enrede para sacar nuestras conclusiones, de momento algo divertido sobre nuestro mac mini:

10 de noviembre de 2018

\ Ya hay destripe /

Visto el video y con el tiempo y la información que disponemos, podemos decir lo siguiente:

Cosas buenas:
– Facilidad de mantenimiento.
– Ampliación de RAM.
– Cuatro puertos USB-C.

Ni fu ni fa:
– No incluye lector de tarjetas.
– Incluye Jack de audio.
– Opción a elegir al comprar red de 1Gbp o 10 Gbp. Puede parecer una chorrada y hasta algo inútil ya que de momento solo en Japón hay de manera casera disponibles redes así. Personalmente pienso que en unos años pueda llegar a tener utilidad (actualmente podrías bajar 10 archivos a 1Gbs, que no estaría nada mal, siempre y cuando la red esté preparada). Lo he incluido en ni fu ni fa porque, habiendo 4 puertos USB-C se puede ampliar de mil maneras al nuevo Mac Mini.

Cosas malas:
– Habría estado bien sustituir el puerto Jack por un puerto mas de USB tipo C y disponer de 4 + 1.
– Más accesorios en el pack, solo viene un triste cable de corriente.
– No hay puerto interno para disco duro PCIe SSD. Podemos llega a entender que no incluyan un puerto SATA por espacio, pero pensamos hay de sobra para uno más reducido como es PCIe.
– No es el Mac Mini para todos: Demandábamos potencia, y deseo cumplido, pero el precio se ha disparado a mas de 300 euros el modelo base con respecto a modelos anteriores (4969 euris vale el tope de gama que viene con i7, 64 Gbs de RAM, 2 Tb soldados de SSD, Ethernet de 10 GBps, con eso digo todo), y eso no ayuda a la economía XD. De alguna manera pienso que este modelo puede convivir perfectamente con el modelo anterior durante un año, así que ya queda en cada uno elegir.

Cosas aún por ver:
– Desempeño con Windows y/o Apple Os. Habrá que darle tiempo para ver hasta donde puede llegar y como se comporta.

Veredicto (hasta el momento):
Esta muy chulo y puedes personalizarlo bastante, de tienda eso si. Ampliar la RAM es un detalle dentro de lo que se estaba acostumbrando a venir todo soldado y poder extraer la placa tan fácilmente y desamarlo entre otros detalles que se ve en el video me parecen muy acertados. El color actualizado igualmente me ha gustado, le da un toque distinguido con respecto a los modelos anteriores. Han echo bien los deberes Apple con Mac Mini. Pero ha sido decepcionante que no nos hayan echo caso -3- y no hayan montado a este pequeñín: i7-8809G. Cuando hagan los desempeños veremos el grado de decepción XD.

22 de diciembre de 2018

Sentimos que sea en inglés, pero al menos sirve bastante en cuanto a las gráficas comparativas que aparecen en el video.

10 de marzo de 2019

Apple ha quitado el vídeo de presentación del mac mini así que tuvimos que aplicar un bonito brokenlink ^^;

Aprovecho para dejaros una review muy acertada.

15 de octubre de 2020

Le decían el mac de acceso…

27 de noviembre de 2020

Apple ha roto las reglas con su nuevo micro y esto creo ha afectado de lleno en un Mac Mini que… bueno, teniendo el Mac Air, por 330 euros más te llevas algo más apetecible…

LEER MÁS...
VideoJuegos

anunciado VC4

Ya lo comenté a principios de año con Persona 5, no hay que tratar de comprender las políticas de localización de videojuegos, y con lo que ha pasado con el anuncio de VC4 es una muestra más de que no sirve de nada tratar de entenderlos. Se podrían esgrimir muchos argumentos pero el más sencillo de todos es: las políticas de empresa son únicas para cada lanzamiento. Y lo que va a pasar con VC4 va a ser algo memorable, dentro del mundo de los lanzamientos de SEGA y dentro de la propia saga.

A pesar de que parece quiero tratar el tema como un “ya os lo dije” y darle “en’to la cara” a Persona 5, en verdad va a ser más un tema de regocijo, por partida doble además por que VC4 va a ser el primer titulo que sea publicado en castellano y hay que sumarle a esto que siempre es bienvenido cualquier titulo que “hable” mi idioma natal.

Pongámonos en situación pues he visto multitud de lecturas sobre este lanzamiento y a cada cual habria que darla de comer a parte ^^; SEGA anuncia a escondidas y sin mucho bombo un nuevo proyecto de la serie valkyria (nosotros nos hacemos eco gracias a Crunchyroll) y dan 10 días de margen antes de abrir oficialmente el sitio. Día a dia van a ir ampliando la info en el teser con siluetas de lo que parecían nuevos personajes de ese nuevo episodio (unos apuntaban a un nuevo Azure y yo más pensaba en una continuación del VC3). Había una cosa todavía mas llamativa, el site ofrecía la oportunidad de abrir la web en versión Española @. @

Al cabo de los diez dias, el sitio se abre y sigue manteniendo el espacio asignado a cada idioma, y a cada idioma asignano un trailer que seguramente ya habreis visto, pero que no puedo para nada pasar por ponerlo aquí.

Es un trailer muy llamativo ya no solo por el echo de que esté de salida subtitulado (por la propia compañía @. @), sino de la manera en que SEGA se abre a los fans diciéndoles que están poniendo mucho de su parte en que este sea el mejor VC que hemos jugado además otros tantos detalles que lo que es yo, como fan de la saga y como jugador ¿veterano? nunca había visto, me impactó. No hablaba de gráficos desorbitantes ni efectos sino de ponerle muchas ganas y mimo a todo y lo que es a mi me ha convencido. Soy en verdad optimista con lo que han mostrado y viendo desde un punto de vista mas abierto que el resto de los que he visto, un más que multicinco, viniendo de SEGA y de esta saga, es sorprendente y lo siguiente a sorprendente.

