CECHC04

VideoJuegos

La generación con fecha de caducidad

Muchos de mis amigos compraron, al igual que yo, la flamante PlayStation 3 gordota, si no al año de salir en España, al año siguiente. Nos esperaban gráficos de infarto, el nuevo soporte de almacenamiento y las películas en alta definición, el reputado HDMI y toda una serie de novedades que traía la nueva generación de PlayStation. HDMI, el 1080p, las actualizaciones… nos esperaba un futuro de diversión con cierto grado tendencioso por parte de las compañías de “invitarnos” a cambiar de tele, pues no llegaríamos a disfrutar en nuestras viejas teles de tubo todas las excelencias de la Hi definition. “Gustosamente” muchos lo hicimos, estaba claro que merecería la pena.

Pasados los años, muchas de esas consolas gordotas, la de 60 Gbs con retrocompativilidad y las posteriores que fueron saliendo con más o menos gigas y sin retrocompativilidad, fueron cayendo tooodas ellas por la misma dolencia, todas excepto la mía y la de el señor R. El señor J. y yo muchas veces le comentábamos al señor R. que ya iba siendo hora de que ampliara el disco duro, porque con 60 Gbs había estado siempre desinstalando juegos para poder instalar otros, y sus palabras siempre eran el miedo a que su PS3 petara y que ese gasto de cambio de disco duro fuera en balde. Además estaba el record de acabar la generación con el mismo disco duro con que la compró XD

Calló la PS3 del señor J. hará ya más de medio año y por entonces, metidos en aquel berenjenal de abrir la suya e intentar resucitarla, yo abrí la mía y le cambié la pasta disipadora, pensando que con eso yo ya estaría cubierto de espanto. Al señor R. le contamos la faena, incluso le comente abrir la suya para hacer lo mismo y nada, erre que erre seguía opinando lo mismo.

Hasta el mes de octubre, la suya y la mía eran las únicas PS3 a las que, incluso dándolas un uso prolongado, seguían aguantando (no cuentan ni la del señor P., ni la del señor F. ni la del señor I, pues ellos apenas la han tocado). Mi PS3, a diferencia de la del señor J, que también era de 60 Gbs, tenia muchísimas horas de juego y era más bien “lógico” pensar que la suya era la que mas factible se fuera a estropear irremediablemente y en menos tiempo, y que la mía, con menos horas de uso y con la pasta disipadora cambiada, debería haber aguantado mucho más el tipo.

Pos bien, el once de noviembre de 2013, jugando a Dragon’s Crown, la mía cargó la última pantalla de toda su vida. Se paralizó, sonó tres pitidos y se quedo con un led rojo parpadeante donde solía estar el verde que dice que funciona correctamente. Mi PS3 irremediablemente ha petado.

Como veis, utilizo sutilmente la palabra irremediablemente por que es eso, una avería sin remedio. La consola desguazada de 60 Gbs del señor J.B. esta en mi posesión y era un colchón para lo que le pasara la mía, tenia su lector, su fuente de alimentación y hasta algo que difícilmente puede averiarse, el mega ventilador. Pero nada de eso servirá para devolver la vida a la mía.

Mi caso no es único, afecta a mis conocidos más cercanos y también a afectado a infinidad de gente. Lo más sangrante todavía en lo personal es, que también se me petó hará dos años una Xbox que compré de segunda mano al señor F. y me tocó pasar por caja pues estaba fuera de garantía.

He dejado pasar estos días sin decirle nada a nadie, quería poner en orden toda mi furia y mi indignación sobre el tema. Me consideraba afortunado, sabiendo los centenares miles de casos igual que el mío y que la mía siguiera funcionando, afortunado de tener piezas de recambio y conocimientos para hacer los cambios, y no ha servido de nada por que, esta claro que esta generación tenía de antemano fecha de caducidad.

Aun está pringosa la crema disipadora que meses atrás le cambie. Ni la pasta cambiada ni los casi 900 gramos de componentes disipantes de calor han impedido la muerte de la gordota.

