Celebrando el tercer aniversario de Xenoblade 3
Hoy se cumplen tres años del lanzamiento de Xenoblade 3 \ Felicidades / y para celebrarlo, hemos pedido a tres entidades artificiales que nos recomendaran tres cosas bien chulis que pudiéramos hacer para semejante evento, y de todas ellas nos hemos quedado con tres que pensamos podrían ser de vuestro agrado. A su vez les hemos pedido a dichas entidades que eligieran tres momentazos guays de Xenoblade 3^^ que las pasaremos a publicar al final de toda la entrada.
Y sin más dilación, \ empecemos /
Primera propuesta: Hagamos algo memorable.
Esto que bien podría ser la guinda del pastel de toda la celebración, vamos a ofrecéroslo de entrada así la gocéis nada más empezar.
En un principio podría haber llegado a ser bien normalito y aburrido generar solamente un podcast con la nueva herramienta de Google, NotebookLM (la cual ya hemos utilizado y nos parece genial), pero una ocasión así pide algo memorable no, lo siguiente y más, y sin animo de creernos lo más, diría que nos ha quedado un montaje muy bueno, tan bueno que no se nos ocurre mejor manera de dar inicio este festejo por el tercer aniversario. Espero sea de vuestro agrado^^
Segunda propuesta: Xenoblade 3 y el bunka.
Siendo un blog con dominio .jp, tenéis una oportunidad única de ofrecer algo que muy pocos pueden: un análisis de los detalles del idioma original.
Esta propuesta nos pareció bastante interesante y accesible para nosotros, además nos hizo una solicitud la cual entra dentro de nuestra filosofía: “No se trata de criticar la traducción, sino de enriquecer la comprensión del juego.”
Nosotros siempre hemos hecho ese tipo de contenidos, así que no habría problema en meternos en algo así.
Utilizar nuestra faceta multilingüe y reírnos incluso en varios idiomas muahahahaha nunca ha sido nuestro lema.
Ya que estamos metidos en terreno de vídeos, hicimos una búsqueda por encima por si podíamos utilizar alguna creación que la comunidad hubiese lanzado, algo que sea memorable y que aporte cosillas jugosas e interesantes, y la verdad es que, lo que es mostrando los diferentes doblajes hay a cascoporro… si había uno que marcaba la diferencia, este en concreto nos llamó la atención:
Y que cabalito que apareciera ese vídeo pues no hace mucho, andábamos bicheando y curiosenado sobre este tema…
y bueno, que decir, si ya vas por esos derroteros, llegaríamos a un ciclo inacabable de vídeos más o menos del mismo tema wwww
Volviendo al tema que nos trae aquí w, vamos a intentar cumplir con la propuesta segunda, pero cambiaremos el sentido de los acontecimientos a la inversa.
Si se trata de un vídeo y nadie ha publicado algo que case con nuestro punto de vista, no quedaba otra, se hacia necesario buscar uno para hacerlo a nuestro modo. El viernes 25 nos encontrábamos guionizando la entrada cuando pusimos un ratico la switch e iniciamos XB3. En nada nos asaltó un mensaje, había una actualización, la 2.2.1 (ostras, parece ya es compatible con Switch 2 ><). La actualización llevó aproximadamente unos quince minutos y elegir la escena menos de un minuto. Esa escena olvidada nos volvió a cautivar y pedía a gritos que hiciéramos algo por ella.
Del viernes que lo grabamos al martes que es la fecha del aniversario, no nos iba a dar tiempo ni dedicando todo el del mundo, a subtitular todo el vídeo. Traducir todo… bueno traducirlo sí, pero examinar cada línea, adaptarla y darle el toque definitivo es un proceso que requiere tiempo a mansalva, paciencia a toneladas y charlas a dos bandas que en ocasiones llegan a ser inacabables. Con esto en mente, en días sucesivos (quizás semanas?) encontraréis incrustados en las opciones de YouTube toda nuestra sapiencia. Por favor sed pacientes^^
Regresando al inicio que está siendo el final de la segunda propuesta, podemos satisfacerla explicándoos que es okuribito. ¿Preparados listos?
En realidad okuribito no era una palabra común para llamar a lo que Xenoblade 3 evoca, realmente se les conoce así por libros, o de forma digamos poética, se empezó a popularizar desde el lanzamiento en 2008, de mano de la película del mismo nombre (podéis encontrarla hasta con cuatro nombres diferentes en el mercado de habla hispana), pero la palabra ya se sobre entiende de que va el oficio.
En la vida real las personas que hacen ese trabajo se les llama 湯灌師[·]yukannsi y 納棺師[·]noukannsi, 湯灌師[·]yukannsi es quien realiza la limpieza del cuerpo que es el 湯灌[·]yukann que se hace como respeto hacia el fallecido, mientras que el 納棺師[·]noukannsi es el que lo prepara con la vestimenta funeraria o ropas elegidas por la familia y los maquillan para que luzcan mejor.
¿Y las flautas os preguntaréis? Pues las flautas vienen más de ceremonias que vienen del budismo y sintoísmo donde se usan instrumentos de viento como el 尺八[·]syakuhati que sirven como despedida de las almas, además que tiene un aire así melancólico y espiritual, así que en Xenoblade 3 son usadas con ese fin de enviar las almas en paz.