Peeeeeero, y aquí viene lo divertido, la cantidad de cosas que se han dicho al respecto, porque es bien sabido que vivimos en un mundo inconformista incapaz parece ser de contentarse con este ¿gesto? que ha hecho SEGA con la saga, parece siempre hay que ponerle peros a todo.

El primer pero viene reflejado en los comentarios en la versión inglesa del vídeo y de cómo muchos, sorprendidos más que si hubieran visto a una vaca hablar en ocho idiomas y despotricando a SEGA como si la compañía les debiera algo, critican a esta por no sacar VC4 en PC alegando, flipante, que ha sido el pc quien a salvado a la franquicia @. @ alucina pepinillo con tomillo con la peña XD ¿en serio no se han dado cuenta que es un titulo lanzamiento por el décimo aniversario de la saga? ^^; VC4 va a salir, ojo, para PS4, Switch y Xbox One, por el momento y de momento. Yo puedo llegar a entender que gente que no tenga ninguna de las tres consolas, quiera reivindicar el lanzamiento para PC, pero exigirle a SEGA y acordarse del santoral por eso y por decir que el Pc fue el salvador? Que yo recuerde la semana que estuvo de lanzamiento en Steam, se coló en el primer puesto de los juegos más comprados, y ya está. No tengo cifras para corroborar que sea cierto que el Pc sea el salvador de la saga, se entiende por unidades vendidas o por no caer en el olvido, pero la verdad palpable que se ve en la página web es la “celebración” del décimo aniversario y seguramente el motivo primordial de sacar VC4 es ese y no otro. De haberlo querido sacar antes, ¿no lo habrían echo en ved de Azure?

Luego esa polémica desvarió demasiado, con acusaciones de unos y otros que ya prefiero no mencionar, no creo para nada que el mercado de Pc=100% pirateo así que, mencionando mas detalles, ya nos metemos dentro de nuestro mercado, el de España, y como la gente, yo incluida, que no daba por echo que vendría en castellano por mucho que tuviera un hueco en la web ni tampoco que el vídeo estuviese subtitulado por ellos. Muchos ya no se bajaban de la burra del “yo no lo compro si no viene en español”. Dos twits, el ultimo del que va a ser distribuidor en España, ya han constatado que vendrá en Español así que ahora la pugna pasaba más a otros temas ¿triviales? como para que consola comprarlo, o muchos también dudaban si seguir en algún orden la saga ya que habían jugado el primero (parece que en pc y parchado). También salia a colación de por qué no salia para Pc, pero nadie en ningún momento ha echo mención al pc salvador XD posiblemente de fronteras para afuera y más concretamente en USA lo crean así.

Cabe destacar que SEGA no sé ni como ni por qué, había ido en detrimento con la saga, primero para PS4, luego para PSP y más tarde en PSP y solo Japón y claro, venir a lanzarlo mas de multicinco @, @ Creedme, aun no doy crédito y eso que ya han pasado días y trataba de dar un poco idea de todo eso y plasmarlo en el blog, pero aun sigo algo euforico y seguramente este desvariando y mezclando temas.

Ah si, ya saltaban las criticas por que dentro del trailer se veia un poco de fanservice y como viene denominando ahora la muchachada, japonesadas y eso no quieren verlo en VC4 o de que si, esto es un globo sonda para ver si tiene ventas y sacan futuros VC en español >< (en serio SEGA, no transformes esta saga en un FIFA por favor te lo pido)…

Referente a la primer “polémica”, ya queda un poco a título y gusto personal. Se sabe que en Switch saldrá mas tarde y que, un detalle que viene a constatar lo del décimo aniversario, la versión de PS4 vendrá con un pack y dlcs para poder jugar con Welkin y compañía a parte de una edición especial, pero no se puede afirmar que haya fanservice a lo poco que se a visto… si que he visto en los regalos que harán en Japón algunas ilustraciones que creo podría decirse que si, pero les recuerdo a los fans y jugadores que también había un poco en VC y no pasó absolutamente nada, no crucifiquemos tan pronto VC4, ellos han jurado que será una historia memorable, que lo están haciendo todo con mucho mimo y hasta podría asegurar que estos cinco meses que quedan para el lanzamiento están puliendo cosas y revisando las traducciones y demás, y lo más importante de todo, tiene pinta de ser lo que fue VC “original” con sus escenas memorables bajo ese motor gráfico que enamora y que ya quisieran muchos animes contar con él.

Como veis, si se quiere, se puede. Y si, ahora voy a apuntar a Persona 5 y su no localización a más idiomas. Pero solo un poquito ^^; porque no se nos olvide que los fans de Yakuza están un poco de dientes pues a ellos no les han traducido aun ningún Yakuza y preguntan una y otra vez que por qué si VC4 y no ningún Yakuza y entonces nos metemos en el círculo vicioso de las explicaciones de cosas que posiblemente sean mucho mas sencillas y terminen llevando a otras que quizás no lleven a ningún lado, dediquémonos a polemizar menos las cosas y más disfrutarlas tal y como vienen, y en este caso VC4 ha sido toda una sorpresa hipermayúscula como no se recuerda otra.

Demos nuestro mayor apoyo a SEGA y al team que está tras VC4, que salga todo memorable y super chulo.

Cualquier cosa la iremos comentando aquí^^

Un saludo a todos y gracias por leer.

25 de noviembre de 2017

Como viene siendo habitual, PS4 Japón está copando toda la actividad en cuanto a novedades y actividades se refiere, su sitio tiene más contenido y hasta hay un pre-registro como ya lo hubo con Azure Revolution (de momento es para un skin que entregarán al salir el título).

De momento no hay muchas capturas in-game y menos aún de las otras dos consolas.