Si hay algo de mi caso que es totalmente distinto a todos cuantos os podría hablar es que, a principios de este mes, tuve la feliz idea de hacer una copia de seguridad del sistema. Únicamente se ha echado a perder el tiempo jugado desde esa fecha hasta el día 11 de Dragon’s Crown, todo lo demás lo voy a poder recuperar. Mis otros conocidos se les vino el mundo encima, partidas sumamente importantes se habían esfumado. Está por ejemplo el caso sangrante del señor J.B. que tenia una partida de Final Fantasy 9 y había superado satisfactoriamente la prueba de saltar la comba o del señor J. que tenia una cacho partida en Demons Souls. Ninguno de los dos pudieron recuperarlas. Encima está esa función estúpida de Sony que no se puede deshabilitar de la cuenta de PSNetwork o de Sony una consola si no es desde dentro de la consola ><, encima la PS3 ni se enciende, desmóntala toda para sacar el juego… cuando se rompió la XBOX, al menos fue todo mas fácil, fue coger el disco duro de la vieja y ponerla en la nueva, en PS3 hacer eso es sinónimo de borrón y cuenta nueva…

Para nada puedo decir que esta generación me ha gustado ¬¬

149 € por una NES española. Es descabellado, pero, sabes de sobra que si te la llevas a casa, funcionará.

¿Estaba destinada esta generación de consolas a no perdurar en el tiempo? ¿Es licito pensar que un producto electrónico tenga que durar para toda la vida? Dos preguntas que me hago y que tendría dos formas de responder, la corta y la larga. La corta a las dos es sí. La larga… quizás me sea más fácil explicar la segunda que la primera, pero no lo haré, fundamentalmente porque Internet está lleno de ese material. Por ejemplo, la explicación de que todas las PS3 y las Xbox de esa época caigan como moscas es ultra fácil de encontrar, se sabe de sobra que es el material empleado para las micro soldaduras y que estas no aguantan el calor que desprende el microprocesador, y lo de que un producto electrónico deba durar eternamente, aquí mismo en este blog tenéis todo un tema a vuestra entera disposición.

En el lado de la indignación y del mosqueo monumental esta todo esto que he mencionado. He perdido mi PS3 gordita con retrocompativilidad y con lector de Súper Audio CD, que nunca he llegado a utilizar pero que esperaba hacerlo un día de estos. Apaciguado todo esto gracias al respaldo que hice y a que más vale que se rompan estas cosas y no tener problemas de salud en tu familia o allegados, está el lado de la inseguridad y la desconfianza, y sobre todo, el por que yo ahora tengo que gastarme la pasta en una PS3 y_y. Los modelos Slim y súper Slim no me agradan para nada, al menos si me gusta el primero que es mas silencioso y refrigera mejor, pero ya es prácticamente imposible encontrar un modelo totalmente nuevo, básicamente lo que hay ahora es esa cosa que se llama Súper Slim que me da más mal karma que si me cruzaran trecientos gatos negros por delante. A mi me ha gustado siempre mi modelo, que si bien en verano sonaba como un F18 preparado para salir volando, era el modelo que me gustar y del que siempre he querido disfrutar. Gastar dinero en una que ni se como está ni se el uso que se le ha dado es casi como poner lo que cuesta en la barandilla de mi terraza y esperar a que no se caigan del lado de la calle, quiero una nueva con sus dos años de garantía (en España es así, 2 años de garantía) pero ningún modelo me da total confianza. Para colmo de males, me pongo a pensar, vale, me compro la PS4 (sale en cuestión de semanas), pero es que no van a funcionar los juegos de PS3 y si lo hace es pasando por caja ><

Tengo mogollón de juegos sin pasar en otras consolas, encima ahora estoy rejugado Grandia en la PSP, ¿que necesidad tengo yo de gastar un duro en una PS3? Esa es sin duda, la mega razón de peso que me ha puesto freno a hacer una nueva inversión en algo que ni puedo ahora mismo ni me va a convencer del todo

Por suerte para mi tengo un ángel salvador, el señor I. sabe ya de mi problema y va a poner a mi disposición su PS3 que debe llevar años sin ser usada. Antes de eso contacte con el señor P. pero este ya se había desecho de la suya. どうもありがとうございます, 弟^^。