Entrando a debatir con Copilot, le pedimos que determinara, en base a nuestra explicación, si Eximio y Off-seers habían sido buenas elecciones, y concluye que, si bien la inglesa suena forzada y habla claramente de la función (ya que es una traducción casi literal: to see off = despedir), el concepto de “despedir difuntos” queda implícito, pero el matiz ritual se pierde. Del lado de la adaptación española, suena solemne y evocador pero “Eximio”, que significa “excelente” o “muy estimado”, no hace nada de referencia al acto de despedir, alejándose del significado básico de 送り人 (ni indica “despedir” ni “acompañar al difunto”).
Siguiendo un poco en busca de la palabra más cercana para la terminología japonesa, le pedimos que utilizara el latín como medio de adaptación lingüística para okuribito, y resolvió con estos términos:
Y ya por último, y siempre manteniendo el tono de no criticar la traducción, sino de enriquecer la comprensión del juego, le pedimos que nos dijera que términos habian empleado en los otros idiomas que fue publicado Xenoblade 3, y esto fue lo que nos dijo:
Nada mal el trailer del mercado alemán, hasta queda bien el doblaje en inglés y mira que nosotros somos fans a tope del doblaje japonés.
Tercera propuesta: ¿takotyann contra los malos?
Uwa esto si que nos moló. Bueno, he de comentaros ya llegados a este punto, las tres IAs de marras nos habían propuesto cosas muy locas, como concursos de cosplay, fan-art, coloquios y demás, algo que solo podría estar al alcance de gente como Ibai y YouTubers así, por lo que tuvimos que pedir a los tres entes de inteligencia que bajaran un poco las exigencias porque era muri, muri, muri zettai muri para nosotros www
Peeeero, si una cosa tenemos es musyo jarte (yo diria Kabotchi más que yo) y nos hemos propuesto aunar a takotyann con todos los personajes de XB3 en una suerte de arte que mola más que todo el universo wwwwww
No nos ha dado tiempo a poder llegar a la fecha señalada y darle color, lo que a la vez es bueno pues quizás vosotros podaís hacerlo (y quedarnos cerca de ese concurso de fan art que nos habian pedido). ¿Os animais?
El おまけ que no podía faltar
La ocasión no podíamos desaprovecharla, y aprovechando que estábamos metidos en harina, como solicitud extra nosotros pedimos nos dieran tres momentos inolvidables de Xenoblade 3, y claro, como era de esperar se tiraron a la piscina. A ver que os parecen los nueve momentos inolvidables y si estáis de acuerdo en alguno de ellos.
Gemini (IA invitada para la ocasión)
¡Por supuesto! Elegir solo tres momentos de un juego tan repleto de escenas memorables es difícil, pero aquí tienes una selección de tres que, por distintos motivos, representan perfectamente la grandeza de Xenoblade Chronicles 3.
He elegido uno por su impacto emocional devastador, otro por su épica abrumadora y un tercero por su profundo significado para la saga.
El Final del Capítulo 5: “Eclipse” (Momento de Impacto Emocional)
Este no es solo un momento “guay”, es una obra maestra de la narrativa en los videojuegos. La tensión que el juego construye a lo largo de todo el capítulo culmina en una de las secuencias más desgarradoras y valientes que se han visto en un JRPG.
Por qué es tan impactante: La escena en la prisión de Agnus, el enfrentamiento con N y, sobre todo, la desesperada cuenta atrás final, son de una crueldad narrativa brillante. La dirección de la cinemática, la increíble actuación de los actores de voz (tanto en japonés como en inglés) y la forma en que la música se detiene y arranca te rompen por completo. Es el punto de inflexión donde la historia se vuelve increíblemente personal y oscura, y el momento que consolida a Noah y Mio como una de las parejas más memorables de los videojuegos. Es, sin duda, la escena que nadie que haya jugado a Xenoblade 3 podrá olvidar.
El Despertar de los Ouroboros (Momento de Épica y Subidón)
Esta es la materialización del “subidón” en estado puro. La primera vez que Noah y Mio se entrelazan y forman su Ouroboros para enfrentarse a la misteriosa forma de D es, sencillamente, espectacular.
Por qué es tan épico: Durante las primeras horas, el juego te presenta un mundo opresivo donde la muerte es inevitable y la lucha parece inútil. De repente, esta escena lo cambia todo. La increíble animación de la transformación, la sorpresa de los propios personajes y, por supuesto, el estallido del tema musical “The Weight of Life”, crean un momento de poder y esperanza abrumador. Es la primera vez que sientes que, de verdad, tienes una oportunidad de desafiar las reglas de Aionios. Ver a esos dos niños, destinados a matarse, unirse para crear algo completamente nuevo es la esencia de Xenoblade 3.
El Reencuentro en el Anfiteatro de la Ciudad (Momento de Legado y Recompensa para el Fan)
Esta escena, que ocurre bastante avanzada la trama, es un regalo para los jugadores que han seguido la saga desde el principio, pero también funciona por sí sola como un momento de gran ternura y significado.
Por qué es tan especial: Ver a las estatuas de las fundadoras de la Ciudad y, a través de los ojos de los personajes, reencontrarnos con unas versiones adultas y maduras de Poppi (de Xenoblade 2) y, sobre todo, de Melia Antiqua (de Xenoblade 1), es profundamente emotivo. La conversación, llena de sabiduría y melancolía, conecta los tres juegos de una forma preciosa. Para los veteranos, escuchar la voz de Melia y entender su largo y solitario viaje para proteger el legado de su mundo es la recompensa a cientos de horas de juego. Es un momento tranquilo, sin grandes explosiones, pero con un peso emocional inmenso que celebra el universo de la saga.
Despedida y cierre



https://twitter.com/MONOLITHSOFT/status/1909441082074726446