En PlayStation Store ya se puede efectuar la reserva incluso (haced clic en la imagen para acceder):

Yasunori Mitsuda en su twiter comentó aproximadamente cuando anunció su colaboración con FF15, que veríamos una estupenda noticia estas fechas, ¿se referiría a VC4*? ><

*25 de noviembre de 2017 12.34 PM ESP

Parece que el comentario que hizo Yasunori Mitsuda no tiene nada que ver con VC4. Hay una entrevista en inglés en la web vgmonline (él mismo da link en twiter) y lo desmiente ahí. Dice muchas cosas interesantes, una en concreto dice que hay temas en Xenoblade 2 que los ha compuesto él personalmente y que nos recordaran a las de Xenogears >< También comenta que a la hora de hacer la OST de Azure, trató de hacer su propio sonido y no continuar con el de la serie principal. Está muy interesante la entrevista ><

11 de diciembre de 2017

La web japonesa sigue están a la cabeza en comparación a la de España, que sigue mostrando el mismo aspecto de principio de anunciarlo. Por ejemplo en la japonesa se puede ver que han incluido un nuevo oficio, 擲弾兵[·]てきだんへい, y también lista de personajes, entre otras cosas. También anuncian en portada que la edición de Switch será lanzada en verano.

He actualizado el texto con links a imágenes y web de los regalos que harán dependiendo de donde reserves el juego.

28 de febrero de 2018

>< b

Seguramente antes de que llegue el 5 de marzo, habremos subido la partida que echemos a nuestro canal de YouTube^^

3 de marzo de 2018

Lo prometido es deuda^^ Van ahi 90 minutos jugables, y permite guardar partida, con lo cual seguramente dará para jugar bastante mas.

Y si solo queréis algo más light:

5 de marzo de 2018

7 de marzo de 2018

Parece que hay altas expectativas con VC4. Revisando el canal oficial de Sega, me he encontrado con unas cifras bastante interesantes:

El vídeo promocional de VC4 publicado el 27 de diciembre tiene actualmente 1408033 visualizaciones y se ha situado en quinta posición de sus videos más vistos. Justo por delante de él está uno de Azure Revolution que lleva un año y tiene 378 mil visitas mas. Si nos fijamos los 20 videos más vistos de su canal, cinco son de la saga valkyria, y cuatro son relacionados con Miku, siendo uno suyo más visitado de hace 5 años y con 3061618 visualizaciones.

En Japón sale a finales de este mes y a mediados de año saldrá para Switch. Ahora la pregunta es… ¿que edición comprar? >< Actualmente estoy 60% Switch, 40 % PS4 ^^;

17 de marzo de 2018

17 de junio de 2018

Han anunciado en este pasado E3 que también estará disponible para PC y en Meri tiene ya un pantallazo con los textos en castellano, así que podría decirse que no paran de llegar buenas noticias. Para Switch parece llegara en el ultimo tercio del 2018.
Lo que si hay que tener es un cuidado tremendo con los spoilers, es tratar de buscar algo de info y asaltarte cualquier pantallazo con algún minimal spoiler ^^; De momento la web española sigue estando igual igual que el día que la abrieron, ni siquiera han incluido el logo de que será lanzado también para PC.

Viendo como están las cosas con los DLCs y como ha ido sucediendo con los anteriores… las dudas sobre si pillarlo nada más salir son cada vez más grandes.

24 de junio de 2018

4 de agosto de 2018

Da miedito buscar información, es como ir por un campo minado sin saber si pisaras algún spoiler y te saltara a los ojos XD

Parece ya hay fecha para la edición de Switch, al menos en Japón, será dentro de un mes cuando salga a la venta, concretamente el 27 de septiembre, el cual le acompañará un remaster del primer VC, que tiene pinta de ser el mismito que el de PS4.

SEGA, ya que estáis tan generosos, ¿a qué no os atreveís a sacar un remaster del 3? XD

9 de agosto de 2018

Momento histérico… digo histórico el que se vivió ayer con la saga… al menos en el viejo continente por que lo que es en otros territorios ^^; Ayer se publicó la demo en PC, PS4, Xbox y Switch y se pudo ver los requerimientos mínimos para poder jugar en pc: i3 6100 y una gráfica 650Ti con 2Gbs de RAM, amén de 71GB de disco duro @. @

Un pantallazo para el recuerdo del momento histórico, nunca antes de manera oficial se ha visto la saga con textos en español y con la UI que no sea de PlayStation:

Un poco mal que hayan quitado el tema de inicio -3-

Trataremos de jugar la demo de PC en nuestro portátil a ver que tal tira, no llega a los requerimientos mínimos así que será un buen campo de pruebas.

Que cosas digo, no hay demo en Pc ^^;

10 de septiembre de 2018

A Raz le han cambiado la personalidad en la versión internacional, se ha vuelto un chulo que suelta palabrotas a cada momento. Una cosa es el caso Mipha y otra bien distinta e incluso peor es la de él. Traductores por favor, cuiden esos detalles.

Por ejemplo, esta escena del principio:

Originalmente el diálogo completo en esa escena dice: “Eh, con cualquier enemigo que vega está bien, así enseñamos quienes son el number one, no son (ninguno) enemigo para el escuadrón E.”.

14 de septiembre de 2018

Hay un pequeño detalle nada divertido en la demo de VC4 para Switch, no hay selector de idioma de audio en la pantalla de configuraciones. La duda si en el lanzamiento incluirá o no la selección aumenta al ver la ficha del juego en la store de Nintendo, ya que si bien tiene un apartado donde especifica que idiomas traerá, no tiene un apartado distinto que separe audio y video. La demo europea de PS4 si incluye la selección pero en su ficha en la store, al ser aun reserva, está incompleta y no menciona nada de que idiomas traerá. Siendo optimistas pensamos que de final todas las versiones traerán el multi 5 con selector de audio, pero choca que la demo de Switch no lo traiga más valiendo el sabe file para la edición completa y que el juego ocupará poco más de 11 Gbs. También hay otro detalle raro, no hay demo de VC4 para la store de Japón de Switch…

En unos días saldremos de dudas >< b

16 de septiembre de 2018

No digo nada y digo todo… ah por cierto, tapé los títulos de los dlcs para evitar spoilers, en la web oficial están todos los detalles.