En fin, esta es la triste historia que quería contaros, que dentro de lo que cabe va a tener un final feliz. Mi historia desgraciadamente ni es la primera del mundo ni va a ser la última, y esto va para el señor R., el único afortunado conocido que aun le sobrevive su PS3 de 60 Gbs. Aun no sabe lo que le ha pasado a la mía, ni muchos de mis conocidos saben nada de esto, en cuanto termine de redactar esta entrada les mandaré el link para que puedan leerla (sé de sobra que sabrán a quienes me refiero con ver las iniciales). Espero que al menos el Señor R. entre en razón y por lo menos haga una copia de seguridad de su PS3, no quisiera que la misma desesperación que la del señor J, la del señor J.B, la del señor D. sufrieron cuando su PS3 dio los tres pitidos y dijo bye bye.

Hacer vosotros también lo mismo si estáis en posesión de una gordita, creerme que se siente paz incluso aún habiéndote pasado esto, y también aprovecho para poner a vuestra disposición las piezas aun servibles de mi PS3 para aquellos que las necesitéis. Mi modelo es una CECHC04… bueno, era y_y. Escribirme y estudiaremos la mejor forma para haceros llegar lo que necesites, sea dentro o fuera de la península ibérica.

Descansa en paz, gordita y_y

Gracias por leer, un saludo^^

15/11/2013

El señor J. se ha puesto en contacto conmigo para corregirme el juego que habia mencionado (no era Dark Souls) y comentarme que si tenia las espaldas cubiertas con respecto a su PS3 changada, y es cierto porque tenia prácticamente todas las partidas guardadas en un pendrive. Es otra buena forma de tener un respaldo (yo las tengo en una memory stick, cuando aun podía conectar la memory stick directamente a la PS3 y_y), pero hay partidas que no se dejan copiar, como fueron en su caso las de Assesin Creed y la del Demons Souls, algo que si se puede hacer si haces respaldo de seguridad (creo). Es un rollo hacer mensualmente una copia de seguridad, 60 Gbs lleva casi 2 horas, así que elegir el mejor método que se adapte a vosotros (por ejemplo ahora con el plus se puede subir a la nube las partidas).

Finales de 2013

La PS3 del señor R. ha sufrido una avería que la incapacita para conectarse a internet tanto via Wifi por LAN. Le hemos aplicado un cambio en la placa que controla normalmente esas funciones, pero no ha respondido al tratamiento y_y. Ahora es una bonita PS3 pero offline XD.

Finales de enero de 2014
Milagrosamente la consola del señor R. le ha resucitado las funciones de internet @.@

2 de julio de 2020

12 de junio de 2021

Esto que vais a ver para nada es un montaje ni nada que se le parezca, esta foto es real y fue tomada el 25 de julio de 2011:

Si, también me petó una 360. por lo que veo dos años antes de que la gordita pasara a mejor vida. Podría uno pensar que es mala suerte o fruto de la casualidad que ambas consolas pasaran a mejor vida y tal, pero después de haber podido rescatar a nuestro viejo monitor trece años después de haber sido desahuciado “solamente” cambiándole un fusible y un condensador… uno piensa… aquí hay tongo.

Bueno, probablemente si tratara de juntar todo el desguace que he diseminado de la gordita y le hiciera reballing podría lograr el “mismo” milagro que con el monitor Samsung y que volviera a “resucitar”, logrando añadir al elenco de consolas viejunas una verdadera ps3 con la virtud de ejecutar por hard juegos de ps2 como hacía en su momento. Pero se escapa totalmente, al menos por el momento, de nuestras intenciones y de nuestros medios más inmediatos, y no solo se añaden esos dos motivos, es que tenemos cadáver una ps2 V3 que con cambiarle la lente seguramente podría de nuevo ser útil. A parte de eso, cuánto de nuestro tiempo actual le dedicaríamos a algo así, si por ejemplo hay juegos que hemos anunciado a bombo y platillo como si para nosotros fuese la repera, pero ha pasado el tiempo y ni los hemos jugado…

Un debate sobre eso tiene pinta de ser interesante pero no tiene cabida en esta entrada y tampoco es plan de alargar demasiado esta actualización (me conozco, se me calienta la boca y no paro XD), con poner la la foto creo es más que suficiente para añadir peso a la afirmación del título de la misma (y también aumentar aún más la imagen de portada -3-).