3 de junio de 2019

Aún esperando alguna rebajilla o versión todo en uno que no se dispare demasiado en el precio… 81 pavos sigue siendo una clavada de campeonato.

13 de julio de 2019

Ahora si que ya no hay escusas XD

11 de junio de 2021

¿Qué os ha parecido el juego? Imagino que con el tiempo que ha pasado ya debe haber muchos que lo habéis exprimido o al menos jugado bastante. Nosotros dentro de nuestras prioridades y otros factores no nos hemos echo con él, nos ronda en la cabeza quizás en un futuro una versión enfocada a remake/remaster para PS5 puede ser un buen plan.

1 de diciembre de 2021

Pues después de tres años, una semana y un día de abrir esta entrada…

Estaba a 50 euros con un 60% de descuento por oferta de navidad y un 5% adicional por ser del plus, se ha quedado en 17,49€. Por ese precio, quien no se tira a la piscina.

diいいね!

LEER MÁS...
General

¿Es Final Fantasy XV un juego casual?

Me han llamado niño rata ><

Creo que los que lleváis siguiendo años en el blog, no tenéis esa concepción de ninguno de los integrantes de takoyaki888, ¿verdad?

Lo de niño rata es cierto, ha sido en la web HobbyConsolas, tratando de dialogar con alguien que no se había cortado ni un cacho en asegurar que Final Fantasy XV era una somerana m.

En serio, ¿en que se han convertido los foros? Recuerdo en mi época de forero en los Foros oficiales de PlayStation España a Gameplayer, una persona totalmente radical por los juegos de Nintendo que al menos se defendía con argumentos y daba gusto mantener disputas con él, pero lo que esto viendo al menos las dos veces que he tratado de intercambiar pareceres con otras personas dista mucho de las buenas maneras de por entonces.

Tratar de echarle la culpa a Sasel de todos los males que hay en los foros es demasiado incluso para él ^^;

No he abierto esta entrada ni mucho menos para intentar descubrir el mal que habita en la comunidad jugona ni venir tampoco a llorar por que me han llamado niño rata, la verdadera cuestión que os vengo a traer es la misma que hago en la portada de la entrada.

Por favor, os lo suplico, si tratáis de contestar a la pregunta que os formulo, hacedlo con fundamento y sin caer en peyorativos así. Estaré al tanto de lo pongáis e iré ampliando info en días sucesivos. De momento os dejo con dos vídeos de cosecha propia:

Volveré ><

 

28 de mayo de 2017

Recuerdo… esto de casual usarse, empezar a usarse a modo peyorativo, cuando comenzó a salir la Wii y la 3Ds. No lo tengo muy claro pero recuerdo que cuando salió la 3Ds y verse de la manera que se enfocaba la consola con esos juegos tipo “nintendogs” y cosas como “imagina ser mamá”, se empezó a criticar las consolas por ir dirigidas al “olvidado” sector femenino y aquellas personas que van y viene al mundo del videojuego y que echan partidillas puntuales… Lo siento si no me estoy expresando adecuadamente, yo en esa época tampoco entraba a desprestigiar a ambas por que primeramente las tengo y segundo por que seguramente aparecieron juegos para Wii y 3Ds para todo tipo de jugadores, con lo cual si pretendían llamar a 3DS casual o incluso la Wii por falta de juegos “hardcore” o con más chicha, su debate podría a fecha de hoy acabar muy rápido.

Si atendemos a los orígenes y a enfocar a FF15 desde ese punto de vista, ¿Realmente es casual?

La persona que me llamó niño rata aseguraba que se había pasado FF15 en cuestión de 15h a base de aporrear botones y que habían echo de FF una soberana m. Yo antes de que llamara eso traté de saber por que tenia tan mala opinión sobre FF15 cuando verdaderamente no es mal juego y es un digno capitulo más de la saga le pese a quien le pese. El señor en cuestión dijo que había escrito una rewiew para la Hobby como dando a entender que, en verdad si lo había jugado (yo lo puse en duda XD). Creedme, más que una review parecía una pataleta de niño pequeño, como el típico niño que le han regalado los Reyes Magos una cosa que no le había gustado nada, igual, pero lo verdaderamente gracioso de la review era que, no sabía si había o no magias en FF15 @. @

FF15 no es bajo ningún concepto un mal FF ni un mal título, todo más bien depende de las expectativas que tenga cada uno y los juegos que haya jugado hasta ese momento. FF15 ni Square Enix no pretende engañar a nadie desde ninguna manera con el juego, y nada más empezar a cargar el juego, te dice bien en grande: Dedicado a los nuevos y a los veteranos jugadores de Final Fantasy.

Los que estén ya cansados y hayan jugado a muchos juegos de mundo abierto seguramente encontrarán aburrido FF15. Exclusivamente vas de un lado a otro haciendo misiones y el mapa vas en coche, que ni da posibilidad real de salirte de la carretera. Mejor me vuelvo a Skyrim XD

Los que vengan de jugar FF desde el primero al último y se hayan echo con este seguramente esperan una historia épica con mogollón de mensaje y se encuentran con un título que nada más empezar, ves a cuatro tipejos con típicos peinados y estética j-pop empujando un coche. Que bajonazo XD

Los que vengan de jugar a juegos con combates supercurrados con cantidad de combos y alternativas de encadenamiento de combos, encontraran al sistema de combate de FF15 un auténtico machaqueo de botones sin sentido ni táctica ni gracia. Antes volverían a pasarse Nier Autómata o Bayoneta de WiiU 1000 de veces antes de que nuevo volver a jugar a esta peazo de m.

^^;

Recuerdo cuando sacaron la peli de FF La fuerza Interior yo fui a verla a los cines y al salir, todos estaban totalmente defraudados porque en ningún momento había salido nada de FF, ni siquiera Chocobos, y solo habían ido a ver una peli súper currada de CGs y nada más. Decían XD que los actores de carne y huevo se iban a ir al paro con películas asi ^^; XD

La peli de la Fuerza Interior bebía mucho de la filosofía de FF7 y si bien es cierto que no debía haberse llamado FF porque no tenía nada de FF, ni hay modo (que yo sepa) de enlazarlo con ninguno de ellos, lo había echo Square Soft y mucho de toda esa tecnología invertida y desarrollada en esa película ha sido usada descaradamente en todos los títulos de videojuegos hasta la fecha, sino por qué pensáis que los CGs de Square Enix tiene esa calidad de animación facial y mil cosas mas…

A mi si me gustó mucho la Fuerza Interior, la disfruté y encontré los puntos de enlace y el disfrute de esa peli, igual de la misma manera que he encontrado en FF15 el disfrute que aquellos dicen vienen de jugar a los otros FF y no encontrar nada de ellos en el nuevo ^^; Pero si ahora hay chocobos, ¿no? XD

La persona que entró a defender al que me llamó niño rata le daba peso y consistencia a lo que decía, y se cargaba de razón porque venía de jugar a todos lo FF y este para él había sido totalmente un despropósito. ¿Haber jugado a todos los FF pensáis que da más peso y credibilidad que alguien no los ha jugado todos? Pero si nada más empezar, el juego va dedicado a ambos ^^;

Yo lo estoy jugando desde ambos enfoques, del viejo jugador y del nuevo. Yo no he jugado a todos los FF pero si a prácticamente todos, al que más ff7 seguido seguramente del 8 y el 10, el 9 fui incapaz de acabarlo, lo dejé en el castillo invertido y me acabé FF4, FF5 y FF6. El 12 no lo he jugado nada de nada, no me gustó nada y el FF13 solo el 2, el 1 no me sedujo nada de nada, me parecía una serie de personajes con unos diálogos y unas personalidades muy prefabricadas y faltos de carisma y sentido, y sin embargo el 13-2 si lo jugué y hasta me lo pasé. Con esté bagaje que tengo de FF a mis espaldas, era inevitable que jugase con miedo a FF15 porque en parte si pienso y soy algo partidario que hay un pequeño debacle de la saga desde que Square y Enix se fusionaron, pero por motivos que no diré de final si estoy jugando y disfrutando demasiado FF15.

Ya he demostrado con los dos videos anteriores que FF15 de casual no tiene nada, se le podría criticar de facilón pero sola y exclusivamente de eso. Yo he muerto varias veces jugando ^^; No soy el más indicado para decir que es fácil ^^; Pero he encontrado muchos muchos detalles en FF15 para que nunca jamás en la vida vaya a salir de mi una nota negativa del juego, es con diferencia el que más estoy disfrutando, y aún no he llegado al final del todo. Es un capítulo muy digno que cumple perfectamente lo que promete en su dedicatoria, enfocado para que todos puedan disfrutarlo, desde los más aventajados hasta los recién iniciados. Lograr eso es muy complicado vaya por delante, y con el desarrollo tan prolongado en el tiempo que ha tenido y la cantidad de juegos que hay actualmente, conseguir un resultado como han logrado tiene, por lo menos para mi, todos mis respetos y defenderé a FF15 más que a cualquier otro FF de los que haya jugado hasta hoy. Casual FF15 bajo el calificativo de simplón sin sustancia y solo para jugadores de paso, yo por ahí no paso -3-

Dicen que The World of Final Fantasy es verdadero tributo a la saga y el más parecido a todo cuanto ha ido saliendo anteriormente, pero yo el que verdaderamente pienso que es, es FF15. También lo dijeron de FF9 que era la vuelta a la esencia de los cristales y al FF de costumbre y yo no fui capaz de seguir más allá del castillo invertido ^^;

Acabaré sin estresarme FF15, no quisiera acabarlo en 15 horas como ese personaje ^^; si es que es verdad que se lo pasó en 15 horas XD

7 de junio de 2017

Toma OST causal -3-

11 de junio de 2017

Aguita con Cor Leonis, no hay quien lo tosa.

15 de enero de 2020

He estado releyendo el texto y he echo algunas correcciones, mínimas.

LEER MÁS...
General

Xenosaga HD Collection y la D.D. de M.O.M.O.

Hay cosas que es mejor dejarlas como están, no tocarlas, que respiren o vaguen por el ancho mundo libremente y que cada cual, llegado el momento propicio, tome contacto con ello.

En este caso, un deseo, ha hecho salir de nuevo a la palestra algo que llevaba dormitando años y en lo que respecta a mí, debería seguir así.

Las recientes declaraciones en TwitLonger de Katsuhiro Harada, productor de Tekken, de su deseo de hacer una edición HD de Xenosaga, ha puesto a muchos fans, en los que me incluyo, los dientes bastante largos: Poder disfrutar de los tres episodios de las aventuras de Shion y compañía es un dulce súper apetitoso que ningún fan rechazaría. Hasta yo, aun teniendo los tres para PS2 y con toda seguridad del mundo de que no lo jugaría más de 2 horas, seguro lo acabaría comprando.

No os extrañéis si mi XS3 es el japonés, el USA lo vendí de pura rabia ><

La noticia en caliente me moló muchísimo, hasta ya me veía con el juego en la mano y todo, pero conforme iba recordando el maltrato sufrido por parte de la saga durante los años en que estuvo en su apogeo, me surgían muchas incógnitas en esta cabeza pensante que tengo: ¿Por qué estropear más aun la saga con algo así? ¿Nos va a devolver a los fans los 3 episodios faltantes? ¿A caso van a rehacerlo por entero y van a dejarlo con el acabado del tercer episodio? ¿Van a incluir todo el contenido censurado? Eso no lo arreglará la recopilación, por ende, mejor que no lo hagan.