LEER MÁS...
VideoJuegos

PS3 más SSD igual a

Después de haber instalado el SSD en mi Mac Mini, mi interés por este tipo de soporte había aumentado considerablemente… bueno, no lo conocía de nada de antes de eso así que puedo decir que para mi fue un descubrimiento bastante sorprendente, quizás no al punto de ponerme a abrir todos mis cacharros e instalarle uno a todos ellos pero si empezar a preocuparme por cuales de ellos iba a necesitar verdaderamente un SSD.

Había estado leyendo la posibilidad de instalar un SSD en la PS3, lo que había estado leyendo en diferentes foros me había interesando bastante y pensé que a mi me podría beneficiar. Realizar un cambio de soporte físico a la PS3 se lo estaban recomendando y mucho a los jugadores de Skyrim, pues se corregía una mejora a ojos vista la caída de framerate que producía dicho juego en partidas muy avanzadas.

A mi no me afectaba, entre otras cosas por que no tenía el juego XD, pero si me quedó la cuiriosidad de ver como afectaba en mis juegos y en mi PS3 ponerle un SSD.

La idea cuajó hace una semana o así cuando decidí comprar un SSD de los más baratos, un Kingston de 60gbs, para hacer las pruebas. Si merecía la pena, se lo dejaría, y si no, le volvería a instalar el anterior.

El SSD (un Kingston SV300S37A60G) y la PS3 los tenia, si pero, ¿qué clase de pruebas podía hacer si no tengo dos PS3? Encontrar un juego repetido y dos teles iba a ser más difícil aun >< Mi propia intuición y ciertos tiempos de carga apuntados en mi cuaderno con anterioridad iba a ser lo únicos datos fiables de que disponía.

Mi intuición para sentir que los tiempos de carga son más rápidos no iba a tener mucho fundamento científico y mucho menos para escribir a posteriori una entrada al blog, pero los tiempos de carga apuntados si que iban a servir. Estos tiempos los obtuve de una PS3 slim a la que tuve que reparar tiempo atrás. Esa PS3 en concreto daba errores de lectura de disco y se me ocurrió que si la ponía a prueba conciertos tiempos de carga donde la lente jugara un papel fundamental me serviría para ver si merecía la pena cambiársela. Esos tiempos los comparé con la mía. y no sirvieron de mucho ya que, por increíble que pueda parecer lo que voy a decir es cierto, las PS3 fat son más lentas a la hora de leer blu-rays que las mas modernas, concretamente 7,6 segundos más por cada 100 segundos. Una instalación completa de Valkyria Chronicles en mi PS3 puede llevar bien a gusto casi 10 minutos (9’ 50’’) mientras que una PS3 de las modernas 9’08’’.

Hice dos pruebas a parte de esta, la mas divertida de todas fue con FF13-2. Posiblemente el juego que tengo que más demore en cargar partida sea este XD. La prueba efectuada era la siguiente, medir el tiempo que tardaba en ver el video resumen + cargar partida en el primer escenario de todos. Una PS3 de la más moderna necesita 55 segundos para todo el proceso y la mía 77.

La última prueba de todas fue con BioShock 3, calculé el tiempo que necesitaban ambas PS3 en volver a la pantalla de titulo desde la intro del mismo, aquella donde Elisabeth pregunta a Booker si tiene miedo de Dios. La PS3 slim tarda 12 segundos y la mía 24 ~.~

Mi PS3 es de las primeras de todas, la de 60gbs con retrocompativilidad, quizás el tiempo la haya echo mas lenta XD. Mi experiencia me dice que mas bien es así todas, así que di por validos los tiempos aunque no sirvieron de mucho para la idea principal. Recuerdo que al final tardé una semana en sacarle el fallo a la PS3 slim y le tocó cambio de lente al final.

Con estos tiempos de mis juegos, con mi PS3 y con el SSD instalado y restaurada la sesión por completo, eché mano de esos tiempos y efectué las mismas pruebas.