En su época, Xenosaga tenia unos excelentes gráficos, no llegaban a petar el Motion Engine de la PS2, pero la hacia trabajar duro.

Los jugadores que se quedaron sin jugarlo por entonces, ¿qué mal han echo? ¿Por qué negarles ese gusto? Una reedición HD será la única forma para ellos de poder disfrutar Xenosaga, seguro que hasta llegarán al final de cada capítulo y lo disfrutarían a tope los tres ¿qué mal hace eso? Mi mal recuerdo de ciertas desavenencias no debe poner obstáculos a algo así.

La siempre cuestionada doble función de las HD edition afecta a todos por igual.

Siempre he dicho que Xeno-saga (manera que tengo yo de referirme a Xenogears y los tres capítulos de Xenosaga) en manos de Kojima habría sido aún más serie de culto que lo que a día de hoy es, habría creado una serie donde cada capítulo todo habría ido a más, cosa que no ocurre con Xeno-saga, y encima cuentan con Konami, que en ese sentido se ha portado siempre excelentemente con la saga Metal Gear y la muestra está en todo el recorrido que tiene. Xeno-saga sin embargo, donde ha caído, siempre ha terminado mermando. Al menos con Namco hemos podido cerrar un ciclo, pero nadie les quitara el gran batacazo que fue Xenosaga 2.

El tráiler de Xenosaga 2 prometía mucho, y al final el juego se salva porque da respuestas a la relación entre los tres “hermanos”, que si no…

En Europa pasaron de publicar el 1 y sacaron el 2 con un DVD vídeo con la historia del primero. Una edición tope bonita, las cosas como son, pero un completo desastre. El cambio de diseño echo para ir mas al gusto del mercado occidental fue una gran cagada, el cambio de dirección igual, se notaba en todo cuanto miraras el juego. El sistema de combate fue un churro monumental y que decir de los diálogos… ¿De verdad seguís queriendo una versión HD?

Esa edición habría estado muchisisisismo mejor si en vez de un DVD video, hubiera traido un juego DVD y_y

El Xenosaga 3, el tres si que es bonito, los diseños regresaron a lo que fueron en el 1 pero aún más bonitos, el sistema de combates era muy bueno, sobre todo el de los AGWS, que es de lejos el mejor sistema de combate por turnos de mechas… si algo pide la saga es una remodelación completa con el sistema del 3, sin censura y con toda la trama que no pudimos ver. Yo por algo si mostraría más ilusión, y no por un port en HD. Luchemos por algo así y no por un porteado de bits a la alta definición, es lo justo y merecido para una excelente saga como es esta.

Xenosaga 3 tiene momentazos como este combate entre T-elos y Kos-Mos (siento el spoiler y_y)

De todos modos, y volviendo ya a la realidad y al presente, el director ha asegurado que no habrá versión HD si los fans no se vuelcan en pedirlo, y seguramente con el tiempo, esto no quede más que en un globo sonda lanzado aprovechando el TGS.

¿Estaré equivocado en mi previsión? Una búsqueda rápida de google usando las palabras claves “Katsuhiro Harada” y “Xenosaga”, demuestra que el seguimiento ha sido casi nulo. Si me ha parecido ver que cada medio ha tomado las palabras de varias maneras y es fácil encontrar la noticia con diferentes encabezados. Peticiones online aún no se han abierto en el transcurso de escribir estas líneas, y las que hay son antiguas, como las dos que he visto en Change.org.

Demostrado (para mí): esto ha sido una noticia más de verano que ha levantado un poco de polvareda y un tema más de conversación de los miles que se abren y cierran a diario, y quien más y quien menos les ha traído al recuerdo una saga de RPG con la que disfrutó (o no) en su época. A mí, aparte de todo eso, me ha mantenido entretenido y hasta me ha emocionado la idea, pero hay que tener los pies en el suelo y dejar a Kos-Mos donde está ahora mismo, vagando por el universo a la espera de un buen motivo por el que despertar.

Aunque Xenosaga se centra en la relación de Shion y Kos-mos, el título guarda momentos donde todos los personajes tiene su protagonismo.

De todos modos, a tenor de lo que he visto buscando imágenes y cosas de Xenosaga, para muchos, Kos-Mos está más viva que nunca. Quien más resultados acapara de todo el elenco de personajes de Xenosaga es sin duda ella. Las hay de todos los tipos, desde fan arts, ilustraciones CG extraídas del juego, cosplay, figuras de PVC, de todo, luego si acaso sale alguna imagen donde aparecen el resto, pero la reina indiscutible es ella. Conseguir la imagen de Kos-Mos, la auténtica, la que casi no muestra emoción de ningún tipo, ya es aún más difícil. Hasta los propios creadores han tenido ese problema, que con los cambios de diseño en los tres episodios se ha ido perdiendo… bueno, por historia, a Kos-Mos se le fuera cambiando la personalidad, pero realmente no vino el cambio hasta faltando unas horas para llegar al final.

La imagen insensible y obcecada de Kos-mos es un constante quebradero de cabeza para los que se deciden a recrearla.

Este problema del retrato de Kos-Mos siempre ha sido un problema para las figuras que han ido sacando de ella. Mira si hay versiones de figuras de PVC pero ninguna de ellas retrata ese aire de indiferencia y frio que la caracteriza. En todo el tiempo que llevo buscando por tener una figura de Kos-Mos, nunca he conseguido que ninguna de ellas me convenza… es más, creo que ninguna figura de Xenosaga me gusta, únicamente la de M.O.M.O de Mon-Sieur Bome es la única que me ha gustado… bueno, eso fue hasta ayer.

La de Mon-Sieur Bome es una edición súper difícil de encontrar, de una tirada que quizás ni siquiera se pueda contar con todos los dedos del cuerpo. Inalcanzable por tema de distribución, y seguramente por monetario, solo me queda los jps que he guardado desde el día que me cruce con la figura. La tenía como la más deseada, pero eso fue hasta ayer ><

OMG @@, un mood de Shion para BH4, ¿lo habéis visto?

Conocía de la existencia de estas muñecas, en algún documental sobre cultura fan de Japón donde he visto que auténtica devoción por ellas (y no solo en Japón, también en otros países), pero lo que no me habría imaginado ni por asomo, es encontrarme una figura de M.O.M.O tan súper bien hecha, que se me pasó de golpe totalmente el subidón de la noticia de HD edition. Lejos de lo que pueda costar (supera siete veces lo máximo que me he llegado a gastar en una figura), es lo más lindo que he visto en plan merchandaising de Xenosaga y de otras series que me gustan. Tiene otra figura de Kos-Mos que sufre del mismo problema del resto de las figuras que a lo largo de los años se han ido produciendo: la cara >< .Voy a tomarme la licencia de poneros aquí las imágenes de la figura de M.O.M.O., y luego si vosotros veis conveniente, visitar la página web de sendas Dollfies Dream, que no quiero ser causante de ningún infarto XD

Dollfie Dream M.O.M.O.

Dollfie Dream KOS-MOS Ver.4

Dejando a un lado lo espectacular de las figuras (¿son o no son un pasote?) la fecha de lanzamiento es tan reciente (son de año pasado), que me hace pensar que la llama de Xenosaga no está tan apagada como se pueda esperar. Un producto así, con un acabado efectuado con tantísimo mimo, que se lance después de haber pasado tantísimos años del lanzamiento de Xenosaga 3… a ver si al final no es tan descabellada la idea del productor de Tekken >< ¿Se saldrá al final con la suya?

Que mejor manera de acabar que con 30 minutos de Xenosaga 1 en HD^^

Estaremos al tanto de todo cuando suceda al respecto, espero que por lo menos os haya gustado la entrada, y si os he picado la curiosidad por la Xeno-saga, mucho mejor^^

Un saludo a todos, gracias por leer^^

 

27 de diciembre de 2019

Pos’bueno, pos’fale, pos’malegro XD

Realmente sin aportar más información, no sirve de mucho un tuit así. Por ejemplo cuando se hizo, seguramente fue de la fecha de esta entrada… Así que lo único que se ha ganado la entrada es un bonito fihidoine ^^;

4 de junio de 2021

Estaba yo aquí buscando de que manera podía actualizar la entrada con algo guay… pero me temo que más allá de esto de abajo, no se puede añadir mucho más.

Y para colmo ya es noticia viejuna que el anuncio es justo del año pasado…

18 de enero de 2022

Hemos cambiado la imagen insensible y obcecada de Kos-Mos del cuerpo del artículo, la que antes ocupaba su lugar era esta:

24 de enero de 2022

fiひどいね!

LEER MÁS...
VideoJuegos

¿Project zero 5 en España?

¿Llegará Project Zero 5 a ser publicado en España?

Uno de los lanzamientos para mí más esperados de cara al 2015 es sin duda 零、濡鴉ノ巫女[·]ぜろ、ぬれがらすのみこ, la entrega de nueva generación que saldrá en Japón para WiiU el 27 de septiembre de 2014.

De momento no se ha dicho ni pio de que vaya a salir fuera de las fronteras japonesas, y a tenor de lo que estoy viendo, se está creando unas expectativas altas en torno al titulo. Los juegos de miedo están de nuevo de moda están diciendo, gracias a títulos como The Evil Within o Silent Hills, que unidos a Project Zero 5 van a ser los que harán resurgir un género que ha pasado una época de sequía muy grande los últimos años.

La sequía se resuelve con títulos, eso está claro, y los tres que viene de camino seguramente saciarán las ganas de pasar miedo de los jugadores, pero, y es aquí a donde ahora se dirigen las preguntas respecto al titulo de Nintendo, ¿a quienes realmente saciarán?

Yo ya os lo digo sin tapujos: A los Españoles seguro que no.

Esto es lo más parecido que veremos a una cubierta en España de Project Zero 4 y 5 y_y

Hace ya casi cerca de dos años, en una extensa entrada que hice sobre videojuegos, ya salió a relucir la no salida fuera de Japón de Project Zero 4:
Tecmo, la editora de la saga, se alistó con Nintendo, sacando Project Zero 4 para Wii, la consola a la que todos decíamos que era una versión 2.0 de la PS2. Con esos gráficos, y unas salida máxima a 480p, la experiencia que yo buscaba se había esfumado por completo… pero no estaba ahí la mayor puñalada trapera, la peor de todas es que Nintendo ha pasado literalmente del resto de mercados y ha dejado solo para el mercado japonés el lanzamiento oficial del juego.

A fecha de hoy Nintendo no ha vuelto a decir absolutamente nada de nada respecto a Project zero 4. Ni pio. Un Olé por ellos, por favor ¬¬

Vale, me quejo de vicio, con un buen emulador de Wii, y descargarse el juego de Internet, estaría todo resuelto, y además como está en mi idioma seguramente pueda disfrutarlo a tope.

Con un pc cañero, la diversión y los gráficos mejorarían enormemente con respecto a Wii y su salida por componentes.