Una de las comprobaciones que me viene ahora a la cabeza según voy redactando es cuanto tiempo necesitó la PS3 para restaurar completamente la sesión en el SSD. Creo que posiblemente tardara menos, pero habría sido interesante registrar el cuanto… en fin, fallo importante el mío ><, no obstante el resto de tiempos que obtuve sin bastante interesantes, que voy a pasar a detallaros.

Primera prueba y sin lugar a dudas la que más luz arroja en toda la investigación, es instalar Valkiria Chronicles en PS3:

HDD = 590 segundos.
SSD = 521 segundos.

El ratio que se obtiene de esto es que mi PS3 necesita 13 segundos extras por cada 100 segundos para completar la misma operación en un SSD y en un HDD.

Si os interesa cuanto se traduce esto en megas, puedo ofreceros una cifra interesante.

Tomé tiempos a cierta punto de la instalación, justamente cuando la barra llega al ultimo punto suspensivo. La información instalada en ese punto es de 2219 MB. Estos son los tiempos:

HDD = 381 seg (5.82 mbs/seg)
SSD = 329 seg (6,74 mbs/seg)

Los otros tiempos son también interesantes:

FF13-2
HDD = 77 segundos.
SSD = 74 segundos.

BioShock 3
HDD = 24 segundos.
SSD = 21 segundos.

Tenéis que conocer un dato para que esos tiempos sean interesante del todo y es que el savefile de FF3-2 ocupa 23 megas y que el video resumen viene siendo unos 20 segundos.

Las cifras arrojan una mejora significativa en los tiempos de carga que requieren del disco duro y una mejora de un minuto largos de promedio en instalaciones que requieran de 10 minutos. Las cifras son menos de las que yo me esperaba, y por ello decidí regresarle a la PS3 su viejo disco duro. Un disco duro que solo te mejora la instalación de los juegos no tiene mucha consistencia para mi. Donde percibí lo único por lo que habría merecido dejar instalado el SSD es en las pantallas de carga en Valkyria Chronicles que eran una pasada, mientras que con el SSD, apenas da tiempo para que aparezca las letras de Now loading, con el HDD se hace sensible una pantalla negra y la aparición completa del letrero de carga antes de cargar la nueva pantalla. Esa sensación me gustó mucho pero… ganar 3 segundos en la pantallas de carga de BioShock 3 (estoy a ver si consigo completar el modo 1999 y muero bastantes veces y_y) se me hace poco, si al menos fuera un juego con instalación quizás lo habría dejado, pero no es el caso.

Con todas las sensaciones y datos que he vertido en esta entrada del blog, salta a la vista que realmente sería un lujo contar con un SSD en el interior de tu PS3 si sois de los que:

– Compráis a menudo juegos de descarga.de la store (lastima no tener algo así por que yo mismo habría echo la prueba).

– Juguéis a juegos que tiren mucho del disco duro (Skyrim o por ejemplo Gran Turismo 5).

– Si veis que merece la pena ganar de uno a 2 megas de velocidad por segundo y/o un promedio de 4 segundos por cada 100 segundos (algo para mi insuficiente pues no me permite ponerme a la altura ni de cerca de una PS3 slim como sucede en BioShock 3).

PS3 más SSD igual a? Ahora queda en vuestra mano elegir si merece la pena, creo que están algo más baratos y que cada mega puede salir por unos 95 céntimos de euro, así que, si sois de aquellos que aun andáis con vuestra PS3 fat con su primer disco duro (ya os vale), quizás sea hora de pensar en un SSD.

Recordar una ultima cosa, PS3 no tiene soporte de TRIMM, esto quiere decir que con el tiempo el SSD se irá volviendo mas lento. Tenerlo en cuenta, por favor.

Un saludo y gracias por leer^^

 

20 de septiembre de 2020

Selectivamente vamos cambiando las portadas y después de haber pasado por esta en varias ocasiones, al final me he decidido hacerle un cambio, La antigua era esta:

Para hacerlo si cabe todavía más especial, he usado a los participantes originales y para hacer la foto, el Nokia N8. Dos de los tres participantes están fuera de servicio y de esos dos el único que aún puede hacer alguna cosa es el N8. El SSD sigue dando servicio pleno en nuestro Vaio y la PS3 solo es un bonito artículo de museo por partida doble…

LEER MÁS...