A mí no me gusta hacer las cosas así, prefiero hacerlo por el “camino del bien”, comprando una copia original del juego antes que estar descargándolo y jugar de valde. Actualmente sigue están a un precio bastante elevado para el tiempo que lleva on the road, y además, si yo tengo la Wii >< que necesidad tengo de estar asi, los tres anteriores salieron en España en PlayStation 2 con textos en español, y ahora viene estos cafres de Nintendo y la lían #¬¬ ¿Qué amor puedo tenerle a Nintendo y esperanzas puedo tener en que ahora, con su máquina nueva que casi nadie quiere, vaya a lanzar Project Zero 5 aquí? Vale, seguramente que habré perdido algún lector afín a Nintendo con esto último que he dicho, pero es innegable que Nintendo hace mucho que no corta para nada el bacalao en las consolas de sobremesa, si ahí tenéis PlayStation 4, sin un catalogo nada atractivo, y venden más, ¿qué esperáis? Este mundo funciona de la manera más surrealista que os podáis imaginar. Yo soy el primero que quiero un lanzamiento como es debido para las WiiU españolas: Voces y texto en español, pero ya sabéis que hay las mismas probabilidades de eso hay que vuestro hámster o mi kotechi protagonice un anuncio de televisión como este:

Aprende Nintendo, así debes entrenar, jajajajaj XD

Que os haya arrancado una sonrisa el anuncio de los hámster no os debe haceros olvidar una cosa:

No veremos Project Zero 5 en España de manera oficial ni en este ni en ningún otro año de este siglo.

¿A que queda bonita la colección así?

Yo de todos modos ya estoy curado de espanto con estos temas, porque casos de injusticia en el mundillo en que nos movemos los hay a patadas. Así a bote pronto que se me ocurren varios, como por ejemplo que Final fantasy XIV, que llega a Europa solo en francés, alemán e inglés; que en Crunchyroll no estén todas las series licenciadas para todos los países; que si quieres descargar videos de PSNetwork Japonés desde España te digan que los contenidos no se encuentran disponibles… Si lo piensas así, creo que no dolerá tanto que Project Zero 5 no llegue a España y_y Espero equivocarme XD

Un saludo a todos, gracias por leer^^

Pos’ anda que no me lo paso teta ni nada con el juego de Sinchan para Android, y sin embargo con el #$?# del bloqueo regional, no puedo acceder a las actualizaciones y llevo meses sin poder jugar y_y

 

6 de agosto de 2015

En honor a la verdad, he de informaros que al final si parece que habrá lanzamiento en España. Aunque ya les vale, un año después casi de que saliera en Japón XD

17 de octubre de 2020

¿Lo están regalando @.@?

No hay forma de saberlo por que requiere de tener una WiiU registrada así que nos quedaremos con las ganas de saber bien que está pasando.

Vale falsa alarma, dice en pequeño que deja jugar gratis el prologo y os dos primeros episodios ^^;

16 de junio de 2021

A falta de pan… bueno es un relanzamiento…

Debido a este anuncio, le quitamos los hidoine que venía arrastrando desde hace ni se sabe para pasarle a digital iine, que parece solo lo venderán en digital.

24 de octubre de 2021

Bueno, que decir de esto…

También hace poco ha salido el remaster de Alan Wake y no hace mucho hemos jugado a PZ3 y a nuestra copia de Alan Wake en PC, y hay juegos y mecánicas y narrativas que son atemporales como el del segundo, que da gusto rejugarlos sea el año que sea, y algunos no tanto como PZ. No sé hasta que punto pueda ser interesante volver a PZ por muy moderno que sea el que relanzan, al menos el precio no es muy escandaloso (el básico al menos ^^; ), si sirve las ventas de este para que Nintendo (que tiene actualmente los derechos de la saga) lance uno nuevo que se adapte mejor a la jugabilidad “actual”, bienvenido sea.

2 de noviembre de 2021

Joba que desencanto con la versión de este PZ que se han cargado bastante la experiencia Project Zero…

Fuera de dudas, la mejor experiencia Project Zero (obviando lo random que llega a ser jugar con WiiMote) está en el remake para Wii del Crimson Butterfly

…para ahora darme cuenta, según estaba preparando el material para ampliar la entrada, de que en ninguna plataforma viene en Español -3- y para colmo tienen la cara dura en steam de añadir este texto debajo de las especificaciones de PC:

The estimated performance is 720P/30 to 60FPS. Note: The frame rate may drop during the scenes with heavy load.

No sé que expectativas puede tener Koei Tecmo con este lanzamiento y si eso influenciará para futuros relanzamientos (¿peli de los sucesos anteriores a Crimson Butterfly más relanzamiento del remake de WIi?) pero si el publico demuestra la mismas ganas que ellos… mal vamos. Eso si, poner más de diez euros para hacerte con todos los trajecitos y algún bonus más si que han sabido hacerlo.

En lo concerniente a la saga, estos días hemos estado tanteando los tres de Playstation 2 y volver a lanzar uno nuevo, con que siguieran la senda de Crimson Butterfly de Wii pero mejorando la narrativa y ciertos detalles técnicos, se puede lograr un juego bastante fresco.

– El modo primera persona parece sacas fotos con una tablet, adiós la sensación de estar “luchando” con la Cámara Oscura.

– La iluminación en ciertos puntos no corresponde con las escenas, y las transiciones entre jugabilidad y vídeo rompen totalmente con el ambiente.

– Damiselas en peligro que ahora son MIB de lo fantasmal con DLCs cosméticos de pago… lo de “beautiful horror” me lo creo.

En fin, de mal en peor. Desde que alguien en Nintendo pensó que jugar Project Zero en sus consolas con mandos llenos de sensores de giro y tal, iba a ser divertido, no levanta cabeza. No sé que tal será la experiencia en WiiU, espero al menos mejor que este relanzamiento.

Creo que voy a marcar un owari a esta entrada que ha estado durante siete años recibiendo actualizaciones (que mal sea con sabor agrio), espero que la siguiente que hagamos de la saga traiga noticias mejores que las que hemos publicado aquí.

おわり。

diいいね!

LEER MÁS...
1 2
Página 1 de 2